b

Es también muy utópico considerar que el mercado como tal controlorá correctamente y repartirá correctamente la riqueza. Mi húmilde opinión es que el fallo de los economistas de cualquier corriente no tienen el factor humano la codícia, la cual hace que

Por cierto, el nacismo no es por culpa del estado. Es por culpa de las personas que dirigen el estado. El estado como los mercados estos entes abstractos no tienen culpas de nada son las personas.

Los bancos tienen mucha culpa por que no han sabido gestionar correctamente. Y lo peor de todo es que no
En cambio los bancos no estan pagando las consecuencias o lo mínimo posible y son los mayores responsables. Vamos a ver las aseguradoras no me hacen un seguro de coche si he tenido ya 5 accidentes graves o no tengo carnet y esto es reponsabilidad de aseguradora por que si hace muchos clientes como yo le quiebraré el negocio. Eso se puede aplicar para las hipótecas. Si los bancos hacen su trabajo de examinar correctamente a los clientes para no dar hipóticas a gente no solvente y aconsejar correctamente a sus clientes. NO tendrían estos problemas ahora y al mismo tiempo la gente o abueletes como tu dices no podrían especular con los pisos. Encambio se hizo una política completamente al contrarío, consideranron las hipótecas como pizzas y las dieron a cualquier cliente (por lo tanto no siendo profesionales). Por eso, los directores de oficinas cobraban por objetivos de ventas de productos (créditos privados, hipótecas, etc ...). Esto haría subir la cuenta de beneficios y repartir divindendos y aumentar el valor del banco.
En este carro se puede meter tanto los Estados y BCE. Ya que no hicieron lo que tuvieron que hacer para que estos bancos hicieran lo que querían. Aquí meto también políticos y cualquier regulador que se te ocurrá.

Conclusión todo mundo miro hacia otro lado por codicia. Y esto también ocurriría en un sistema de liberal completo, por que los humanos somos como somos.

La única forma de que las cosas salgan bien es que todo el mundo sea responsable a sus actos.

Por último, es que el liberalismo que indicas se llama anarcocapitalismo. Básicamente es olvidemos el estado y que lo importante es la persona individual la cual se tiene que guiar por un sistema de propiedad privada y mercado libre.

El anarquismo tradicional también sostiene que la responsabilidad es del individuo por lo tanto soberanía individual y no define un sistema guía, a lo que salgo solo con reglas de convivencia.

Como te digo no tengo ni idea de economía y de nada.

b

Estoy con #38.

Estas tonterías de que ETA tiene que disolverse, pedir perdon a las víctimas y entregarse. Se lo accepto a las víctimas pero no a los políticos y periodistas. Porque, eso es infantil. Los integrantes de ETA van intentar salvar el culo, tanto los que estan fuera como los que estan dentro de las carceles. ETA quiere negociar para mejorar las condiciones de sus presos y los que estan fuera poderse integrar a la sociedad sin que se den cuenta. Entiendo que todo esto se negociará totalmente por detras. Esto es lo lógico y normal. También es normal que no se arrepienta de lo que han hecho oficialmente, a lo mejor individualmente si que lo harán algunos presos.
Pero esto siempre ha pasado y pasará. Básicamente por que ETA no es solamente una banda organizada de delicuentes (tipo mafia que lo son) sino que tienen 150.000 personas como mínimo en el País Vasco y Navarra que los apoyan ideologicamente y hasta hace unos cuantos años apoyaban sus acciones terroristas (este apoyo ya sea por miedo o por convecimiento).
Quiero recordar a la gente y salvando las diferencias que nuestro país ya ha pasado por esto en la transición. Hay que recordar que núnca se han pedido cuentas por la dictadura franquista, nunca ha habido un juicio y si se ha rascado un poco la dictadura, como la ley de memoria histórica, acciones del juez Garzón (indipendientemente lo politizado que este) se les ha atacado fuertemente y se impedido cualquier cosa que dañará la imagen de la transición que consistía en olvidar y pasar página.
Por lo tanto, como este país se nos da más o menos bien. Entiendo que esto va a ser más o menos igual, seguramente si llegan algún acuerdo con los etarras en matería de presos habrá algún gesto por parte ellos, por ejemplo, una entrega de armas simbólica. Por cierto, ¿como vas desarmar una banda terrorista sino sabes la cantidad concreta de armamento?. ¿Como vas a disolver un grupo de gente organizado clandestinamente?. Lo más lógico que esta gente no se llegue a disolver nunca, básicamente por que los fugados van intentar salvar el culo en el extrangero (Venezuela y Cuba puede ser sus destinos) y allí mantegan una mínima infraestructura para protegerse y ayudarse (para jugar partidos los domingos de costillada). Seguramente que las armas las utilizaran para sacar dinero de ellas vendiendolas a otros grupos terroristas tipo FARC, o otros.
Recordar, incluso los Nazis cuando perdieron se hizo símbolicamente un juicio y se ejecuto a unos cuantos y otros los metieron en la cárcel. Pero muchos otros los dejaron irse y no los buscaron oficialmente por parte de los aliados y URSS. Incluso los científicos germanos nazis fueron bien recibidos en paises como estados Unidos. Recordar que el genio que hizo que EEUU fuese a la luna era un Nazi.
Solamente Israel (por que es un país judio) y alguna fundación de víctimas intento buscarlos y condenarlos.

Para aclarar mi posición yo me alegro de esta Noticia, espero que se concrete con el paso de los años (recordar hay muchos vascos que han apoyado esta lucha por lo tanto se puede formar en cualquier momento otro grupo o resucitarlo) y que dentro de 20 o 30 años solo este en los libros de historía para que yo se lo explique a mis nietos. Pero, hay que ser realistas el mundo es más ruín y complicado de lo que parece y que portadas de abc y gaceta y otros periodicos como público o el país solamente estan haciendo política. Yo creo que lo que he descrito arriba es la realidad como hay que ver este comunicado.

b

¿Suma cero no existe que significa eso?

k

#19 Eso se suele explicar con ejemplos de juegos:
Baloncesto, uno gana y el otro pierde --> es un deporte de suma no cero, para que gane uno el otro tiene que perder.
Hacer un puzzle ---> suma cero: todos ganan/pierden al acabar el juego.

b

Bueno, lo de siempre. La culpa nunca es de nosotros sino del vecino.
En Alemanía hacen lo mismo. Estos del Sur no tienen remedio son unos vividores. Pero sus bancos y sus pensionistas son los que decidieron invertir el dinero en países como Grecia o el nuestro. Por lo tanto, también son responsables de no haberse asegurado antes que todo estaba bien antes.
Pero bueno.
Ahora Obama esta haciendo lo mismo. O los europeos son muy malos y son los culpables de que estados unidos no salga de la recesión.
No quiero decir que no haya parte de verdad pero culpar al del frente de todos nuestros males nunca ha sido la solución pero si que sirve para ganar elecciones o tener buenos resultados en ellas, ejemplo, Adolf Hidler.

b

NO me parece bien ni mal. Pero veo un problema. El capitalismo realmente lo maneja el consumo no la inversión o creación de trabajo. Primero hay que activar la demanda. Se puede hacer de diferentes formas keynes dice que el estado tiene que aumentar su demanda para que después el consumo interno aumente. Básicamente poner más madera al fuego. Otra solución es reducir los impuestos para que la gente tenga más dinero para consumir.
El problema es que 3000 estarían bien si hubiera demanda. Esta demanda es interna o se lo vendemos a otros países. Problema que veo que actualmente no hay demanda por todo el mundo esta fatal, empiezan ha estar mal hasta china. Porque los países occidentales no podemos comprar su producción. Por lo tanto no generará empleo la medida o por lo menos no lo suficiente.
La generación de empleo lo tengo claro que será con el auto-empleo como dice este hombre. Por que básicamente es lo que es. Pero creo que la única forma de generar auto-empleo es aflorar la económia sumergida, que las empresas con capacidad de exportar solo se dediquen a este fin (pero como dije lo veo díficil). La ida es dejar huecos para que entren nuevas empresas.
La otra cosa que faltaría es que el estado invirtierá en nuevos mercados, por ejemplo, yo tiraría por reglamentar por ejemplo las energías alternativas de autoconsumo y con iva reducido. Supongo que habrá más mercados que se podrían hacer cosas como estas. Sobretodo para reducir el consumo energía que a larga nos haría más independiente del resto del mundo y reduciría nuestras importaciones.

Muchas tonterías juntas

b

Creo que con un poco de números lo entendereis:

Ponemos sociedades 25 % y después 21 % por persona.

Si hay una ganacia de 1000 € la empresa

impuesto sociedades 250 € por lo tanto los dividendos a repartir son 750 €

Ahora se aplica 21 %. Lo que le queda al empresario 592,5 €

Ahora vamos hacer un cálculo de que se ha pagado 40,57 % de impuestos.

Después hay que contar que puedes hacer compras de cosas personales donde se deduce el IVA por ejemplo, un coche lo compras por la empresa aunque después la utilices para tu vida privada. Puedes poner un sueldo como trabajador que después te va entrar en deducciones. Entre otras cosas. Sumar más gastos, tipo comidas, combustible, etc.
Realmente pagas muchos menos impuestos que un trabajador normal.

Gresteh

#6 los gastos esos que dices si el empresario los declara como gastos de la empresa esta cometiendo fraude, lo del sueldo... Pues si, puedes ponerte un sueldo minúsculo y optar a subvenciones o becas para los hijos y cosas así... Pero, de quien es culpa: del empresario o del anormal que hizo una norma para el acceso a esas cosas que solo tiene en cuenta el IRPF? Finalmente sobre el que pagan menos impuestos... Es cierto para cantidades grandes, no así para cantidades pequeñas, aun así los empresarios están creando riqueza por lo cual no es totalmente injusto el que paguen algo menos de impuestos, ademas un empresario(si es un buen empresario) es una persona que mete muchas horas en el trabajo, que se ha arriesgado para montar una empresa y que ademas tiene una fuente de ingresos relativamente poco segura ya que depende mucho de como funcione la empresa si quiere cobrar, si un año la empresa tiene perdidas y no reparte dividendos el empresario se queda sin cobrar o cobra solo lo qu se ponga como sueldo(que puede ser muy poco). ¿Es injusto que pague un poco menos de impuestos? En mi opinión, si el empresario no ha cometido fraudes no es tan injusto. Subir el impuesto sobre los dividendos es difícil, la gente que gana poco, tal como están ahora las cosas paga mas impuestos que un trabajador, los que ganan mucho pagan menos que un trabajador, si subimos los impuestos para igualarlos a los de un trabajador fastidiamos y mucho a los que tienen ingresos bajos(que con casi total seguridad serán mayoría).

Realmente lo que hay que hacer es cambiar totalmente el como funcionan los impuestos de tal forma que independientemente de como se obtengan los impuestos todo el mundo pague el porcentaje adecuado... Pero un cambio así, irónicamente mucha gente lo interpretaría como una bajada de impuestos a los ricos en vez de una subida.

m

#4 en el ejemplo del articulo el impuesto de sociedades es del 30%, el 25% de tributacion es solo para los primeros 150.000€, ahora lo han subido a 300.000€, el resto tributa al 30% pero no es tuyo.

Para poder quedartelo tienes que pagar impuestos una segunda vez, lo que se llama "doble tributacion", es un defecto de nuestro sistema tributario que no se produce en otros paises, en mi opinion no se deberian pagar 2 veces impuestos por el mismo beneficio, es mi opinion y la opinion de la mayoria de paises del mundo (no es que me haya dado un golpe en la cabeza)

#6 lo de meter gastos personales en la empresa y deducirlos no es facil como lo cuentas.
Tu efectivamente en tu contabilidad puedes poner lo que quieras, como si quieres poner las facturas del supermercado, pero eso no quiere decir que sea legal, el dia que tengas una inspeccion fiscal y te pidan las facturas esas facturas tendran exactamente la misma validez que si te las hubieras inventado directamente y te caeria la correspondiente sancion.

#19 ha dado en el clavo, en los ultimos meses se suceden articulos contra diferentes colectivos.
-Un dia contra los funcionarios (no trabajan, les pagamos por amor al arte, los servicios publicos se hacen solos)
-Otro dia contra los empresarios (como si todos fueramos ese gordo fuma puros de las peliculas)
-Otro dia contra los autonomos (idem).
-Los parados son malos, trabajan "en negro" (aunque sea una chapucilla para sobrevivir, intenta vivir con 400€)

Y todo ello para que no nos fijemos en lo que cobran nuestros politicos, sus asesores nombrados a dedo, etc.

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.

Martin Niemöller

b

No lo dicen. Por lo menos los medios no lo dicen dicen que son de esa escuela. Es como la escuela de chicago. Que son libre mercado pero controlado por el estado.
Ahora mismo europa, está optando por la escuela austriaca.
Es lo que se va aplicar en europa. No me gusta hacer predicciones pero creo que va por ahí el tema.
La opción es privatización de todo lo que se pueda, para reducir el estado lo máximo posible. Reducir deficits y eso.

b

Por favor la escuela austriaca nunca dicen que tendencia son porque sino asustarían a la gente. Escuela Austriaca son anarcocapitalistas. Es decir, capitalismo sin estado. Son anarquistas pero no la versión clásica sino . Que es más que neocapitalismo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austr%C3%ADaca
http://es.wikipedia.org/wiki/Anarcocapitalismo#Escuela_austriaca

ChukNorris

#3 La gracia no era darse cuenta de la crisis, sino explicar el porque se daba.

#4 Dicen abiertamente que son anarco-capitalistas, ahí se salen un poco de la temática económica que es en donde son un expertos en los análisis que hacen.

D

#5 Bueno, eso también.

b

Yo creo que decis idioteces.
La diferencia entre diputaciones y autonomias. Es que las diputaciones es un organo más o menos de coordinación y gobierno para pequeños municipios, que podrían substituirse por las autonomías. Las Autononomias actualmente son el epicentro de los servicios al ciudano. Son las que gestionan Educación y Sanidad. Por lo tanto, son las que tienen tanto gasto o inversión como lo quereís ver.

rafaLin

#35 Precisamente educación y sanidad son cosas que no deberían estar en manos de las autonomías, todos los europeos deberíamos tener exactamente la misma calidad de servicio en educación y sanidad. Al dar esas competencias a las autonomías haces que unos ciudadanos tengan más derechos que otros. Esas competencias, y otras (policía, defensa, impuestos...), deberían ser europeas. Y el resto (cosas para las que sí interese que estén cercanas al ciudadano), de los ayuntamientos.

Y las diputaciones no deberían sustituirse por las autonomías, si no por mancomunidades de municipios, para coordinarse cuando sea necesario.

b

Vamos a ver. LO primero no es una sola cosa. Es decir, la ley de aznar ayudo. La parsimonia de Zapatero ayudo. Pero estamos en un contexto global y no solo una cosa depende de la actuación de nuestros políticos.
La ley a ayudado, crédito fácil ha ayudado, no hacer nada para que no se inflará es otra.
Mi opinión es que no son tan malos los políticos como creemos el problema es que calculan mal y ya esta. Yo creo que el error es que se retroalimento la económia con la construcción.
Mi opinión es que necesitabamos la burbuja inmobiliaria para tener recursos para construir un sistema productivo mejor y basado en el conocimiento, es decir, I+D+i.
El fallo ha sido que se realimentado. Primero por que los gobiernos no han hecho las medidas oportunas para que no se recalentará la burbuja.
Los bancos y sobretodo cajas, no han invertido en industria. Han visto que el ladrillo a corto plazo era muy bueno para ganar dinero.
La gente entendido que la mejor inversión es el ladrillo. Es lo normal, es lo más tangible no puedes explicar a alguien que hacer con