b

La mejor definición de astrología la leía hace mucho tiempo en un libro sobre creación de cartas astrales (curioso pero cierto).
Tiempo atrás, mucho tiempo atrás, las personas que viajaban mucho y conocían a gran cantidad de personas se dieron cuenta que podían predecir el comportamiento de alguien basándose en sus actos debido a que si una persona se comportaba de forma parecida a otra que habían conocido antes, había grandes posibilidades de saber qué iba a ocurrir. NO era magia, ni nada relacionado con los astros. Era simple comportamiento humano reproducible. Las personas somos predecibles teniendo en cuenta diversos factores. Entorno, personalidad, físico etc.
Debido a ello, agruparon a las personas según unos parámetros basados en la observación. Sabiendo cómo era una persona, podías inferir con más o menos acierto qué le iba a ocurrir y qué no.
Como sucede siempre, este antiguo saber se pervirtió en manos de cuentistas, trileros y sacacuartos. Asociaron cada grupo a un signo astrológico. Al tun-tun. Ya no necesitabas conocer a alguien para predecir su futuro o adivinar su pasado; bastaba averiguar cuándo había nacido. Tendría asignado un signo astrológico y, así, un comportamiento predecible.
Quiero comentar que detrás de la astrología aún hay gente que no cree que por ser Géminis vayas a comportarte de tal o cual forma. Hay gente que aún usa esa información antigua para predecir tu futuro. Se pueden llamar mentalistas, observadores o, simplemente, personas astutas. Usan la astrología como pantalla para revestir sus actos de una cierta oscuridad porque, si no, no pasarían de ser meros "listillos".
Un saludo.

b

Estoy casi seguro de que la autora no está comprada por Nutella: la empresa jamás permitiría que se asemejase su producto a una droga, que se puede inyectar en vena o esnifar a chorros, tal y como muestran las imágenes que acompañan al texto.

b

El tema de la industria es un tema espinoso para todos.
Está claro que, sin industria, un país no es autosuficiente y, en vez de exportar, importa.
Opino que la cosa empezó mucho tiempo atrás, allá por las crisis de los 80 y la de los 90, cuando los políticos, en vez de enfrentarse a las necesidades reales que requería el país, invirtiendo en industria e innovación, prefirieron el ladrillo.
El ladrillo lucró a muchos. Políticos amargados y descerebrados, y empresarios sin escrúpulos. La sociedad consintió en ello. ¿Por qué?
Porque España es así. Un país donde los jóvenes de hoy en día crecen con el Sálvame y el Gran Hermano, pensando en hacer dinero fácil y rápido. Lo quieren todo rápido. Lo quieren todo sencillo.
Luego, esos mismos jóvenes, cuando crezcan y se den cuenta de que no tienen un mísero título que avale su inutilidad, se manifestarán. Pero no lo harán como los de ahora, que sí lo tienen pero no les sirve de nada, sino con la misma educación que han recibido: a base de violencia y sinsentido.
Mi padre fue uno de los que emigró a Suecia, antaño, dejando atrás familia, amigos, país y lengua. Esa generación tenía en común algo que ahora no hay: el sentimiento de que, si no hay trabajo aquí, lo buscaré allá, o donde sea, pero en algún sitio.
En este país hay muchos jubilados. Y si un político les ofrece mantener sus pensiones, le votarán, sin pensar si ha sido corrupto, idiota o inútil.
En este país hay muchos parados. Y si un político les garantiza trabajo, le votarán, sin pensar si ha sido corrupto, idiota o inútil.
No hay trabajo, no hay trabajo. ¿Qué se piensa ahora? Manifiéstate. Derroca al gobierno actual. Demoniza a la Corona. Criminaliza los chanchullos políticos pasados. Pero seguirás sin trabajo, con la conciencia social limpia, eso sí, pero sin trabajo. Que si Urdangarín, que si el Rey, que si el Bárcenas, que si la Mato... pero seguirás sin trabajo.
No nos quejemos de lo que hemos obtenido tras años de ladrillo. No nos quejemos de lo que nos espera. Busquemos trabajo, donde sea. Luego ya habrá tiempo para descuartizar y desollar a quien haga falta. Nosotros primero, los inútiles, más tarde. No hablo de olvidar ni perdonar. Hablo de prioridades.

b

Quizá me equivoque (seguramente), pero ¿los funcionarios no están para trabajar en el administración del Estado? ¿Y el trabajo de la Administración del Estado no está vinculado directamente con las empresas privadas y gubernamentales?
Yo me pregunto, ahora que hay muchas menos empresas, menos dinero, menos gestiones, menos ayudas, menos papeleo en suma, esos 5 funcionarios (por ejemplo) que antes necesitábamos, ¿qué hacen ahora?
No digo que haya que echarles, claro, pero ¿para qué nos sirven? ¿Siguen siendo necesarios esos 5 funcionarios? ¿Podemos seguir pagándoles el mismo sueldo por una carga de trabajo a todas luces inferior?

b

O sea, que tiran la piedra y luego esconden la mano.
En fin...

b

En ocasiones muy contadas hay que quitarse el sombrero y agradecer el que una operadora, aún a riesgo de tirarse piedras a su propio tejado, escuche a sus clientes.

Se acabaron las excusas del tipo: "es que los críos...", "es que nos estafan...", "es que la letra pequeña del anuncio pasa muy rápido...".

Auguro que las demás operadoras seguirán caminos similares.

La patata caliente está ahora en manos de los "Sálvame", "Gran Hermano" y similares, que tendrán que buscarse las lentejas por otra parte.

Pero los que peor lo van a llevar serán los de... ¡¡Intereconomía!!

b

Los animales y las personas (no solo los perros) sufren con los petardos. Es un hecho. Al igual que el creador de esta noticia, que busca el sensacionalismo al escribir un titular sesgado donde no se proporciona toda la información (yo hubiera hecho lo mismo, por cierto).
Tirar petardos en fechas tan señaladas es una tradición. Al igual que las corridas de toros. Yo no prohibiría las tradiciones porque son cultura, pero la sociedad cambia y, con ella, la forma de ver y entender actos y pensamientos que antes tenían un significado distinto. Lo ideal es que las tradiciones se adaptaran a la sociedad. Pero, por desgracia, son cuestiones que, incomprensiblemente, tienen que regularse por ley. Somos así de intransigentes, por un lado y por otro.
La propuesta de esa asociación es eso: una propuesta. O sea, sin ningún poder vinculante. La cuestión que se dirime es una patata caliente y, por suerte, no hace falta pasársela a otro. Se tira a la basura y listo.
He leído más arriba a descocados y despechados comentaristas que, como los perros orinan y defecan donde les sale del níspero, ahora que se jodan. Es una forma de verlo. Hay que respetarlo. Y es su opinión, con la misma validez que la mía. Pero la suya está fundamentada en el hecho categórico de que, escogiendo a un par de energúmenos paseando a sus mascotas por la calle, pueden inferir, sin asomo de duda, la conducta de cualquier dueño de mascota. Éstos valen para encuestadores de pacotilla. O para "colaboradores" del Sálvame, lo mismo da.
No hace falta prohibir nada. No se trata de restringir derechos individuales. No se trata de negar las lentejas a los abnegados comerciantes de petardos y similares productos. Cada cual, considero, es ya mayorcito y moralmente independiente para decidir de qué parte ponerse (también vale la opción de pasar del tema) sin atender a prejuicios ni formarse opiniones basadas en debacles demagogas personales o cercanas. Simplemente escuchando a ambas partes.
Si se aplicase la ley con rigor, cualquier menor en posesión de un petardo recibiría una bonita multa, dirigida a sus padres (o tutores). Pero ello iría en contra del espíritu navideño y crearía una imagen bastante intransigente del equipo de la alcaldía de esa ciudad. Eso son menos votos. Y el poder pervierte, ya se sabe. "Pero si es sólo una noche...", "Sólo quieren divertirse", "Son sólo críos" (atolondrados, inconscientes e inmaduros por definición, sólo les falta decir).
Yo, por mi parte, sacaré a mi mascota pronto de paseo. Intentaré consolarla luego cuando deambule por la casa adelante sin saber dónde esconderse oyendo como mil fragores de explosiones le rodean(recuerden que el oído de un perro es diferente del humano). Disfrutaré mirando por la ventana como los vecinos sueltan fuegos artificiales porque, lo reconozco, me gustan los fuegos artificiales. Y punto. Y ya está. Y cuando alguien tire un petardo cerca de donde camino por la calle, me acordaré de su familia desde su pública madre hasta su pública abuela. Y ya está. Poco más hay por hacer. Me disgustan las corridas de toros y los petardos pero respeto ambas tradiciones.

b

A semejantes payasos hemos encomendado la justicia en este país... panda de inútiles!

b

O sea, que la vieja que se muda al asilo, el malnacid@ criajo antojines de navidad, y demás hij@s de pu*a que se desprenden de su más fiel amigo, ¿se llevarán como mucho un "apercibimiento"?.
Cada vez se cumple más la máxima de "política=".
No quiero ser racista, pero la raza de los políticos es la única que debería ser abandonada, después de ser vilipendiada, azotada públicamente y repudiada (en algunos casos hará falta la estaca en el corazón y el desprendimiento de testa del torso y subsiguiente enterramiento en emplazamientos santos diferentes, por supuesto).

b

Sinceramente, si alguien es lo bastante simple como para dejarse pillar por los anuncios, se merece eso y mucho más. Y todo por la moda de la melodía o el juego que tiene mi amigüit@. Ellos se lo han buscado. Envidio a la gente que trabaja para el club Zed y esa piara: se están forrando con la tontería del momento. A ver si se me ocurre un negocio tan tonto e igual de lucrativo

b

Vale, muy bien. Y para cuándo que el gobierno se de cuenta que el formato elegido para transmitir la tdt es malo, malo, pero malo con avaricia?
Te acuerdas de las películas con los antiguos codecs divx (cuando empezaron) que en cuanto había escenas de movimiento había un baile de píxeles ("artefactos") desenfrenados permitiendote ver una mancha borrosa multicolor que representaba un coche? Pues píntalo de verde y ya tienes tu contraataque en la Champions.
Lamentable.

b

No fastidies, coño! Voy yo a contar mis penas a un programa de telebasura. "Snif, Snif, miren que mal estoy, ¿a que doy mucha pena, a que sí?" Cada uno a lo suyo, y la TV a la basura.

b

Venga, qué esto no se menea, coño! O es que sólo se menean las lacrimosas noticias de los agoreros y catastrofistas de turno?

b

Fumar es una adicción muy cara y dañina. Esta señora, al hablar, tiene los mismo adjetivos.

b

Realmente curioso a la par que útil. Muy bueno.

b

En realidad lo que falta en el cine español es algo que no parece sobrar: competencia, o sea, buen hacer. El cine de eeuu, salvo algunos títulos, está hecho por incompetentes para imbéciles (que nadie se ofenda, pero yo lo veo así). Son películas sin guión con mucho 3d y mucha tí@ buen@, pero, como alguien dijo hace tiempo: "si no tienes nada bueno que decir, cállate". El cine americano destila decadencia y nula originalidad. !!!Y lo peor es que aquí queremos parecernos a ellos!!!; pero claro, sin la porrada de millones que allí se gastan para hacer una sandez como la de "Pathfinder" (la traducción del título también es de risa. No sé en qué piensan los distribuidores), con lo cual queda una película con cero argumento, cutre porque los efectos 3d (y especiales, que todavía haberlos, haylos) están hechos sin pasta, y con el toque "spanish" de teta al aire y toque castizo-rancio.
En suma, eeuu tiene pasta y prestigio (sic), España no tiene pasta ni prestigio. Como pasta no la vamos a tener ni prestigio a corto plazo tampoco, o hacen algo original (léase Amenábar, verbigracia) o nuestra industria se hunda más en el fango.
Sólo hace falta darle al coco y pensar un poco. Algo que en eeuu se les ha olvidado y que aquí hacemos como las madres y los niños: "O sea, que si Jorgito se tira a un pozo, tú también, ¿no?".

b

Es algo habitual en la publicidad. Se busca impactar al potencial cliente ofreciéndole un producto lo más novedoso posible. La mayoría de gente verá la pantalla y pensará "Coño, menudo güindous más chulo tiene este cacharro, no lo he visto más que aquí."; de este pensamiento a la compra sólo falta pasta porque la necesidad de algo nuevo ya está cubierta. Si os fijais en la publicidad de otros cacharros tanto en webs (incluso de respetadas operadoras) como en tiendas aparentemente serias vereis como los pantallazos de moviles, pda´s, etc son de risa. Cambian el wm5 por palm, o por symbian, incluso (sí, da qué pensar). Técnicamente incurren en falta grave al vender un producto que publicitan de forma engañosa, pero como se ha apuntado antes, pueden alegar desde un programa que altera el escritorio hasta la vista de una simple foto.
O sea, que estos "listillos",de tontos no tienen un pelo. Pero éticamente (en términos de publicidad) son unos malnacid@s hij@s de mil padres.

b

180 hostias bien dadas en cada uno de los huesos de esos cinco hijos de mil padres es a los que les condenaría yo. Lo del ojo fuera de la órbita y la columna vertebral quebrada es, con claridad, producto de cinco mentes degeneradas que, ahora mismo, no me importaría que dejasen de existir lenta y agónicamente...

b

Sinceramente, aquí el único que sobra o parece degenerado eres tú. Me parece una idea excelente, a ver si de esta forma salen menos gilipollas/mamones del colegio.

b

Lástima que estén en catalán. Eso cierra muchas puertas. Eso sí, el diseño está muy currado; el contenido, ni p. idea...

b

A quién le importa eso? A la SGAE? qué risa. A los productores/distribuidores? Ya han cobrado. Al gobierno? ya sabemos quien les paga. A nosotros? tenemos alternativas "no ilegales" (que no "legales").
Cuando a uno de estos no le vayan las cosas como deberían, ya importará la cosa, ya.

b

Bueno... es cierto que necesita escolta o vigilancia o lo que narices tenga o vaya a tener...
Por un lado se lo quieren cargar...
Por otro lado también...
Él mismo también...

Lo lógico es que rechazara la vigilancia/escolta... Si la acepta es que nunca pensó en llevar su "huelga de hambre" hasta el límite... le importaría más su vida que sus ideas.

b

No me jodas!!
Vale que lo que les han hecho es una putada... y todo lo que tú quieras. Yo también tengo mis jodiendas particulares, como todos.
Pero porqué coño tengo yo que pagar con el dinero que me roban con "impuestos" la cagada y la desvergüenza de esas empresas...
Joder qué gobierno de incompetentes...

b

Trabajo en Vodafone, en atención al cliente. Me alegro de lo que ha sucedido y estoy totalmente a favor de ello. Muchos de los problemas que tenemos son de los comerciales y distribuidores, que muchas veces no saben ni siquera lo que es un kilobyte o un Gigabyte. Ya con eso lo digo todo. Por cierto, este cliente también es un poco ingenuo, no?, qué operadora en roaming te va a ofrecer la misma tarifa que dentro del país?. Perfecto si así fuera, pero ahora mismo no existe, y os aseguro que jamás existirá. Por dios, contrastar información que cuesta muy poco, y luego nos ahorramos todos muchos quebraderos de cabeza...