araujo
K_os

#9 Gracias a ti he aprendido que en Cantabria hay una isla que se llama Peñón de Moja el Rabo O.O

thalonius

#9 Como no sabía si esos países tenían islas miré solo Eslovenia y a simple vista en el mapa no salía ninguna, pero no me dio por mirar Croacia, que está toda partidita!! jeje

Gracias por el dato porque no tenía ni idea de que había tantas islas en España (aunque vienen incluídas como islas los roques)

araujo

Está hasta el melocotonero.

araujo

#23 Cuanto puntito blanco en Alemania.

Seifer

#45 Dios mío, me he mudado, en mi casa anterior tenía la cocina a la puerta derecha del comedor ¿Donde ha ido a parar? No doy con ello ahora.

Vale, me autorespondo, está en la puerta izquierda. Empezamos mal con la nueva vivienda.

D

#54 No tiene sentido poner en una barra los complementos cuando los complementos son el alma de firefox. En resumen, una barra opcional que vas a tener abierta si o si, y la de estado encima: Nos comemos dos líneas de espacio útil.

Arriba del todo lo mismo, el menu naranja, ¿toda una línea para el solo? Que habría costado ponerle en la línea de las pestañas...

Ellohir

#58 ¿quieres decir así?

D

#92 Ya lo he visto. Mi comentario era por haber puesto en una barra opcional algo que va a estar visible si o si.

#96 Exacto. Ya he descubierto como.

javielillo

#102 Gracias por compartir el truco...

D

#155 A mi no, dale las gracias a #96 por hacerme perder media tarde en Google.

charly-0711

#54 Botón derecho del mouse y personalizar, se pueden correr los botones al antojo del usuario. Yo tengo los tengo instalado con un perfil diferente y luego de ingresar al modo seguro perdí algunas extensiones. La extensión Tab Mix Plus, aunque está actualizada, no funciona bien del todo, no aparece el icono de pestañas cerradas.

araujo

Pues yo lo veo muy lógico. Yo cuando puedo, doy una vuelta entre los envíos pendientes, y las meneo o no según me interese, pero la realidad es que la mayoría de los días ando justo de tiempo, y si entro a menéame es para ver rápidamente los últimos envíos publicados en portada. Y como yo, muchos. Es la verdad, un gran porcentaje de los usuarios sólo ve la portada, y por lo tanto, sólo menea los envíos en portada. No tiene que ver que a uno se le haga mucho caso y a otro poco, simplemente uno tiene mucho más público que otro. Los que sólo ven la portada, aceptan que lo que menea el resto es lo más interesante, y tienen que aceptarlo.

#23 Si alguien considera perder el tiempo el enviar una noticia a pendientes, que no lo haga. Yo envío lo que considero interesante que la comunidad vea, si a la gente que ve las noticias pendientes le parece interesante, entonces le llegará a la gente que sólo ve la portada, si no, pues no pasa nada, no supone un grandísimo esfuerzo compartir un enlace.

Esto ha funcionado así desde siempre, es el funcionamiento de la página, y no veo por qué tiene que estar mal o ser injusto. Si a alguien le parece injusto, puede plantearse otras opciones, que las hay.

D

#75 Para crear tus intereses debes hacerlo en una noticia que te interese, pulsando "crear sección" bien visto quizás no sea muy intuitivo. En fin, tendré que probar otras opciones más adelante.

#77 " Si alguien considera perder el tiempo el enviar una noticia a pendientes, que no lo haga."

Y ahí entra el problema de "información": Menéame no es mi ideal en cuanto a medio para informarme por que se que no todo el mundo va a enviar noticias, ni las noticias que me interesan. Por eso busco desarrollar una alternativa.

#78 Tienes razón. Es solo un error de javascript, pero es algo que se puede mejorar

#80 No, no he tomado como referencia la hora de envío. Por desgracia en las noticias publicadas solo aparece la hora en que fue publicada.

#81 Tienes razón, Corank es parecido, aunque no separa por intereses. Es decir, cuando sigues a un usuario sigues todos sus intereses, no solo uno de ellos.

Respecto a tu propuesta, sigo pensando en incluir algunas secciones en las que ha sido publicada en la cabecera de la noticia, pero quizás tengas razón y no tenga sentido incluir cinco o seis como hasta ahora, sino que puedo dejar un par de ellas y poner un enlace a "ver mas". O quizás ponerlas si solo hay un par, y si hay mas poner el número y el enlace, como dices.

Tomaydaca

#68 #69 #82 #83 Lo del umbral y lo del algoritmo lo entiendo perfectamente, pero la realidad es muy tozuda y a los hechos me remito.

Aqui, con 5 personas que voten negativo al inicio de subir una noticia a pendientes, ya puedes autodescartarla. Aparecen los profesionales de Menéame y los cuatro aprendices que por inercia les acompañan y se la cargan, sin que el contenido llegue al gran público, ya que no hay tiempo para ello.

Con 10 personas que se pongan de acuerdo y voten negativo al inicio, todas las noticias terminarían descartadas, o autodescartadas si no quieres perder karma.

Así que de eficiencia nada. Solo es eficiente para generar ingresos a los dueños de la Web. (Cosa que aplaudo y que considero de todo punto lícita, yo también lo haría si se me hubiese ocurrido la idea y tuviese conocimientos para ello).

.hF

#85 Interpretaré que, al cambiar de tema y empezar a hablar de lo que pasa al principio me estás dando la razón sobre lo de sacar noticias de portada (que sucede al final).

Sobre lo que pasa al inicio, depende de cada uno. Los hay que si reciben cuatro o cinco irrelevantes al principio se ponen histéricos y autodescartan y los hay que no. Los segundos, a veces (te sorprenderías), alcanzan la portada. Los primeros nunca.

edito: Particularmente me alegra que pase eso por los usuarios. Creo que los segundos suelen ser los que mandan cosas para compartir sin importarles demasiado el karma y los primeros solo buscan llegar a portada y por eso descartan aunque crean que la noticia era interesante.

Tomaydaca

#95 Si, si, tienes toda la razón.

D

#85 Un profesor del MIT definió las actividades humanas en dos tipos.
1. Las que se pueden resumir en reglas
2. Las que no

Evidentemente menéame es un claro ejemplo de que un sistema de reglas no puede regular la conducta humana de forma eficiente.

JanSmite

#83 Las noticias publicadas indican las dos horas. Por ejemplo:

Las "guerras" de la bicicleta
www.elmundo.es/blogs/elmundo/cronicasny/2011/03/11/las-gu...
por Soapy_Henderson hace 8 horas 40 minutos publicado hace 1 hora 7 minutos

D

#89 Efectivamente, tienes razón, las que no tienen las dos horas es por que no llegaron a portada. Fue un error mio al mirar. Aún así puede costar hacerlo por que en algunos casos dice hace cuanto que se publicó, mientras que en otros momentos pone la hora tal cual. Llevará más tiempo pero puede intentarse.