c

Si es que no se puede luchar contra Google. Empiezan a dar miedo...

c

Si es una hipótesis bastante improbable, no entiendo por qué es noticia esta noticia. Algunos ya no saben ni qué escribir para rellenar páginas...

No meneo, y voto negativo.

c

¡Es lo que me faltaba por oír! ¿¿Pero por qué los que más ganan son los que además tienen que tener subvención?? ¿¿Por qué siempre hay que contentar a los mismos??

c

Con sinceridad, me parecere razonable que se incentive este tipo de cosas. Por culpa de los muchos que defraudan a la seguridad social con falsas bajas, otros se ven prejudicados. Pero los culpables son estos caraduras, y no la SS.

Yo pienso que el que de verdad tiene que estar de baja, consigue la baja sin problemas en España. Alguien con 41 de fiebre, como apunta #2, recibe la baja sin que nadie se oponga. Y el que diga lo contrario, que lo demuestre. Y los casos más difícil de demostrar, como el de #3 (depresión), pues son al final los que pagan el pato. Aunque es cuestión de ir a otro médico, y probar suerte...

Este año se ha reducido el absentismo laboral no justificado en las empresas un 90%. ¿Por qué? Porque había mucho fraude, y ahora con las crisis la gente no se la juega. Pues en la SS también lo sigue habiendo, y estas medidas lo único que pretenden es paliar un poco el asunto. Todo lo demás, demagogia barata.

c
Negret

#4 Clavaditos

c

A mí el que más me ha gustado ha sido el último: el de Omino Bianco

c

#12 mucho informático veo por aquí suelto

c
c

Cada época tiene su estilo musical, y es evidente que no es comparable lo que compusieron los Ludwings y Amadeos, con lo que se compone ahora.

Pero probablemente, en la época de Beethoven, era arrogante compararle con el gran Mozart, y al final, mira por dónde que sí son comparables.

Quiero decir con esto que es pronto para hacer comparaciones, pero no sería descabellado comparar en un futuro a un Mozart, por ejemplo con un John Williams. Y aunque ahora hablar de Mecano suene a coña, quién sabe si dentro de unas décadas se convierte en un grupo de culto. Seguro que los Beatles sí son comparados ya con algún clásico, y seguro que hay gente que no lo discute...

Me gusta mucho Mecano, y por supuesto que no es comparable con Mozart y Beethoven, entre otras cosas porque son estilos diferentes. Es como comparar la Zarzuela con el hip hop. Pero sí es comparable en el sentido de que ambos compusieron música, tenían muchos adeptos e incondicionales, y que sus notas perduran en el tiempo. (Mecano lleva poco perdurando, pero tiempo al tiempo).

sotanez

#24
No hace falta irse a dentro de 200 años para saber por ejemplo que Bob Dylan y The Velvet Underground le dieron madurez a esa música para adolescentes que era el Rock & Roll.
Guste más o menos, sinceramente: ¿qué ha aportado Mecano a la música contemporánea?

YeheLasKabras

#26 rima consonante en los pares
"me marcho a Nueva York, a comer jamón de York" (o algo así)

editado:
Se me olvidaba, Nacho Cano eres un flipaoooooo!!!!

c

Te ha faltado el clásico, "Bueno, de algo hay que morir"...