ciudadreali

Solamente nos queda la esperanza del Athletic de Bilbao (en la final de la Copa del Rey) para que alguien pueda ganar al Barça este año

ciudadreali

Eficientes con vuestros bolsillos, claro. Porque no sois eficientes ni con la cultura ni con el progreso de España.

ciudadreali

#3: Pues prefiero que se hayan cabreado de esa manera y hayan decidido quitar votos a Aralar que cabrearse y quitar vidas.

ciudadreali

Iba a votar antigua, pero lo meneo.

Todo lo que sea hacer ver que algo se está moviendo en Batasuna desde hace años merece la pena.

Ojalá Otegi esta vez consiga vencer con sus tesis políticas sobre la tesis de las armas.

ciudadreali

López va a ser el presidente de Gobierno Vasco que cuente con menos porcentaje de apoyos de la sociedad vasca, así que lo de la "urna llena" es completamente falso.

Contando los votos PP+PSOE:

- Tiene menos del 45% de los votos válidos
- Tiene menos del 40% de los votos emitidos
- Tiene menos del 30% del apoyo de la sociedad vasca

ciudadreali

#16 el enlace es un plagio puro y duro. ¿qué coño de redirección?

ciudadreali

#13: Ya, pero entonces el enlace no debería ser a la revista Muy Interesante y no a este blog?

Lo digo porque así viene en las normas de Meneame

ciudadreali

La noticia de ese blog es un plagio y una copia de este artículo de LA REVISTA MUY INTERESANTE:
http://www.muyinteresante.es/index.php/palabras/73/6760-ipor-que-los-nombres-propios-se-escriben-con-la-inicial-mayuscula

¿Por qué los nombres propios se escriben con la inicial mayúscula?

En la época clásica todo se escribía en mayúsculas. La minúscula es un invento basado en la letra carolina de la época de Carlo Magno, que nació por la necesidad de crear un alfabeto fácil de leer y escribir. Entonces se pasó a escribir en minúscula, pero se mantuvo la mayúscula para encabezar algunas palabras; en alemán, todos los sustantivos, mientras que en español y otras lenguas romances, sólo los nombres propios.

Esta convención data del siglo XII, cuando la mayúscula marcaba el inicio de un capítulo o párrafo y facilitaba la identificación de las personas citadas en transacciones y documentos. En el siglo XV, con el humanismo, el uso de la capitular se impuso para distinguir los nombres propios de los comunes iguales (Rosa/rosa).

ciudadreali
ciudadreali

Luego pasarán a hablar del "caso Meneame"

ciudadreali

"Pediré disculpas al Señor X por relacionarle con los GAL"

ciudadreali

#1: Cierto. "Sin embargo, la oferta de tarjetas de visita está limitada a 10.000 usuarios, y a personas con dirección postal en EEUU."

No había leido el final del post

ciudadreali