caradeculoconpelos

Creo que se han inventado el titular y han sacado las palabras del fiscal de contexto. No acusa al juez de nada.

Además creo que está hecho a mala fe pues no han puesto en la noticia el párrafo en el que el fiscal habla de la teoría conspiratoria, ya que si lo hubieran hecho cualquiera que lea la noticia entendería el contexto y vería que el significado no es el que El Mundo dice que es.

caradeculoconpelos

#3 Excusas para no decir que sois minoría y por tanto no podéis mandar tanto como quisierais.

Suerte en las próximas elecciones.

n

#4 Algunos pensamos que la democracia es algo más que votar cada 4 años.

casanxelin

#2 #3 #5 Nuestro problema es el sistema. Cada uno de los Partidos Políticos nos transmiten que son los únicos que tienen soluciones para los problemas de la Sociedad y añaden que son apoyados por la mayoría de los ciudadanos, ocultando la realidad (Porcentaje de apoyo del censo electoral en las elecciones de 2011: PP el 30,27%, PESOE el 19,49, IU el 4,70, UPYD el 3,19). Ese convencimiento les lleva a tratar de conseguir el poder aunque sea a base de mentiras y manipulaciones y una vez conseguido, imponen sus recetas a toda la Sociedad. Este sistema somete a los ciudadanos a los vaivenes de los políticos de turno, fomentan el enfrentamiento entre ciudadanos, además de ser incapaces de tomar decisiones conjuntas, favorables a los ciudadanos. Necesitamos un nuevo sistema en el que los ciudadanos tengamos el poder decidir los principios políticos por los que queremos regirnos.

caradeculoconpelos

Ahora me explico lo de la obesidad, si cada hora de trabajo se la pagan con un big mac...

caradeculoconpelos

#1 Claro que es posible, se llama elecciones generales. Las últimas las ganó el PP con mayoría absoluta.

e

No #2, mientras no haya listas abiertas no hay forma.

caradeculoconpelos

#3 Excusas para no decir que sois minoría y por tanto no podéis mandar tanto como quisierais.

Suerte en las próximas elecciones.

n

#4 Algunos pensamos que la democracia es algo más que votar cada 4 años.

casanxelin

#2 #3 #5 Nuestro problema es el sistema. Cada uno de los Partidos Políticos nos transmiten que son los únicos que tienen soluciones para los problemas de la Sociedad y añaden que son apoyados por la mayoría de los ciudadanos, ocultando la realidad (Porcentaje de apoyo del censo electoral en las elecciones de 2011: PP el 30,27%, PESOE el 19,49, IU el 4,70, UPYD el 3,19). Ese convencimiento les lleva a tratar de conseguir el poder aunque sea a base de mentiras y manipulaciones y una vez conseguido, imponen sus recetas a toda la Sociedad. Este sistema somete a los ciudadanos a los vaivenes de los políticos de turno, fomentan el enfrentamiento entre ciudadanos, además de ser incapaces de tomar decisiones conjuntas, favorables a los ciudadanos. Necesitamos un nuevo sistema en el que los ciudadanos tengamos el poder decidir los principios políticos por los que queremos regirnos.

D

#3 conoces a los 200 diputados que presenta cada partido? Que mas da que sean abiertas o cerradas si no conoces a esa gente. A nivel local si afecta, pero a nivel nacional no. En los pocos paises que se hicieron listas abiertas solo el 3% hizo cambios sobre la lista propuesta por el partido.
Asi que democracia no es votar cada 4 años ni tener listas abiertas. Democracia es consultar al pueblo en cada norma o ley nueva. Cosa que en españa nunca se hizo ni se hara bajo este sistema.

s

#2 Te voto positivo porque tienes parte de razón. No toda, puesto que el PP ganó con un programa que luego se ha pasado por el forro y eso es una estafa en toda regla a sus votantes.

Ahora bien, también es cierto que las urnas están ahí para quien se atreva y que los ciudadanos españoles son libres para articular propuestas, crear partidos nuevos y presentar a las elecciones alternativas a lo que hay.

Y ahí está la reflexión: ¿por qué no sale nada mejor que lo que hay? El único partido de ámbito estatal que ha accedido al Congreso ha sido UPD, que como "regeneración democrática" deja bastante que desear.

caradeculoconpelos

#13 Así que encima ha sido por dinero. Ya se cambian los ideales por cualquier cosa.

caradeculoconpelos

#8 ¿Que nos aportan esas culturas? Yo prefiero conservar la cultura norteamericana que hace muchas más aportaciones a nuestra vida.

Como dice #7 nos hemos pasado siglos gastando dinero en que mejoren y se pongan a nuestro ritmo para evitar que desaparezcan pero muchos de esos pueblos no han podido o sabido adaptarse. Pienso en los indios que acabaron encerrados en reservas y alcohólicos. Todo por no encajar el cambio.

Sin nosotros hace años que estarían desaparecidos. A veces nos comportamos de una manera muy conservadora.

Ryouga_Ibiki

#8 lugares comunes son la vuelta a la tortilla que esta de moda ahora , los occidentales culpables de todo mal y los indigenas eran como los habitantes de Avatar todo amor y ecologia.

En vez de recomendarme lectura deberias aprender algo de esas culturas, la inmensa mayoria son muy violentas , estan en guerra continua con otras etnias, practican el infanticidio, la esclavitud y la tortura son corrientes... si su esperanza de vida a aumentado recientemente es debido a la medicina moderna que les ha dado vacunas y la justicia que les ha otorgado derechos y mediado para que ni los expulsen de sus tierras ni se masacren entre ellos.

Me gustaria un articulo en el que se reconociera la lucha de gobiernos y asociaciones para preservar estas culturas en vez de echarle toda la culpa al malvado occidental.

.Los yanomamis, sin estar subalimentados, presentan no obstante altos niveles de infanticidio femenino, que dan lugar a tasas de masculinidad entre el nacimiento y los catorce años de aproximadamente 130 varones por cada 100 hembras. Es probable que esta práctica forme parte de un intento de frenar o invertir los rendimientos decrecientes de la caza y que refleje un considerable grado de presión demográfica, a pesar de la vasta extensión de jungla a su disposición.


(los yanomamis obligan a mujeres embarazadas a trabajar duramente durante las ultimas fases del embarazo para provocar el aborto, si aun asi el feto sobrevive lo matan despues del parto)

los tupinambás del Brasil torturaban, desmembraban y devoraban a sus prisioneros de guerra. Esta práctica servía a varios propósitos: era una forma de guerra psicológica encaminada a desmoralizar al enemigo; endurecía a los futuros guerreros, acostumbrándoles a la situación de infligir dolor y sufrimiento a otros seres humanos, y desalentaba toda idea de rendición en los guerreros ya que se podía esperar que el enemigo fuese igual de brutal. Las mujeres participaban con entusiasmo en estas muertes por tormento:insultaban a los prisioneros atados, acercaban tizones a sus genitales y reclamaban a gritos trozos de carne cuando finalmente expiraban y eran cortados para ser devorados

"Nuestra especie", Marvin Harris

Los papuas y otras etnias tambien practicaban el canibalismo y estaban en guerra perpetuamente, los malvados occidentales con sus derechos humanos prohibieron estas tradicionales costumbres.

No quiero pecar de eurocentrista pero creo que los derechos humanos, el acceso a la sanidad,y la alfabetizacion asi como un estatus protegido deberian ser al menos nombrados ademas de las industrias madereras o petroleras y las colonizaciones de hace siglos.

#9 trollea todo lo que quieras pero no tergiverses mis palabras.

caradeculoconpelos

#12 Pero si hacemos eso cerrarán más fábricas y echarán a más gente.

caradeculoconpelos

#13 Mierda ya la voté, voy a votar la otra.

Esta noticia es duplicada.

Habrá que consumir más cocacola para reflotar la fábrica.

caradeculoconpelos

Habrá que consumir más cocacola para que contraten a más gente.

caradeculoconpelos

#2 En realidad no te hace ni más inteligente ni menos, lo que sí que están haciendo es saltarse las reglas de la ortografía, que supuestamente se deben respetar para que nos entendamos.

Escribiendo así están automarginándose, nadie va a tenerlos en cuenta pero no por ignorantes sino por maleducados.