a

#78 Me hace gracia cuando hablas con un musulmán moderado vendiéndote las bondades del islam, que no oprime, etc que se manipula como se ve desde "occidente". En plan un hombre musulmán es libre para casarse con quien quiera.... viva el amor, el islam no impide que se case con una mujer de cualquier otra religión. Todo el mundo, ah, aplausos, pues vaya, ni idea, creía que no. Entonces pregúntale si una mujer puede. Y te responderá que obviamente no, porque según él, el hombre musulmán no podrá ser coaccionado por su mujer para vivir su religión, por eso él puede casarse con una no musulmana, y sus hijos serán musulmanes, pero no así una mujer musulmana porque claro, su marido no musulmán no le permitirá vivir su religión en paz. La mujer en todo caso es alguien manipulable, manejable, por debajo del hombre en su perspectiva. Él tiene derechos siempre, pero ella es algo así como una posesión de él. Y esto te lo argumentará casi todo hombre musulmán moderado con el que te cruces, con una sonrisa, incapaz de ver la contradicción que acaba de defender.

Al menos a mí me ha pasado con distintos musulmanes de distintos lugares, la respuestas cortadas por el mismo patrón. Pero es que desde su perspectiva seguir el Islam es lo mejor que una persona puede hacer. Es la religión perfecta, además que si científica, etc, por lo tanto como no vas a convertirte al Islam en cuanto descubras su perfección. No tiene lógica tener o mantener otra religión y por supuesto es inconcebible querer ser ateo.

a

#20 Una tía mía me contó como cuando era ella joven en su pueblo unas dos veces por semanas pasaba el aguador. Se llenaban unas tinajas enormes de agua. Ese agua se iba distribuyendo para lavar la ropa, la casa y para asearse. Lo que más tiempo se llevaba era lavar la ropa. Se tardaba como dos días en lavar sábanas, ropa interior, etc. Ropa blanca. Y luego vuelta a empezar. Se hacían el jabón y la lejía. También se usa vinagre para limpiar.

En las habitaciones había un pequeño mueble que servía para soportar una palangana, donde se llenaba de agua que se había calentado y se aseaban en su habitación, lavándose por partes. Obviamente usaban paños o esponjas. Pero había todo un ajuar de vasijas de distintos tamaños y usos para llevar agua, guardar agua, usar agua.

Mantenían la casa y la ropa limpias, que eran un primor, (he usado la palabra adrede), sin tener agua corriente ni cuarto de baño que fue una modernidad que comenzaría a llegar en los sesenta.

De paso hasta mantenían su trozo de calle limpia, pues luego el agua usada servía para baldear la calle.

a

Desde Valencia os dejamos hacer arroz con cosas mientras a nosotros nos dejéis hacer patatas bravas con cosas, o sea, con ajoaceite.

a

Desconocía la existencia de este animal, como alguien ha dicho antes pensaba que era una animación por ordenador.

a

#75 Como si al independentismo catalán le interesara la desescalada cuando todo lo que han ido haciendo "fer país" ha sido ir escalando el nivel de desapego y confrontación abierta con el estado.

a

#575 Pues claro, cuando se folla se corre ese riesgo. Así que sí, cuando quedes para follar piensa en el riesgo. Parece que se os ha olvidado que no es un simple juego.

a

#620 Tu primo fue tonto porque dejó en otra persona algo de lo que debería haberse protegido él mismo: ponerse un preservativo. Independientemente de si la otra tomaba o no tomaba la pastilla anticonceptiva o se equivocaba y la tomaba fuera de plazo.

A

#714 en tu opinion desde la barra ddbe verse así.
Ahora vamos a imaginar que fuese al reves y el quisiese el hijo y utilizase preservativos... Pero los perforase a propósito. Dirías también que ella deberia haberse protegido con anticonceptivas/DIU/lo que sea?

a

Quisiera usar las más exactas palabras para elogiar este relato a la altura que merece, pero solo puedo decir que me transportado en tan pocas líneas a los ambientes donde el relato transcurre, imagino como huelen, como suenan, como están de mantenidos, de decorados o no. En resumen, me ha encantado porque lo he sentido como si lo hubiera vivido.

Feindesland

#7 Joder, gracias. Ese es el Paraíso de un escritor

a

Veo a los viandantes muy prestos a colaborar. Así me gusta esta dedicación por el bien común, por mantener la limpieza de la calle y por ayudar a quien lo necesita para que no se pierda tan preciada carga.

a

Cuando Tiananmen la prensa libre y occidental tampoco es que pudiera andar por China libremente. Era algo como "robado" al régimen chino. Por otra parte era la imagen de un hombre común y corriente, con sus bolsas de plástico blanco como de volver de la compra, encarándose con una columna de tanques y estos, cediendo, cambiando su ruta, el soldado dentro del tanque impactado al verse confrontado no por un miliciano, un activista, un enemigo, sino por un hombre común que parecía pasar por allí. Contra el hombre común, el pueblo más pueblo, el soldado del tanque se paró.

Y luego ya no tuvimos más imágenes de lo que pasó y tuvimos un apagón informativo. No sabemos que le pasó a este hombre valiente.

Aunque entiendo la queja creo que esta comparación justo no sirve como reclamo, esto de apuntar a una imagen conocida, mítica, etc creo que les juega en contra como se demuestra en casi todos los comentarios de esta página, incluido el mío mismo.

a

#1 Son las semillas que les han quitado a las sandías que te venden sin semillas, eh, que ya lo llevaban esto pensando hace tiempo

a

#54 Del 1 al 5 de septiembre puede haber alguna lluvia, de hecho no sé porqué porque hay años que nada, pero otros le da por llover todas las tardes nada más comenzar septiembre tras un gran tormentón como de final de agosto que indica que el verano va a ir terminando (y las temperaturas luego suben hasta noviembre) pero esa es una lluvia floja, tonta, aunque alguna vez puede ser tormentosa, pero otros años no caer nada en absoluto. Las gotas frías, las de verdad, que desbordan, etc suelen darse más avanzado septiembre, raro, y más hacia octubre (lo normal) o incluso noviembre últimamente. De todos modos en Fallas siempre llueve algún día, mientras se montan, y luego o en la ofrenda o el día de la cremà, especialmente tiene querencia a llover para fastidiar la Cavalcada del Foc que se hace por la tarde el 19 de marzo. Así que si llueve en estas nuevas fechas no será extraño a la fiesta.

Actarus

#99 "Las gotas frías, las de verdad, que desbordan, etc suelen darse más avanzado septiembre"

A ver si este año hay más suerte y de 1 a 5 de Septiembre se limpia aun poco el aire.

a

#1 Seguramente ya se le quemó en alguna que otra falla hace años. También a Rita, etc, a cualquier figura representativa de la actualidad. Todos es todos: Iglesias, Trump, Zp, Aznar, Rajoy, Sánchez, Merkel, el Papa, el emérito, el otro, los locales Ribó, Oltra, bueno es que el concejal encargado de las Fallas, el de ferias y fiestas es presidente de la Junta Central Fallera y a este lo queman tooodos los años, pero también a falleros locales de cada falla, etc.

a

#29 Nunca más darle a una imagen para que se amplie, nunca más, nunca más. Aún estoy recuperándome de la impresión, llevo un par de minutos haciendo aspavientos con los brazos como intentando sacudírmela de encima, e intentando normalizar mi respiración. Me siento profundamente agredida, no sé, es como algo superior a mí, aggghhh.

a

#159 Yo siempre digo que si se termina usando la terminación -a como la genérica, como hace una parte de los, perdón, de las hablantes en inclusivo, llegaría un momento en que se reclamaría una terminación exclusiva para reflejar a la mujer, el feminismo militante del momento diría que el compartir terminación en femenino con la nueva terminación neutra para referirse a todos ahora en -a también que la experiencia, la identidad de ser mujer dirían que se ve diluida en ese genérico y se reclamaría entonces una nueva terminación para designar lo femenino.

Es el mismo caso de que se usase una terminación en -e, que al final se reclamaría también la disidencia porque claro, si no se les ve, se les invisibiliza y se les margina, el discurso nunca terminaría.

a

Te esperas a las 00:00 y entonces ya no pasará nada, ¿no?

a

"Sin embargo, otros artículos científicos han demostrado que las personas que han pasado por la pubertad masculina conservan ventajas significativas en cuanto a poder y fuerza incluso después de tomar medicamentos para suprimir sus niveles de testosterona."

"Hubbard realizó su transición en 2012,"que por aquel entonces tendría 34 añitos ya."Fue a partir de entonces cuando comenzó a conseguir resultados relevantes a nivel internacional. Por ejemplo, los títulos de campeona de Oceanía en 2017 (+90 kilos) con 273 kilos y 2019 (+87 kilos), con 268."

Pues no lo veo nada claro, esta persona hasta que no hizo esta semitransición, pues no hace falta extirpar los testículos, y que ya lo hizo bien crecidita, resulta que hasta entonces no había destacado en la competición masculina, pero en cuanto se pasó a la femenina comenzó a ganar. No sé, a mi me parece un caso de gran inequidad competitiva en el caso de esta persona. Otra gente que transicione antes y no se haya desarrollado como esta persona sí que estaría en condiciones equiparables con el resto de las competidoras, pero aquí es obvio que está en ventaja, en un doping natural.

Pero hay que ser muy inclusive.

a

#70 Pues como comparen y encuentren otro destino donde además de ser más barato el viaje sea más barato el hotel para ir a la playa...

a

#215 Europa siempre es la excusa para meter algo que saben que es impopular e injustificable. El malo siempre es otro, externo, que no tenemos nada que ver con él.

a

#196 Y pensar que entonces pagaban el diezmo, o sea, un 10%.... mira el IVA, el IRPF, etc.... el tremendo diezmo de entonces...

Adrian_203

#230 también pagaban peajes. Derecho de pontazgo se llamaba.

A

#230 SS.SS. mínimo 6,35%, IRPF con un mínimo del 19%, IVA (el impuesto más injusto al consumo), impuestos de carburantes (en mi caso diesel un 49%), impuestos locales (IBI, impuesto de tracción mecánica, salidas de vehículos, etc.) Alguno me dejaré en el tintero.
De verdad que es un despropósito lo que nos roban y estamos tan tranquilos.
Como bien comentas se han producido levantamientos sólo por intentar subir los diezmos en la antigüedad.

E

#289 Tal cual, lo de este país es de locos, no hacemos más que soltar dinero al Estado para que lo malgaste en mierdas, y aquí todavía hay gente que esto le parece genial. Es delirante. No me extraña que quien pueda se pire de este nido de ladrones...

a

#77 Me pregunto que pasará con las entradas y salidas a poblaciones grandes, que son autovías grandes, prácticamente todas las entradas a Valencia lo son, y su conexión con los pueblos de su área metropolitana. Así que entrar y salir de Valencia y los pueblos que la rodean que son como barrios va a ser de peaje? Vamos al medievo.

C

#197 Efectivamente.

Y tampoco olvidemos que el otro gran logro que nos va a traer el ecologismo es que si tenemos poca pasta ya no podremos acceder a las ciudades, porque empezarán a exigir más peajes, que solo entren coches no-contaminates (=coches caros).
La idea parece clara, como el capitalismo no se discute, lo único que nos queda es "avanzar" en base a la capacidad económica de cada uno; si te puedes permitir viajar en AVE, comprarte coches eléctricos y gastar dinero en taxis cada dos por tres, tranquilo, tu vida será cómoda y podrás ir a visitar a familiares y amigos cuando te plaza; si no te puedes permitir esas cosas tendrás que quedarte en tu pueblo o en tu barrio y morirte del asco. Y luego, los que sí pudieron viajar en AVE y comprar coches eléctricos te señalarán y dirán que no te esfuerzas.

r

#197 supongo que o bien ese tipo de uso de carreteras quedará excluido del impuesto o el precio en general será reducido. Jode pagar pero si cargan por ejemplo 3 centimos por km y haces al dia 30km para trabajar es menos de 1 euro, es menos que un cafe o lo que te cuesta la gasolina o el mantenimiento del coche o incluso aparcar. Que joder jode por que ya se pagan muchos impuestos, pero no va a ser como los precios que se pagan por las autopistas, espero.

a

#70 Lamentablemente ya lo tenemos con las mascarillas. Pero es como que viendo como se han podido tomar medidas restrictivas que antes no hubiéramos ni imaginado han aprovechado para ir tomando carrerilla y aplicar cosas que no habíamos pedido nadie.

a
a

#25 Idiocracia es cada vez más tristemente un documental que no una película. Ya desde que la vi lo pensé, con la pareja de alto IQ que no tenían hijos, no porque quizá sus hijos lo heredasen, sino porque el grupo que tiene el know-how, de lo que sea no tiene ya herederos a quienes transmitir sus conocimientos, su forma de ser y entender la vida. Es como la muerte de los artesanos del pasado que sabían técnicas que ahora hay que redescubrir. O como sobrevivir ahora un urbanita que tuviera que trasladarse a vivir en mitad del campo. No tiene ni idea de nada allí.