dahackar

#102 Es error de redacción / i o interpretación. Quería decir, vale me habéis metido un saco de ostias, pero como soy menor de edad y aun que mida 1.90 y 110 kilos, sigo siendo menos de edad. Hablaba en caso supuesto de que tuviese que defenderme delante de un juez o asi. No en que yo sea asi.Admito que no esta bien narrada la exposición. Pero creo que el fondo de la cuestión es otro. Si te acuestas con niños te levantas meado! En una manifa, si vas y buscas encuentras, no por ser menor eres intocable.

dahackar

También se podría decir que los "menores" de hoy en día están muy bien educados y se saben la ley al dedillo, y utilizan el "yo como soy moenor no me pueden tocar un pelo" y de eso abusan bastante! El ser menor no quiere decir que le estén zurrado a un crio de 5 años! Es una mujercita de 14 que ya sabe lo que hace cuando se mete en un fregado de esos, yo a los 14 ya sabia lo que hacia! Eso de menor de edad queda muy bien en los titulares, pero yo pesaba 110 kilos y ,media 1.90, asi que menor de edad si pero mantecados podía repartir igual o mas que "un adulto". Seamos realistas y tampoco sensacionalistas, la cría se metió en una manifestación, seguramente le pidieron varias veces que por favor se fuese, ella les soltó el famoso y habitual "YO SOY MENOR Y NO ME PODÉIS HACER NADA, SOY SÚPER INTOCABLE" y como se dice "el que duerme con niños meado se levanta". No digo que este mal la reivindicación, pero este rollo de soy menor de edad y soy intocable se abusa bastante. Falta ver detalles. Fliparías de la cantidad de collarines que se distribuyen despues de una manifestación para ir a hacer la denuncia y dar pena "adultos y menos por igual" cuando la gran mayoría se lo han buscado. No digo que la manifestación fuese correcta o no, es mas estoy a favor en este caso, pero no del YO SOY DIOS E INTOCABLE POR QUE SOY MENOR! VENGA CHULO, TÓCAME UN PELO Y TE DENUNCIO PORQUE SOY MENOR!

GeoX

#97 yo pesaba 110 kilos y ,media 1.90, asi que menor de edad si pero mantecados podía repartir igual o mas que "un adulto".

Pero tú no decías que medías 1,62m y por eso no podías acceder a un cuerpo policial? Aclárate hombre lol

ejercito-eeuu-gasta-57-millones-dolares-dianas-moviles-mejorar#c-2

dahackar

#102 Es error de redacción / i o interpretación. Quería decir, vale me habéis metido un saco de ostias, pero como soy menor de edad y aun que mida 1.90 y 110 kilos, sigo siendo menos de edad. Hablaba en caso supuesto de que tuviese que defenderme delante de un juez o asi. No en que yo sea asi.Admito que no esta bien narrada la exposición. Pero creo que el fondo de la cuestión es otro. Si te acuestas con niños te levantas meado! En una manifa, si vas y buscas encuentras, no por ser menor eres intocable.

dahackar

Mientras no controlen y/o cierren las importaciones de países tercermundistas que se pasan por el forro los derechos al trabajador, se la suda completamente el impacto ambiental que provocan los residuos químicos del proceso textil y lo echan al mar tal cual, hagan facturas bajo cote para pagar menos en aduanas, se rían de los inspectores de los puertos declarando que traen una cosa y en realidad traen otra completamente diferente (con los aranceles que le corresponde), que se les siga subvencionando como tercermundistas y ayudándoles con SPG y demás que cojones vamos a ayudar a la moda del país? Lo que me extraña es que aun exista alguien con narices para seguir fabricando aquí sabiendo los mangoneos , pirulas y subvenciones que reciben los llamados "tercermundistas". Recomiendo daros una vuelta por Bangladesh, Vietnam o China y alucinareis de las barbaridades que se cometen en la industria textil y aun siguen siendo "los pobrecitos". La ultima que se yo, con la subvención para una empresa de Bangladesh, para que les montase una escuela para las madres jóvenes poder seguir trabajando y reducir el tiempo que están en casa cuidando al bebe, el receptor de tamaña subvención (gran parte española... SI ESPAÑOLA Y ME GUSTARÍA PODER EXPLICÁRSELO A MAS DE UNO EN LA CARA!) se compro un Porsche Cayanne, se fue a Tailandia de putas (y es musulmán!, una pasadita por Camboya de casinos y cuando llego alquilo un contenedor pre fabricado con como si fuese una guardería, paso la inspección EU/ESPAÑOLA y donde había escuela subvencionada ahora hay una mier... VIVA LA MODA MADE IN SPAIN! Y no hablo de el cambio de etiquetas que ya es para descojonarse, se fabrica en China, se trae a España y se le pone la etiqueta Made in Spain.... Ala, mas subvenciones por promocionar la moda made in Spain y "fabricar" aquí....Vamos arreglados! Si es que es para escribir un libro que no o descarto despues de anos en la carrera!

dahackar

Hablo con conocimiento de causa ya que vivo en Vietnam, donde están tomadas estas fotos desde hace 10 anos. El perro simplemente es un animal comestible, mire como se mire, igual que en España un conejo puede ser animal de compañía o alimento... Depende desde el punto de vista y el día como se mire. Simplemente es asi! Tu dile a un Vietnamita que te comes a los caracoles y van a flipar... un bicho baboso que esta todo el día arrastrándose por el suelo y mucha gente se lo come con kk porque dice que esta mas sabroso! Sabe mal, per el que lo critique si no es vegetariano 100%, no tiene derecho a hablar al respecto!Entiendo que pueda sentar mal por la relación que tenemos con los perros, pero yo de pequeño tenia un cordero en casa que era como mi hermano (salvando las distancias of course) y bien que me sabe una pata de cordero al horno cuando vuelvo a España!Y solo para que lo sepáis, el perro no se come habitualmente, es solo una comida en fechas especiales (sobretodo en unas fiestas que se llaman TET o ano nuevo lunar. No se come perro todos los días. Y si queréis preguntar, las respuesta es no, no esta bueno para mi, parece un conejo recauchutado y que huele a rancio ya que en los aceites que lo cocinan son de vete tu a saber que, y los hierven (muertos) directamente sin quitarles el pelo. Yo comí y no voy a repetir. Me gusta mas el conejo! Ay como mi hija se entere jeje!

dahackar

#145 Y por que mis horarios son los equivocados? No seria mas razonable que el que quiera vender se adapte a los horarios que puede ir la gente a comprar. Un ejemplo, elijo ser panadero por vocación, pues ya se que mi horario va a ser levantarme a las 4 para que todo el mundo a las 6 se pueda comer su desayuno. Pues el que elija ser dependiente de Zara, pues ya sabe que tiene que trabajar hasta las 10PM. No hablo de que trabajemos mas horas, hablo de racionalizar y distribuir las horas según la demanda de cada sector. Lo único que si ahora quiero abrir mis horas un negocio, sea el que sea, estoy regulado. Y si me apetece abrir una librería desde las 12 noche a las 8 de la mañana? Por que no puedo? Siempre partimos de las ha semana, mientras no excedamos de eso, cada uno que elija el oficio que quiera. Fácil. Pero sigo en las mismas, lo poco que tengo para gastar, lo gastaría si tuviese horas para gastarlo, y no le haría la pirula al jefe como hacemos las gran mayoría... Quien no, que tire la primera piedra... Yo no le haría la pirula a mi jefe, ni mi jefe perdería mis horas, y yo contento. Y te digo que mis horarios son mas que súper normales! Diría que es un 70% mas menos trabajamos en estos horarios. Explícame a mi como voy a un banco o a la delegación de hacienda a cumplir con mi obligación, ya que tengo un hijo enfermo y los días que tenga libres me los como cuando se me han agotado los días médicos? Tampoco es lógico que tenga que pedir un día para poder ir al banco para reclamar que me han cobrado de mas... o recurrir una multa injusta... Yo no se por que la administración solo trabaja en horario VIP de mañanas y ya esta... No seria mas lógico ya que se dedican al publico en general que tuviesen un horario un poco mas racional? Pero no, claro, asi pueden luego trabajar en B por las tardes, y sacarse un sobrecito aparte para sus gastos (por supuesto que hacen las compras por la tarde cuando la mayoría también trabaja...) Y el que hable de conciliación, el que no quiera levantarse a las 3,4 o 5 que no se haga panadero por ejemplo, nadie le obliga.

dahackar

#145 Y por que mis horarios son los equivocados? No seria mas razonable que el que quiera vender se adapte a los horarios que puede ir la gente a comprar. Un ejemplo, elijo ser panadero por vocación, pues ya se que mi horario va a ser levantarme a las 4 para que todo el mundo a las 6 se pueda comer su desayuno. Pues el que elija ser dependiente de Zara, pues ya sabe que tiene que trabajar hasta las 10PM. No hablo de que trabajemos mas horas, hablo de racionalizar y distribuir las horas según la demanda de cada sector. Lo único que si ahora quiero abrir mis horas un negocio, sea el que sea, estoy regulado. Y si me apetece abrir una librería desde las 12 noche a las 8 de la mañana? Por que no puedo? Siempre partimos de las ha semana, mientras no excedamos de eso, cada uno que elija el oficio que quiera. Fácil. Pero sigo en las mismas, lo poco que tengo para gastar, lo gastaría si tuviese horas para gastarlo, y no le haría la pirula al jefe como hacemos las gran mayoría... Quien no, que tire la primera piedra... Yo no le haría la pirula a mi jefe, ni mi jefe perdería mis horas, y yo contento. Y te digo que mis horarios son mas que súper normales! Diría que es un 70% mas menos trabajamos en estos horarios. Explícame a mi como voy a un banco o a la delegación de hacienda a cumplir con mi obligación, ya que tengo un hijo enfermo y los días que tenga libres me los como cuando se me han agotado los días médicos? Tampoco es logico que tenga que pedir un día para poder ir al banco para reclamar que me han cobrado de mas... o recurrir una multa injusta... Yo no se por que la administración solo trabaja en horario VIP de mañanas y ya esta... No seria mas lógico ya que se dedican al publico en general que tuviesen un horario un poco mas racional? Pero no, claro, asi pueden luego trabajar en B por las tardes, y sacarse un sobrecito aparte para sus gastos (por supuesto que hacen las compras por la tarde cuando la mayoría también trabaja...)

d

#175 yo estoy con #177: no es abrir mas horas, sino poder abrir aquellas mas rentables. Si todos tenemos problemas porque salimos de trabajar a las 8, parece razonable que los comercios puedan abrir solo por la tarde y a partir de cierta hora. Sera el propio comercio el que elija su horario más rentable. Si tus clientes son amas de casa, posiblemente te convenga abrir por las mañanas, pero si son ejecutivos agresivos, te convendra hacerlo a partir de las 7 de la tarde y los fines de semana. Y si son funcionarios, pues podras abrir de 15:30 a 19:00 y tan contento.

D

#177
Como ya te he dicho tu horario supernormal, no lo es tanto. Mucha gente que trabaja en oficina entra a las 8-9 y sale a las 17-18h. Si a mi me empiezan a ofrecer un horario de trabajo con cambios de turnos, o de 17 a 24h tampoco me interesa. Son los horarios laborales, los que se deben adaptar las personas, y no las personas a los horarios laborales que están fuera de lo normal para el bioritmo de cualquiera. Que en europa entren a las 7-8 y salgan a las 15-16h tiene un porque. En Inglaterra por ejemplo las cosas a las 19h cierran, excepto pubs. A nadie se le ocurrirá en gran medida proponerte horarios antinaturales de trabajo y fuera de la conciliación de la vida familiar si no tienes ni comercios donde ir a comprar la comida. En la medida en que eso sea posible, te estirarán las condiciones de horario cada vez a peor (tu trabajo será peor). Es flipante que no te des cuenta, y abogues por ello. Nadie ofrece trabajos en horarios que nadie quiere por incompatibles con una vida normal, o un trabajo que solo lo quieren los mas cazurros, porque a estos cazurros no los quieren en otros trabajos. Creo que nunca has estado seleccionando personal, porque si no, no pensarías así.

El problema de que trabajen en B, tiene que ver con una total ausencia de inspecciones fiscales. Los horarios se los han ganado porque en base a su seguridad laboral, tienen sindicatos fuertes que han conseguido ese horario. Un horario que tiende a ser habitual en empresas privadas y públicas en el resto de europa, de cara precisamente a conciliar la vida familiar con la laboral.
Un horario como el que comentas "supernormal" igual a tí te lo parece, pero desgraciadamente no es recomendable ni sano. Poner al mismo nivel conciliar la vida familiar con ir al banco en horario normal o a hacienda es una ida de olla. Si ellos tienen un horario bueno me alegro por ellos, pero no veo bien tratar de exclavizarles poniéndoles el mismo horario que el mío, sabiendo que es una patata.

dahackar

#7 Pues la gente va al banco como yo y muchos que conozco...escaqueándose del curro, por que al menos en mi curro, si no me escaqueo y digo que hay trafico o bla bla bla....No me da tiempo para nada... Y sabes quien paga eso no? Pues mi jefe... Cuando si fuera por mi lo haría en mi tiempo libre.

dahackar

#5 Te aplaudo. Eres de los únicos que piensan con la cabeza.
Yo trabajo de 9 a 8 cada día con comida de 1.30 a 3.30. Y diría que mas del 70% de trabajadores hace este horario!
De que me sirve que la tienda donde compre abra a las 9.30 y cierre a la 1.30, abra a las 5 y a las 8.30? Que me queda? Grandes superficies (especialistas en pagar el mínimo por un curro del infierno o chinos). Y encima trabajo el sábado mañana asi que me queda unas pocas horas del sábado tarde para gastar. Me da lo justo para ir al súper, cargar la nevera para la semana y a correr. Y el domingo? Yo daría lo que fuese por que un domingo me pudiese ir a comprar ropa por ejemplo. Y mi jefe creo que también, ya que asi tendría menos visitas "al medico" o "que el niño se ha puesto malo" o "rellene a gusto del consumidor"... Yo tendría mas tiempo a gastar mas y mi jefe mas tiempo de "utilizarme mas", y el que se queje de los horarios que le ofreciaran estas tiendas con “libertad de horario” siempre puede coger un trabajo como el mío y asi tendrá un horario "normal y de oficina"... Hasta ahí puedo leer como decían...

D

#118 El problema no es el horario de comercio si no tu horario de trabajo. El hacer incompatible la vida laboral de las personas con horarios de apertura de los comercios, hace que un trabajo explotador sea rechazado por una mayoría. Asi que si puedes comprar en otro horario, piensa que "calidad de vida" queda con la flexibilización-explotación del horario de un trabajador que ocupa gran parte de cada día de su vida en exclusivamente trabajar hasta los 67. Los horarios permanecerán abiertos si son rentables, porque los amplies no abriran. Y por otro lado si los amplian y tienen perdidas igual acabas subvencionandolos con tus impuestos, como pasa con aeropuertos o "autopistas de peaje radiales" como las de la comunidad de madrid.

Por otro lado, quien puede abrir en esos horarios es quien tiene suficientes beneficios para contratar a un personal que puede abarcarlos, y eso solo beneficia a grandes superficies. Los pequeños negocios de economías familiares nunca podrán competir en esos horarios. Y con ello los grandes mas ricos y los pequeños mas pobres.

La solución está en repartir el trabajo que hay, y no ampliar los horarios. Y antes hacer pagar a todas esas grandes superficies que son grandes empresas, el dinero que no pagan y defraudan cada año.

dahackar

#145 Y por que mis horarios son los equivocados? No seria mas razonable que el que quiera vender se adapte a los horarios que puede ir la gente a comprar. Un ejemplo, elijo ser panadero por vocación, pues ya se que mi horario va a ser levantarme a las 4 para que todo el mundo a las 6 se pueda comer su desayuno. Pues el que elija ser dependiente de Zara, pues ya sabe que tiene que trabajar hasta las 10PM. No hablo de que trabajemos mas horas, hablo de racionalizar y distribuir las horas según la demanda de cada sector. Lo único que si ahora quiero abrir mis horas un negocio, sea el que sea, estoy regulado. Y si me apetece abrir una librería desde las 12 noche a las 8 de la mañana? Por que no puedo? Siempre partimos de las ha semana, mientras no excedamos de eso, cada uno que elija el oficio que quiera. Fácil. Pero sigo en las mismas, lo poco que tengo para gastar, lo gastaría si tuviese horas para gastarlo, y no le haría la pirula al jefe como hacemos las gran mayoría... Quien no, que tire la primera piedra... Yo no le haría la pirula a mi jefe, ni mi jefe perdería mis horas, y yo contento. Y te digo que mis horarios son mas que súper normales! Diría que es un 70% mas menos trabajamos en estos horarios. Explícame a mi como voy a un banco o a la delegación de hacienda a cumplir con mi obligación, ya que tengo un hijo enfermo y los días que tenga libres me los como cuando se me han agotado los días médicos? Tampoco es logico que tenga que pedir un día para poder ir al banco para reclamar que me han cobrado de mas... o recurrir una multa injusta... Yo no se por que la administración solo trabaja en horario VIP de mañanas y ya esta... No seria mas lógico ya que se dedican al publico en general que tuviesen un horario un poco mas racional? Pero no, claro, asi pueden luego trabajar en B por las tardes, y sacarse un sobrecito aparte para sus gastos (por supuesto que hacen las compras por la tarde cuando la mayoría también trabaja...)

d

#175 yo estoy con #177: no es abrir mas horas, sino poder abrir aquellas mas rentables. Si todos tenemos problemas porque salimos de trabajar a las 8, parece razonable que los comercios puedan abrir solo por la tarde y a partir de cierta hora. Sera el propio comercio el que elija su horario más rentable. Si tus clientes son amas de casa, posiblemente te convenga abrir por las mañanas, pero si son ejecutivos agresivos, te convendra hacerlo a partir de las 7 de la tarde y los fines de semana. Y si son funcionarios, pues podras abrir de 15:30 a 19:00 y tan contento.

D

#177
Como ya te he dicho tu horario supernormal, no lo es tanto. Mucha gente que trabaja en oficina entra a las 8-9 y sale a las 17-18h. Si a mi me empiezan a ofrecer un horario de trabajo con cambios de turnos, o de 17 a 24h tampoco me interesa. Son los horarios laborales, los que se deben adaptar las personas, y no las personas a los horarios laborales que están fuera de lo normal para el bioritmo de cualquiera. Que en europa entren a las 7-8 y salgan a las 15-16h tiene un porque. En Inglaterra por ejemplo las cosas a las 19h cierran, excepto pubs. A nadie se le ocurrirá en gran medida proponerte horarios antinaturales de trabajo y fuera de la conciliación de la vida familiar si no tienes ni comercios donde ir a comprar la comida. En la medida en que eso sea posible, te estirarán las condiciones de horario cada vez a peor (tu trabajo será peor). Es flipante que no te des cuenta, y abogues por ello. Nadie ofrece trabajos en horarios que nadie quiere por incompatibles con una vida normal, o un trabajo que solo lo quieren los mas cazurros, porque a estos cazurros no los quieren en otros trabajos. Creo que nunca has estado seleccionando personal, porque si no, no pensarías así.

El problema de que trabajen en B, tiene que ver con una total ausencia de inspecciones fiscales. Los horarios se los han ganado porque en base a su seguridad laboral, tienen sindicatos fuertes que han conseguido ese horario. Un horario que tiende a ser habitual en empresas privadas y públicas en el resto de europa, de cara precisamente a conciliar la vida familiar con la laboral.
Un horario como el que comentas "supernormal" igual a tí te lo parece, pero desgraciadamente no es recomendable ni sano. Poner al mismo nivel conciliar la vida familiar con ir al banco en horario normal o a hacienda es una ida de olla. Si ellos tienen un horario bueno me alegro por ellos, pero no veo bien tratar de exclavizarles poniéndoles el mismo horario que el mío, sabiendo que es una patata.

dahackar

#145 Y por que mis horarios son los equivocados? No seria mas razonable que el que quiera vender se adapte a los horarios que puede ir la gente a comprar. Un ejemplo, elijo ser panadero por vocación, pues ya se que mi horario va a ser levantarme a las 4 para que todo el mundo a las 6 se pueda comer su desayuno. Pues el que elija ser dependiente de Zara, pues ya sabe que tiene que trabajar hasta las 10PM. No hablo de que trabajemos mas horas, hablo de racionalizar y distribuir las horas según la demanda de cada sector. Lo único que si ahora quiero abrir mis horas un negocio, sea el que sea, estoy regulado. Y si me apetece abrir una librería desde las 12 noche a las 8 de la mañana? Por que no puedo? Siempre partimos de las ha semana, mientras no excedamos de eso, cada uno que elija el oficio que quiera. Fácil. Pero sigo en las mismas, lo poco que tengo para gastar, lo gastaría si tuviese horas para gastarlo, y no le haría la pirula al jefe como hacemos las gran mayoría... Quien no, que tire la primera piedra... Yo no le haría la pirula a mi jefe, ni mi jefe perdería mis horas, y yo contento. Y te digo que mis horarios son mas que súper normales! Diría que es un 70% mas menos trabajamos en estos horarios. Explícame a mi como voy a un banco o a la delegación de hacienda a cumplir con mi obligación, ya que tengo un hijo enfermo y los días que tenga libres me los como cuando se me han agotado los días médicos? Tampoco es lógico que tenga que pedir un día para poder ir al banco para reclamar que me han cobrado de mas... o recurrir una multa injusta... Yo no se por que la administración solo trabaja en horario VIP de mañanas y ya esta... No seria mas lógico ya que se dedican al publico en general que tuviesen un horario un poco mas racional? Pero no, claro, asi pueden luego trabajar en B por las tardes, y sacarse un sobrecito aparte para sus gastos (por supuesto que hacen las compras por la tarde cuando la mayoría también trabaja...) Y el que hable de conciliación, el que no quiera levantarse a las 3,4 o 5 que no se haga panadero por ejemplo, nadie le obliga.

dahackar

Alguien me puede explicar por que yo, midiendo 1.62cm no puedo ser parte de ningún organismo policial? Por curiosidad solo! Abstenerse graciosos! O medir bajo la media de 1.67 es delito o significa retraso de algún modo? Acaso yo, por tener 5cm menos que la media, no puedo tener 4 carreras, 3 masters y hablar 6 idiomas, además de llevar solo 10 anos practicando kick boking, 4 anos de boxeo y judo 3 anos?
Sera que esa gentuza que no habla ni el ingles y dice que nos gobierna, se creen en posición superior? Pues si chavales, por culpa de ser un tapón, pequeño y enano, pero muy honrado! no puedo acceder a puestos que en teoría son abiertos a todos los ciudadanos!
Vergüenza es poca... eso si....putos obesos con mas kilos que anos i/o cerebro si que pueden ser funcionarios de la ley... Gente que no puede abrocharse los zapatos sin ayuda o correr 100 metros sin potar.....solo por medir 20cm mas si que pueden tener el cargo!...

dahackar

Otro ejemplo sera que tanto yo como el 50% o mas de ciudadanos nos importa un pimiento que la peluquería o la tienda del centro este abierta un lunes-Vie a las 9 o 10 de la mañana,y que las 8 cierren que es cuando salgo del curro? No seria mejor dividir los horarios por necesidades o intereses?
Yo conozco a un montón de personas encantadas con poder entrar a las 3 o 4 y salir a las 10 y trabajar sábado domingos. Siempre dentro de lo estipulado ojo. Si no te favorece el horario de trabajo nadie te obliga, es cuestión de elegir como hacemos muchos. O nadie tiene la posibilidad de hacer de turno de noche y la elige? Yo daría lo que fuese que las tiendas tuviesen abierto el domingo. Seria una manera de activar la economía ya que un Domingo si no es ocio o restauración, el país se para y no factura. Simple verdad...

dahackar

Pues vale, era un comentario solo por si lo querían corregir. Perdón por intentar corregir un error cuando realmente esta mal. Es que aquí es imposible decir algo sin que nadie te tire nada a la cabeza? Pues ala, mejor no arreglar el nombre del protagonista, que no te tiren la noticia. Creo que te pasas de protagonismo.

dahackar

Es Julien o Julian Assange. Cambiar Assande por Assange.

dahackar

1.A mi entender... ojo que es mi punto "muy particular de vista"... a la que contratas algo y pagas por ellos has de recibir lo que has acordado... tengas seguro o no... un contrato es un contrato... si tu firmas por algo...tienes que recibir lo estipulado en el contrato.... con o sin seguro... A mi no me sirve el que me digan que el operador tal o cual ha suspendido pagos o ha quebrado.... yo pague por algo y quiero recibir lo mismo por lo que pague... punto. Yo duermo mas de 300 noches año fuera de mi casa y mi faena es viajar constantemente.... se de lo que hablo. Yo si incumplo un contrato, este asegurado o no, si no cumplo recibo represalias por culpa de un error de otros y si yo no llego a tiempo de un contrato no es problema de la compañía en la que yo deposite mi dinero??? Pues asi vamos apañados... Mucjos derechos y pocas obligaciones tenemos en españa!

dahackar

Jejeje...en qué quedamos....
En sí pero no o no pero si...
Joder vaya follón tiene este gobierno... uno dice a y el otro le corrige al día siguiente... Me parece que no están muy coordinados jejeje. Como me estoy cachondeando estos últimos meses de estos payasos que nos gobiernan. No se ponen de acuerdo ni entre ellos. Eso sí, para las subidas de sueldos todos se entienden sean derechas o izquierdas. SEÑORES DESPUES DE VIVIR FUERA DE ESPAÑA DESDE HACE UNOS 20 AÑOS LES PUEDO DECIR QUE ESTO QUE ESTA PASANDO EN ESPAÑA ES UN PUTO CACHONDEO Y SE RIEN EN NUSTRA CARA TODOS LOS POLITICOS!!! En lo que todos se entienden es en poner a nombre de la madre, la prima, o el vecino amiguete en una empresa que les de dinero!. Joder que mal vamos….o vais…jejeje