carmelanegrete

#158 Otro artículo del periodista Tomas Konicz titulado "Trabajos forzados en Hungría. El gobierno obliga a los parados a trabajar según el ejemplo alemán - incluidos control policial y campos de trabajo. Sobre todo se ven afectados los roma".

http://www.hintergrund.de/201107071640/politik/politik-eu/zwangsarbeit-in-ungarn.html

carmelanegrete

#177 Que no haya salido en nuestra prensa, no es culpa de este proyecto, en el que, en precario, tratamos de ofrecer información alternativa de forma medianamente proefsional. Hay miles de enlaces en la web que hablan sobre las nuevas medidas del gobierno húngaro, desgraciadamente poquito en nuestro idioma. Son trabajos obligatorios a los cuales se supedita el cobro de las ayudas sociales. Esto significa hacer trabajar a los parados despojándoles de sus derechos laborales, pues entonces no serían parados, sino empleados. Todo el que no tenga otra opción se verá obligado a trabajar.

Otra fuente:

http://baxtalo.wordpress.com/2011/10/11/el-trabajo-forzoso-para-los-rroma-hungaros-es-una-realidad/

Y en alemán:

http://www.taz.de/!73493/

http://www.wsws.org/de/2011/jul2011/unga-j20.shtml

http://www.meinpolitikblog.de/arbeitsalltag-nach-ultrarechtem-gusto

yemeth

#186 #227 #229 etc ante todo gracias Carmela por pasarte por aquí por Menéame y aclarárnoslo, por mi parte agradezco mucho los enlaces que has añadido para encontrar más información sobre el tema, además del artículo escrito para Diagonal

carmelanegrete

#129 Efectivamente son campos de trabajo cerrados y vigilados, no forzados.

carmelanegrete

#91 Sí, esa es la noticia. Es en el número de diciembre, no el de enero.

"... auch Maßnahmen der Zwangsarbeit, von der Langzeitarbeitslose (darunter viele Roma) betroffen sind – z.T. mit Kasernierung und Bewachung."

http://www.direkteaktion.org/208/magyaren-voellig-meschugge

Mbraddock

#176 #111 #114 #80 Yo no me lo creo. Lo he leido por encima y el texto informa sobre las medidas anticrisis que se va a tomar en Hungría el gobierno de mayoria absoluta de derechas, y del programa que tiene saca esas conclusiones, pero no indica directamente el punto del programa que lo exprese, ni habla de alguien que ha dicho eso.

No hay ninguna fuente.. es superraro..y el periodico, como dije antes, no se vende en cualquier sitio..no se vende en kioskos!

Nos estamos fiando de una noticia que pone por encima una fuente sobre una noticia en alemán de un periodico "anarquistasindical" de dudosa procedencia que no se vende en kioskos , que habla de que el gobierno de Hungría va a obligar a trabajar a parados de larga duracion...


¿No creéis que telecinco ya hubiera hecho un programa especial en La Noria si fuera del todo cierto? lol

carmelanegrete

#181 El periódico es el órgano oficial del sindicato FAU, que aunque chico, es un sindicato al fin y al cabo. De todos modos he dejado aquí en los comentarios otras fuentes.

http://articles.businessinsider.com/2011-09-12/europe/30155781_1_unemployment-benefits-orban-minimum-wage

http://www.nol.hu/belfold/20110623-kozmunka_vagy_kenyszermunka_

Mbraddock

#196 ¿Por qué no pones la parte del programa donde indican esa forma de actuar? ¿por qué no pones la transcripción dónde digan eso?

No me refiero en los comentarios, si no en tu columna en el periódico donde enlaza la noticia en Español.

De momento lo pregunto sin intentar pensar mal, estoy seguro que tiene que haber un motivo para que no escribas una fuente de una acusación tan grave en tu artículo.

carmelanegrete

#203 No entiendo a qué te refieres concretamente, aquí no se está acusando a nadie, esto no es un juicio.

Si a lo que te refieres es a qué dice exactamente la FAU en su periódico, dice ésto: "... auch Maßnahmen der Zwangsarbeit, von der Langzeitarbeitslose (darunter viele Roma) betroffen sind – z.T. mit Kasernierung und Bewachung."

que significa: "... también medidas de trabajo forzado, bajo las que se ven afectados parados de larga duración (entre ellos muchos roma) - con casetas y vigilancia."

El enlace:

www.direkteaktion.org/208/magyaren-voellig-meschugge

Mbraddock

#208 Lo que quiero decir es que, con la traducción de una frase de un texto de un tal "Leon Labrador" (Leon Bauer) que no tiene ninguna referencia de un medio que no tiene gran gran credibilidad, te has marcado un artículo en otro medio sin citar ni una fuente. (tu fuente es otro articulo sin fuentes)


Nadie acusa a nadie, verdad?, simplemente informas que la mayoría absoluta del gobierno de Hungría va a tomar una serie de medidas muy fuertes, pero no hay ningún programa, articulo, grabación, comentario...lo que sea que documente lo que dices, ni en tu articulo ni en el articulo que basas tu artículo.

Lo que sea por conseguir visitas verdad?

carmelanegrete

#211 Perdone pero he dejado varios enlaces en los comentarios anteriores.

carmelanegrete

#211 Una fuente "de las oficiales", un reportaje en la cadena de TV fraco-alemana ARTE:



Ungarn: Das Gesetz gegen die Roma
Seit fast zwei Jahren baut die mit Zweidrittelmehrheit regierende Fidesz-Partei von Ministerpräsident Viktor Órban die junge ungarische Demokratie im Eiltempo in einen autoritären Staat um.
Dazu zählen eine neue, radikale Verfassung und populistische Schnellschüsse wie ein fakultatives Beschäftigungsprogramm. Das seit Beginn dieses Jahres flächendeckend angewandte Gesetz schreibt vor, dass Sozialhilfe und andere staatliche Zuwendungen wie Kindergeld nur noch derjenige beziehen kann, der behördlich angeordnete Hilfsarbeiten verrichtet. Kritiker monieren, das Programm vereitle jegliche Aufstiegs- und Ausbildungsmöglichkeiten und treibe die Ärmsten der Armen wegen der miserablen Entlohnung weiter ins Elend. De facto ist davon überwiegend die etwa eine Million Menschen zählende Roma-Minderheit betroffen.
Ausgerechnet im Dorf Gyöngyöspata begann im vergangenen Sommer ein Pilotprojekt mit arbeitslosen Roma – unter der Leitung der dort regierenden rechtsextremen Jobbik-Partei. Das Dorf geriet kurz zuvor in die Schlagzeilen, als eine rechtsextreme Wehrsportgruppe die Roma im Dorf massiv bedrohte. Zu Hungerlöhnen müssen die Roma nun ihren Anspruch auf Hilfe vom Staat mit Hilfsarbeiten verdienen – nicht nur für deutsche Augen erinnert das Programm an die Zwangsarbeit aus braunen Tagen.
Ziel dabei scheint nicht zu sein, die Roma zu integrieren, sondern sie zu nach eigenem Gutdünken zu bestrafen und zu erziehen. Viele Roma-Familien haben im Zuge des rechtsextremen Machtwechsels bereits ihre Existenzgrundlage verloren. Die Folge sind Vertreibung oder Exil. Martin Rosefeldt geht in seiner Reportage auch der Frage nach, welche Auswege sich den Roma aus ihrer Misere überhaupt bieten. Obwohl sich viele Roma fatalistisch im Elend eingerichtet haben, gibt es auch in Ungarn Zeichen der Hoffnung.

carmelanegrete

#211 "A cambio de salarios de miseria los roma tienen que ganarse la ayuda del estado con trabajos - no solamente a ojos de los alemanes recuerda este programa a los trabajos forzados de los días marrones (nazionalsocialismo)"

carmelanegrete

#72 Ah, y sobre el trabajo forzado. Si una persona no recibe ninguna ayuda social a no ser que realice trabajos a cambio, es una forma de coacción. El salario mínimo son 78 000 florines, estos "parados que trabajan" cobrarán 28 500...

http://www.konicz.info/?p=1729

carmelanegrete

#57 Por supuesto que una huelga perjudica a la economía, pero también las organizan con conocimiento de causa como forma de protesta.

carmelanegrete

#57 El punto 1 en sí o su interpretación es el que entorpece el derecho a huelga:

Employees and employers shall cooperate with each other in order to ensure jobs, make the national economy sustainable and for other community goals.

De hecho, en octubre, antes de aprobar la nueva constitución, prohibieron una huelga del sector del transporte por asegurar que "entorpecía la marcha de la economía". Esta razón ahora la han dejado grabada en la Constitución.

carmelanegrete

#45 Esto ha ocurrido con posterioridad a la elaboración de la información, Diagonal es un bisemanario.