b

#4 ¿Cuantos caballos crees que tiene la Guardia Real? prefiero estos 100000 € a los 90000€ del cuadro de Bono para el congreso

egel71

#5 Ya, pero no se trata de preferir. Se trata de valorar la utilidad del gasto. A mi me parece una exageración.

Rompe-y-RaSGAE

#7
#8 Si me dices que es el gato de Letizia sí, es carísimo, pero alimentar a no sé cuántos caballos con miles de kilos de pienso al año cada uno no sé lo que quieres que cueste, ¿200 euros? Seguramente este importe que te parece exagerado suponga pocos céntimos por kilo, pero...
Utilidad, no sé. ¿es útil darles de comer a los caballos o es mejor matarlos de hambre o soltarles a que se busquen la vida en palacio?

egel71

#9 ¿Es útil tener que asumir un gasto de esas características? ¿Cual es el servicio que le hace a la sociedad la Guardia Real? Eso me pregunto yo.

Rompe-y-RaSGAE

#10 Hombre, pues proteger al rey, claro está. Si lo que quieres es poner en duda la utilidad de la monarquía y tal hay cientos de webs y blogs republicanos con noticias y opiniones deseando ser meneadas y que de seguro tendrán más éxito que este envío. Debatir sobre el pienso de los caballos del ejército me parece absurdo, la verdad.

egel71

#11 Y yo ingenuo de mi que pensaba que para proteger al rey ya están los tropocientos guardaspaldas que tiene. Lo he visto y me ha parecido interesante menearlo, y ya está. Si el envío tiene éxito, bien y si no, no pasa nada. Para eso están los votos negativos. No creo que seas tú el que tenga que decidir que envíos son los que uno debe o no menear.

Rompe-y-RaSGAE

#4 ¿Por qué lo parece? ¿Sabes el número de caballos que se va a alimentar con ese dinero? Si lo sabes dilo porque en la noticia no lo encuentro y sin ese dato es imposible saber si esto es caro o una ganga.

egel71

#6 Pues no se cuantos caballos se tienen que alimentar pero me ha llamado la atención que eso valga 114.000 euros. En todo caso y con la que está cayendo, ¿son necesarios tantos caballos para la Guardia Real? A mi me sorprendido, que quieres que te diga.

egel71

#19 No fa cap menció a Catalunya però en quatre línies ( que ja es prou penòs) comença així: "La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña ha depositado en el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Madrid, 590.000 firmas ..." Això és tendenciós, i molt cutre.

egel71

Sensacionalista. En la noticia se dice que han conseguido 150.000 en Catalunya y que eso es el triple de lo que consiguió la plataforma Prou.
La plataforma Prou consiguió 180.169 http://www.prou.cat/n.php?id_noticia=13

egel71

#16 No, claro, no lo dice. Solo lo da a entender.

D

#18 T'equivoques company, no menciona Catalunya en cap moment l'article de l'ABC...

D

#19 Ciérrala, es dupe.

Edit (no es una orden, eh, es para que no te penalize :P) si se te ha pasado la hora, puedes pedirlo en la fisgona.

egel71

#19 No fa cap menció a Catalunya però en quatre línies ( que ja es prou penòs) comença així: "La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña ha depositado en el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Madrid, 590.000 firmas ..." Això és tendenciós, i molt cutre.

egel71

Sensacionalista. Da a entender que se han recogido casi 600.000 firmas en Catalunya pero no es cierto http://www.naciodigital.cat/noticia/41036/nom/168000/catalans/protaurins
Se han recogido 168.000 en Catalunya. La campaña antitaurina recogió 180.000

D

#14 No dice en Catalunya la noticia, dice que han presentado casi 600.000 firmas, nada más.

egel71

#16 No, claro, no lo dice. Solo lo da a entender.

D

#18 T'equivoques company, no menciona Catalunya en cap moment l'article de l'ABC...

D

#19 Ciérrala, es dupe.

Edit (no es una orden, eh, es para que no te penalize :P) si se te ha pasado la hora, puedes pedirlo en la fisgona.

egel71

#19 No fa cap menció a Catalunya però en quatre línies ( que ja es prou penòs) comença així: "La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña ha depositado en el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Madrid, 590.000 firmas ..." Això és tendenciós, i molt cutre.

egel71

#1 El PSc (con minúscula) está en fase de desintegración. Andan más perdidos que Tarzán en un campamento y los cambios son tan rápidos en Catalunya que sencillamente no tienen tiempo de asimilarlos.

j

#1 #2 Aver si me aclaro (o es que me estoy volviendo loco), el PP vota en contra de establecer como prioritario el Corredor Mediterraneo y la culpa es del PSC. jajajajajaj

O me he perdido algo, o no tiene el PP Mayoría Absoluta y gobierna ahora en este país.

Claro que quizás solo sea "prioridad estratégica".

Ksiqno

#3 Según lo entiendo yo, había acuerdo entre PP y CiU para modificar lo de la prioridad por estratégica, pero el PSC lo ha vetado

O

#3 Si leyeses la noticia al igual te aclarabas.

Luther_Harkon

#3,#7 ¡Hay que ver como cansa leerse la noticia (o buscar una traducción si no entendeis el catalán) antes de comentar!

Al final de la sesión se había llegado a un acuerdo con un texto alternativo, pero el PSOE+PSC no ha permitido que se votara el nuevo texto, obligando a la votación del original, en el que PP ha votado en contra.

egel71

#19 Una apreciación: Nos iremos de todos modos.

egel71

Aquí un resumen del déficit fiscal en los últimos 24 años http://www.vilaweb.cat/noticia/3994082/20120312/espanya-quedat-213963-milions-catalans-24-anys.html
213.963 millones! A eso le llaman 'solidaridad interterritorial'

egel71

#14 Y en la mía. Hay que recordar que un soldado romano acabó con la vida de Arquímedes, probablemente el mejor matemático de la antiguedad. ¿Cuantos matemáticos romanos han quedado para la historia?. Teniéndo en cuenta el sistema numérico romano pocas cosas ambiciosas y creativas se podían buscar mediante fórmulas matemáticas complejas. Eso sí que fue atraso para Europa y suerte tuvimos de un tal Fibonacci que importó el sistema numérico arábigo, que fue desarrollado en India.

D

#13 #14 #26 Efectivamente en "The Forgotten Revolution" de Lucio Russo (un libro bastante interesante sobre este tema) se sugiere que el apogeo del saber antiguo se dio en la Alejandría helenística poco antes de la conquista romana. No recuerdo la explicación que daba el libro, ya que lo leí hace mucho tiempo, pero probablemente tenga que ver con que la sociedad romana era mucho más tradicionalista que la helenística, o quizá por otros aspectos socioeconómicos más complejos. Lo cierto ese que durante el apogeo del poder romano a principios de nuestra era, ya no se daban las condiciones que se mencionan en este artículo.

Sintagma

#26 hombre tampoco es que no hiciesen nada, en el mundo de la medicina, la ingenieria y la organizacion fueron grandes precursores, por ejemplo la tecnologia de redes viarias no mejoro mucho hasta el XIX, canalizaciones, cimentaciones... aunque como decia solo en la rama mas pragmatica y mas ingenieril, las rayadas griegas con la geometria y la astronomia filosófica eso era para mariquitas del este

D

#26 Los romanos no inventaron nada. Su gran merito fue copiar todo de otras civilizaciones e incorporarlas en su cultura. Pero en sus casi milenio de historia, apenas evolucionaron tecnologicamente. Las calzadas romanas, por ejemplo, son herencia de los etruscos.

En Roma solo había esclavos y aristocratas que solo se dedicaban a la vida contemplativa o enrriquecerse por la conquista y el saqueo.