c

#4, el B2 es totalmente inadecuado, sencillamente la capacidad de expresión oral en la lengua que se requiere para pasar el examen no es, ni de lejos, la capacidad que se requiere para poder conducir una clase. Tengo muchos compañeros con ese nivel, alguno ya ha tenido que dar clases en inglés, y se ha sentido fatal al darse cuenta de que no estaba dando una clase al nivel que él quería (en este caso, la persona en cuestión incluso había vivido unos meses en Inglaterra para practicar el idioma). Por otra parte, en el caso de que el profesor sea capaz de dar la clase en condiciones: están los alumnos (especialmente aquellos con necesidades especiales en el aula) capacitados para seguirla? Aumentar la presencia del inglés en las aulas es una buena idea, pero las cosas tienen que hacerse bien, y esto no es más que un brindis al sol, con más interés en mermar la presencia del catalán en el aula que en mejorar la educación de nuestros niños.

c

Hace ya un tiempo que sigo el trabajo de este fotógrafo, su retrato del mundo de la drogadicción es un documento impagable, sus fotos te dejan planteándote muchas cosas... Este es el enlace a su galería de Flickr: http://www.flickr.com/photos/arnade/

c

No me considero mala persona, pero no puedo sentir tristeza por la muerte de una persona -a los 89 años!- en su cama, rodeado por su familia, cuando esa misma persona jugó un papel clave en la muerte de otras en la flor de la vida. Para él no hay de mi parte un DEP, sino un YEPH (Ya Era Puta Hora).

c

Cuando tratas con gente imposible, puedes acabar con la impresión de que el problema eres tú, sobretodo si tienes problemas de autoestima. En mi caso me quedo más tranquila porque cada vez que me he encontrado con una persona así el problema no ha sido solo conmigo, si no que a esa persona el entorno en general la ha considerado de igual manera. Vamos, que no son casos de "tenemos caracteres que no congenian"...

c

Mi edificio de investigación se está quedando vacío. Mis amigos investigadores trabajando en el extranjero han cancelado todos sus planes de retorno a España. Yo volví hace unos años, pensé que definitivamente. A pesar de tener trabajo actualmente se que en un par de meses pasaré a engrosar las listas del paro. Hoy vuelvo a plantearme el emigrar, otra vez, con casi 35 tacos...

c

Como anécdota, y quizás indicativo de lo poco que apreciamos nuestro patrimonio aquí, comprobad la diferencia de extensión de los artículos de la wikipedia sobre el Tren de Soller en la versión en castellano (http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_de_S%C3%B3ller) y la versión en alemán (http://de.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_de_S%C3%B3ller).

angelitoMagno

#35 Bueno, es una suerte que la wikipedia pueda ser editada por todos y que este hilo esté lleno de amantes y conocedores del mundo ferroviario. En un par de días seguro que las páginas en castellano / catalán superan a la alemana

D

#35
En la Wikipedia española encontrarás artículos cojonudos dedicados a hechos históricos. Sin embargo empieza a cojear bastante en documentación de hechos y cuestiones científico tecnológicas.

c

#26 Asumo que tienes constancia de que el tren se había puesto a la venta con publicidad o que se había intentado vender previamente a algún museo antes de ponerse en contacto con los chatarreros...

D

#31 #30 Y yo que tu la tienes de que no fue así. Es decir, que pensáis que los tíos son unos cabrones que disfrutan perdiendo dinero por el hecho de destrozar patrimonio...

Gazza

#25, ¿y qué tiene que ver? A mí me aburren las pinacotecas y me parecería una barbaridad que destrozaran un Velázquez para vender el lienzo.

A mí el tipo me recuerda al concejal de cultura que había hace años en mi pueblo, que cuando en unas obras descubrieron unos restos de un canal romano pidió a la población que acudiera a verlo cuanto antes porque era muy interesante y en un par de días lo iban a tapar con las obras. Y lo taparon, con dos cojones.

#34, hombre, aplicando la navaja de Occam y siendo esto España, reconocerás que, sin tener pruebas en uno u otro sentido, es más plausible pensar que se la cargaron por ignorancia o dejadez.

D

Está claro que Óscar Mayol merece el premio al gañán del año.

#36: Y mucho peor, un pueblo donde el alcalde dijo, que el que quisiera hacerse una casa, que fuera a por piedras al castillo.
Así lo dijo, y se quedó tan ancho.

Ahora se arrepentirán de tal estupidez.

#33: Voto positivo por error.

La locomotora estaba bastante bien, y se podía restaurar sin mucho esfuerzo.

De hecho, antes de llegar a la isla estuvo circulando por el País Vasco en varios trenes turísticos.

Si no querían la locomotora lo tenían tan sencillo como ofrecerla por un euro más de lo que les daba el chatarrero ese, quizás en España hubiera costado reunir el dinero, pero en Europa, seguro que les hubieran dado ese euro más, y con creces.

Esto es un acto de gañanería, que demuestra que África empieza en los Pirineos.

En mi ciudad, Valladolid, hemos destruido un montón de patrimonio arquitectónico con la misma chorrada, que si no vale, que si esto, que si lo otro... ahora la ciudad no vale un carajo como turismo, mientras que otras de nuestro entorno (Salamanca, Zamora, Soria...) están consiguiendo muchos ingresos por el turismo.

En Valladolid fuimos a por el dinero fácil, y ahora lo estamos pagando con muchos intereses.

D

#36 No, aplicando esa navaja pienso que no hay un duro por culpa de la crisis y no había comprador más que los chatarreros...

D

#41: Yo no he oído nada de que estuviera en venta, y no será porque no navegue foros ferroviarios...

Mucho me temo que no se ha llegado a ofrecer, y que se la han adjudicado diréctamente al chatarrero.

Te aseguro que en Europa la habían comprado por más de lo que ofrecía el chatarrero ese. Que por cierto, quiero saber quién es.

#39: Cierto, no lo sabía.

Aún así, creo que deberían haberla puesto en venta seguro que alguien la compraba, quizás no de España, pero si de Europa.

D

#42 Pues que quieres que te diga, yo dudo mucho que el empresario fuese tan gilipollas como para tenerla muerta de asco y no haberla desguazado antes si no tuviese esperanzas de sacarle más dinero que sólo por la chatarra.
Segundo punto, ¿cuanto vale sacar esa locomotora de la isla? es decir ¿cuanto vale transportarla de la isla a la península? luego suma los gastos que supone llevarla al lugar a donde se traslada definitivamente, a ver si al final sólo desplazarla va salir más caro que los 100000 que dicen que vale (después de su restauración) y por eso no había un puto comprador...

D

#43: Si estuviera a la venta, te aseguro que lo sabríamos (sigo foros ferroviarios, y nunca he leído que esté a la venta ni nada).

¿cuanto vale sacar esa locomotora de la isla?

Lo mismo que costó llevarla en su día (hace poco, porque estaba en el País Vasco). A ver si ahora Mallorca va a ser una isla tropical desierta alejada de la civilización (de Pirineos para arriba).
Restaurarla tampoco es muy caro, en mi ciudad se han restaurado varias locomotoras y coches. Una de ellas es una Japonesa mucho más moderna (pero retirada del servicio), que te aseguro que si a alguien se le ocurre chatarrearla, le meto el soplete por la boca hasta el estómago (encendido). Bien, esa locomotora hubo que pintarla entera, y bien bonita que quedó.

Te aseguro que si la hubieran ofrecido en Europa, alguien la habría comprado. Que a ti no te gusten los trenes históricos no significa que todo el mundo sea igual que tu.

A mi tampoco me gusta mirar cuadros en el Museo del prado, y no se me ocurre venderlos como trapos de colores.

D

#42 "Que por cierto, quiero saber quién es."
¿Sería posible localizar al chatarrero y recomprarle la máquina antes de que la desguace, o ya es demasiado tarde?

D

#47: No será la primera locomotora que haya sido desplazada en barco/camión unos cuantos kilómetros...

Te aseguro que esa locomotora NO HA SIDO OFRECIDA en venta más que a chatarreros que no saben hacer la O con un canunto y por eso se dedican a destrozar cosas (como no saben construir, se dedican a destruir).

Y si se ha ofrecido en venta, ENLÁZAME LA PÁGINA DONDE ESTÉ.
http://www.google.es/search?hl=es&q=%22Brown+Boveri%22+locomotora+venta&oq=%22Brown+Boveri%22+locomotora+venta&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=3177l7463l0l7592l13l11l0l0l0l4l291l2121l0.4.6l10l0
http://www.google.es/search?hl=es&q=%22Brown+Boveri%22+locomotive+sale&oq=%22Brown+Boveri%22+locomotive+sale&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=14815l18401l0l18517l10l10l0l2l0l4l345l1812l0.4.3.1l8l0

Venga, enlazame el anuncio, o bien admite que ese tío (Óscar Mayol) es un monstruo desguazador de patrimonio.

#48: Es posible que ya esté cortada en cachitos. Aunque siempre se podría intentar reconstruir, aunque no podría andar más.

Si se sabe donde está, no estaría de más intentar algún tipo de campaña para salvar los pedazos, y demostrar que Óscar Mayol es un gañán por haber vendido como chatarra un objeto de patrimonio histórico.

c

#25 Yo, sí. Pero aparte de ello, porque yo no soy más que una persona, de que te crees que vive Ferrocarril de Soller (la empresa responsable de la destrucción de la locomotora)? Por si acaso no eres mallorquín, te pongo una foto: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:FS_Train3_Soller.JPG
Un millón de usuarios, principalmente turistas, lo usan al año (http://www.diariodemallorca.es/part-forana/2011/02/06/99-usuarios-son-turistas-1-residentes/643008.html). Parece ser que no son ni una ni dos personas las que se interesan por los trenes antiguos...

angelitoMagno

#29 Vamos, que la empresa ya usa locomotoras para actividades turísticas y/o museísticas. Y aún así han decido tirar esta locomotora antes de usarla para este tipo de actividades.

¿Y si resulta que lo que pasa es que la locomotora en cuestión estaba tan vieja y mal conservada que estaba más allá de cualquier posible restauración?

Porque vamos, si ellos ya conocían los usos de este tipo de locomotoras, y han decidido destruirla, será porque ya estaba totalmente destruida.

D

Está claro que Óscar Mayol merece el premio al gañán del año.

#36: Y mucho peor, un pueblo donde el alcalde dijo, que el que quisiera hacerse una casa, que fuera a por piedras al castillo.
Así lo dijo, y se quedó tan ancho.

Ahora se arrepentirán de tal estupidez.

#33: Voto positivo por error.

La locomotora estaba bastante bien, y se podía restaurar sin mucho esfuerzo.

De hecho, antes de llegar a la isla estuvo circulando por el País Vasco en varios trenes turísticos.

Si no querían la locomotora lo tenían tan sencillo como ofrecerla por un euro más de lo que les daba el chatarrero ese, quizás en España hubiera costado reunir el dinero, pero en Europa, seguro que les hubieran dado ese euro más, y con creces.

Esto es un acto de gañanería, que demuestra que África empieza en los Pirineos.

En mi ciudad, Valladolid, hemos destruido un montón de patrimonio arquitectónico con la misma chorrada, que si no vale, que si esto, que si lo otro... ahora la ciudad no vale un carajo como turismo, mientras que otras de nuestro entorno (Salamanca, Zamora, Soria...) están consiguiendo muchos ingresos por el turismo.

En Valladolid fuimos a por el dinero fácil, y ahora lo estamos pagando con muchos intereses.

c

A mi lo que me parece curioso es el hecho de que quien escribe el artículo acusado de "feminista" es el corresponsal de El Mundo, Ramy Wurgaft, es decir, un hombre. Y quien denuncia la situación es Edurne Uriarte, una mujer.
Mi opinión es que, en realidad, el artículo de El Mundo lo único que hace es ser reflejo de una sociedad machista, que sigue pensando en la mujer como una damisela permanentemente en peligro a la que hay que defender...

f

#35 Lo mismo cree que así liga

c

Las culturas que incluyen tradicionalmente el picante en sus platos saben mucho de esto: los hindús acompañan el curry con lassi (yogur diluído con agua), los mexicanos añaden guacamole o crema agria, los tailandeses leche de coco... Aquí en Mallorca, nada como el alioli para contrarrestar el picante de los caracoles!

c

Curiosamente, y a pesar del escaso número de mujeres en Menéame, la proporción se iguala bastante en el sector de usuarios con estudios a nivel de doctorado (ahora mismo, 37 vs 26)...

c

#4, ¿Con que clima estás comparando el inglés? Con el de la costa mediterránea, con el de la Meseta, con el de Galícia? Por otra parte, y como ya han dicho más arriba, darle al pedal en Reino Unido con nieve, lluvia y/o viento (que hace mucho) no es moco de pavo, te lo digo por experiencia. Aquí la cuestión es buscarnos excusas...

D

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 Ohh bien, aplaudamos con las orejas.

Que la venta de bicicletas aumente un 350% quiere decir que, un 350% de gente más ha tenido que prescindir por cuestión económica de poder pagarse el coche, gasolina y todo lo que trae consigo y ha pasado a ir como si de la epoca de verano azul se tratase de un lugar a otro por la ciudad; llegando al curre llenos de grasa, mojados por la lluvia y los zapatos llenos de caca de perro.

Y vosotros, estúpidos, creeis que es algo bonito y noble; Pues amigos mios, ir a trabajar en bicicleta no es más que unas decimas de explotación añadida. Se os rien en la cara, se os mean en el café y decís que así sabe más dulce.

Cart

#19 ¿Por qué citas a todo el mundo? ¿Eres tonta?

IkkiFenix

#19 Hombre, depende de a que distancia trabajas. Hay gente que va en biclita porque le gusta y así se ahorra el gimnasio. Yo no tengo coche porque no ve me he visto con la necesidad, pero lo entiendo si la persona trabaja lejos o no cuenta con transporte público. De todas formas el transporte público es muy caro en ciudades como Londres, por lo que no me extraña que mucho prefieran desplazarse en bicileta.

D

#19 No le hagais caso, es un troll y de los malos. Dónde han quedado los trolls que nos hacían reir.

Estaría bien en España ver algo así, pero lo primero sería concienciar a los conductores de coches, tarea difícil conociendo al especimen conductor ibéricus.

D

Tendríamos todos que concienciarnos, peatones y ciclistas incluidos #22

Por otro lado, eso de la bici para ir trabajar, vale, para la gente que se pueda permitir un piso en el centro de Madrid y trabaje en una oficina en el idem, pero hay que gente que trabaja en polígonos industriales o que viene del kinto coño de Vizcaya, ¿también le váis a hacer subir el Archanda todos los días bajo pena de ser poco ecológico?

Alexxx

#19 Mira, ya no soy el único que vota negativo

yonni

#11 Sarcasmo. Una cosa maravillosa, jeje.

#19 Háztelo mirar, tienes algo malo seguro.

La Bici es el medio de transporte más perfecto que hay: es el que más rentabilidad saca a la energía. Además, es sano divertido, cívico, cómodo y rápido.

Ramanutha

#19 Yo también creo que #25 tiene razón. Tal vez el aumento en el uso de la bici sea un síntoma más de la crisis, pero tampoco tiene por qué ser así obligatoriamente. Además hay que buscar síntomas de la crisis más relevantes y significativos que este, que seguro que son fáciles de encontrar.
Y también algunos esperamos que este sea un punto de partida para el uso de bicis eléctricas, y que la evolución coherente del transporte siga su curso.

Catland

#19

D

#19 Sólo estaba haciendo una broma:
"Como siga así acabará en burbuja jajaja"

Y referente a lo que dices, si las personas pueden usar el transporte público y la bicicleta para ir a los sitios ¿no es una buena notícia para una sociedad sostenible en términos energéticos, ecológicos, salud (hacer ejercicio es bueno aunque no todos los que compran...),...?

¿Qué haces esta noche? ¿Quieres visitar el infierno?

Frasier_Crane

#19 Que sabrás tú, ignorante, que no tienes ni idea de nada. Por no tener no tienes ni educación. Aprende algo de ella antes de entrar a discutir sobre nada.

D

#19 Vuelve al instituto a terminar la ESO y despues nos cuentas.

D

#19 Que haya aumentado un 350% significa que el Gobierno, por fin, ha atendido una demanda que existía. En 2008 ocurrió en Sevilla.

Yo tengo un coche con el depósito lleno de gasolina en la puerta de mi casa y los días que llevo yendo a la universidad (sí, los estúpidos necesitamos ir a la universidad antes de venir aquí atacando como si estuvieramos en posesión de la verdad absoluta) he ido y venido en bicicleta y está a 5 kilómetros. Y he llegado perfecto.

Por cierto, con el coche tardo 30 minutos y no es gratis. Con la bici 20 minutos gracias a los carriles bici, y es gratis.

c

#11, estoy de acuerdo que la calidad de la información científica en los periódicos de información general es normalmente sensacionalista y inexacta cuando no directamente erronea, pero en este caso te has dado demasiado prisa en tu crítica. Este artículo no se refiere a lo publicado en Nature el año pasado, si no a este otro: doi:10.1038/nature07182, publicado en el ultimo numero, y donde si, describen como PRDM16 tiene un papel central en el control de la diferenciacion de las celulas progenitoras en celulas musculares o adiposas...

c

¿Atentado en Londres? Supongo que el diario se refiere a Glasgow (Escocia)...

c

Toda mi infancia traumatizada por mis horribles gafas de pasta... Y ahora que soy final dueña de un par de lentillas, resulta que sin las gafas de pasta no eres nadie!!!!

c

#3, entiendo que tus inclinaciones políticas están bien definidas. Pero a veces, defender lo indefendible (por ejemplo, que el pueblo no castigue a un partido que claramente lo ha engañado y expoliado, ej. Andratx) demuestra tu fanatismo... cuando menos curioso, cuando parece que acusas a la "mafia" de menéame de lo mismo: pp-convierte-fuerza-mas-votada-municipales#comment-107

c

No crees que es un poco paradójico, confiar en el partido que se ha demostrado que te ha engañado? Dicen que el amor es ciego... parece que la fidelidad política también.

c

#2, para tu información, el catalán tampoco es un dialecto del castellano...

c

Te aseguro que intenta ser catalán... está grabado en Barcelona, también (lo admito, me tragué el episodio entero).

c

Canadá y EEUU aún tienen excusa, están en un continente diferente al nuestro, etc... Pero que en Inglaterra, el plato estrella del "menú español" que pusieron hace un par de semanas en la cantina del trabajo fuera Jambalaya (http://en.wikipedia.org/wiki/Jambalaya) tiene mucho delito...

c

Umm, no hace falta exagerar... la verdad es que no salimos tan mal parados, y si lo dudais, mirad el "travel report" para el Reino Unido