d

#2 Estan amparados por la legislación, por el dinero y pienso que en algunos casos por su majestad el rey si hiciera falta.

Vivimos en un mundo, en que la gente juega a llegar a hacer cualquier cosa que no esté fuera de la ley, sin importar si está bien o no hacerlo. La gente deja su conducta en manos de si es o no es legal hacer una cosa, se han perdido otros valores. Ante esto, no le corresponde al gobierno, ni a los jueces reaccionar, si no al común de los ciudadanos. Si juntamos una sociedad sin más obstáculos que la legalidad vigente, y un puñado de gente sin escrúpulos con gran capacidad económica, ¿Que esperamos que pase?
Urgen iniciativas ciudadanas contra los abusos del poder, urge que reaccionemos y nos organicemos en contra de lo que está mal. Menéame, por cierto, es el tipo de iniciativa ciudadana a que me refiero...

d

No existe ningun modo de que la comunidad de vecinos, accidentalmente, le corte la luz a esas horas?

d

Y no me gusta ser agorero, pero me da que no hemos visto sino el principio.

d

#4 De momento no hace falta, España esta en la final.

d

#4
Si los dólares pasan a tener el valor de los cromos, Estados Unidos va a tener un grave problema.

d

Curioso que se firmen pactos para reducir jornadas ahora, que el sector está tan dinámico y necesitado de mano de obra.

d

Constitución española.
Artículo 14.

Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

No digo más.

d

El euribor podría tener un techo hipotético, sobre todo por la deuda a largo plazo. Conforme sube, el número de impagos aumenta, este efecto culmina en el punto en que el volumen de impagos produce una quiebra bancaria. El banco hace fallida y no puede responder a la demanda de dinero líquido que tienen depositado en el sus clientes. El techo hipotético del euribor, sería aquel en el que el volumen global de impagos provocara una fallida general del sistema bancario. Si bien esta cifra hipotética es variable en el tiempo y a la vez muy difícil de conocer, podemos afirmar que para un momento dado en la economía, existe un valor límite del euribor menor que 100, por encima del cual el sistema bancario que lo sustenta haría fallida.

En resumen, que ya me gustaría ver a mi que harían los bancos y cajas españoles que harían con el impago que tendrían con un euribor al 8%. A mi me da que al gobierno le tocará sacarles las castañas del fuego, con nuestros impuestos.

d

Supieron que era el pirómano nada más ver el humo que salía de su ventana.