c

Las fotografías sí son espectaculares, pero de ahí a decir que las aves fotografiadas son las más hermosas del mundo queda un rato; me parece exagerar un poco, que eso no quita que alguna de las aves sea preciosa, como los abejarucos de la última fotografía...

c

#1 No he visto en ningún sitio que diga nada de una vivienda unifamiliar. Si te refieres a la superficie, se trata de una exposición de 250 m2 donde recrean una casa hecha con materiales reciclables y materiales ecológicos.
Fotos de la exposición (sacada de la página del PRAE):

http://www.flickr.com/photos/educando/sets/72157623689104959/

o

#2 Era más bien una crítica en general. Si te das cuenta, cada vez que sale por la tele una vivienda ecológica, son (casi) todas* son casas enormes con grandes jardines que se integran en el paisaje.

*Yo diría que todas, pero por si acaso.

c

Tengo un conocido haciendo una aplicación informática para una administración autonómica y esa misma aplicación que va a hacer exactamente lo mismo se está haciendo en las demás autonomías. Cada autonomía hace su aplicación en vez de compartir recursos. Lamentable.

iramosjan

#8 Perdón, pero ese es un argumento un tanto... ehhhh... bueno, no le daré nombre, pero si yo te contara la cantidad de empresas que tienen aplicaciones de nóminas, control de pedidos, gestión de almacenes o contabilidad esencialmente iguales, alucinarías.

Nunca he acabado de entender, en esa misma línea, porque quienes defienden que las autonomías deben ser suprimidas porque duplican y gastan, no palican el mismo principio a la economía de mercado ¡Qué desperdicio, por ejemplo, 50 marcas de detergente! ¡Con lo eficaz que sería tener una sola! Vamos, que ese principio nos lleva a la planificación centralizada de la producción y el comunismo más puro.

c

#3 Yo me enteré del enlace a través de un publicista, así que creo que han sido las propias empresas de publicidad la que han creado esta campaña. Eso o un conjunto de empresas anunciantes...

c

La mayor parte de las especies a las que se refieren que están protegidas es porque no son especies autóctonas de aquí, "especies introducidas en España para la caza" ya que "las especies exóticas que se sueltan suponen una amenaza para las especies autóctonas porque son competencia en hábitat y alimento" lo cual es muy grave, ya que daña el ecosistema. Además de no dejar cazarlas deberían multar a los que pillen soltando ese tipo de aves.

Respecto al mirlo común y al estornino negro son aves autóctonas de aquí y muy comunes y no están en peligro y repasando los anexos de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tampoco aparecen como especies protegidas, así que si alguien me puede indicar por qué están protegidas lo agradecería. Lo que no entiendo es que alguien quiera cazar este tipo de especies, son aves demasiado pequeñas y sin interés gastronómico que yo conozca.
Un enlace a la ley por si alguien quiere echarla un vistazo:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l42-2007.t3.html (en firefox no me funciona, sólo con IExplorer)

anxosan

#9 No conozco el motivo de que se protegiesen mirlos y estorninos (aunque tampoco veo razón para que no lo estén); en cuanto al motivo de cazarlos, puede ser simplemente para exterminarlos por molestos para alguna gente (los humanos somos así)

c

#37 lo que dice el artículo es "En concreto, la villa de Aranda de Duero ha alcanzado fama nacional por su lechazo, y son muchos los ‘asadores arandinos’ repartidos por España, aunque es típico de toda la región de Castilla y León."
Los fines de semana y sobre todo en verano los asadores de Aranda están a tope. Ves a mucha gente de fuera que hace coincidir la hora de la comida con la zona de paso por Aranda para quedarse a comer un buen lechazo.
Es cierto que el lechazo es muy bueno en toda Castilla pero al estar de paso en la A-1 Aranda se ha convertido en un lugar de parada casi obligatoria de los que viajan. Y también ha cogido fama porque parece ser que los de Aranda estamos por toda España y parte del extranjero y nos hacemos de notar abriendo restaurantes

c

Hay algo que no cuadra. En China está prohibido tener más de dos hijos en las zonas rurales. ¿Y ella tiene 3 hermanitos pequeños? Creo recordar que si se tiene más de dos hijos sufren bastante represión y está muy penado por las autoridades.

c

Me guardarás el secreto amigo, mejor me lo guardas si no te lo digo.

c

Con lo bien que entra el clarete en las bodegas de Aranda, tanto que como te pases luego no subes las escaleras, jejejeje

c

#1 Si ingieres algo de lejía por error lo que debes hacer inmediatamente es tomar mucha leche para contrarrestar el ácido de la lejía ya que la leche es base.
Lo digo por propia experiencia.

c

¡Me encantan los fuegos artificiales!

c

Mi madre cuando le preguntaba qué había de comer me decía:
- Hay un "comeycalla"
Y cuando preguntaba por algún regalo, juguete, etc me decía:
- Es un "correyverás"

c

Mucha gente se olvida de No fumar en los ascensores ya que son espacios cerrados, aunque venga un símbolo diciéndolo

c

#2 mira en los comentarios de la página, dan bastantes pistas

c

En Valladolid, en el Campo Grande hay ardillas que también comen de tu mano. Alguna vez he conseguido incluso que se subieran hasta mi rodilla a por comida, y no soy la única. Hay señores mayores que hacen con ellas casi lo que quieren, si tienen comida, claro está...