arkhadi

#57 Segun la noticia eso ocurrio en cataluña donde si no recuerdo mal a principios de año la federacion siguiendo el protocolo antiviolencia les dio potestad a los arbitros para detener el partido en situaciones de este tipo. Teniendo en cuenta que sobre jugadores, directivos y demas tienen potestad sobre todo el recinto deportivo, no veo porque no pueden tenerlo sobre las gradas para detener el juego en casos como este.

"Los árbitros catalanes tendrán la potestad de parar los partidos e incluso, llegado el caso, suspenderlos para erradicar los insultos, la xenofobia y la violencia de género que se puedan generar en las gradas de los encuentros."

angelitoMagno

#82 Bien, si las federaciones les concedieron dichas potestades a los árbitros, nada que objetar entonces.

arkhadi

#74 Que sea una traduccion literal del ingles no significa que no sea correcta. Creo que todo el mundo que lea esa expresion entiende que si pagas mal obtendras malos trabajadores. Es mas, yo esa expresion en el campo de IT, la llevo escuchando toda la vida en ambos idiomas y en castellano tiene sentido, no creo que nadie tenga probelmas en interpretarla como que si pagas mal obtendras malos trabajadores.

arkhadi

#145 "Y solo utilizable esa información para prevenir delitos contra la vida." Je, dale ese poder a cualquier gobierno y veremos lo que dura en ser solo para ese uso...

Ese tipo de propuestas nos llevan a entrar en un "gran hermano" y a un recorte de libertades que a la larga no compensa por la "seguridad" que prometen que es bastante discutible. Desde los atentados del 11S se han mejorado e incrementado todo tipo de sistemas de vigilancia. A costa de causar molestias a ciudadanos normales, a aumentado la seguridad? vistos los ultimos hechos no lo parece. Se podran seguir hipertrofiando esos sistemas de control que los terroristas encontraran una forma de saltarselos. Al final acabaras teniendo un sistema que se podra utilizar para monitorizar a los ciudadanos, sin que realmente aumente la seguridad y que a saber que usos se le puede dar. Suena bastante mas a un sistema propio de cualquier gobierno autoritario que al de naciones libres y democraticas.

arkhadi

#49 "Aquellos que renunciarían a una libertad esencial para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad ni seguridad" ~ Benjamin Franklin

Esa vigilancia continua es poco menos que imposible de implementar, puedes controlar espacios cerrados y cosas asi y probablemente ni por esas, es sencillamente inviable implementa esos rayos X en todo lugar o via publica. Con lo cual al final lo que estas haciendo es molestar a ciudadanos normales sin conseguir realmente aumentar la seguridad al nivel de los recortes de libertad que implementas.

D

#117 Sin molestar a los ciudadanos, con software automático y detección de armas. Ni nos daríamos cuenta. Y solo utilizable esa información para prevenir delitos contra la vida.

arkhadi

#145 "Y solo utilizable esa información para prevenir delitos contra la vida." Je, dale ese poder a cualquier gobierno y veremos lo que dura en ser solo para ese uso...

Ese tipo de propuestas nos llevan a entrar en un "gran hermano" y a un recorte de libertades que a la larga no compensa por la "seguridad" que prometen que es bastante discutible. Desde los atentados del 11S se han mejorado e incrementado todo tipo de sistemas de vigilancia. A costa de causar molestias a ciudadanos normales, a aumentado la seguridad? vistos los ultimos hechos no lo parece. Se podran seguir hipertrofiando esos sistemas de control que los terroristas encontraran una forma de saltarselos. Al final acabaras teniendo un sistema que se podra utilizar para monitorizar a los ciudadanos, sin que realmente aumente la seguridad y que a saber que usos se le puede dar. Suena bastante mas a un sistema propio de cualquier gobierno autoritario que al de naciones libres y democraticas.

arkhadi

#33 Pues otra cosa no, pero la nariz se ve claramente que esta rosada cuando una nariz sana e hidratada deberia salir negra del todo, por muy mala que sea la foto eso es bastante facil distinguirlo. No creo que haga falta mucha calidad en la foto para ver eso.

arkhadi

#155 la cuestion es que en la UE ya estan, y como se puede partir el pais no puedes forzar a casi un 50% de la poblacion a un cambio que no quieren y que ni siquiera saben si va a ser beneficioso. Porque esto no es como unas elecciones, que se repite cada 4 años, es un cambio permanente con lo cual creo que las condiciones no son las mismas.

arkhadi

#84 Aqui a tanto no llegamos pero a ver ahora que mi cliente es de UK y tenemos el stand up en 10 minutos y la mitad del equipo esta alli, a ver que cuentan...

arkhadi

#65 Cierto, en mi oficina es el tema de conversacion desde que he llegado.

mangrar

#81 en la mía tienen teles, y tienen puesto lo de Cameron todo el rato. Ya veremos que pasa en el norte, pero de momento, creo que por Belfast no me acerco...

arkhadi

#84 Aqui a tanto no llegamos pero a ver ahora que mi cliente es de UK y tenemos el stand up en 10 minutos y la mitad del equipo esta alli, a ver que cuentan...

arkhadi

Yo lo que no entiendo es eso que es democracia, para mi un 52% para un referendum de este tipo es un rsultado muy muy corto, que esto no es una eleccion que se repite cada 4 años. Vas a obligar a que practicamente la mitad de la poblacion haga algo que no quiee porque poco mas de la otra mitad si.
para mi estos tipo de votacion deberian ser validas con una mayoria mas alta, tipo un 70-75% de otro modo me parecen una aberracion.

D

#79 Por ahí irán los tiros para una confirmación y re-confirmación del resultado, que sin duda pedirá la UE

Cameron es un crack: para ganar las elecciones, se puso populista con el tema del Brexit... y ahora le toca irse antes de tiempo. TOOOOOONNNNNTOOOOO.

Rude

#79 Obligar al 52% a hacer lo que quiere el 48% es más justo, claro.

D

#155 ten en cuenta q hay un 10% q cambia de opinión según el viento que sople así que no le estás obligando.. un 60-40 no es nada claro incluso.

yatoiaki

#155 No... lo justo es que el 52 % haga lo que quiera y el 48% lo que quiera...

arkhadi

#155 la cuestion es que en la UE ya estan, y como se puede partir el pais no puedes forzar a casi un 50% de la poblacion a un cambio que no quieren y que ni siquiera saben si va a ser beneficioso. Porque esto no es como unas elecciones, que se repite cada 4 años, es un cambio permanente con lo cual creo que las condiciones no son las mismas.

Jack_Sparrow

#155 Esto es algo que va a marcar a generaciones y generaciones de británicos, no es algo que vuelvan a votar en 4 años para cambiar al gobierno de turno. Yo también entiendo que decisiones de estas que van a afectar al futuro de gente que aún no puede votar deberían ser aceptadas por una mayoría muy importante de la población. Un 52% me parece muy bajo.

D

#79 Pues por aquí mucho iluminado piensa que eso es el súmmum del buen hacer democrático y de las libertades de los pueblos y nosequé más.

Obligar al 50% de tu población a hacer algo que no quiere y que les perjudica social y económicamente, sólo porque el 50% restante lo ha votado (guiados por campañas populistas cuajadas de demagogia y nacionalismo) se ve que es "democracia" para muchos cretinos.

D

#79 ¡Por favor! ¡Qué conmovedor! Vas a hacerme llorar y todo con tu manipulación. A lo mejor si acompañas tu comentario con música de violines y tal consigues hacerme llorar.

Lamento comunicarte que si el 52% prefieren algo y el 48% no, lo lógico y democrático es lo que diga el 52% y que se fastidie el 48%.

¿Podŕias darme razones para que lo justo sea lo contrario? Que el 52% se joda y decida el 48%. A mi la verdad no se me ocurre ninguna. Has dicho textualmente: "Vas a obligar a que practicamente la mitad de la poblacion haga algo que no quiee porque poco mas de la otra mitad si." Pero lo que propones es justo eso que criticas pero empeorado, un remedio peor que la enfermedad.

Voy a decir unas cuantas cosas sobre este tema que seguro los que defendéis el argumento de "mayorías cualificadas" no habeis pensado. Y eso que las "mayorías cualificadas" lo defendéis (no sólo me refiero a ti, sino a todos los que utilizan este tipo de argumentos) desde una presunta "estabilidad", no dejarse llevar "por la ignorancia del pueblo que no vé más que las circunstancias del momento". Cuando eso mismo haceis vosotros, os dejáis llevar por este referéndum concreto (Brexit), y no pensáis las consecuencias a largo plazo de vuestros propuestas "sensatas".

1. Lo más importante, aunque a efectos prácticos no lo sea: Es antidemocrático que una minoría bloquee lo que decida la mayoría. Se pueden dan justificaciones morales, como la que se ha dado en el comentario #79. Pero no es más que otra justificación antidemocrática entre muchas otras que se han dado en la historia. Los papas imponían su voluntad porque era la voluntad de Dios, que no se equivoca nunca. Mucha gente piensa que los ricos deben dirigir el país porque están acostumbrados a dirigir empresas y saben hacer esas cosas. En fin, que se puede justificar lo antidemocrático de muchas maneras, pero siempre será antidemocrático que una minoría decida y una mayoría tenga que tragar.

2. Estaís suponiendo algo que es mucho suponer. Que la minoría "sensata" tiene la razón y la mayoría se equivoca. Pero perfectamente puede ocurrir lo contrario. ¿Habéis pensado en las consecuencias que eso tendría? ¿Y si el Reino Unido se quedase dentro de la U.E. cuando una mayoría "no suficientemente amplia" prefiere salir? ¿Y si se hunde toda la UE con Reino Unido dentro mientras que si hubiera ido por su cuenta se salvaría de la quema? ¿Con qué cara se iban a quedar los que bloquearon la decisión acertada de la mayoría para imponer la equivocación de la minoría? Al menos si ahora al Reino Unido le va mal fuera de la UE tendríamos la conciencia tranquila porque fue lo que quiso la mayoría de la gente. Pero si al país le va mal porque una minoría se equivocó entonces no hay conciencias tranquilas. Si ahora acusan a Cameron de irresponsable, ¿de qué lo iban a acusar entonces? Si ahora dimite, en el otro caso ¿habría que ahorcarlo en plaza pública?

3. Una cuestión que parece una chorrada, pero que tiene unas implicaciones tremendas: ¿De qué lado se coloca la "minoría de bloqueo" en la papeleta"? Estáis suponiendo como buenos continentales de sociedades católicas aunque seáis ateos, que la minoría de bloqueo sería para "permanecer en la situación actual", es decir un punto de vista conservador. Dicho de manera que se entienda mejor: Hace falta mayoría de 2/3 en el referéndum del Brexit para salir de la UE. Pero los ingleses tienen a ver las cosas "desde otros puntos de vista". "El continente se ha quedado aislado" era una de las cosas que solían decir cuando había temporal en el Canal de la Mancha. A los ingleses se les iba a ocurrir proponer lo contrario: hace falta una mayoría de 2/3 para quedarse en la U.E. Con tal de que 1/3 decida salir, se sale. Antes de convocar el referéndum habría que tomar una decisión previa: de qué lado en la papeleta se coloca la minoría de bloqueo. ¿Y quien decide esto? ¿El gobierno? ¿La élite económica? ¿Y cual es la minoría de bloqueo? ¿2/3? ¿1/100? En el caso de España ten por seguro que esto se iba a manipular de tal manera que los políticos y sus empresas consorte (Telefónica, Iberdrola, etc.) iban a convocar referéndums de tal manera que la voluntad popular nunca ganase, y siempre ganase la minoría de bloqueo adecuadamente establecida por el establishment.

Lo dicho: hay que pensar las consecuencias de lo que se propone y no dejarse llevar por las circunstancias del momento.

D

#79 Totalmente de acuerdo, igual que para las leyes importantes hace falta una mayoría cualificada, también para cuestiones de este calado.

arkhadi

#312 Entonces no entiendo por que se quejan tanto de que no encuentran profesionales, si eso es lo que quieren y es lo que pueden pagar que no se quejen luego de que la gente de calidad les rechace esas ofertas. Porque yo lo que sigo oyendo son muchas quejas de que no hay buenos profesionales pero las ofertas acordes a eso que buscan escasean.