c

Creo que estáis sacando las cosas de quicio. Leo en la Wikipedia sobre el teleprompter (cue o autocue):
"En algunos casos se controlan a través de un pedal en los pies del presentador que al pisarlo el texto avanza y si deja de pisarlo éste se para, así el sujeto puede leer con comodidad y a su ritmo.
En otras ocasiones, es controlado por un operador que debe llevar el ritmo del narrador, para que la lectura se note natural y pausada."

c

#3 Voto positivo para tu comentario porque es muy bueno tu enlace. Les he mandado un correo a la web por si quieren añadir ese video (y de paso corrijan el titular)

c

Bueno en realidad creo que también el de las que viven fuera de Barcelona. Y también la de los hombres. No es coña, este es un asunto serio.

c

"... el mercado se adaptaría para proveer a los diferentes nichos de mercado"= educación de mierda para los que tengan escasos recursos económicos y escuelas de élite para los ricos. Ya nos sabemos el cuento: una sociedad clasista sin movilidad social.

c

¿POR QUÉ SE PRIVATIZAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS?
Porque los servicios públicos son rentables: si el mundo empresarial ha desembarcado en un sector que tradicionalmente ha sido gestionado por ayuntamientos, diputaciones, etc. es porque da dinero.

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA PARA PRIVATIZAR UN SERVICIO PÚBLICO?
Gestionarlo mal a propósito para desacreditarlo.

http://www.salvemostelemadrid.es/preguntas-frecuentes.html

c

A Kerensky: no has mencionado Holanda, donde no existe la enseñanza privada. Este fué uno de los motivos por los que la católica Bélgica se separó de Los Países Bajos en el siglo XIX. "Cuando Guillermo I privó al clero de la enseñanza en los gymnasium y permitiese sólo escuelas estatales, los católicos (...) se asociaron con los liberales en este punto contra Guillermo I"
Wikipedia: Revolución Belga http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_belga
Tal vez lo más coherente es que todos los centros fuesen públicos, el nivel educativo de Holanda es envidiable.

c

Canal de Isabel II, la Sanidad, las Escuelas Públicas, el Metro Ligero, Telemadrid...

¿POR QUÉ SE PRIVATIZAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS?
Porque los servicios públicos son rentables: si el mundo empresarial ha desembarcado en un sector que tradicionalmente ha sido gestionado por ayuntamientos, diputaciones, etc. es porque da dinero.

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA PARA PRIVATIZAR UN SERVICIO PÚBLICO?
Gestionarlo mal a propósito para desacreditarlo.

c

A unodemadrid y demás privatizadores: "Defender los Servicios Públicos es defender la Democracia. ¿Dónde estabas tú, cuando la televisión pública estaba en peligro?"

c

Detras de un trabajador hay una familia. Tu crees que por motivos politicos la gente es capaz de palmar pasta. Cada día de huelga son 100 euros menos para los curritos http://www.salvemostelemadrid.es/noticias/448-carta-trabajador-telemadrid.html Harias bien en Informarte antes opinar amonasro, a lo mejor no todo el mundo es tan sectario y partidista como tú.

c

Para mi tampoco es duplicada porque no sólo las fuentes son distintas, sino que además en este enlace hay mucha más información y sobre todo porque es la fuente original.

c

El motivo de las medidas del gobierno son dar un balón de oxigeno a sus amiguetes de Prisa (Cuatro) y Mediapro (La Sexta). EL PP estará encantado con esta medida para darle cancha a Antena 3, El Mundo Tv ect, ect. Si en algo coinciden los dos principales partidos en este país, en mayor o menor medidad, es en la privatización de los servicios públicos.

c

¡Que morro, tiene los directivos de Telemadrid! En las anteriores huelgas les echaban la culpa los trabajadores por el negro en la pantalla.

c

La "Brunete mediática" dirá que los trabajadores son unos irresponsables. Cuando ha sido la dirección de Telemadrid la que no ha solicitado servicios mínimos a la Comunidad de Madrid y es la responsable del negro. Más info: http://www.salvemostelemadrid.es/noticias/437-direccion-eprtvam-priva-a-los-ciudadanos-de-su-derecho-a-la-informacion-.html

c

"No ha sido el conocimiento privatizado el que ha producido cambios en las sociedades humanas, sino el conocimiento compartido"
Una vez más un "sencillo profesor de instituto" nos tiene que recordar que la colaboración es lo que nos ha hecho avanzar a lo largo de la historia.

c

Veo una vez más utilizar el termino antisistema de manera parcial, partidista y conservadora.

¿Por qué los manifestantes de Londres son antisistema? ¿Porque protestan por el reparto desigual de la riqueza? ¿Porque critican las grandes fortunas que huyen a refugiarse en paraísos fiscales?

No son acaso más antisistema nuestros representantes políticos (vease Aguirre en la Comunidad de Madrid) que son elegidos para gestionar los servicios públicos y se dedican a desmantelarlos mediante privatizaciones.

c

Esta copiado tal cual de la fuente original. Pero seguramente tienes razón "blindar" es más correcto

c

Tengo grandes contradicciones con esta noticia. Leída rápido me parece maravillosa. Pero reflexionando un poco no la entiendo.
¿Que sucede con las dioxinas de los plásticos?. Si con altas temperaturas puedo evitarlas ¿por qué se preocupan el Valdemingomez (afueras de Madrid)?.
El prototipo cuesta 10.000 dólares y fabricado en serie entre 5.000 y 6.000 ¿No es este un coste inasumible en los arrabales de Nairobi?.
Tal vez, una vez más, un niñato de Reutuers (http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE53B04I20090412?sp=true) se mira el ombligo y piensa que 5.000 dólares es poco dinero.

c

Tengo amigos que trabajan en Telemadrid y parece ser que no hay ningún motivo justificado de despido.
Simplemente es una reestructuración en el departamento de informática. Despiden a tres trabajadores para luego darle el curro a algún enchufado de la Directora o privatizarlo a alguna empresa de amiguetes.
En efecto, a la Directora de Telemadrid le da igual la indemnización de un despido improcedente porque no lo paga de su bolsillo sino del tuyo y el mío.