c

A título informativo, no está de más recordar que:

* Valladolid no es la capital de Castilla y León (cfr. Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.)
* Castilla y León no tiene capital (cfr. Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.)
* Valladolid es la sede de las instituciones básicas de la comunidad autónoma (cfr. Ley 13/1987, de 29 de diciembre, por la que se determina la sede de las Instituciones de Autogobierno de Castilla y León)
* León es oficialmente la Cuna del Parlamentarismo (por razones históricas). Las Cortes de Castilla y León están en Valladolid.
* El Instituto Geográfico Nacional, en su cartografía (por ejemplo, en el mapa 1:250 000), no respeta los dos primeros puntos de esta relación, pues otorga al topónimo Valladolid la tipografía asignada a las capitales autonómicas.

c

David, min. 5:17, al reiterar el supuesto, dice "poder judicial" queriendo decir "poder ejecutivo".

c

Entre 130 obras, un único autor de España citado (Cervantes, por supuesto).

LuisPas

#32 wow

D

#32 ya, pero el código para imprimirla en 3D?

c

El puente está íntegramente en la provincia de León, concretamente en la comarca de Luna. Paso varias veces a la semana por él, y siempre al ritmo de "No hay en España, leré, puente colgante, leré..." (http://www.sidecantarsetrata.es/news/no-hay-en-espa%C3%B1a,-lere/), esperando que, algún día, alguien componga una canción más acorde al sitio.

c
Minipunk

#77 Mayoría absoluta

c

Porque Cándido y Morala se conocieron allí, apañando piedres del muro, y en una noche, entre kebab y cerveza, lo planearon todo, todo.

c

Me alegro de que el PSOE no obtenga el apoyo de los concejales de XsP. XsP debe votar a su candidato, como es lógico. El PSOE local y regional tienen un curriculo de gobierno penoso. Por su parte, IU debería apoyar a XsP en lugar de abstenerse. En cualquier caso, lamento que Foro, como partido más votado, vaya a conseguir la alcaldía, pero algo consuela que vaya a ser en minoría.

Nº concejales: 27
FAC 8
PSOE 7
XSP 6
PP 3
IU-IX 2
C'S 1

c

#125 Por tanto, emplearlo en textos digitales es una cuestión de gustos o de estilo. No hay dogma al respecto. En el comentario de #1, que añade un post scriptum como coda a su respuesta, es perfectamente pertinente para recalcar el sentido amistoso de la observación añadida. Huelga tu crítica.

c

#85

P.S. es post scriptum (después de lo escrito), no posdata (después de la data, es decir, del lugar y la fecha que acompaña a la firma.

#85 P.S. ¿Quién o dónde se dice que no es pertinente incluir un P.S. en textos digitales editables?

e

#124 ¿Tanto cuesta usar el diccionario?

http://lema.rae.es/drae/?val=post+scriptum
post scríptum.

(Loc. lat.; literalmente, 'después de lo escrito').

1. m. posdata.

http://lema.rae.es/drae/?val=posdata
posdata.

(De pos- y data1, porque la data se ponía al final de la carta).

1. f. Aquello que se añade a una carta ya concluida y firmada.

Su propio uso y significado evidencian por qué no es necesaria en textos digitales. Se usaba en texto escritos por motivos obvios, los cuales están solventados en textos digitales. ¿No te parece bien? «Texto digital» no son solo un par de párrafos en un comentario en menéame, piensa en textos de varias páginas y que al final te encuentras una posdata acerca de algo mencionado en la segunda y que ya ni recuerdas qué es. Pudiendo editar el texto para incluirlo donde tiene sentido, es una torpeza no hacerlo y seguir usando algo arcaico.

c

#125 Por tanto, emplearlo en textos digitales es una cuestión de gustos o de estilo. No hay dogma al respecto. En el comentario de #1, que añade un post scriptum como coda a su respuesta, es perfectamente pertinente para recalcar el sentido amistoso de la observación añadida. Huelga tu crítica.

c

El palo (brazo extensible) es muy útil para determinado tipo de fotografía, para alcanzar mayor altura de disparo o diferente ángulo. No solamente sirve para hacerse una autofoto.
Se confunde la crítica al fin (foto de uno mismo) con la crítica al medio (el palo).

c

#1 Los lobos no tienen manos.

c

#35 En efecto, acabo de verlo en https://www.flickr.com/photos/66983560@N02/6099589024 y esa foto está fechada en el 2011 y tomada en Teuchitlán, Jalisco, México.

c

#28 #26 #25 #24 #19 #13 #1 #2

Voto por estructura troncocónica escalonada.

ElPerroDeLosCinco

#33 O cagarroide irregular.

c

¡Bravo por la Asamblea de Trabayadores en Llucha (Asturias), contra los despidos por reclamar derechos laborales en Hotel León, Obra Social y Cultural Cajastur, Matadero Central, la ONCE, Tenneco, Coca Cola, Lectoastur, Liberbank, Gerhotel Los Robles!