diestro123_1

#82 Pues no creas que Spotify es tan desconocido en USA... Según esta noticia de la Billboard,tiene una cuota de mercado del 33% ,solo superada por youtube,que le duplica casi. Entre ambos sistemas controlan el 91% del mercado http://m.billboard.com/entry/view/id/108045?utm_source=twitter

diestro123_1

En la misma noticia de hecho,presagian (como dice #40) que quizás Foo Fighters pueda alcanzar la cifra del millón,aunque se ve harto complicado.

Realmente,lo que creo que no se dan cuenta en la RIAA es que el mercado musical se ha movido al streaming. Es muy simple. ¿Un ejemplo claro? Calvin Harris,que en Spotify ha llegado a las 1.000 millones de reproducciones, y por los cuales ha ganado 7 millones de dolares en royalties (http://www.musicweek.com/news/read/calvin-harris-s-billion-streams-on-spotify-are-worth-7-million/059527) . Más ejemplos en la misma plataforma: Pharrell Williams tiene muchos temas que superan los 5 millones de reproducciones,liderando (como no) happy con,a esta hora, 243.780.372 reproducciones. En youtube, esta misma canción ha conseguido a esta hora 463.191.788 visualizaciones; Meghan Trainor,con un EP y un single (All about that bass): 94.432.500 (167.175.012 visualizaciones en Youtube)...

Lo que si deberían hacer en Estados Unidos es empezar a contar las escuchas de plataformas digitales. Hasta ese momento,los datos que se den,o estarán inflados,o serán ficticios (lo que no quita que las discográficas,a posta, "suban" canciones en escuchas para darle más salida)

A #41 por cierto decirle que el nuevo disco de Adele no saldrá hasta 2015: http://www.rollingstone.com/music/news/adeles-new-album-not-due-until-2015-20141009

diestro123_1

#12 Juraría que la fuente (que no la cita) es el portal del defraudador Javier sanz,porque ese titular lo vi en el site el otro día.
Todavía en esa web no se enteraron lo que Eduardo Arcos (de la competencia) le dijeron en su momento,cuando saltó el rumor:

diestro123_1

#24 Y luego te hartas de escribirle para que lo pongan (soporte a Chromecast) y pasan de ti como de la mierda. En España el problema es que las empresas NO se preocupan lo más mínimo por el cliente. ¿Luego qué ocurre? Que viene cualquiera de fuera como Spotify o Amazon y te comen con patatas. Y eso que Amazon en españa es una basura en comparación con otros países...

Muchos animos, de verdad llevo siguiendo el proyecto desde hace muuuucho tiempo y era una pedazo de app!

P

#33 El cliente son los anunciantes. El público es un cero a la izquierda, simplemente "cebo" para los anunciantes.

diestro123_1

#22 Porque la gente confunde SGAE con EGEDA (ambas son mafias,pero lo de EGEDA ya no tiene nombre)

diestro123_1

#14 Bueno...a quien le llegue con una de 1,20. No a todos los sitios de España se recibe con el mismo diámetro, y más desde que cambiaron el satélite. Si no,nada, factuals hay de sobra en la tele de pago española, que prácticamente ponen más que documentales.

diestro123_1

#40 En Chrome,casilla quitada:


En Firefox, casilla no quitada:

diestro123_1

#40 Yo la verdad que hice la prueba con firefox y chrome,en una desmarcando la casilla y en otra no. Y puedo asegurar que funciona. Voy a probar a hacer dos capturas,una con esa casilla puesta y otra sin ella puesta.

D

#47 Cuando me pasó no hice capturas, pero te puedo asegurar que me pasaba eso

Si lo han arreglado mejor, pero de momento estoy feliz con AdBlock y no tengo motivos para volver al Plus.

diestro123_1

#4 Configuración - Desmarcar "Permitir cierta publicidad no intrusiva" y problema solucionado

D

#5 Yo me pasé de AdBlock Plus a AdBlock porque ni desmarcando la casilla esa dejaba de colarme la publicidad de Google (justo cuando saltó la noticia de la financiación por parte de Google, curioso). No sé si habrán arreglado eso.

Y a los que dicen que vamos a joder la web: Yo a la gran mayoría de las páginas que visito (y no tienen basura invasiva) las tengo como excepción en AdBlock. Pero ahora yo tengo el control, no como antes que fuera como fuera la publicidad te la comías con patatas.

La web que amablemente pide que lo desactive, pues lo hago sin problema. La que me obliga a hacerlo no la visito más, así de fácil.

diestro123_1

#40 Yo la verdad que hice la prueba con firefox y chrome,en una desmarcando la casilla y en otra no. Y puedo asegurar que funciona. Voy a probar a hacer dos capturas,una con esa casilla puesta y otra sin ella puesta.

D

#47 Cuando me pasó no hice capturas, pero te puedo asegurar que me pasaba eso

Si lo han arreglado mejor, pero de momento estoy feliz con AdBlock y no tengo motivos para volver al Plus.

diestro123_1

#40 En Chrome,casilla quitada:


En Firefox, casilla no quitada:

diestro123_1

#79 Vamos, BBC Radio (en la 1, 1 xtra, 2 y la 6) hasta se puede decir que "abusa" del método radiofórmula, lo que pasa que,está claro,la radiofórmula de la BBC está puesta de una forma que en España no oiríamos en la putisima vida.
La 1 es un 40 principales pero con: a) mayor protagonismo de la música en directo,bien sea con conciertos, bien sesiones de música electrónica y con una lista de éxitos presentado por una tia buenorra . Aparte,ofrece a las 12:45 y 17:45 (GMT)informativos de 15 minutos con el nombre de "Newsbeat", enfocado en noticias de interés para el target de la emisora.
La 1 Xtra es una emisora por internet y Radio Digital Terrestre (DAB) que se dedica principalmente a emitir música más "Urban" como la llaman ellos (Drum'n'Bass,Garage,Hip-hop, R&B...), y que también incluye el Newsbeat antes indicado.
La 2 (la emisora más oida de Reino Unido) es una suerte de M80 radio con mayor variedad musical y programas de diverso corte. Igual te hacen un programa similar a "El año del Vinilo" de M80 radio los sábados, que Jamie Cullum hace un programa con música más adulta (Soul,Jazz,Hot AC...). Además, ofrece también informativos a cada hora, programas por décadas,y no se corta en emitir música que aquí llamaríamos indie en la fórmula.
La 6 es bastante más indie, y quizás es por donde podrían ir los tiros. Emite en DAB y por internet y digamos que mezcla la parte indie de la 1, con algunos programas de la 2. Algo así como es Radio 3, pero con un formato más enfocado a la fórmula musical.

Si se hace una radiofórmula de ese corte,conservando los programas bastión de la cadena y respetando los gustos musicales no incluyendo temas que desatinen (por ejemplo, meter el ultimo single de Britney Spears o Lady Gaga al lado del ultimo de Arcade Fire) puede ser desde luego una alternativa para el que va en el coche o el que en el trabajo quiere poner una radio sin que acabe asqueado a los 5 minutos de la mierda que pongan.

Pero desde luego,como hagan una radiofórmula más tirando a lo que es BBC Radio 1 ganarán oyentes (que no sé hasta que punto,ya formulas con ese estilo de música hay para aburrir), pero desde luego perderán una marca como es la de Radio 3 que prácticamente ha permanecido inalterable durante muchos años.

Aunque...recordemos,mirando hemerotecas: en el año 1991 se incluyó una lista de exitos al puro estilo Del 40 al 1, como podeis ver en el archivo adjunto.

diestro123_1

#25 Canal+1 y 2 ofrecen bastante contenido con subtitulos en VO y no creo que se arruinen... La defensora de RTVE echando balones fuera,para variar.

diestro123_1

#76 TuneIn es que es el invento del siglo (en smartphones,claro). Así descubrí Absolute Radio UK; radiofórmula inglesa,pero con una heavy rotation/rotación de discos mayor que las españolas, y tematizada por décadas + classic rock, que es 24 horas de rock. O las emisoras del grupo Sky FM/DI FM, que también ofrecen canciones muy variadas,y donde de vez en cuando das con algún pepinazo de tema.
La verdad que es muy triste como m80 radio (Kiss no,nació con ciertos temas de serie,como el,si,bueno,pero ya cansino "Dreams" de The Cranberries) ha caído tanto en picado. Antes m80 variaba muchísimo en estilos,y tenía programas un poco de todo: que si La Gramola con Joaquín Guzmán (el cual la hace en internet ahora); que si Supersonido con Mario Pérez, el propio Plásticos y Decibelios de Julián Ruiz (el cual lo hace, también en internet cada semana)...
Ahora lo único que salvaría (y con bastantes peros) es "El año del Vinilo", pero entre la malísima hora que tiene, y el ver como a veces repite canciones...Pero vamos, aun con todo y con eso,es lo único que salvaría dentro del circuito de radiofórmulas actuales (radio 3 no la podemos contar,ya que no es una radiofórmula al uso)

D

#136 #167 Grande Absolute Radio . La descubrí en Streamtuner2 también, en la pestaña de Shoutcast

Aunque lo mejor es... ¡explorar! Es decir, un día me dió por escuchar música de los 30-50, en plan banda sonora de peli noir, y oye, es jugar al Mafia y sentirme un Corleone.

diestro123_1

Hit FM supongo que Julián Ruiz la habrá puesto con la crítica a Kiss FM:son del mismo grupo,y ambas son la misma mierda.
No me ha sorprendido en absoluto estos datos: la radio musical española es,en pocas palabras,una puta mierda. Y no porque no haya gente válida para locutar, que por ahí hay gente muy buena locutando,sino porque los dictámenes de los absurdísimos estudios de mercado hacen que no se innove nada,y no se apueste por nuevos talentos.
¡Pues anda que no hay grupos que merecen la pena oir actuales y que no tienen ninguna repercusión mediática! Eso si, para horteradas tipo Pitbull o Juan Magán, todas las puñeteras radios son pocas.
También se comprende,con esto último,el por qué las dos únicas radios que han subido en oyentes son m80 radio y rock FM: son las únicas que, ya no que repitan (porque repiten más que la morcilla ambas), sino que ponen música que no dan ganas de prender fuego a la radio.
Y spotify aquí no tiene más implantación porque cosas como el sistema de radio en España no es gratis (de momento: se dice que lo querían poner en estos meses como en USA,donde si es gratis) y porque la gente (y los negocios,que los hay y muchos que ponen el free con las cuñas) por no pagar los 5 o 10 malditos euros hace lo que sea. Pero desde luego, sistemas como spotify o webs de recomendación como wearehunted son ahora mismo mucho más efectivas para buscar artistas que las radiofórmulas. Al menos,las de España.

diestro123_1

#89 Pero dentro de esa definición hay objeciones: One-Hit Wonder puede ser Undrop o Toploader, pero AQUA o Blind Melon,como taxativamente afirman en este artículo, pues no. Si hay 2 canciones del mismo grupo que fueron numero uno sería en todo caso un Two-Hit Wonder.

diestro123_1

#97 Bueno,sin ir más lejos How R' U Doin' llegó a sonar en algunas radiofórmulas en España. Sin mucho éxito,todo hay que decirlo. Aqua tenía su aquel en los 90, hoy día poco tienen que traer nuevo

D

#112: Afortunadamente, para los que nos gusta el eurodance (aunque en mi caso he disfrutado de su música (salvo Barby girl, que no la soporto ) cuando no se hablaba ya de ellos).

#108: Lo que tienen que hacer en Aqua es la música que se les de bien y que les guste a ellos.
Imagínate si se pusieran a hacer música actual... no, gracias. Psy es único y inimitable, y el dubsteep... eso, que es dubsteep.

#97: Gracias, no lo sabía.