c

#17 De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

Primero, no he dicho lo contrario pero en cualquier caso no veo porque no iban a depender del ministerio del interior, habrá casos y casos, por ejemplo, al estar relacionadas con supuestas faltas o delitos como padres. Lo que no cabe duda es que en esta noticia por sistema educativo no va a entender nadie a unas clases extraordinarias para adultos por mucho que tu te empeñes dependan estas del ministerio que sea:

Y es que estamos hablando de NIÑOS. Niños, sí, niños. Te recomiendo que mires la viñeta de nuevo (coño.. hay un niño!!) luego mi primer comentario.. y luego ya si quieres hablar de universidad e instituto tú misma... La viñeta creo que orietaba bastante bien de lo que se hablaba y de lo que no. Por eso he seguido hablando del sistema educativo en relación con los niños. Tú ya habla de lo que quieras y emperrate con lo que te de la gana pero la solución no está SOLO en el sistema educativo (en relación con niños, te lo especifico, que si no ya me buscas las vueltas).

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados

Ni yo he dicho que lo niegues. He dicho que SI el sistema educativo fuera perfecto ENTONCES seguiría habiendo padres que maleducan a sus hijos porque todos los eventos que vive un niño en su vida y sobre los cuales puede ser educado NO están dentro de su colegio.

Según tú lo único que podemos hacer es mejorar el sistema educativo. Y esto, por mucho que tú quieras, no es cierto. Es lo que os gusta creer a muchos padres, lo más cómodo para vosotros. Transmitirnos al resto de la sociedad vuestra responsabilidad. Pero no es verdad: los primeros responsables sois los padres.

Y es más: El calificar como de "echar balones fuera" cuando se dice que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos me parece patético y de una actitud repudiable.

c

#82 Repito ¿Y?

Que yo sepa un subdominio wikileaks.meneame.net no tiene que estar obligatoriamente alojado donde lo esté www.meneame.net.

Pero en todo caso... ahí está el valor del tema: Ponerlo y si no te dejan te vas. Es la forma de apoyar a wikileaks.

D

#91

Joder, es que si lo que te hace ilusión es poder acceder a wikileaks poniendo wikileaks.meneame.net, pues vas y lo configuras en tu fichero host y punto.

La gracia de esto es apoyar a wikileaks cediendo tu espacio y proporcionando un virtual host de tu servidor web para que ellos puedan subir contenido y el resto del mundo pueda acceder vía web.
Y Meneame no puede hacerlo porque Amazon no lo permite

c

#92 Y punto. Pues no, no es cuestión de ilusión.

"La gracia de esto es apoyar a wikileaks cediendo tu espacio y proporcionando un virtual host de tu servidor web para que ellos puedan subir contenido y el resto del mundo pueda acceder vía web."

Sí, ya sé cual es la gracia, gracias. Y menéame puede hacerlo de una de dos formas:

1) Puede hacerlo en otro hosting distinto con ese subdominio. Que www.meneame.net esté Amazon no significa que wilikeaks.meneame.net tenga que estarlo. Que me dices que le costaría dinero ese hosting, pues vale. Yo como usuario de menéame que hago clicks en los adsense me veo con derecho a pedir esa contraprestación. Por lo menos a pedirla. Además dudo que Galli no tenga por ahí hostings ya contratados de otros temas que no veten wikileaks... pero eso es otro asunto.

2) Puede hacerlo en Amazon y si lo largan pues uno más en la lista. Si muchos hicieran eso a lo mejor se lo pensaban. Eso si que sería apoyar a wikileaks e ir contra sus detractores.

En cualquier caso si quieres, para que te quedes más tranquilo con lo de Amazon, te reformulo mi peticíon:

¿Para cuando el mirror de wikileaks en meneame en OVH??

wikileaks.meneame.net YA!!!


Pero claro, es más fácil decir que menéame está en Amazón y no se puede.

D

#93

Bueno, a mi no me lo digas. Pídeselo a autor de Meneame. Tu por pedir que no quede. Pedir siempre es fácil y está carente de riesgo. Ahora claro, es Galli y no yo el que tiene que tomar la decisión de lo que pides

c

#98 Qué morro macho. Te lo digo a ti porque tu eres el que ha contradicho mi comentario.

Y sí, pido porque los usuarios somos los que hacemos menéame. Esto no sería nada sin nosotros. Y pido porque es una causa justa y que muchos de nosotros veríamos con buenos ojos.

Tú dices "qué fácil para ti que no tienes riesgo" y yo digo "qué facil para menéame decir estoy en Amazón y no puedo". En este caso si se quiere se puede.

Y nada, si no quieres que te diga a ti nada de esto ya sabes...

D

#99

Yo te digo que Meneame no puede alojar un mirror de wikileaks porque Amazon ya se ha pronunciado en ese aspecto: no quieren nada de wikileaks en su nube.

Tu pides que Meneame lo intente pero el único que asume riesgo es Galli, no tu. Es más, ni siquiera es riesgo: es certeza. Si Meneame acoje wikileaks será expulsado de Amazon ¿ eso es una victoria ? ¿ para quien ?

c

#100 Mira macho, o no lees o no quieres entender lo que lees... en #93 he dado dos opciones... 1) la que no tiene riesgo y 2) la que tiene riesgo, aunque sea del 100%

1) Meneame puede seguir alojado perfectamente en Amazon y su subdominio wikileaks en OVH, por ejemplo ¿lo entiendes o te hago un croquis? Esta sería la de "sin riesgo".

2) Y la de con riesgo es alojarlo y que lo expulsen. Sí, eso se llama solidaridad. Y es como si a ti te hacen algo injusto en tu trabajo y otro compañero tuyo se solidariza y hace huelga por ti. Si muchos compañeros hicieran eso la empresa quizás se lo pensaba ... pues con Amazon igual, perdiendo dinero, se lo pensaría. Pero muchos tienen que poner el cascabel al gato. ¿No hemos cancelado muchos de nosotros nuestras cuentas en Paypal por el tema Wikileaks? (y yo por ejemplo me he tenido que sacar una en moneybookers para seguir pagando temas online) ¿Por qué no se le puede pedir a Meneame que haga lo propio (provocando su expulsión) con Amazon y que cambie de hosting? ¿Solo debemos ser los usuarios los cargantes con temas de solidaridad? Si quieres entender esto bien y si no goto 1) pero opciones hay. No te empeñes ya con que Amazon no deja que de ahí no sales.

D

#101

Te repito:

- el apoyo no es tener un dominio wikileaks.meneame.net, sino ofrecer espacio para distribuir los contenidos.
Un nombre de dominio sólo es un nombre. Ya me casa tanto gesto simbólico sin efecto práctico: si quieres peces mójate el culo, y eso significa ceder sitio y ancho de banda a wikileaks

- pedir a meneame que aloje wikileaks es pedirle que se de de baja en Amazon EC2. No es una apuesta, porque Amazon ya se ha manifestado. Así que escribe a Galli y le pides que saque Meneame de Amazon EC2. Sólo eso. Que enfoques toda tu rabia en mi no va cambiar las cosas.

c

#102 Me repites y te vuelves a equivocar.

Si yo dijera que solo quiero que apunte el subdominio a la IP (como han pedido algunos) sí tendría menos efecto (aunque a efectos de difusión alguno). Pero proporcionar un mirror (con su hosting nuevo) tiene ventajas de backup ante cierres de otros mirrors en hostings que les pase lo que ha pasado con Amazon. Que tú estés cansado de gestos simbólicos (simbólicos para ti) es tu problema. La practicidad de esto aparte del gesto simbólico está más que demostrada.

No me tienes que decir como tengo que pedir las cosas. Si quiero pedirlas por aquí las pido. No tengo porque escribirle a Galli porque a ti te parezca que es la forma de hacerlo. Prefiero que los usuarios que piensen como yo presionemos para que se haga eso. Igual que unos hemos dado de baja nuestra cuentas en paypal creo que menéame debería hacer este gesto y alojar el mirror en Amazon. Que lo echan pues es el efecto que se buscaba para que Amazon quede "retratada" más aún.

Que enfoques toda tu rabia en mi no va cambiar las cosas.

Deja las drogas que son muy malas. Eres tú el que me ha hablado a mi diciendo chorradas sin pensarlas antes. Venga cuando quieras sigue con tu estúpido argumento que yo te lo vapuleo sin despeinarme.

D

#103

Te voy a contar un secreto: que des de baja tu cuenta de Paypal no sirve de nada, porque lo importante es que las tiendas y negocios on-line dejen de ofrecer este servicio de pago, que es de donde sacan comisión.

Tu dirás que si todo el mundo se da de baja en Paypal, las tiendas no usarán el servicio. Correcto. Pero como eso no ha pasado, ni una sola tienda va a prescindir de un medio de pago para protestar contra Suecia, porque es su dinero y su negocio.
Y exactamente igual pasa si rompes tu tarjeta MasterCard.

Sí, si todo el mundo hiciese lo que tu el mundo seria mejor. Pero no ha pasado , así que tu gesto es inútil.

Y por cierto: para proporcionar un hosting nuevo a wikileaks no hace falta que lo haga Meneame. Tu, con tus duros, te contratas un servicio de hosting y alojas el mirror, pagando el ancho de banda. Y deja que el resto haga lo que quiera

c

#15 Hombre, si consideramos que unos cursos de paternidad para ADULTOS "problemáticos" son parte del sistema educativo entonces anchas castillas... todo puede ser considerado parte del sistema educativo... la televisión, la literatura, estos comentarios... Creo que está claro que nos referimos al sistema educativo para los NIÑOS que es de lo que se trataba el tema.

Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar.

D

#16 ¿De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

"sistema educativo para los NIÑOS"

¿¿???? ¿Para ti el instituto y la universidad no son parte del sistema educativo?

"Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar."

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados. Justamente digo que el sistema educativo debe tratar de compensar en la medida de lo posible la mala educación que los padres maleducados puedan dar en sus casas. Todo empieza en el hogar, pero se puede rectificar posteriormente. Si no fuese así los hijos de padres maleducados serían invariablemente maleducados, y esto no ocurre.

c

#17 De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

Primero, no he dicho lo contrario pero en cualquier caso no veo porque no iban a depender del ministerio del interior, habrá casos y casos, por ejemplo, al estar relacionadas con supuestas faltas o delitos como padres. Lo que no cabe duda es que en esta noticia por sistema educativo no va a entender nadie a unas clases extraordinarias para adultos por mucho que tu te empeñes dependan estas del ministerio que sea:

Y es que estamos hablando de NIÑOS. Niños, sí, niños. Te recomiendo que mires la viñeta de nuevo (coño.. hay un niño!!) luego mi primer comentario.. y luego ya si quieres hablar de universidad e instituto tú misma... La viñeta creo que orietaba bastante bien de lo que se hablaba y de lo que no. Por eso he seguido hablando del sistema educativo en relación con los niños. Tú ya habla de lo que quieras y emperrate con lo que te de la gana pero la solución no está SOLO en el sistema educativo (en relación con niños, te lo especifico, que si no ya me buscas las vueltas).

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados

Ni yo he dicho que lo niegues. He dicho que SI el sistema educativo fuera perfecto ENTONCES seguiría habiendo padres que maleducan a sus hijos porque todos los eventos que vive un niño en su vida y sobre los cuales puede ser educado NO están dentro de su colegio.

Según tú lo único que podemos hacer es mejorar el sistema educativo. Y esto, por mucho que tú quieras, no es cierto. Es lo que os gusta creer a muchos padres, lo más cómodo para vosotros. Transmitirnos al resto de la sociedad vuestra responsabilidad. Pero no es verdad: los primeros responsables sois los padres.

Y es más: El calificar como de "echar balones fuera" cuando se dice que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos me parece patético y de una actitud repudiable.

c

#11 Me parece muy bien que se den clases de paternidad, incluso gratuitas. Pero a adultos que van a tener hijos, no en el colegio.

AMÉN. Yo también veo absurdo dar clases de paternidad/maternidad a niños. Son los padres de hoy las que las necesitan y por muy bueno que sea el sistema educativo siempre habrá padres que las seguirán necesitando.

c

#7 Te centras en lo que yo, desde mi primer comentario, he afirmado: Que hay que mejorar el sistema educativo.

Te he puesto un ejemplo de algo que no tiene que ver con el sistema educativo en sí y que sí afecta a la educación de nuestros hijos: Que los profesores están desprotegidos frente a los padres en muchas ocasiones. Y dices que es residual (vaya). A mi no me parece residual ni mucho menos. Y no solo porque sea bastante frecuente que pase lo que comentaba como ejemplo si no porque muchas veces cuando no pasa es porque los propios profes está A-CO-JO-NA-DOS y no se atreven a expulsar a un niño que se lo merece y ni siquiera a hacerle el menor reproche. Si para ti esto es residual entonces hablamos solamente de que hay que reformar el sistema educativo y se acabó la conversación porque no tengo nada que discutir de eso (puesto que, tripito, que estoy de acuerdo).

Pero es que la viñeta no va de eso. La viñeta va de que se le echa la culpa al sistema educativo de la educación de los niños Y NO ES VERDAD como he manifestado en mi primera intervención.

Según tú toda la tarea que hay que hacer está en el sistema educativo: Educar a los profesores, dices ¿Y educar a los padres? ¿qué? Tu dices "no comprendo como no se dan clases de paternidad en la escuela" Pues yo lo que no comprendo es como no se dan clases de parternidad fuera de la escuela a aquellos padres de niños que manifiesten repetidamente su incivismo. Si, queda muy americano, pero es que a lo mejor aprendían algo y aunque fuera solo por las molestias empezaban a educar a sus hijos y no que fueran una carga para el resto de la sociedad.

La vergüenza es que muchos padres no quieren admitir su culpa y lo niegan o ponen comillas a su responsabiliad. Y no... ellos son los principales culpables. La escuela forma, el hogar educa.

No vale ampararse en que "soy mal padre/madre porque mis padres tenían un mal sistema educativo y no me supieron educar ya que ellos tuvieron unos padres con un mal sistema educativo y no los pudieron educar ya que ellos..etc.etc..." Así llegamos a quién fue primero la gallina o el huevo.

Está claro que con unos padres con una actitud pasiva poco se puede hacer: "que el sistema educativo eduque a mi hijo y a mi que no me busquen porque como el sistema no pudo educarme correctamente a mi yo no tengo responsabilidad" ¿somos personas o robots programables?

Ni el mejor sistema educativo del mundo puede evitar los efectos de una mala educación recibida en casa. Por tanto, si asumiéramos tener el mejor sistema educativo... Algo habría que hacer TAMBIÉN con los padres en algún momento ¿no?

D

#12 "¿Y educar a los padres? ¿qué? Tu dices "no comprendo como no se dan clases de paternidad en la escuela" Pues yo lo que no comprendo es como no se dan clases de parternidad fuera de la escuela a aquellos padres de niños que manifiesten repetidamente su incivismo"

Estás dándome la razón. Hablas de educar a los padres. Bueno, pues eso es parte del sistema educativo. Estas proponiendo una medida que implica reformar el sistema educativo.

c

#15 Hombre, si consideramos que unos cursos de paternidad para ADULTOS "problemáticos" son parte del sistema educativo entonces anchas castillas... todo puede ser considerado parte del sistema educativo... la televisión, la literatura, estos comentarios... Creo que está claro que nos referimos al sistema educativo para los NIÑOS que es de lo que se trataba el tema.

Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar.

D

#16 ¿De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

"sistema educativo para los NIÑOS"

¿¿???? ¿Para ti el instituto y la universidad no son parte del sistema educativo?

"Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar."

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados. Justamente digo que el sistema educativo debe tratar de compensar en la medida de lo posible la mala educación que los padres maleducados puedan dar en sus casas. Todo empieza en el hogar, pero se puede rectificar posteriormente. Si no fuese así los hijos de padres maleducados serían invariablemente maleducados, y esto no ocurre.

c

#17 De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

Primero, no he dicho lo contrario pero en cualquier caso no veo porque no iban a depender del ministerio del interior, habrá casos y casos, por ejemplo, al estar relacionadas con supuestas faltas o delitos como padres. Lo que no cabe duda es que en esta noticia por sistema educativo no va a entender nadie a unas clases extraordinarias para adultos por mucho que tu te empeñes dependan estas del ministerio que sea:

Y es que estamos hablando de NIÑOS. Niños, sí, niños. Te recomiendo que mires la viñeta de nuevo (coño.. hay un niño!!) luego mi primer comentario.. y luego ya si quieres hablar de universidad e instituto tú misma... La viñeta creo que orietaba bastante bien de lo que se hablaba y de lo que no. Por eso he seguido hablando del sistema educativo en relación con los niños. Tú ya habla de lo que quieras y emperrate con lo que te de la gana pero la solución no está SOLO en el sistema educativo (en relación con niños, te lo especifico, que si no ya me buscas las vueltas).

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados

Ni yo he dicho que lo niegues. He dicho que SI el sistema educativo fuera perfecto ENTONCES seguiría habiendo padres que maleducan a sus hijos porque todos los eventos que vive un niño en su vida y sobre los cuales puede ser educado NO están dentro de su colegio.

Según tú lo único que podemos hacer es mejorar el sistema educativo. Y esto, por mucho que tú quieras, no es cierto. Es lo que os gusta creer a muchos padres, lo más cómodo para vosotros. Transmitirnos al resto de la sociedad vuestra responsabilidad. Pero no es verdad: los primeros responsables sois los padres.

Y es más: El calificar como de "echar balones fuera" cuando se dice que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos me parece patético y de una actitud repudiable.

D

#78

Amazon no admite wikileaks en su nube

c

#82 Repito ¿Y?

Que yo sepa un subdominio wikileaks.meneame.net no tiene que estar obligatoriamente alojado donde lo esté www.meneame.net.

Pero en todo caso... ahí está el valor del tema: Ponerlo y si no te dejan te vas. Es la forma de apoyar a wikileaks.

D

#91

Joder, es que si lo que te hace ilusión es poder acceder a wikileaks poniendo wikileaks.meneame.net, pues vas y lo configuras en tu fichero host y punto.

La gracia de esto es apoyar a wikileaks cediendo tu espacio y proporcionando un virtual host de tu servidor web para que ellos puedan subir contenido y el resto del mundo pueda acceder vía web.
Y Meneame no puede hacerlo porque Amazon no lo permite

c

#92 Y punto. Pues no, no es cuestión de ilusión.

"La gracia de esto es apoyar a wikileaks cediendo tu espacio y proporcionando un virtual host de tu servidor web para que ellos puedan subir contenido y el resto del mundo pueda acceder vía web."

Sí, ya sé cual es la gracia, gracias. Y menéame puede hacerlo de una de dos formas:

1) Puede hacerlo en otro hosting distinto con ese subdominio. Que www.meneame.net esté Amazon no significa que wilikeaks.meneame.net tenga que estarlo. Que me dices que le costaría dinero ese hosting, pues vale. Yo como usuario de menéame que hago clicks en los adsense me veo con derecho a pedir esa contraprestación. Por lo menos a pedirla. Además dudo que Galli no tenga por ahí hostings ya contratados de otros temas que no veten wikileaks... pero eso es otro asunto.

2) Puede hacerlo en Amazon y si lo largan pues uno más en la lista. Si muchos hicieran eso a lo mejor se lo pensaban. Eso si que sería apoyar a wikileaks e ir contra sus detractores.

En cualquier caso si quieres, para que te quedes más tranquilo con lo de Amazon, te reformulo mi peticíon:

¿Para cuando el mirror de wikileaks en meneame en OVH??

wikileaks.meneame.net YA!!!


Pero claro, es más fácil decir que menéame está en Amazón y no se puede.

D

#93

Bueno, a mi no me lo digas. Pídeselo a autor de Meneame. Tu por pedir que no quede. Pedir siempre es fácil y está carente de riesgo. Ahora claro, es Galli y no yo el que tiene que tomar la decisión de lo que pides

c

#98 Qué morro macho. Te lo digo a ti porque tu eres el que ha contradicho mi comentario.

Y sí, pido porque los usuarios somos los que hacemos menéame. Esto no sería nada sin nosotros. Y pido porque es una causa justa y que muchos de nosotros veríamos con buenos ojos.

Tú dices "qué fácil para ti que no tienes riesgo" y yo digo "qué facil para menéame decir estoy en Amazón y no puedo". En este caso si se quiere se puede.

Y nada, si no quieres que te diga a ti nada de esto ya sabes...

c

#100 Mira macho, o no lees o no quieres entender lo que lees... en #93 he dado dos opciones... 1) la que no tiene riesgo y 2) la que tiene riesgo, aunque sea del 100%

1) Meneame puede seguir alojado perfectamente en Amazon y su subdominio wikileaks en OVH, por ejemplo ¿lo entiendes o te hago un croquis? Esta sería la de "sin riesgo".

2) Y la de con riesgo es alojarlo y que lo expulsen. Sí, eso se llama solidaridad. Y es como si a ti te hacen algo injusto en tu trabajo y otro compañero tuyo se solidariza y hace huelga por ti. Si muchos compañeros hicieran eso la empresa quizás se lo pensaba ... pues con Amazon igual, perdiendo dinero, se lo pensaría. Pero muchos tienen que poner el cascabel al gato. ¿No hemos cancelado muchos de nosotros nuestras cuentas en Paypal por el tema Wikileaks? (y yo por ejemplo me he tenido que sacar una en moneybookers para seguir pagando temas online) ¿Por qué no se le puede pedir a Meneame que haga lo propio (provocando su expulsión) con Amazon y que cambie de hosting? ¿Solo debemos ser los usuarios los cargantes con temas de solidaridad? Si quieres entender esto bien y si no goto 1) pero opciones hay. No te empeñes ya con que Amazon no deja que de ahí no sales.

D

#101

Te repito:

- el apoyo no es tener un dominio wikileaks.meneame.net, sino ofrecer espacio para distribuir los contenidos.
Un nombre de dominio sólo es un nombre. Ya me casa tanto gesto simbólico sin efecto práctico: si quieres peces mójate el culo, y eso significa ceder sitio y ancho de banda a wikileaks

- pedir a meneame que aloje wikileaks es pedirle que se de de baja en Amazon EC2. No es una apuesta, porque Amazon ya se ha manifestado. Así que escribe a Galli y le pides que saque Meneame de Amazon EC2. Sólo eso. Que enfoques toda tu rabia en mi no va cambiar las cosas.

c

#5 Por supuesto que hay que mejorar el sistema educativo (lo he dicho) que educa hoy a los niños que son los padres del mañana. Es lo fundamental y eso es obvio.

PERO hay otras formas en las que se puede influir. Por ejemplo con otro tipo de leyes que amparen a los profesores y no que cuando un profesor expulsa justificadamente a un alumno venga la madre o el padre de turno a darle voces o en el peor de los casos a agredirle muchas veces en presencia del niño. Por ejemplo.

Me hace gracia que siempre que hay un problema se diga "busquemos soluciones y no culpables" cuando muchas veces no se puede buscar una solución si no encuentras cual es el culpable que lo está generando. Identificar a los culpables es parte de la solución: Primero para cortar el problema y segundo para evitarlo en el futuro. No digo que en una emergencia lo primero sea actuar y luego buscar responsabilidades. No es el caso.

D

#6 Y yo estoy deacuerdo en amparar a los profesores. Pero eso es tratar los síntomas y no la enfermedad.

La cuestión para mi es que es bastante evidente que el sistema educativo hace aguas. ¿que hay cuestiones residuales como la de el amparo de los profesores que se pueden aplicar? Pues también, pero hay medidas más eficaces que debemso tener en cuenta antes (o al menos al mismo tiempo):

-Debemos formar mejor a nuestros profesores, y asegurarnos de que realmente les guste enseñar. No se les da suficiente pedagogía, ni realizan suficientes prácticas.
-Debemos marcar unos conocimientos mínimos para avanzar. Y si no los alcanzan, meter horas extras a ese alumno, en las que el profesor se centre en él.
-Introducir las nuevas tecnologías de forma inteligente. Si un ejercicio lo puede corregir una máquina, que lo corrija al instante, dando la solución correcta sobre la marcha y dejando más tiempo al profesor para tareas más importantes
-Debemos introducir conocimientos que preparen para la vida: Salud, paternidad, economía, leyes y derechos,...

Creo que hay mucho que hacer, aunque "la culpa" sea de los padres.

c

#7 Te centras en lo que yo, desde mi primer comentario, he afirmado: Que hay que mejorar el sistema educativo.

Te he puesto un ejemplo de algo que no tiene que ver con el sistema educativo en sí y que sí afecta a la educación de nuestros hijos: Que los profesores están desprotegidos frente a los padres en muchas ocasiones. Y dices que es residual (vaya). A mi no me parece residual ni mucho menos. Y no solo porque sea bastante frecuente que pase lo que comentaba como ejemplo si no porque muchas veces cuando no pasa es porque los propios profes está A-CO-JO-NA-DOS y no se atreven a expulsar a un niño que se lo merece y ni siquiera a hacerle el menor reproche. Si para ti esto es residual entonces hablamos solamente de que hay que reformar el sistema educativo y se acabó la conversación porque no tengo nada que discutir de eso (puesto que, tripito, que estoy de acuerdo).

Pero es que la viñeta no va de eso. La viñeta va de que se le echa la culpa al sistema educativo de la educación de los niños Y NO ES VERDAD como he manifestado en mi primera intervención.

Según tú toda la tarea que hay que hacer está en el sistema educativo: Educar a los profesores, dices ¿Y educar a los padres? ¿qué? Tu dices "no comprendo como no se dan clases de paternidad en la escuela" Pues yo lo que no comprendo es como no se dan clases de parternidad fuera de la escuela a aquellos padres de niños que manifiesten repetidamente su incivismo. Si, queda muy americano, pero es que a lo mejor aprendían algo y aunque fuera solo por las molestias empezaban a educar a sus hijos y no que fueran una carga para el resto de la sociedad.

La vergüenza es que muchos padres no quieren admitir su culpa y lo niegan o ponen comillas a su responsabiliad. Y no... ellos son los principales culpables. La escuela forma, el hogar educa.

No vale ampararse en que "soy mal padre/madre porque mis padres tenían un mal sistema educativo y no me supieron educar ya que ellos tuvieron unos padres con un mal sistema educativo y no los pudieron educar ya que ellos..etc.etc..." Así llegamos a quién fue primero la gallina o el huevo.

Está claro que con unos padres con una actitud pasiva poco se puede hacer: "que el sistema educativo eduque a mi hijo y a mi que no me busquen porque como el sistema no pudo educarme correctamente a mi yo no tengo responsabilidad" ¿somos personas o robots programables?

Ni el mejor sistema educativo del mundo puede evitar los efectos de una mala educación recibida en casa. Por tanto, si asumiéramos tener el mejor sistema educativo... Algo habría que hacer TAMBIÉN con los padres en algún momento ¿no?

D

#12 "¿Y educar a los padres? ¿qué? Tu dices "no comprendo como no se dan clases de paternidad en la escuela" Pues yo lo que no comprendo es como no se dan clases de parternidad fuera de la escuela a aquellos padres de niños que manifiesten repetidamente su incivismo"

Estás dándome la razón. Hablas de educar a los padres. Bueno, pues eso es parte del sistema educativo. Estas proponiendo una medida que implica reformar el sistema educativo.

c

#15 Hombre, si consideramos que unos cursos de paternidad para ADULTOS "problemáticos" son parte del sistema educativo entonces anchas castillas... todo puede ser considerado parte del sistema educativo... la televisión, la literatura, estos comentarios... Creo que está claro que nos referimos al sistema educativo para los NIÑOS que es de lo que se trataba el tema.

Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar.

D

#16 ¿De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

"sistema educativo para los NIÑOS"

¿¿???? ¿Para ti el instituto y la universidad no son parte del sistema educativo?

"Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar."

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados. Justamente digo que el sistema educativo debe tratar de compensar en la medida de lo posible la mala educación que los padres maleducados puedan dar en sus casas. Todo empieza en el hogar, pero se puede rectificar posteriormente. Si no fuese así los hijos de padres maleducados serían invariablemente maleducados, y esto no ocurre.

c

#17 De quien dependerían esos cursos sino del ministerio de educación?

Primero, no he dicho lo contrario pero en cualquier caso no veo porque no iban a depender del ministerio del interior, habrá casos y casos, por ejemplo, al estar relacionadas con supuestas faltas o delitos como padres. Lo que no cabe duda es que en esta noticia por sistema educativo no va a entender nadie a unas clases extraordinarias para adultos por mucho que tu te empeñes dependan estas del ministerio que sea:

Y es que estamos hablando de NIÑOS. Niños, sí, niños. Te recomiendo que mires la viñeta de nuevo (coño.. hay un niño!!) luego mi primer comentario.. y luego ya si quieres hablar de universidad e instituto tú misma... La viñeta creo que orietaba bastante bien de lo que se hablaba y de lo que no. Por eso he seguido hablando del sistema educativo en relación con los niños. Tú ya habla de lo que quieras y emperrate con lo que te de la gana pero la solución no está SOLO en el sistema educativo (en relación con niños, te lo especifico, que si no ya me buscas las vueltas).

Yo nunca he negado la existencia de padres maleducados

Ni yo he dicho que lo niegues. He dicho que SI el sistema educativo fuera perfecto ENTONCES seguiría habiendo padres que maleducan a sus hijos porque todos los eventos que vive un niño en su vida y sobre los cuales puede ser educado NO están dentro de su colegio.

Según tú lo único que podemos hacer es mejorar el sistema educativo. Y esto, por mucho que tú quieras, no es cierto. Es lo que os gusta creer a muchos padres, lo más cómodo para vosotros. Transmitirnos al resto de la sociedad vuestra responsabilidad. Pero no es verdad: los primeros responsables sois los padres.

Y es más: El calificar como de "echar balones fuera" cuando se dice que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos me parece patético y de una actitud repudiable.

c

#1 Hablando de sistema educativo y balones fuera...

Es un ejemplo: Cuando en mi comunidad los niños juegan al futbol en el cesped usando las señales de "prohibido jugar a la pelota" o "prohibido pisar el césped" como portería y con los padres al lado leyendo el periódico y haciéndose los suecos... ¿es también culpa del sistema educativo?

Para mi en esas "pequeñas" cosas los padres están enviando un mensaje claro a los hijos: "No hace falta que cumplas las normas". Hoy es eso, 10 años después en moto sin casco y en dirección contraria, por ejemplo.

El sistema educativo tendrá su parte de culpa y no dudo que hay que mejorarlo y mucho. Pero los padres son la base de la educación... y si no somos conscientes de ello no hay sistema educativo que valga.

Y la prueba de ello es que con el mismo sistema educativo mira la diferencia de personas educadas o mal educadas que pueden salir en nuestra sociedad. La variable diferenciadora: La educación que reciben en casa.

D

#3 La culpa es prácticamente toda de los padres, pues un buen padre puede educar bien a sus hijos incluso con el peor de los sistemas.

Ahora bien, una vez llegados aquí. ¿Que hacemos? ¿Que manera tenemos de influir en los padres?

Únicamente podemos modificar el sistema educativo, así que lo único que importa es ¿podemos mejorar nuestro sistema educativo? Por que podemos buscar culpables, pero es más útil buscar soluciones.

c

#5 Por supuesto que hay que mejorar el sistema educativo (lo he dicho) que educa hoy a los niños que son los padres del mañana. Es lo fundamental y eso es obvio.

PERO hay otras formas en las que se puede influir. Por ejemplo con otro tipo de leyes que amparen a los profesores y no que cuando un profesor expulsa justificadamente a un alumno venga la madre o el padre de turno a darle voces o en el peor de los casos a agredirle muchas veces en presencia del niño. Por ejemplo.

Me hace gracia que siempre que hay un problema se diga "busquemos soluciones y no culpables" cuando muchas veces no se puede buscar una solución si no encuentras cual es el culpable que lo está generando. Identificar a los culpables es parte de la solución: Primero para cortar el problema y segundo para evitarlo en el futuro. No digo que en una emergencia lo primero sea actuar y luego buscar responsabilidades. No es el caso.

D

#6 Y yo estoy deacuerdo en amparar a los profesores. Pero eso es tratar los síntomas y no la enfermedad.

La cuestión para mi es que es bastante evidente que el sistema educativo hace aguas. ¿que hay cuestiones residuales como la de el amparo de los profesores que se pueden aplicar? Pues también, pero hay medidas más eficaces que debemso tener en cuenta antes (o al menos al mismo tiempo):

-Debemos formar mejor a nuestros profesores, y asegurarnos de que realmente les guste enseñar. No se les da suficiente pedagogía, ni realizan suficientes prácticas.
-Debemos marcar unos conocimientos mínimos para avanzar. Y si no los alcanzan, meter horas extras a ese alumno, en las que el profesor se centre en él.
-Introducir las nuevas tecnologías de forma inteligente. Si un ejercicio lo puede corregir una máquina, que lo corrija al instante, dando la solución correcta sobre la marcha y dejando más tiempo al profesor para tareas más importantes
-Debemos introducir conocimientos que preparen para la vida: Salud, paternidad, economía, leyes y derechos,...

Creo que hay mucho que hacer, aunque "la culpa" sea de los padres.

c

#7 Te centras en lo que yo, desde mi primer comentario, he afirmado: Que hay que mejorar el sistema educativo.

Te he puesto un ejemplo de algo que no tiene que ver con el sistema educativo en sí y que sí afecta a la educación de nuestros hijos: Que los profesores están desprotegidos frente a los padres en muchas ocasiones. Y dices que es residual (vaya). A mi no me parece residual ni mucho menos. Y no solo porque sea bastante frecuente que pase lo que comentaba como ejemplo si no porque muchas veces cuando no pasa es porque los propios profes está A-CO-JO-NA-DOS y no se atreven a expulsar a un niño que se lo merece y ni siquiera a hacerle el menor reproche. Si para ti esto es residual entonces hablamos solamente de que hay que reformar el sistema educativo y se acabó la conversación porque no tengo nada que discutir de eso (puesto que, tripito, que estoy de acuerdo).

Pero es que la viñeta no va de eso. La viñeta va de que se le echa la culpa al sistema educativo de la educación de los niños Y NO ES VERDAD como he manifestado en mi primera intervención.

Según tú toda la tarea que hay que hacer está en el sistema educativo: Educar a los profesores, dices ¿Y educar a los padres? ¿qué? Tu dices "no comprendo como no se dan clases de paternidad en la escuela" Pues yo lo que no comprendo es como no se dan clases de parternidad fuera de la escuela a aquellos padres de niños que manifiesten repetidamente su incivismo. Si, queda muy americano, pero es que a lo mejor aprendían algo y aunque fuera solo por las molestias empezaban a educar a sus hijos y no que fueran una carga para el resto de la sociedad.

La vergüenza es que muchos padres no quieren admitir su culpa y lo niegan o ponen comillas a su responsabiliad. Y no... ellos son los principales culpables. La escuela forma, el hogar educa.

No vale ampararse en que "soy mal padre/madre porque mis padres tenían un mal sistema educativo y no me supieron educar ya que ellos tuvieron unos padres con un mal sistema educativo y no los pudieron educar ya que ellos..etc.etc..." Así llegamos a quién fue primero la gallina o el huevo.

Está claro que con unos padres con una actitud pasiva poco se puede hacer: "que el sistema educativo eduque a mi hijo y a mi que no me busquen porque como el sistema no pudo educarme correctamente a mi yo no tengo responsabilidad" ¿somos personas o robots programables?

Ni el mejor sistema educativo del mundo puede evitar los efectos de una mala educación recibida en casa. Por tanto, si asumiéramos tener el mejor sistema educativo... Algo habría que hacer TAMBIÉN con los padres en algún momento ¿no?

D

#12 "¿Y educar a los padres? ¿qué? Tu dices "no comprendo como no se dan clases de paternidad en la escuela" Pues yo lo que no comprendo es como no se dan clases de parternidad fuera de la escuela a aquellos padres de niños que manifiesten repetidamente su incivismo"

Estás dándome la razón. Hablas de educar a los padres. Bueno, pues eso es parte del sistema educativo. Estas proponiendo una medida que implica reformar el sistema educativo.

c

#15 Hombre, si consideramos que unos cursos de paternidad para ADULTOS "problemáticos" son parte del sistema educativo entonces anchas castillas... todo puede ser considerado parte del sistema educativo... la televisión, la literatura, estos comentarios... Creo que está claro que nos referimos al sistema educativo para los NIÑOS que es de lo que se trataba el tema.

Los ejemplos que te he puesto antes demuestran que incluso un sistema educativo perfecto no implica la inexistencia de padres maleducados que maleducan a sus hijos. Por tanto, el sistema educativo no lo es todo. Todo empieza por el hogar.