c

A ver si con tanto ataque lo que van a conseguir es un apagón general y sólo ve el partido el que está a pie de campo... madreee, la que se puede liar...

c

Jajajaja... bienvenidos al mundo real de la pillería... viviendo y aprendiendo...

c

Y por cierto: ¿cuánto se tarda en hacer una prueba del ébola? ¿Por qué no se sabe ya si su marido está infectado?...
Hay cientos de preguntas que no sabemos y es el desconocimiento lo que aumenta la intranquilidad...

c

Yo estoy alucinado de la tranquilidad que tiene la gente, en mi trabajo, en los medios... Yo estoy en tensión desde ayer, pensando en qué hacer si el caso 1 se convierte en caso 2, 3, 4... 15.... ¿cómo es que no se sabe dónde vivía la enfermera, dónde ha estado de vacaciones, qué recorridos ha hecho, a quién a visto, a su abuela, tía, tío, hermanos, sobrinos...? ¿Cómo es que no está esta gente YA MISMO, PERO YA MISMO, en cuarentena? Y si lo están, ¿por qué no se informa...? Etc, etc...

c

Esto huele a chamusquina. Como sigamos así, vamos a empalmar las crisis con las próximas de dentro de 50 años. Y dirán que no nos recuperamos por la anterior crisis...

c

36 años de independentismo cocido a fuego lento... Cambiemos la Ley de partidos y prohibamos los partidos nacionalistas. A tomar por culo los parlamentos regionales. Y veremos a ver qué pasa dentro de otros 36 años...

sorrillo

#324 Esto ya se intentó, de hecho se fue un pelín más lejos.

c

Hoy a Fernando Alonso se le ha ocurrido sacar un post despidiéndose de un "buen amigo", y dice que cenó con él el miércoles... la que le ha caido encima ha sido fina...

c

A ver... es que el Metro no es precisamente un lugar donde uno se sienta confortable, seguro y que le inspire confianza, más bien es todo lo contrario. Si nos metemos en ese agujero es por pura necesidad. Vamos todos con las antenas puestas (a ver si me roban, este me quiere violar, este es un salido, este huele mal...). La reacción se basa en eso, no en que la gente no quiera ayudar...

D

#15 Por dios, qué de pueblo.

Canet

#61 Jaja. He ido a leer el comentario de 15, para entender tu respuesta. No creo que se trate de "ser de pueblo", sino de la desconfianza que te pueda generar. Es cierto que en metro viajas más alerta que en un autobus, salvo que este último también vaya a tope de gente, pero el metro puede causar cierto desazón, en según qué horas.

No me digas que no hay gente muy rarita.

c

Jamás he montado en uno ni he dejado que ninguno de mis hijos lo hiciera, por más que me han suplicado. Es vomitivo que se permita...