cheshire

Un año sin fútbol en este país puede ser duro, pero con la ley Sinde tocando los huevos puede llegar a la categoría de dramático.

cheshire

#173 me he logueado sólo para votarte en positivo, tu opinión es la mía.

Pienso que con detalles como el huerto, la biblioteca, clowns, etc etc están convirtiendo la toma de la calle en un festival lúdico-festivo "para las familias", cuando aquello debería ser algo así como protestas 24/7 insistiendo en los mismos mensajes, en los que más coincida la gente, los impepinables (basta ya de políticos corruptos, no a la financiación a la banca, rechazo al bipartidismo, etc etc), aunque entiendo que debe ser muy difícil ya que precisamente el espíritu de la protesta radica en la libertad individual de expresar lo que nos parece la situación del país, y si percibimos que todo fluye así, será porque la mayoría de los presentes así lo siente. También pienso que todo este tema está yendo tan rápido, que al parecer ya es la hora de redactar propuestas políticas, cuando hace 3 días esto era algo apolítico, sólo eran quejas individuales expresadas de forma conjunta para que la resonancia fuera mayor. Convertir el centro de las protestas en un camping autosuficiente, ya me parece exagerado.

En fin, cuanto más se alejen del motivo real por el que salieron a la calle va a generar que la gente cada vez se sienta menos identificada con lo que ve ahí, y la tendencia a encasillar el movimiento con un colectivo e ideologías determinadas, va a ser mayor. Confío en que tras las elecciones, se junten todas las acampadas y todos los involucrados originalmente en el tema #nolesvotes (etc) para de verdad hacer las cosas despacio, con sensatez y que quede completamente claro el rumbo que cogerá todo esto.

Que en este país falten bibliotecas o huertos ya me parece algo secundario, y reinvindicarlo aquí, un cachondeo. A ver si todavía tendremos que dar la razón a Intereconomía....

cheshire

El otro secreto es que sólo ponen a la venta las roñas que ninguno de sus familiares/amigos/parientes quiere.

cheshire

2011 q entra pisando fuerte en tema de subidas + crisis del copón + cuesta de enero... pero es más sencillo decir que es por la ley antitabaco.

De hecho yo era una de las personas (no fumadoras) que solía ir a desayunar al bar, y este enero he dejado de ir. En mi caso ha sido porque los gastos suben como la espuma (gasolina, luz), de alguna parte hay que recortar.

Se tendría que hacer esa estadística durante cada mes del año para comprobar objetivamente si el descenso en gasto es achacable a la nueva ley, o si cuentan los factores que acabo de decir.

cheshire

Que asuman un 50% significa q todavía juegan con margen.

Pero por algo se empieza, oigan.

cheshire

#122 no digo nada que no se sepa en el 1x01, emitido ayer.

A mi no me gusta leer spoilers y procuro evitarlos, pero considero que mi comentario no lo es. Hay gente aqui que habiendo visto el episodio todavía hace alusión a "los infectados" cuando basta ver los 30 primeros minutos para entender que a)no son vivos-infectados sino que es peña que una vez muerta se vuelve a poner en pie y b) el vecino negro le dice a Rick que su mujer murió de una fiebre provocada por un mordisco. Era un minispoiler aclaratorio, ni pa ti ni pa mí.

Si quieres te reviento lo q pasa en el nº80 del cómic lol

cheshire

#106. SÍ

Éstas son las "reglas del juego" que plantea el cómic. Desconozco si la serie seguirá esta pauta o irá en plan, que sólo se convierten en zombis los que mueren habiendo sido atacados por zombis. (que en ese caso sería un "infectado" un poco sui géneris, porque a diferencia de 28 días después, estos caminantes han regresado de la muerte, y en la peli, se "convertían" al momento estando vivos).

cheshire

#43 No son infectados, son zombies, o lo que es lo mismo, muertos vivientes. Es decir, todo aquel que muera "regresa" tras la muerte como zombi, pero para serlo es NECESARIO morir.

Infectado -> vivo al que han mordido o similar.
Zombi/caminante de TWD -> vivo que ha muerto por X razón (muerte natural o mordisco de zombi que conduce a la muerte) y "regresa" de la muerte como caminante. Técnicamente está muerto pero necesita que lo rematen para "Morir" ya del todo, otra vez.

Si en la serie se ha visto que tras haber dado mordiscos se vuelven "zombis" no es debido a una infección que transmitan los caminantes, sino porque tras el mordisco vienen fiebres terribles que conducen irremediablemente a la muerte, es decir, si te atacan es muerte segura, aunque sea un simple rasguño, porque provoca esa fiebre rara. De ahí que parezca que los ataques "infectan", pero no.

cheshire

Muy buena la entrevista, el modo en que ha expuesto sus ideas y las cinco bandas que ha destacado no pueden reflejar mejor su criterio. Hay meneo.

cheshire

#254 Colecta para enviarle un surtido de chorizos de la tierra... que se habrá quedado con un mal sabor la pobre...

¿Votos a favor?

cheshire

Ya deberia estar en portada, que la gente se entere antes del cierre para poder "emigrar" con sus bookmarks a otra parte...

cheshire

He estado en Francia muchas veces y es algo que me llamó la atención, al igual que no ver Kentucky Fried Chicken. (hablo de hace años, igual ahora si q hay).

Allí tienen una cadena de hamburgueserías llamada "Wimpy" de estética similar a la de BK y que en España no he visto.

cheshire

Cutrehomenaje.

Para ser plagio deberían haberlo redibujado pero no es el caso. Es la misma imagen pero aplicada a otro diseño de cartel.

cheshire

Me gustó mucho "American Splendor", la película en la que se basa su cómic homónimo y su vida. DEP.

cheshire

http://blogs.elpais.com/espoiler/2010/07/espa%C3%B1a-s03e01-bienvenidos-a-la-elite.html

Hernán Casciari nos da la bienvenida a la élite lol

Edito: Y atención a las "lindezas" que nos dedica un holandés a partir del comentario 90

cheshire

Os contaré una historia: Una inmobiliaria sortea un piso de forma legal y oficial. 16.000 boletos a la venta, a 23 euros cada uno. Se venden menos de la mitad. El sorteo se realiza con todos los números en el bombo, y el ganador resulta ser uno sin vender. Por tanto, siguen teniendo el piso y casi 200.000 euros ganados. En las bases del sorteo no se contemplaba dicha situación. ¿Conclusión?