c

No se igual no lo veo, pero un consejo es que siempre siempre siempre que vayas a volar aunque sea válido otro documento, llévate el pasaporte.
Ni el carnet de conducir, Ni el DNI, ni la tarjeta de residente, ni el carnet de socio de la biblioteca de la esquina, el pasaporte es el único documento que te permite viajar sin ningún problema vayas donde vayas.

Es más, lo primero que te dicen en la agencia, si se te olvida el pasaporte en casa o alegas que te lo acaban de robar (con su denuncia y toda la mandanga) y te expiden uno temporal o te toca volver a casa, no hay más.

Respecto a la respuesta de la señorita, parece una frase muy elaborada sin ningún tipo de sentido para acabar la discusión, lo cual es muy triste y debería llamársele la atención.

A los que se quejan de Ryanair y otras solo comentar que, Ryanair será una mierda, no digo que no, pero si no fuera por estas compañías aun estaríamos pagando a precio de oro todos y cada uno de los pasajes, tanto nacionales como internacionales como hacíamos no hace muchos años. Que te quieren cobrar por todo... normal, si los precios de los billetes van tirados... si no quieres que te cobren suplementos, paga en Iberia el pasaje, estoy seguro de que ahí los suplementos vienen ya "de serie" y por mucho más dinero.
Lo que no se puede es exigir que pagando por ejemplo 60 euros con tasas viaje a Londres ida y vuelta, dispongamos de un avión de puta madre en 1º clase y pudiendo llevar los kilos que queramos, hay que tener dos dedos de frente también y saber lo que estás pagando.

c

#14 Cada cual puede ponerse lo que quiera, que es hijo de Arathorn o Gandalf eso es lo de menos, lo único que hace falta es respeto, igual que ellos frotando pan no hacen daño a nadie y son respetados, alguien que demuestra que es científicamente absurdo no debería recibir ningún insulto.

c

#24 Lo más probable es que haya españoles como tu y como yo, no se igual me equivoco...

Por cierto, se me olvidaba, te has ganado un negativo a pulso y mira que pongo pocos...

c

#18 ¿En serio has pensado lo que acabas de decir o es lo primero que se te ha pasado por la cabeza? No te voto negativo ya que los reservo para, como dice en el negativo, insultos, abusos, etc y tu comentario es lícito pero a mi juicio absurdo, de hecho si contemplas algunas de las repercusiones que tendría lo que dices (en el turismo por ejemplo) seguro que no lo habrías escrito.

A no ser que sea irónico claro.

Respecto a la noticia, el hamaquero o el propietario, tendrá que pagar al ayuntamiento una tasa de explotación (al igual que otros negocios como dice #9), así que no veo el problema, que no le gusta pagar por ese servicio, pues no pague y llévese su tumbona/hamaca. Que es un espacio "muerto" que no genera beneficio, el propietario y por ende el ayuntamiento dejará de explotarlo y la playa volverá a ser de todos.

Que aún así no está conforme con el modelo en que se tratan los espacios públicos... puede remitir su queja o conjunto de quejas al ayuntamiento.

No digo que la forma de conceder espacios públicos sea la mejor, pero desde luego los actos vandálicos no son ni mucho menos la solución a un problema.

Saludos.

guinsel

#39 La idea no es mía si no me falla la memoria en Zurich y en algunas ciudades alemanas cercanas a la frontera con Suiza aplica esa idea mía tan descabellada.

Todos los barrios incluidos los mas periféricos eran zonas azules excepto para los residentes.

c

#18 al margen del trato más o menos correcto que te proporcionó dicha señora, lo cierto es que no te mintió, el "boca a boca" en recursos humanos es muy frecuente.
Si tú fueses de recursos humanos, y fuese una empleada de tu empresa y te dijera que conoce a fulanito que cree que puede encajar en el puesto porque tal y cual y porque va "recomendado" por ella, posiblemente le hicieras caso y lo llamases para entrevistarlo, antes que entrevistarte con alguien que no conoces.

Incluso, si me apuras, puede que esa persona "recomendada" tenga alguna capacidad menos que otra persona no recomendada, pero muchas veces si te recomiendan alguien con cualidades como saber estar, educación, responsabilidad... importan más que los conocimientos, al fin y al cabo los conocimientos se pueden aprender. (Hablo en casi igualdad de conocimientos, que no se saque de contexto...)

Al menos esa es mi opinión....

c

La viñeta en mi opinión es simplemente genial.

Lo que quiere reflejar la viñeta es que lo peor de la crisis está aún por venir. Y personalmente estoy de acuerdo, cuando empiecen a escasear los ahorros de los millones de trabajadores que están en paro, la situación creo que empeorará.

No obstante espero equivocarme... por el bien de todos.

"Estos son mis principios si no le gustan tengo otros"
Groucho Marx

c

Ah ¿pero que es en serio que este hombre es el dueño de una de las empresas más grandes del mundo? Pensaba que para ser dueño de una multinacional de telecomunicaciones había que saber de telecomunicaciones, ahora veo que no hace falta.

Pues eso se llama "Claud Compiutin", no se porqué se llama "Claud Compiutin" pero eso es.
Yo le informo, Cloud computing - http://es.wikipedia.org/wiki/Cloud_computing

Saludos.

pawer13

#37 "Claud Compiutin significa que la inteligencia está en la red, y las redes son nuestras, ¡nuestras!" lol

c

Es un tema de concienciación, pero lo que está claro es que a mi personalmente si voy a cualquier supermercado y hago la compra de 15 días o más, me toca bastante los ***** que tenga que pagar las 15 o 20 bolsas que necesito.

Que hay que reciclar, estoy de acuerdo, que me llevo mis bolsas, bonificación pero si no me las llevo creo que deberían estar incluidas en el precio de compra.

c

Lo cierto es que podría ser cierto sino fuera porque como dice Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Metano

El metano:

Constituye hasta el 97% del gas natural. En las minas de carbón se le llama grisú y es muy peligroso ya que es fácilmente inflamable y explosivo.

Si ciertamente una burbuja enorme de metano hiciese caer en picado un avión o avioneta, se produciría una explosión de proporciones considerables que en algún momento debería haber sido registrada. No me parece una teoría convincente.

c

#9 y #5 Mi negativo es porque como dice #18, la mayoría de los empresarios no son ni mucho menos personajes gordos con sombrero de copa y puro, son personas que han arriesgado su capital para construir su empresa.

Sus jefes les han dado la baja durante un tiempo razonable 12-18 meses pero no pueden permitirse una baja indefinida de X años.

La mentalidad de jefe = malo, obrero = bueno, es cuanto menos absurda.

c

Me he dicho a mi mismo, imposible que jodan la noticia con comentarios negativos... ya veo que me he equivocado, las mentes más cerradas y obstinadas se empeñan en quejarse hasta en una noticia tan positiva como esta.

No sois capaces ni de imaginar todo el dinero junto que estos señores van a donar para otros más desfavorecidos y venís aquí a criticarlo, habría que ver tanto que os quejais lo "generosos" que sois con los demás.

PD: #87 tranquilo ya lo dijo #17.

c

A todos los que os guste conocer como se fabrican las cosas os recomiendo la serie documental "Así se hace". A mi personalmente me encantan, hay capítulos muy interesantes.

Saludos.

c

¿Tanto cuesta poner justo después de las siglas la descripción de lo que representan? Resulta molesto leerse los comentarios para descubrir qué es un SEO, de hecho al igual que #25 he tenido que buscar en una fuente externa su significado para entender la noticia.

Gracias no obstante a #26 y #27.

D

#28 que razón tienes coponBendito, me he tenido que leer todos los comentarios para enterarme de que coño es un S.E.O, en fin, algo nuevo que he aprendido hoy.

c

Estoy con #58 prohibir no es la solución, evolucionemos la forma de torear, no hace falta matarlo ni clavarle banderillas. Es cierto que no representará la cultura "tradicional" pero creo que ese cambio nos haría menos retrógrados y más conscientes de la tortura animal.

Prohibir las corridas de toros y no prohibir otros festejos donde el toro sufre es hipocresía. En Cataluña y en cualquier parte del mundo.

c

#23 Obviamente estamos de acuerdo en que el ciclista es la víctima, pero un casco es un elemento de seguridad pasivo que puede librarte de un buen golpe como en este caso concreto. Yo creo que una cosa no quita la otra.

Espero que se recupere pronto y que se encuentre (y castigue) al energúmeno que puso el cable.