chesair

No es realista en absoluto, no conozco al autor, pero parece que no tiene hijos ni ha pisado un cole en los últimos años. Trabajando en educación ves que la inclusión es casi anecdótica, que a muchos alumnos con NEAE se les aparca hasta que pueden pasarlos a especial. Hay profesionales que sacan lo que pueden con los recursos que tienen, pero no, no se abandona al alumnado normal por el especial ni de coña ni de forma general.
Con respecto a los coles geto, pues mira los hijos de estas familias van a caer de pie, no les faltaran apoyos en casa y aprenderán lo mismo que en un cole "normal", yo tengo dos en primaria en un cole con gran porcentaje de familias africanas y no tienen peor nivel académico que el de mis amigas que los llevan a la concertada. Estos niños aprenderán los valores de sus padres, y un montón de cosas de sus compañeros, entre ellas a relacionarse con gente distinta.

D

#27 Cada uno se engaña como puede...

t

#27 El autor es profesor de tecnología hasta que se ha ido a Consellería hace un par de años.
Pero tienes toda la razón, lleva sin pisar un cole la tira de años, ya que da en instituto. Que creo que es una diferencia en cuanto a lo que te refieres tu.
Otra creo que es que las NEAE se van detectando con el tiempo y en el insti hay bastantes más alumnos con NEAES que en primaria, con lo cual el concepto a lo mejor es un poco diferente.
Creo que esas diferencias le dan otro enfoque al tema.

Urelio

#48 Pues si su enfoque es que hay que segregar al alumnado con TDAH, asperger, problemas auditivos, y/o motóricos a lo mejor lo que debe hacer es buscarse otra profesión alejada de la escuela pública. Con su puta madre, por ejemplo.

chesair

Me parece una buena noticia, es un sector que no ha movilizado demasiado, y un seguime así es importante y necesario.

chesair

#3 Mercería, igual te salen un pelín más caros pero poca cosa, y quedan en casi todos los barrios.

chesair

#21 para mí, que curro en educación Especial, me parece una maravilla, tremendamente moderno! Pero claro, yo estoy acostumbrada a los planos inclinados, los
bipedestadores y andadores que están más cerca de un cepo medieval que de Ironman

chesair

#50 Que sea habitual en otros lugares y lo fuera aquí hace 100 años no lo hace mejor, ni aunque lo pintes de rosa y le pongas un lacito. El trabajo infantil también es común fuera de occidente y eso no lo hace mejor, que en muchos lugares siga existiendo, y que aquí también se diera hace 100 años no lo hace algo bueno.

chesair

#25 por suerte, al menos en Aragón, desde hace unos años es necesario un certificado de penales para trabajar con menores.