delincuentista

#179 En fin, dejémoslo, pues ni tú me vas a hacer cambiar de opinión, ni yo a ti. Como decíamos, será el tiempo quien dé o quite la razón. Yo llevo diciéndolo desde 2012. Por aquel entonces, Bitcoin sólo era para traficantes y terroristas. Hoy la gente se lo toma más en serio, pero me siguen viendo como un bicho raro. Eso sí, si me hubiesen hecho caso desde el principio, hoy vivirían más despreocupados...

delincuentista

#176 Aquí quien no quiere enterarse eres tú. Las criptomonedas, sólo por el coste de computación que requiere generarlas, tienen un gran valor intrínseco real, amén de todas las posibilidades que permite la blockchain, que no se limita exclusivamente a dinero, sino que puedes registrar en ella todo lo que se te ocurra. Sus aplicaciones son infinitas. Lo que no vale nada es un dinero local centralizado generado por los más ladrones de entre nosotros. Hoy es Turquía, pero cuando la hiperinflación llegue aquí, y no será dentro de mucho tiempo, a lo mejor acabas preguntándome cómo adquirir criptomonedas, cómo instalar una wallet o en qué consiste la criptografía asimétrica. Mejor que vayas informándote y estudiando antes de que sea demasiado tarde...

D

#178 El coste de computación no es recuperable.
Con cualquier otro valor, es el valor en sí el que tiene utilidad y valor intrínseco.
Un servicio, un terreno, un ganado, un vehículo, unas acciones de una empresa tienen un valor intrínseco, y se utiliza la moneda papel como medio de intercambio garantizado de esos bienes y servicios, que son en última instancia valor real.
Las criptomonedas gastan una serie de recursos físicos y energéticos para generar un token que no hace recuperable la energía y medios que han costado generarlos.

delincuentista

#179 En fin, dejémoslo, pues ni tú me vas a hacer cambiar de opinión, ni yo a ti. Como decíamos, será el tiempo quien dé o quite la razón. Yo llevo diciéndolo desde 2012. Por aquel entonces, Bitcoin sólo era para traficantes y terroristas. Hoy la gente se lo toma más en serio, pero me siguen viendo como un bicho raro. Eso sí, si me hubiesen hecho caso desde el principio, hoy vivirían más despreocupados...

delincuentista

#171 Tienes razón: el dinero fiduciario está muriendo, pero no hay de que preocuparse, pues en las criptomonedas tenemos la salvación. Mira en Turquía:
http://blog.biner.io/es/noticias/lira-turca-caida-y-refugio-en-activos-digitales/

D

#174 ¿Realmente no lo entiendes verdad?
Ya te he dicho que no se puede hacer trampas en economía por qué se rige por unas leyes que son emergentes y consustanciales a la economía.
Que la gente en Turquía se tire en plancha a las criptomonedas solo puede servir para hundirlas más.
Y es otro ejemplo más de que son pura especulación.
Las criptomonedas no pueden rescatar Turquía por qué son un valor sin valor intrínseco real. Pero Turquía que sí tiene un valor y deudas reales si puede tirar de las criptomonedas y hundirlas.
lol lol lol lol

delincuentista

#176 Aquí quien no quiere enterarse eres tú. Las criptomonedas, sólo por el coste de computación que requiere generarlas, tienen un gran valor intrínseco real, amén de todas las posibilidades que permite la blockchain, que no se limita exclusivamente a dinero, sino que puedes registrar en ella todo lo que se te ocurra. Sus aplicaciones son infinitas. Lo que no vale nada es un dinero local centralizado generado por los más ladrones de entre nosotros. Hoy es Turquía, pero cuando la hiperinflación llegue aquí, y no será dentro de mucho tiempo, a lo mejor acabas preguntándome cómo adquirir criptomonedas, cómo instalar una wallet o en qué consiste la criptografía asimétrica. Mejor que vayas informándote y estudiando antes de que sea demasiado tarde...

D

#178 El coste de computación no es recuperable.
Con cualquier otro valor, es el valor en sí el que tiene utilidad y valor intrínseco.
Un servicio, un terreno, un ganado, un vehículo, unas acciones de una empresa tienen un valor intrínseco, y se utiliza la moneda papel como medio de intercambio garantizado de esos bienes y servicios, que son en última instancia valor real.
Las criptomonedas gastan una serie de recursos físicos y energéticos para generar un token que no hace recuperable la energía y medios que han costado generarlos.

delincuentista

#179 En fin, dejémoslo, pues ni tú me vas a hacer cambiar de opinión, ni yo a ti. Como decíamos, será el tiempo quien dé o quite la razón. Yo llevo diciéndolo desde 2012. Por aquel entonces, Bitcoin sólo era para traficantes y terroristas. Hoy la gente se lo toma más en serio, pero me siguen viendo como un bicho raro. Eso sí, si me hubiesen hecho caso desde el principio, hoy vivirían más despreocupados...

delincuentista

#172 Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys, durante una entrevista en Bloomberg, donde habló sobre los precios de las criptomonedas, dijo:

“La adopción masiva que estamos viviendo por todas partes actualmente es exponencial, más allá de la manipulación por parte de los especuladores, cada burbuja conduce a un aumento en la actividad de desarrollo, y una oleada masiva de adopción”.

"Hemos visto seis burbujas grandes, cada una más épica que la anterior, y cada burbuja es sorprendente cuando están sucediendo, pero cuando miras hacia atrás se ven como granos en una tabla".

Y luego agregó:

"Lo que hemos notado es que con cada una de estas burbujas tenemos un aumento tremendo en la actividad y eso es lo que estamos viendo ahora ... Creo que ahora estamos de vuelta a los precios de noviembre, diciembre, que pensamos que eran increíblemente altos. Y desde entonces, probablemente hemos visto un aumento de dos órdenes de magnitud en la actividad de desarrollo, un aumento en la tecnología de escalabilidad. Así que en realidad está yendo bastante bien".



Y, por cierto, ya están volviendo a subir:
https://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/08/15/bitcoin-y-demas-criptomonedas-se-recuperan-de-la-gran-baja-de-ayer/

D

#173 Un fundador de una criptomoneda no cree que sea burbuja.
No puede decirse que sea una valoración objetiva e independiente.
Ni fuente se le puede llamar, más bien sesgo de confirmación.

D

#170 No importa las veces que "muera" un valor, solo la vez que no resucita.

delincuentista

#171 Tienes razón: el dinero fiduciario está muriendo, pero no hay de que preocuparse, pues en las criptomonedas tenemos la salvación. Mira en Turquía:
http://blog.biner.io/es/noticias/lira-turca-caida-y-refugio-en-activos-digitales/

D

#174 ¿Realmente no lo entiendes verdad?
Ya te he dicho que no se puede hacer trampas en economía por qué se rige por unas leyes que son emergentes y consustanciales a la economía.
Que la gente en Turquía se tire en plancha a las criptomonedas solo puede servir para hundirlas más.
Y es otro ejemplo más de que son pura especulación.
Las criptomonedas no pueden rescatar Turquía por qué son un valor sin valor intrínseco real. Pero Turquía que sí tiene un valor y deudas reales si puede tirar de las criptomonedas y hundirlas.
lol lol lol lol

delincuentista

#176 Aquí quien no quiere enterarse eres tú. Las criptomonedas, sólo por el coste de computación que requiere generarlas, tienen un gran valor intrínseco real, amén de todas las posibilidades que permite la blockchain, que no se limita exclusivamente a dinero, sino que puedes registrar en ella todo lo que se te ocurra. Sus aplicaciones son infinitas. Lo que no vale nada es un dinero local centralizado generado por los más ladrones de entre nosotros. Hoy es Turquía, pero cuando la hiperinflación llegue aquí, y no será dentro de mucho tiempo, a lo mejor acabas preguntándome cómo adquirir criptomonedas, cómo instalar una wallet o en qué consiste la criptografía asimétrica. Mejor que vayas informándote y estudiando antes de que sea demasiado tarde...

D

#178 El coste de computación no es recuperable.
Con cualquier otro valor, es el valor en sí el que tiene utilidad y valor intrínseco.
Un servicio, un terreno, un ganado, un vehículo, unas acciones de una empresa tienen un valor intrínseco, y se utiliza la moneda papel como medio de intercambio garantizado de esos bienes y servicios, que son en última instancia valor real.
Las criptomonedas gastan una serie de recursos físicos y energéticos para generar un token que no hace recuperable la energía y medios que han costado generarlos.

delincuentista

#179 En fin, dejémoslo, pues ni tú me vas a hacer cambiar de opinión, ni yo a ti. Como decíamos, será el tiempo quien dé o quite la razón. Yo llevo diciéndolo desde 2012. Por aquel entonces, Bitcoin sólo era para traficantes y terroristas. Hoy la gente se lo toma más en serio, pero me siguen viendo como un bicho raro. Eso sí, si me hubiesen hecho caso desde el principio, hoy vivirían más despreocupados...

delincuentista

#168 Esto no es la primera vez que pasa, ni será la última... Los novatos entran en pánico, y venden con pérdidas, pero los veteranos, quienes ya llevamos en esto unos años y hemos visto caídas en el precio de hasta el 90% y recuperaciones posteriores, sabemos muy bien que esto ha llegado para quedarse, y que, en todo caso, es un momento inmejorable para comprar más...

D

#169 Te tomo la palabra.
Será divertido ver las explicaciones una vez toque fondo y no vuelva a levantar.

delincuentista

#172 Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys, durante una entrevista en Bloomberg, donde habló sobre los precios de las criptomonedas, dijo:

“La adopción masiva que estamos viviendo por todas partes actualmente es exponencial, más allá de la manipulación por parte de los especuladores, cada burbuja conduce a un aumento en la actividad de desarrollo, y una oleada masiva de adopción”.

"Hemos visto seis burbujas grandes, cada una más épica que la anterior, y cada burbuja es sorprendente cuando están sucediendo, pero cuando miras hacia atrás se ven como granos en una tabla".

Y luego agregó:

"Lo que hemos notado es que con cada una de estas burbujas tenemos un aumento tremendo en la actividad y eso es lo que estamos viendo ahora ... Creo que ahora estamos de vuelta a los precios de noviembre, diciembre, que pensamos que eran increíblemente altos. Y desde entonces, probablemente hemos visto un aumento de dos órdenes de magnitud en la actividad de desarrollo, un aumento en la tecnología de escalabilidad. Así que en realidad está yendo bastante bien".



Y, por cierto, ya están volviendo a subir:
https://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/08/15/bitcoin-y-demas-criptomonedas-se-recuperan-de-la-gran-baja-de-ayer/

D

#173 Un fundador de una criptomoneda no cree que sea burbuja.
No puede decirse que sea una valoración objetiva e independiente.
Ni fuente se le puede llamar, más bien sesgo de confirmación.

delincuentista

#165 Pues no sé qué es lo que te extraña. Según la RAE, conservador es "favorable a mantener el orden social y los valores tradicionales frente a las innovaciones y los cambios radicales". En este asunto en concreto, así es tu actitud. ¿O es que todavía crees en izquierdas y derechas?

D

#166 Es que que cualquiera tome una opción entre otras 1000 no lo convierte en conservador.

D

#166 Espabila que te quedas sin trabajo y dinero que tengas en Bitcoin:
https://www.meneame.net/go?id=2996104

Cuando se acabe de hundir definitivamente, que no tiene por qué ser hoy, me explicarás por qué fallaron tus predicciones. Es lo que hacen siempre economistas y aficionados, predicciones a toro pasado.
Yo las hago ahora y acertaré.

delincuentista

#168 Esto no es la primera vez que pasa, ni será la última... Los novatos entran en pánico, y venden con pérdidas, pero los veteranos, quienes ya llevamos en esto unos años y hemos visto caídas en el precio de hasta el 90% y recuperaciones posteriores, sabemos muy bien que esto ha llegado para quedarse, y que, en todo caso, es un momento inmejorable para comprar más...

D

#169 Te tomo la palabra.
Será divertido ver las explicaciones una vez toque fondo y no vuelva a levantar.

delincuentista

#172 Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys, durante una entrevista en Bloomberg, donde habló sobre los precios de las criptomonedas, dijo:

“La adopción masiva que estamos viviendo por todas partes actualmente es exponencial, más allá de la manipulación por parte de los especuladores, cada burbuja conduce a un aumento en la actividad de desarrollo, y una oleada masiva de adopción”.

"Hemos visto seis burbujas grandes, cada una más épica que la anterior, y cada burbuja es sorprendente cuando están sucediendo, pero cuando miras hacia atrás se ven como granos en una tabla".

Y luego agregó:

"Lo que hemos notado es que con cada una de estas burbujas tenemos un aumento tremendo en la actividad y eso es lo que estamos viendo ahora ... Creo que ahora estamos de vuelta a los precios de noviembre, diciembre, que pensamos que eran increíblemente altos. Y desde entonces, probablemente hemos visto un aumento de dos órdenes de magnitud en la actividad de desarrollo, un aumento en la tecnología de escalabilidad. Así que en realidad está yendo bastante bien".



Y, por cierto, ya están volviendo a subir:
https://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/08/15/bitcoin-y-demas-criptomonedas-se-recuperan-de-la-gran-baja-de-ayer/

D

#173 Un fundador de una criptomoneda no cree que sea burbuja.
No puede decirse que sea una valoración objetiva e independiente.
Ni fuente se le puede llamar, más bien sesgo de confirmación.

D

#170 No importa las veces que "muera" un valor, solo la vez que no resucita.

delincuentista

#171 Tienes razón: el dinero fiduciario está muriendo, pero no hay de que preocuparse, pues en las criptomonedas tenemos la salvación. Mira en Turquía:
http://blog.biner.io/es/noticias/lira-turca-caida-y-refugio-en-activos-digitales/

D

#174 ¿Realmente no lo entiendes verdad?
Ya te he dicho que no se puede hacer trampas en economía por qué se rige por unas leyes que son emergentes y consustanciales a la economía.
Que la gente en Turquía se tire en plancha a las criptomonedas solo puede servir para hundirlas más.
Y es otro ejemplo más de que son pura especulación.
Las criptomonedas no pueden rescatar Turquía por qué son un valor sin valor intrínseco real. Pero Turquía que sí tiene un valor y deudas reales si puede tirar de las criptomonedas y hundirlas.
lol lol lol lol

delincuentista

#176 Aquí quien no quiere enterarse eres tú. Las criptomonedas, sólo por el coste de computación que requiere generarlas, tienen un gran valor intrínseco real, amén de todas las posibilidades que permite la blockchain, que no se limita exclusivamente a dinero, sino que puedes registrar en ella todo lo que se te ocurra. Sus aplicaciones son infinitas. Lo que no vale nada es un dinero local centralizado generado por los más ladrones de entre nosotros. Hoy es Turquía, pero cuando la hiperinflación llegue aquí, y no será dentro de mucho tiempo, a lo mejor acabas preguntándome cómo adquirir criptomonedas, cómo instalar una wallet o en qué consiste la criptografía asimétrica. Mejor que vayas informándote y estudiando antes de que sea demasiado tarde...

delincuentista

#163 Respeto tu opción conservadora, permite la mía liberal. Asumo un riesgo mayor, lo sé, aunque ya te digo que soy de los veteranos en esto, con lo cual hace tiempo que no tengo nada que perder, sólo puedo hablar de ganancias desde mi experiencia...

D

#164 Tú la llamas conservadora y esa palabra trae aparejadas muchas más cosas con las que no comulgo en absoluto.

delincuentista

#165 Pues no sé qué es lo que te extraña. Según la RAE, conservador es "favorable a mantener el orden social y los valores tradicionales frente a las innovaciones y los cambios radicales". En este asunto en concreto, así es tu actitud. ¿O es que todavía crees en izquierdas y derechas?

D

#166 Es que que cualquiera tome una opción entre otras 1000 no lo convierte en conservador.

D

#166 Espabila que te quedas sin trabajo y dinero que tengas en Bitcoin:
https://www.meneame.net/go?id=2996104

Cuando se acabe de hundir definitivamente, que no tiene por qué ser hoy, me explicarás por qué fallaron tus predicciones. Es lo que hacen siempre economistas y aficionados, predicciones a toro pasado.
Yo las hago ahora y acertaré.

delincuentista

#168 Esto no es la primera vez que pasa, ni será la última... Los novatos entran en pánico, y venden con pérdidas, pero los veteranos, quienes ya llevamos en esto unos años y hemos visto caídas en el precio de hasta el 90% y recuperaciones posteriores, sabemos muy bien que esto ha llegado para quedarse, y que, en todo caso, es un momento inmejorable para comprar más...

D

#169 Te tomo la palabra.
Será divertido ver las explicaciones una vez toque fondo y no vuelva a levantar.

delincuentista

#172 Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys, durante una entrevista en Bloomberg, donde habló sobre los precios de las criptomonedas, dijo:

“La adopción masiva que estamos viviendo por todas partes actualmente es exponencial, más allá de la manipulación por parte de los especuladores, cada burbuja conduce a un aumento en la actividad de desarrollo, y una oleada masiva de adopción”.

"Hemos visto seis burbujas grandes, cada una más épica que la anterior, y cada burbuja es sorprendente cuando están sucediendo, pero cuando miras hacia atrás se ven como granos en una tabla".

Y luego agregó:

"Lo que hemos notado es que con cada una de estas burbujas tenemos un aumento tremendo en la actividad y eso es lo que estamos viendo ahora ... Creo que ahora estamos de vuelta a los precios de noviembre, diciembre, que pensamos que eran increíblemente altos. Y desde entonces, probablemente hemos visto un aumento de dos órdenes de magnitud en la actividad de desarrollo, un aumento en la tecnología de escalabilidad. Así que en realidad está yendo bastante bien".



Y, por cierto, ya están volviendo a subir:
https://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/08/15/bitcoin-y-demas-criptomonedas-se-recuperan-de-la-gran-baja-de-ayer/

D

#170 No importa las veces que "muera" un valor, solo la vez que no resucita.

delincuentista

#171 Tienes razón: el dinero fiduciario está muriendo, pero no hay de que preocuparse, pues en las criptomonedas tenemos la salvación. Mira en Turquía:
http://blog.biner.io/es/noticias/lira-turca-caida-y-refugio-en-activos-digitales/

delincuentista

#161 Sí, precisamente por lo que está sucediendo, que aún no es nada, ya verás cuando llegue aquí, el mejor refugio de valor serán las criptomonedas. Y los bancos lo saben muy bien. Pero nada, tú guarda euros en la hucha, que ya verás la risa que te va a entrar cuando no valgan nada...

D

#162 Gracias por el aviso.
Tu guarda tus ahorros en criptomonedas, que tienen una volatilidad tremenda.
Yo usaré media que no den casi rendimiento pero no sean tan volátiles como el TNT.

delincuentista

#163 Respeto tu opción conservadora, permite la mía liberal. Asumo un riesgo mayor, lo sé, aunque ya te digo que soy de los veteranos en esto, con lo cual hace tiempo que no tengo nada que perder, sólo puedo hablar de ganancias desde mi experiencia...

D

#164 Tú la llamas conservadora y esa palabra trae aparejadas muchas más cosas con las que no comulgo en absoluto.

delincuentista

#165 Pues no sé qué es lo que te extraña. Según la RAE, conservador es "favorable a mantener el orden social y los valores tradicionales frente a las innovaciones y los cambios radicales". En este asunto en concreto, así es tu actitud. ¿O es que todavía crees en izquierdas y derechas?

D

#166 Es que que cualquiera tome una opción entre otras 1000 no lo convierte en conservador.

D

#166 Espabila que te quedas sin trabajo y dinero que tengas en Bitcoin:
https://www.meneame.net/go?id=2996104

Cuando se acabe de hundir definitivamente, que no tiene por qué ser hoy, me explicarás por qué fallaron tus predicciones. Es lo que hacen siempre economistas y aficionados, predicciones a toro pasado.
Yo las hago ahora y acertaré.

delincuentista

#168 Esto no es la primera vez que pasa, ni será la última... Los novatos entran en pánico, y venden con pérdidas, pero los veteranos, quienes ya llevamos en esto unos años y hemos visto caídas en el precio de hasta el 90% y recuperaciones posteriores, sabemos muy bien que esto ha llegado para quedarse, y que, en todo caso, es un momento inmejorable para comprar más...

delincuentista

#159 Sí, sí, pues entonces es que todos los que más saben de economía viven en el mundo de la piruleta: mira La Caixa, BBVA y Santander cómo se van subiendo al carro de las criptomonedas, una tecnología que supera con mucha diferencia a la que venían utilizando hasta la fecha. Tú sí que vives en el mundo de la piruleta, que te tragas sin rechistar los caramelos del gobierno y no eres capaz de investigar más allá...

https://steemit.com/cervantes/@agorachain/blockchainenlaindustriafinancieradesafosyoportunidadeseneltrnsitohaciaunnuevoparadigma-krn9vttclz

"Imposible de falsificar, se trata de una tecnología que permite la transferencia y almacenamiento de información de forma segura. Es decir, perfecta para la economía"
https://www.abc.es/tecnologia/informatica/software/abci-como-impactar-blockchain-bancos-aunque-todavia-no-sepan-como-funciona-201711061241_noticia.html

D

#160 ¿Sabes cómo está el BBVA de mierda con la lira turca?
¿Has visto que ha pasado con el Popular?
¿Qué pasa que tienes 12 años y nunca has visto un Crash bursátil o caer bancos? lol

Y no no lo son.

delincuentista

#161 Sí, precisamente por lo que está sucediendo, que aún no es nada, ya verás cuando llegue aquí, el mejor refugio de valor serán las criptomonedas. Y los bancos lo saben muy bien. Pero nada, tú guarda euros en la hucha, que ya verás la risa que te va a entrar cuando no valgan nada...

D

#162 Gracias por el aviso.
Tu guarda tus ahorros en criptomonedas, que tienen una volatilidad tremenda.
Yo usaré media que no den casi rendimiento pero no sean tan volátiles como el TNT.

delincuentista

#163 Respeto tu opción conservadora, permite la mía liberal. Asumo un riesgo mayor, lo sé, aunque ya te digo que soy de los veteranos en esto, con lo cual hace tiempo que no tengo nada que perder, sólo puedo hablar de ganancias desde mi experiencia...

D

#164 Tú la llamas conservadora y esa palabra trae aparejadas muchas más cosas con las que no comulgo en absoluto.

delincuentista

#165 Pues no sé qué es lo que te extraña. Según la RAE, conservador es "favorable a mantener el orden social y los valores tradicionales frente a las innovaciones y los cambios radicales". En este asunto en concreto, así es tu actitud. ¿O es que todavía crees en izquierdas y derechas?

delincuentista

#157 Lo son, desde el preciso momento en que ninguna institución puede manipularlas. Es un dinero mejor que el que venimos conociendo. Si metes tu dinero y esperas ganancias con ese mismo dinero, sólo ganas dinero del antiguo, del obsoleto, de ese que cada vez vale menos. La posesión de criptomonedas ya es en sí una ganancia, pues tú eres tu propio banco y puedes transmitir valor al otro lado del mundo de manera instantánea y sin intermediarios. Eso ya es un gran avance. Y, si no quieres verlo, no lo veas. Disonancia cognitiva, se llama a eso...

D

#158 No eso se llama vivir en el mundo de la piruleta.
No se puede hacer trampas en la economía.
Si tienes X variables y pretendes controlar la moneda, haciendo como en este caso que "ninguna institución pueda manipularla" el cambio que estás intentando evitar controlando una variable lo vas a tener exactamente igual pero se transferirá a el resto de variables.
Es economía muy básica.
Todos los valores, todos, se rigen por unas leyes económicas. Esas leyes son un comportamiento emergente del sistema económico y no se pueden trampear.

delincuentista

#159 Sí, sí, pues entonces es que todos los que más saben de economía viven en el mundo de la piruleta: mira La Caixa, BBVA y Santander cómo se van subiendo al carro de las criptomonedas, una tecnología que supera con mucha diferencia a la que venían utilizando hasta la fecha. Tú sí que vives en el mundo de la piruleta, que te tragas sin rechistar los caramelos del gobierno y no eres capaz de investigar más allá...

https://steemit.com/cervantes/@agorachain/blockchainenlaindustriafinancieradesafosyoportunidadeseneltrnsitohaciaunnuevoparadigma-krn9vttclz

"Imposible de falsificar, se trata de una tecnología que permite la transferencia y almacenamiento de información de forma segura. Es decir, perfecta para la economía"
https://www.abc.es/tecnologia/informatica/software/abci-como-impactar-blockchain-bancos-aunque-todavia-no-sepan-como-funciona-201711061241_noticia.html

D

#160 ¿Sabes cómo está el BBVA de mierda con la lira turca?
¿Has visto que ha pasado con el Popular?
¿Qué pasa que tienes 12 años y nunca has visto un Crash bursátil o caer bancos? lol

Y no no lo son.

delincuentista

#161 Sí, precisamente por lo que está sucediendo, que aún no es nada, ya verás cuando llegue aquí, el mejor refugio de valor serán las criptomonedas. Y los bancos lo saben muy bien. Pero nada, tú guarda euros en la hucha, que ya verás la risa que te va a entrar cuando no valgan nada...

D

#162 Gracias por el aviso.
Tu guarda tus ahorros en criptomonedas, que tienen una volatilidad tremenda.
Yo usaré media que no den casi rendimiento pero no sean tan volátiles como el TNT.

delincuentista

#163 Respeto tu opción conservadora, permite la mía liberal. Asumo un riesgo mayor, lo sé, aunque ya te digo que soy de los veteranos en esto, con lo cual hace tiempo que no tengo nada que perder, sólo puedo hablar de ganancias desde mi experiencia...

D

#156 Creo que sigues sin entenderlo.
La cuestión no es si las criptomonedas sustituirán al papel moneda, si no si son un valor "seguro" para poner tu dinero y esperar ganancias.
No lo son.
Y eso y no otra cosa es lo que discuto.
La criptomonedas son por creación y funcionamiento un valor 100% especulativo y burbujeando.

delincuentista

#157 Lo son, desde el preciso momento en que ninguna institución puede manipularlas. Es un dinero mejor que el que venimos conociendo. Si metes tu dinero y esperas ganancias con ese mismo dinero, sólo ganas dinero del antiguo, del obsoleto, de ese que cada vez vale menos. La posesión de criptomonedas ya es en sí una ganancia, pues tú eres tu propio banco y puedes transmitir valor al otro lado del mundo de manera instantánea y sin intermediarios. Eso ya es un gran avance. Y, si no quieres verlo, no lo veas. Disonancia cognitiva, se llama a eso...

D

#158 No eso se llama vivir en el mundo de la piruleta.
No se puede hacer trampas en la economía.
Si tienes X variables y pretendes controlar la moneda, haciendo como en este caso que "ninguna institución pueda manipularla" el cambio que estás intentando evitar controlando una variable lo vas a tener exactamente igual pero se transferirá a el resto de variables.
Es economía muy básica.
Todos los valores, todos, se rigen por unas leyes económicas. Esas leyes son un comportamiento emergente del sistema económico y no se pueden trampear.

delincuentista

#159 Sí, sí, pues entonces es que todos los que más saben de economía viven en el mundo de la piruleta: mira La Caixa, BBVA y Santander cómo se van subiendo al carro de las criptomonedas, una tecnología que supera con mucha diferencia a la que venían utilizando hasta la fecha. Tú sí que vives en el mundo de la piruleta, que te tragas sin rechistar los caramelos del gobierno y no eres capaz de investigar más allá...

https://steemit.com/cervantes/@agorachain/blockchainenlaindustriafinancieradesafosyoportunidadeseneltrnsitohaciaunnuevoparadigma-krn9vttclz

"Imposible de falsificar, se trata de una tecnología que permite la transferencia y almacenamiento de información de forma segura. Es decir, perfecta para la economía"
https://www.abc.es/tecnologia/informatica/software/abci-como-impactar-blockchain-bancos-aunque-todavia-no-sepan-como-funciona-201711061241_noticia.html

D

#160 ¿Sabes cómo está el BBVA de mierda con la lira turca?
¿Has visto que ha pasado con el Popular?
¿Qué pasa que tienes 12 años y nunca has visto un Crash bursátil o caer bancos? lol

Y no no lo son.

delincuentista

#161 Sí, precisamente por lo que está sucediendo, que aún no es nada, ya verás cuando llegue aquí, el mejor refugio de valor serán las criptomonedas. Y los bancos lo saben muy bien. Pero nada, tú guarda euros en la hucha, que ya verás la risa que te va a entrar cuando no valgan nada...

delincuentista

#1 No con Chrome ni con Brave, parece cosa de Firefox, debe de haber algún problema con el certificado SSL...

delincuentista

#41 Yo me refería a eso mismo que cuentas tú, supongo que respondías a otra persona...

delincuentista

#40 No hace falta que las compre: hace ya tiempo que cobro por mi trabajo en crypto. Y tú sigue pensando que tu dinero vale algo...

D

#153
Como digo el tiempo dará y quitará razones.

D

#156 Creo que sigues sin entenderlo.
La cuestión no es si las criptomonedas sustituirán al papel moneda, si no si son un valor "seguro" para poner tu dinero y esperar ganancias.
No lo son.
Y eso y no otra cosa es lo que discuto.
La criptomonedas son por creación y funcionamiento un valor 100% especulativo y burbujeando.

delincuentista

#157 Lo son, desde el preciso momento en que ninguna institución puede manipularlas. Es un dinero mejor que el que venimos conociendo. Si metes tu dinero y esperas ganancias con ese mismo dinero, sólo ganas dinero del antiguo, del obsoleto, de ese que cada vez vale menos. La posesión de criptomonedas ya es en sí una ganancia, pues tú eres tu propio banco y puedes transmitir valor al otro lado del mundo de manera instantánea y sin intermediarios. Eso ya es un gran avance. Y, si no quieres verlo, no lo veas. Disonancia cognitiva, se llama a eso...

D

#158 No eso se llama vivir en el mundo de la piruleta.
No se puede hacer trampas en la economía.
Si tienes X variables y pretendes controlar la moneda, haciendo como en este caso que "ninguna institución pueda manipularla" el cambio que estás intentando evitar controlando una variable lo vas a tener exactamente igual pero se transferirá a el resto de variables.
Es economía muy básica.
Todos los valores, todos, se rigen por unas leyes económicas. Esas leyes son un comportamiento emergente del sistema económico y no se pueden trampear.

delincuentista

#159 Sí, sí, pues entonces es que todos los que más saben de economía viven en el mundo de la piruleta: mira La Caixa, BBVA y Santander cómo se van subiendo al carro de las criptomonedas, una tecnología que supera con mucha diferencia a la que venían utilizando hasta la fecha. Tú sí que vives en el mundo de la piruleta, que te tragas sin rechistar los caramelos del gobierno y no eres capaz de investigar más allá...

https://steemit.com/cervantes/@agorachain/blockchainenlaindustriafinancieradesafosyoportunidadeseneltrnsitohaciaunnuevoparadigma-krn9vttclz

"Imposible de falsificar, se trata de una tecnología que permite la transferencia y almacenamiento de información de forma segura. Es decir, perfecta para la economía"
https://www.abc.es/tecnologia/informatica/software/abci-como-impactar-blockchain-bancos-aunque-todavia-no-sepan-como-funciona-201711061241_noticia.html

delincuentista

#38 ¿Cómo no va a tener que ver la tecnología con su valor? La blockchain y las criptomonedas son indisolubles una de otra: no hay blockchain sin criptomoneda o token que transfiera valor en la cadena. Dentro de un par de años se producirá el próximo halving en Bitcoin, lo que quiere decir que la recompensa que reciben los mineros se reducirá a la mitad. Yo llevo en esto desde 2012, y no estoy aquí para hacerme rico, sino que soy consciente del tremendo potencial que tiene esta tecnología, y también la experiencia me dice que todas las predicciones (y la tuya lo es) se equivocan (o aciertan por casualidad), pero también que, con cada nuevo halving (acontecimiento que ocurre cada cuatro años), el precio se dispara. Pero, bueno, si lo prefieres, hablamos dentro de dos años y vemos quién se come sus palabras...

D

#39 Ya te he dicho que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.
Tú compra criptomonedas.

delincuentista

#40 No hace falta que las compre: hace ya tiempo que cobro por mi trabajo en crypto. Y tú sigue pensando que tu dinero vale algo...

D

#153
Como digo el tiempo dará y quitará razones.

D

#156 Creo que sigues sin entenderlo.
La cuestión no es si las criptomonedas sustituirán al papel moneda, si no si son un valor "seguro" para poner tu dinero y esperar ganancias.
No lo son.
Y eso y no otra cosa es lo que discuto.
La criptomonedas son por creación y funcionamiento un valor 100% especulativo y burbujeando.

delincuentista

#157 Lo son, desde el preciso momento en que ninguna institución puede manipularlas. Es un dinero mejor que el que venimos conociendo. Si metes tu dinero y esperas ganancias con ese mismo dinero, sólo ganas dinero del antiguo, del obsoleto, de ese que cada vez vale menos. La posesión de criptomonedas ya es en sí una ganancia, pues tú eres tu propio banco y puedes transmitir valor al otro lado del mundo de manera instantánea y sin intermediarios. Eso ya es un gran avance. Y, si no quieres verlo, no lo veas. Disonancia cognitiva, se llama a eso...

delincuentista

#35 Ya se ha creado: Bitcoin Cash. Pero es que también están Bitcoin Gold, Bitcoin Atom, Bitcoin Diamond o Bitcoin Private. Al ser código abierto, cualquiera puede modificarlo y crear una nueva moneda, otra cosa es que te sigan los mineros y los usuarios...

s

#36 Y los valores de intercambio entre ellas. Aunque puedan tener lo mismo detrás...

sorrillo

#37 Si no tienen el mismo grado de confianza por parte de los usuarios, inversores y empresas de bienes y servicios ya no tienen lo mismo detrás, solo ciertos aspectos en común.

s

#43 Ah la hechicera "confianza" que cuando crees que te lleva al cielo tal vez te lleva al infierno

sorrillo

#44 No tiene nada de mágico. Aunque yo dispusiera de las herramientas para fabricar billetes con los mismos materiales y la misma tecnología de seguridad que los euros (hologramas, marcas verticales, etc.) si pusiera como denominación "sorrillos" en vez de "euros" su valor no sería equivalente.

No es la tecnología utilizada la que da valor a una monedas si no al confianza que terceros depositan en ella, por eso dos billetes con las mismas medidas de seguridad contra falsificaciones y los mismos materiales no les otorga el mismo valor.

s

#45
**
No es la tecnología utilizada la que da valor a una monedas si no al confianza que terceros depositan en ella,
**

Y como he dicho el verdadero valor que realmente es lo que funciona es la riqueza detrás de cada una. la confianza importa al final una mierda si no hay riqueza. La cosa crecerá de valor pero cuando caiga hará daño

Porque el dinero es una HERRAMIENTA una herramienta para valorar, e intercambiar riqueza real.

El que se utilice la confianza sin otra valoración objetiva que esto tan subjetivo y arbitrario es suicida

La realidad existe aparte del dinero. La realidad es anterior al dinero

sorrillo

#46 La riqueza la aportan sus usuarios, cada individuo que deposita su riqueza en una moneda específica está aportando esa riqueza a esa moneda, le está dando valor.

Utilizar la confianza es imprescindible, sin confianza una moneda no funciona.

El dinero forma parte de la realidad, el dinero es real.

delincuentista

#32 ¿Te has molestado en leer el artículo que te adjuntaba? No, ¿verdad? No me hagas perder el tiempo. Si te parece que un dinero descentralizado no es necesario para la vida de la gente, es porque estás muy ciego o muy alejado de la realidad. El consumo es una ínfima parte del que utilizan las redes VISA o Mastercard. Tratar de sobredimensionarlo para atacar una de las mejores tecnologías que ha inventado la humanidad es ser muy corto de miras. Y, por cierto, también las criptomonedas lo intentan minimizar, y por eso se están desarrollando otros mecanismos de consenso que no utilizan la "prueba de trabajo" para la verificación de las transacciones, como "Proof of Stake", dPoS, etc.