biritx

¿alguien sabe dónde se pueden ver los estados financieros de la FNAC? Gracias.

biritx

¿quién paga el viaje de estos guajes al parlamento? ¿para qué se hace esta pantomima?

biritx

¿quién paga el viaje de estos guajes al parlamento? ¿para qué se hace esta pantomima?

minardo

#172 se me ocurren dos posibles "pagadores":

a) Bill Gates
b) todos los ciudadanos europeos incluidos los españoles...

biritx
D

#3 Después de tu comentario me ha entrado curiosidad por ver como quedaría la cosa si le quitarán todos los tours:

- 1999: Ganaría Zülle
- 2000: Ulrrich
- 2001: Ulrrich
- 2002: Beloki
- 2003: Ulrrich
- 2004: Klöden
- 2005: Basso

De estos Ulrrich ha sido condenado por dopaje y retirado el podio del 2005, Beloki investigado por la operación puerto y no se le permitió correr el tour del 2006, Basso sancionado por dopaje, Klöden acusado de dopaje por el tour del 2006 pero llegó a un acuerdo con la justicia alemana. Solo nos queda limpio Zülle

D

#8 como dicen en España... el mas tonto hace relojes...

D

#9: Pues los relojes también llevan dopaje por dentro. Bueno, los digitales, en su silicio P y N.

m

Entonces....#9 mi tio es tonto, no? Se lo comentaré esta tarde cuando vaya a reparar mi reloj

pichorro

#8 En conclusión, y le pese a quien le pese, el ciclismo profesional está podrido por culpa del dopaje.

GuL

#1 Mi opinión es la misma: se dopan todos. Lo único que no es una opinión, es la realidad.
#11 No te equivoques no está podrido por el dopaje. Todos se dopan así que todos estan en las mismas condiciones. Está podrido porque no lo reconocen y prefieren que se pille solo a uno para el resto ir de tapadillo.

pichorro

#45 Si todos se dopan, se acepte o no, es un deporte podrido.

D

#8 Van todos tan hasta las trancas que quitarle el tour a uno para dárselo a otro es una estupidez.

M

#8 A que al final como tiren del hilo lo tienen que declarar desierto?

Felpas

#8 Lo que yo no sé si llevaba limpias era las gafas, porque se daba unas ostias el tío... lo que le da más valor de valor al Tour que ganó.

Si es que encima corría para la Once!! Y parecía que hacía mountain bike porque estaba más tiempo en la ladera de la montaña que en la calzada. Pobre hombre, era el Sete Gibernau del ciclismo. Si le hicieran un celebrity los chicos de muchachada me partía el ojete.

silencer

#8 #25 Zulle también se dopó, en el tour del 98 reconoció haber tomado EPO, dentro del caso Festina.
No nos queda ninguno

i

#8 Zulle, ese del equipo Festina..que bueno..que..desmembraron...y que les pillaron con los pantalones bajos..en el año 98 y tuvo que pasar un pequeño calvario personal en el Tour de la verguenza. Se ve que en el 99 no pillaron a Banesto,su nuevo equipo, haciendo trampas.
Ahora, quien tenga cojones de meterse 500km de etapa con puertos de primera categoria, y marcando una media superior a los 40km/h con tirones y parones...pues..que me cuente como lo hace. Y lo del tema de "a base de ejercicio" no se lo cree ni el tato ya. Uno puede ser campeón de natación en aguas bravas,o de apnea submarina, pero todo cuerpo humano tiene un límite que por mucho ejercicio que se haga no se es capaz de superar.¿O queréis decirme que a base de entrenarme seré capaz de bucear con las ballenas a pulmon a 100 metros de profundidad durante 1 hora?

Los primeros espadas de los equipos ciclistas van dopados, sobrestimulados, supervitaminados, o cualquier otro eufemismo que roza la frontera de lo legal(si es que no la sobrepasa). Otra cosa es que seamos o no capaz de detectarlo.

diophantus

#26 Pues que vayan más despacio...

trixk4

#26 ahí "las dao". Durante 3 semanas, con unos pocos días de descanso: escapadas, puertos de primera, velocidades de llaneo de la h*stia, pinchazos que recuperar... todo ello a base de macarrones, masajes y barritas energéticas. ¡Ya, claro!

El Tour es lo Más para cualquier ciclista, pero también es un circo que mueve mucha pasta y este ultimo apartado es lo que jode de verdad el deporte: demasiado dinero por medio, demasiados km-s que cubrir para que las compañias paguen por los anuncios.

lucas.rosillofuste

#8 viendo los resultados casi mejor legalizar el dopaje lol

t

#8 Es más, si miramos los 7 primeros clasificados del Tour del 2003, tenemos:

1. Lance Armstrong (acusado de dopaje)
2. Jan Ullrich (sancionado por dopaje)
3. Alexandre Vinokourov (sancionado por dopaje)
4. Tyler Hamilton (sancionado por dopaje)
5. Haimar Zubeldia
6. Iban Mayo (sancionado por dopaje)
7. Ivan Basso (sancionado por dopaje)

Tan solo se salva Zubeldia.

biritx

Y por qué no cambió las pelis a un pack en formato DVD?

biritx

No he leído todos los comentarios, pero me parece que no se está haciendo mucho eco de que la cabrona ¡cobraba el paro español y trabajaba en Inglaterra! Tengo entendido que lo están haciendo unos cuantos. Pues desde aquí pido que mi gobierno haga algo para evitar este fraude.

D

#97 ¿Estás pidiendo en serio que crucen datos de trabajadores de UK y beneficiarios de la prestación por desempleo en España???

Pero si no somos capaces ni de llevar un sistema sanitario único a nivel nacional, o de hacer los sistemas judiciales compatibles entre si... entre como se trabaja aquí y lo suyos que son los británicos iba a funcionar pasado mañana eso lol

Pero si, es una pasada y un fraude como una casa, pero claro... ¿quién le pone el cascabel al gato?

b

#102 ¿¡¿Cruzar los datos de trabajadores de UK y beneficiarios de la prestación por desempleo en España?!? Eso es matar moscas a cañonazos

Es mucho mas sencillo OBLIGAR a los parados a "fichar", aleatoriamente o de la forma que se considere conveniente, y en horarios lo mas laborables posible, en su oficina mas próxima del INEM. Y asi de paso evitamos que alguno cobre el paro al no poder ir a firmar por estar en su "black-job"

D

#155 Ya, pero con las colas infernales que suele tener el INEM, incluso eso puede ser realmente jodido de realizar a no ser que se agilicen trámites en las oficinas y eliminen las colas y tiempos de espera surrealistas. ¿Te has pasado por alguna a una hora tan laboral como las 10 de la mañana? No te atienden antes de cerrar ni de coña.

Mucho más sencillo sería hacer que el INEM funcionase y que llamasen a la gente con ofertas de empleo para tener que ir por cojones a la entrevista, pero como el que te llamen del INEM es casi como una aparición mariana... pues ya ves.

biritx

En cualquier telediario, o revista del corazón, o de moda, hay imágenes mucho más eróticas que esta portada. Pero, en fin, los americanos, en cuanto ven un pezón, se vuelven locos.

biritx

Me cuentas que esto pasa en la dictadura y me cuesta creerlo, me dices que ha pasado hace "dos días" (el 93) y en democracia, y no doy crédito.

biritx

Para mí el problema sigue siendo que al parlamento nacional puedas optar presentándote en una pequeña parte de la nación. Y me parece mal tanto para los que se presentan por el País Vasco, Cataluña, Galicia, Asturias... Para eso, debería estar el senado.

biritx

los especialistas no tienen ordenador, al menos en Asturias.

biritx

Esto es de un estudio metaanalítico de 2002, pero puede valer para darse cuenta de la magnitud de lo que se habla.
"Los acontecimientos adversos producidos por medicamentos
constituyen en los países desarrollados una
patología emergente, con una gran repercusión asistencial
y económica (1). Por mencionar algunos datos, se
estima que la patología yatrogénica por medicamentos
causa entre el 0,86 y el 3,9% de las visitas a los Servicios
de Urgencias (2) y es responsable del 0,32% de la mortalidad
en pacientes hospitalizados, siendo una de las primeras
seis causas de muerte en EE.UU. (3)."


No siempre es por la caligrafía, ni mucho menos, pero en algunos casos sí.

biritx

#24 el bebé no respondió en ningún momento al tratamiento, y, según me decían, no parecía tener actividad neuronal para respirar por sí mismo. Qué puta es la vida!

biritx

#3 lo está, aunque todavía vive en un estado de semishock.

biritx

#4 sé de buena tinta que, por ejemplo, en Burgos, están agotadas (solo no sé cómo están en una caja de ahorros)

biritx

Lo hacen para que no nos quede un euro en el bolsillo, cojamos menos el coche, y así puedan decir ahora que los ciudadanos, pese a ir a 120, se han concienciado de que hay que hacer una conducción eficiente.

Espero que mi teoría no sea cierta, porque sino, cuando nos den los neumáticos esos, nos lo suben todo un 10%