eFirewall

#82 Pues yo ni con esas.
Prefiero una sanidad gratuita y con menos sueldo al mes que tener que elegir un tratamiento de 2ª o un tratamiento premium para una enfermedad. (No se si me explico).

eFirewall

Lo que asusta es que estoy viendo que poco a poco se irá "criminalizando" a los enfermos. Y si no al tiempo.
Ya va habiendo carteles en los centros de salud diciendo que es mejor que no cojas la baja por que es muy caro.

Y para los que tenemos una enfermedad de por vida (creeme, preferiría no tener que meterme 4 pinchazos diarios) ya habrá tiempo de decir que es un gasto sostenido y que tendremos que pagar mas parte del tratamiento por que es insostenible.

Vergüenza que me dan los "representantes" que tenemos. Esos si que son antiespañoles, antipatriotas y auténticos traidores del país.
La patria no son las procesiones, no son los toros, no es la bandera con un aguila negra, no es "la roja" y no es el "arribaspaña".
Es la gente, los ciudadanos y el conjunto de la sociedad. Atacar, de cualquier modo, a cualquier sector de la sociedad desde el gobierno, es, no solo monstruoso, si no una demostración de que el bienestar de la sociedad y el progreso del país les importa bien poco.

eFirewall

#69 Exactamente. Esto no se puede tomar a la ligera.

eFirewall

#62 Si, pero le dejas la deuda a tu familia del funeral.

Estamos llegando a cotas de absurdo, indignación, estupidez, y mala hostia que, no es que ya asuste, es que directamente parece ya una peli de los monty phyton.

eFirewall

Que guay, como "nuevo diabético" (Toda la semana pasada ingresado tras descubrirlo por las malas) estoy muy contento con esta medida.
Todo lo que no pueda comer me lo ahorro en insulina por que el azúcar no va a subir.
Hipoglucemia? Eso con un poco de azúcar se cura solo lol

Tocate los cojones con nuestros representantes electos... que representan al gato, debe ser...

eFirewall

No tengo palabras...

eFirewall

#31 #40 Como nota a lo que dice #40 diré que yo he estado ingresado esta semana desde el lunes hasta ayer por una subida de azúcar en un hospital público y no me ha faltado de nada. Incluso de noche, a las 4am, había 3 personas y un médico pendientes de mi y de la gente a mi alrededor.
Por suerte para mi no me faltó de nada y no puedo mas que estar agradecido a toda la gente de todos los turnos que en todo momento estuvo pendiente de que yo estuviera bien.

eFirewall

#75 Lo que estás diciendo es generalizar y una burrada por cierto.
Como ya ha explicado #77 hay muchos mas factores de los que haces caso omiso.

Por cierto, hay sitios donde se puede recortar mas que en sanidad. Sanidad debería ser junto con educación LO ULTIMO en recortarse. Y recordemos: Estos días un alcalde se ha subido el sueldo un 70% osea que hazte una idea de que a lo mejor nos están timando con los recortes en sanidad.

D

#80 Todos sabemos que se producen abusos en la sanidad, lo sabemos. No es algo intocable el querer hacerlo más eficiente.

eFirewall

#60 Veamos:

Las operaciones de reducción de estomago no se hacen cuando pesas 100kg. Se hacen cuando tu salud está en peligro. No es una liposucción. Es una manera de evitar que te de un infarto y que puedas llevar una vida normal.

Te sorprendería muchísimo todo lo que lleva asociado una obesidad de las serias.

Mi colega llegó a pesar 180kg y mide 1,85 o así (creo: Me saca una cabeza y mido 1.72).

Ahora pesa 80kg. No puede comer lo que le de la gana ni mucho menos, y las cosas a veces le sientan fatal pero ahora puede hacer cosas tan obvias como salir corriendo detras de un autobús o entrar en el coche de manera normal.
Y sobretodo ahora ya no se asfixia simplemente durmiendo, no tiene un riesgo brutal de enfermedad cardíaca y no tiene las rodillas destrozadas.

Digamos que la parte estética es un efecto secundario y a lo que se aspira en la operación es a mejorar la calidad de vida y a reducir la posibilidad de morir prematuramente del paciente.

El problema es que es muy muy fácil no empatizar en este caso. Al fin y al cabo es un gordo que se lo buscó el solo y lo que le pasa es que no para de comer y no hace ejercicio, no? Y la gordura es solo estética, está claro.
Ese es el razonamiento que justifica estos recortes. Luego dirán que por ejemplo un asmático o un enfermo de diabetes se lo han buscado ellos por no respirar bien y por tomar demasiado azúcar.

Es muy fácil simplificar las cosas. Y abrir puertas simplificando... es una atrocidad.

Por poner un ejemplo tonto:

Cruzas un paso de cebra. Te atropella un coche pero no a lo bestia. Te da un golpe y te caes al suelo. Estás bien, la adrenalina te dice que estás bien.

Viene una ambulancia y te chequea. Y te dicen de ir al hospital para ver si realmente estás bien o no. Tu vida no corre peligro.
Eso es transporte no urgente. Te lo cobran.

Aberrante.

victorjba

#62 #70 Una persona que necesita dialisis tiene que ir al hospital 3 veces por semana todas las semanas del año. Los de ciudad no estoy seguro, pero los que vienen de pueblos suelen venir en un transporte sanitario. A partir de ahora, a joderse y pagar, que les debe sobrar el dinero.

eFirewall

#52 EXACTO!

El problema es que la empatía ya no parece ser un valor a tener en cuenta. La gente se ha vuelto muy egoísta y, efectivamente, se ha instaurado eso de "a mi eso no me va a pasar" y a sobresimplificar los problemas ajenos.

Darwinismo social puro y duro. Pero el problema es que las sociedades no se construyen por individualismos si no sumando lo mejor de cada casa con afán colaborativo.

D

#53 La empatía hace tiempo que la hemos sustituido por el miedo, ideal para que nadie se mueva, y no hablo de manifestarse o actos violentos no, nadie reclama, al que protesta se le señala como molesto, al que pide hacer las cosas con exactitud y de acuerdo a las normas se le mira con desdén y a la mínima oportunidad nos saltamos normas con una alegría inaudita en otras nacionalidades, tengo un amigo inglés que dice que somos el país con más leyes y normas pero que no respetamos ninguna, pero vamos recortar en sanidad y que se justifique sin un mínimo análisis es tremendo. Hay cientos de actuaciones "optimizables", y modelos extranjeros que pueden orientarnos, pero esta política es más ideológica que intelectual, piensan con el crucifijo en la mano y con ecos de un trasnochado estado paternalista, esto es puro y duro nacionalcatolicismo y solo acaba de empezar la función, desde ayer técnica y oficialmente estamos en recesión...

eFirewall

#41 Lo de los batidos no es "opcional". Cuando te operan de estómago los necesitas por que, hasta donde yo se, no puedes comer de manera normal por un mes y pico (creo).

No se... creo que la sanidad no debería ser tocable. Y lo peor es que la gente (ojo, no lo digo por ti) está perdiendo la empatía y cada vez se justifican mas cosas que sencillamente son injustificables.

Si yo mañana tengo un accidente con la moto y me tienen que poner una prótesis seguro que habrá algún listo que dirá: Pagatela y si no no vayas en moto.

Como han cambiado los tiempos, en serio...

alecto

#14 No, el tope de los 8€ ese no aplica.

el porcentaje de aportación del usuario se regirá por las mismas normas que regulan la prestación farmacéutica, tomando como base de cálculo para ello el precio final del producto y sin que se aplique ningún límite de cuantía a esta aportación

Así que, efectivamente, y a falta de que una norma posterior aclare lo que este BOE no aclara ni discrimina, se acaba de abrir la puerta a que las CCAA cobren el 40-60% de una válvula cardíaca o una prótesis de cadera. No me importa que nadie llegue a aplicarlo, la puerta está abierta, y eso ya me parece suficientemente grave.

#41 Esos mismos batidos se los daban a mi tío tras quitarle 20 cms de intestino por un cáncer de cólon. Era lo único que podía comer, igual que los pacientes que te indica #44, y que con esa operación (no estética, sino médica) evitan miles de millones en gasto médico posterior por otras causas. ¿Qué pasa si no puede pagárselos, no come en dos meses o lo que sea?

D

#46 jope, pues ya me dirán que va a hacer ahora un jubilado (los que más suelen necesitar estas cosas)

D

#44 No se, no estoy del todo seguro que una reducción de estómago no sea una operación que forma parte de un proceso de mejora estética. No quiero que nadie se confunda con mis palabras, lo que quiero expresar es que no ocurra con las reducciones de estómago lo mismo que con las operaciones de nariz y la tan socorrida excusa de "es que tenía desviado el tabique" o "es para respirar mejor". No se si me explico.

eFirewall

#60 Veamos:

Las operaciones de reducción de estomago no se hacen cuando pesas 100kg. Se hacen cuando tu salud está en peligro. No es una liposucción. Es una manera de evitar que te de un infarto y que puedas llevar una vida normal.

Te sorprendería muchísimo todo lo que lleva asociado una obesidad de las serias.

Mi colega llegó a pesar 180kg y mide 1,85 o así (creo: Me saca una cabeza y mido 1.72).

Ahora pesa 80kg. No puede comer lo que le de la gana ni mucho menos, y las cosas a veces le sientan fatal pero ahora puede hacer cosas tan obvias como salir corriendo detras de un autobús o entrar en el coche de manera normal.
Y sobretodo ahora ya no se asfixia simplemente durmiendo, no tiene un riesgo brutal de enfermedad cardíaca y no tiene las rodillas destrozadas.

Digamos que la parte estética es un efecto secundario y a lo que se aspira en la operación es a mejorar la calidad de vida y a reducir la posibilidad de morir prematuramente del paciente.

El problema es que es muy muy fácil no empatizar en este caso. Al fin y al cabo es un gordo que se lo buscó el solo y lo que le pasa es que no para de comer y no hace ejercicio, no? Y la gordura es solo estética, está claro.
Ese es el razonamiento que justifica estos recortes. Luego dirán que por ejemplo un asmático o un enfermo de diabetes se lo han buscado ellos por no respirar bien y por tomar demasiado azúcar.

Es muy fácil simplificar las cosas. Y abrir puertas simplificando... es una atrocidad.

Por poner un ejemplo tonto:

Cruzas un paso de cebra. Te atropella un coche pero no a lo bestia. Te da un golpe y te caes al suelo. Estás bien, la adrenalina te dice que estás bien.

Viene una ambulancia y te chequea. Y te dicen de ir al hospital para ver si realmente estás bien o no. Tu vida no corre peligro.
Eso es transporte no urgente. Te lo cobran.

Aberrante.

victorjba

#62 #70 Una persona que necesita dialisis tiene que ir al hospital 3 veces por semana todas las semanas del año. Los de ciudad no estoy seguro, pero los que vienen de pueblos suelen venir en un transporte sanitario. A partir de ahora, a joderse y pagar, que les debe sobrar el dinero.

D

#60 ¿Y las operaciones de varices qué son para tí, también una cosa estética para tener unas piernas de modelo?

eFirewall

#36 Pues no lo son. La obesidad tiene muchos problemas asociados que no son estéticos. Problemas de articulaciones, corazón, tensión, etc.

Y no, no es tan fácil como decir, como dice alguno, que coman menos y hagan ejercicio. Para alguna gente eso no sirve de nada.

A un buen amigo mío le hicieron reducción de estómago y le ha cambiado la vida radicalmente. Ahora puede hacer cosas no como antes.

D

#38 Habrá casos y casos, pero al menos sabemos que está justo en el límite de decir si es o no cirugía estética. De todas formas, lo de los batidos, si me parece un abuso el tener que pagarlo la administración.

eFirewall

#41 Lo de los batidos no es "opcional". Cuando te operan de estómago los necesitas por que, hasta donde yo se, no puedes comer de manera normal por un mes y pico (creo).

No se... creo que la sanidad no debería ser tocable. Y lo peor es que la gente (ojo, no lo digo por ti) está perdiendo la empatía y cada vez se justifican mas cosas que sencillamente son injustificables.

Si yo mañana tengo un accidente con la moto y me tienen que poner una prótesis seguro que habrá algún listo que dirá: Pagatela y si no no vayas en moto.

Como han cambiado los tiempos, en serio...

alecto

#14 No, el tope de los 8€ ese no aplica.

el porcentaje de aportación del usuario se regirá por las mismas normas que regulan la prestación farmacéutica, tomando como base de cálculo para ello el precio final del producto y sin que se aplique ningún límite de cuantía a esta aportación

Así que, efectivamente, y a falta de que una norma posterior aclare lo que este BOE no aclara ni discrimina, se acaba de abrir la puerta a que las CCAA cobren el 40-60% de una válvula cardíaca o una prótesis de cadera. No me importa que nadie llegue a aplicarlo, la puerta está abierta, y eso ya me parece suficientemente grave.

#41 Esos mismos batidos se los daban a mi tío tras quitarle 20 cms de intestino por un cáncer de cólon. Era lo único que podía comer, igual que los pacientes que te indica #44, y que con esa operación (no estética, sino médica) evitan miles de millones en gasto médico posterior por otras causas. ¿Qué pasa si no puede pagárselos, no come en dos meses o lo que sea?

D

#46 jope, pues ya me dirán que va a hacer ahora un jubilado (los que más suelen necesitar estas cosas)

D

#44 No se, no estoy del todo seguro que una reducción de estómago no sea una operación que forma parte de un proceso de mejora estética. No quiero que nadie se confunda con mis palabras, lo que quiero expresar es que no ocurra con las reducciones de estómago lo mismo que con las operaciones de nariz y la tan socorrida excusa de "es que tenía desviado el tabique" o "es para respirar mejor". No se si me explico.

eFirewall

#60 Veamos:

Las operaciones de reducción de estomago no se hacen cuando pesas 100kg. Se hacen cuando tu salud está en peligro. No es una liposucción. Es una manera de evitar que te de un infarto y que puedas llevar una vida normal.

Te sorprendería muchísimo todo lo que lleva asociado una obesidad de las serias.

Mi colega llegó a pesar 180kg y mide 1,85 o así (creo: Me saca una cabeza y mido 1.72).

Ahora pesa 80kg. No puede comer lo que le de la gana ni mucho menos, y las cosas a veces le sientan fatal pero ahora puede hacer cosas tan obvias como salir corriendo detras de un autobús o entrar en el coche de manera normal.
Y sobretodo ahora ya no se asfixia simplemente durmiendo, no tiene un riesgo brutal de enfermedad cardíaca y no tiene las rodillas destrozadas.

Digamos que la parte estética es un efecto secundario y a lo que se aspira en la operación es a mejorar la calidad de vida y a reducir la posibilidad de morir prematuramente del paciente.

El problema es que es muy muy fácil no empatizar en este caso. Al fin y al cabo es un gordo que se lo buscó el solo y lo que le pasa es que no para de comer y no hace ejercicio, no? Y la gordura es solo estética, está claro.
Ese es el razonamiento que justifica estos recortes. Luego dirán que por ejemplo un asmático o un enfermo de diabetes se lo han buscado ellos por no respirar bien y por tomar demasiado azúcar.

Es muy fácil simplificar las cosas. Y abrir puertas simplificando... es una atrocidad.

Por poner un ejemplo tonto:

Cruzas un paso de cebra. Te atropella un coche pero no a lo bestia. Te da un golpe y te caes al suelo. Estás bien, la adrenalina te dice que estás bien.

Viene una ambulancia y te chequea. Y te dicen de ir al hospital para ver si realmente estás bien o no. Tu vida no corre peligro.
Eso es transporte no urgente. Te lo cobran.

Aberrante.

victorjba

#62 #70 Una persona que necesita dialisis tiene que ir al hospital 3 veces por semana todas las semanas del año. Los de ciudad no estoy seguro, pero los que vienen de pueblos suelen venir en un transporte sanitario. A partir de ahora, a joderse y pagar, que les debe sobrar el dinero.

D

#60 ¿Y las operaciones de varices qué son para tí, también una cosa estética para tener unas piernas de modelo?

D

#41 Pues las reducciones realizadas en el SAS (Servicio Andaluz de Salud) son todas necesarias y de altísimo riesgo. Te operan y el primer día lo tienes que pasar en la UCI, a parte del número, en proporción, muy alto de muertes postoperatorias y de fallos multiorgánicos. Si los pacientes siguen las instrucciones al pié de la letra tiene peligro, pero si meten la pata una sola vez puede tener consecuencias muy graves.

En estos años se ha mejorado mucho la técnica de intervención y los problemas postoperatorios, ahora solo se hacen unas pequeñas incisiones por donde se accede a la zona de intervención, pero he llegado a ver suturas hechas con un "cordel" de 2 o 3 mm para que aguante el peso de la masa de grasa que se ha abierto y eventraciones abdominales por hacer fuerza para cagar.
Quien se opera de eso sabe que los riesgos son muy altos, muy superiores a que se te quede el culo torcido por una liposucción, y solo lo hace cuando la situación pone más en riesgo su vida que la misma operación.

editado:
Son los hijosdeputa que merecemos.

PD Los transportes no urgentes son los que llevan a los pacientes a dialisis, rehabilitación, curas, revisiones, etc

D

#71 No dudo en absoluto de las complicaciones de la cirugía, yo me pregunto si son casos que debemos pagar todos los contribuyentes o solo aquellos que han engordado bajo su propia responsabilidad. Si engordas solo un poquito, estamos de acuerdo en que cada uno se pague la liposucción, pero si engordas sin control, entonces ya si te pagamos la reducción de estómago. ¿Estamos dando un mensaje de no hay problema si persistes en los excesos, y de rectitud para aquellos que sólo se han pasado unos kilitos?

D

#72 Ya, y del cancer de pulmón de los que han fumado por su responsabilidad, y de las enfermedades respiratorias de los que viven junto a un polígono industrial peligroso bajo su responsabilidad, los que han cogido el coche y se han accidentado bajo su responsabilidad, las necrosis diabeticas de los que han comido en exceso bajo su responsabilidad, etc (sí, es demagogia, pero se dan esos casos en el número suficiente)

En cuanto a eso de si estás gordito no te pagamos la liposucción pero si te pasas de los 250 te operamos gratis, habla con alguna de esas personas, que te transmitan lo que es, no es algo voluntario y por vicio, no es castigo de dios por la gula, castigo de dios son los michelines que tengo, pero eso me los quito cuando quiero y reconozco que es por comer más de lo que gasto.
No se trata de un problema moral, sino de salud.

D

#73 #74 En los casos que mencionas, hay dudas razonables para no negarte a prestarle el servicio porque puede que sus complicaciones no sean debidas exclusivamente al exceso, pero disimular 250 kilos es más dificil. Llegará un momento que la administración debe decir al enfermo, mira se te dijo que no engordases, que ibas a ponerte además de una foca, un enfermo, como hemos visto que no has hecho caso, que sepas que no te cubrimos los cuidados que necesites, te tocará pagar.

eFirewall

#75 Lo que estás diciendo es generalizar y una burrada por cierto.
Como ya ha explicado #77 hay muchos mas factores de los que haces caso omiso.

Por cierto, hay sitios donde se puede recortar mas que en sanidad. Sanidad debería ser junto con educación LO ULTIMO en recortarse. Y recordemos: Estos días un alcalde se ha subido el sueldo un 70% osea que hazte una idea de que a lo mejor nos están timando con los recortes en sanidad.

D

#75 Claro la gente no tiene problemas de tiroides que le hace engordar, problemas metabólicos, etc. hay veces que hasta que se encuentra la causa del aumento de peso pasan años y se sigue engordando, en esas se tiene obesidad que además puede estar unida a un problema psiquiátrico como depresión por culpa de un aumento de peso involuntario que a la vez puede hacer que se engorde más (por culpa de crisis de ansiedad). Pero es mejor pensar que el que es gordo es gordo por vicio. Así nos va en este mundo tan poco empático.

D

#72 La respuesta es condundente SÍ, la obesidad es una enfermedad y como tal debe ser tratada en los centros públicos con coste extra para el paciente 0.

Silent_Juno

#36 A ver: las reducciones de estómagos se hacen cuando la salud del paciente está en riesgo; después de unos dos años, más o menos, se suele hacer otra intervención (abdominoplastia) para sacar las pieles que cuelgan, y sí, esa última parte es más de estética.

Pero la reducción en si es para mejorar la salud del paciente, no para adelgazar por que sí y presumir de cuerpo al empezar la operación bikini...

P.D.: forman parte del grupo de Cirugía Bariátrica, que no es lo mismo que la Cirugía Estética

#38 Tienes toda la razón del mundo

eFirewall

Yo recuerdo que cuando yo era un crío vivíamos yo, y mi familia (eramos 7 contandome a mí) en un piso que cuadriplicaba el que vivo ahora, estaba en pleno centro y tocaba a pagar 4000 pts entre 4. Es decir, 1000 pesetas por barba.
En esa época mi madre ganaba en un currillo de mierda 120.000 pts. Y pagaba 1000 de alquiler!

Yo ahora me puedo dar con un canto en los dientes por que vivo dentro de Madrid pero ni de lejos en el centro por 550€ al mes. Unas 90.000 pts. Y desde luego cobro por el estilo que mi madre en aquella época.

Vamos que no se si han subido o no los sueldos pero se que ahora soy mas pobre de lo que lo fueron mis padres.

De hecho es fácil de ver: Los padres de mi novia compraron un piso y lo pagaron en 6 años en su época.
Yo ni me puedo plantear comprar un piso.

eFirewall

#60 No si te había entendido. Era solo una puntualización por que muchas veces la gente lee lo que quiere.

No obstante, y esto ya es cosecha mía, imagino que será como en cualquier curro: Habrá quien sea buen profesional y habrá quien no.
Por ejemplo yo cuando he tenido un problema (tuve un accidente con la moto) la policía se portó super bien, fueron super atentos y la guardia civil incluso se interesó dias después por mi estado de salud.

Ahora, algún antidisturbios parece que se ha metido 5 rayas de speed cuando sale por que madre mía. Se supone que no pueden dar por encima de la cintura y en muchos vídeos... en fin...

eFirewall

#53 Gracias, es justo lo que quería saber.