a

Hay que empezar a creer a la gente cuando dice eso de "estoy que muerdo"...

a

#1 Gracias y perdón por el lapsus... ya está arreglado (gracias a quien lo haya hecho :))

a

Tal vez habría que comentar que en la noticia, de un tono amarillista importante, se dice que esos dos muertos son de un total de 12 millones de vacunados.
Vamos, que creo que hay más probabilidades de que te caiga un arbol en la calle mientras paseas...

Además que no hay probada relación causa-efecto... que facil es alarmar...

D

Si antes nos sacaron todas las noticias de personas que murieron por gripe A, ahora toca las que murieron después de vacunarse.
Genial #4, eres rápido

dukk

#4 cuando vea que hace efecto, a lo mejor y sólo a lo mejor, me lo pienso y me la pongo, pero repito, los políticos y demás primero, les invito a ello.

i

#4 yo esa relación causa-efecto tampoco la he visto muy plasmada en los supuestos A-griposos.
He visto a alguien hablando en internet (claro que esto no quiere decir mucho) de que sí, seguro que tenía la gripe A, pues 'eso es lo que había' ahora.

Pofale.

Vamos, que no sería muy enloquecido pensar que gracias a los medios de 'comunicación', fundamentalmente, conseguimos la considerable hazaña de poderle cambiar, como quien no quiere la cosa, de un día para otro, el nombre a las cosas.

Los medios son poderosos:
- dicen lo mismo a la vez…,
- todos los días… no fallan,
- con cierta continuidad, coherencia (lo intentan)…
Tonces quizá todo eso sea algo a tener muy en cuenta: solo el mecanismo ya cuenta, ya sería algo que 'hace cosas'.

Bueno, se lo llama 'espectáculo', desde hace mucho tiempo.

a

Donde esta el voto Machista cuando se necesita

a

Pues eso es que no habeis visto los paisajes murcianos... Tienen un aire, la verdad...

a

#6 Realmente ¿Qué ponga "humor" en el título y que este en la categoría de humor no es suficiente?

a

#9 Exacto!!
#7 Es que el problema es que la gente no entiende lo que es SITEL. Yo hablo con conocimiento de causa porque trabajo en el entorno de este sistema y el tema es que SITEL no es más que una centralita que concentra una sucesión de canales troncales E1. Las llamadas no llegan allí por arte de mágia ni los usuarios de SITEL pueden acceder desde allí a la red telefónica. El proceso es el siguiente:
1. Uno sabe que le interesa un numero de teléfono concreto
2. Pide una orden judicial
3. Envía esa orden al operador propietario del citado número de teléfono (de hecho, si es un movil, ni siquiera la concentración se hace en SITEL sino en otro sistema)
4. La Operadora desvía la llamada
5. La llamada es recibida por SITEL y se graba con un hash de seguridad y una marca de agua que evita cualquier tipo de manipulación.

Quiero decir, es un proceso muy complejo que pasa por muchas personas e incluso entidades y empresas distintas. No es cuestión de que alguien decida grabar un telefono concreto.
Si los periodistas pasaran un par de horas de su vida entendiendo SITEL y que es lo que puede y no puede hacer, otro gallo cantaría...

a

#2 y #4 Ya lo dije en otro hilo pero creo que se habla con mucho desconocimiento del tema. SITEL no puede hacer escuchas sin autorización judicial y de hecho, cualquier escucha obtenida sin autorización tiene nula validez judicial, incluso para pedir autorizar escuchas.
Este tipo de prácticas son más propias de un servicio de inteligencia, pero desde luego, el la Policía y la Guardia Civil, esto no pasa...

Gry

#6 ¿No puede hacer escuchas o las escuchas que realiza no tienen validez judicial?. Son cosas bien distintas.

El problema es que no esta nada claro quien controla el sistema de marras, quién tiene acceso, quién autoriza su uso, etc.

D

#7 Pues a mi me parece lo contrario. Me parece que todo está muy clarito, desde la constitución a las leyes. Hacer escuchas telefónicas sin una orden judicial es un delito penal muy grave. Y penal significa que el responsable es el que lo hace y que no vale lo de que 'es que mi jefe...' .

a

#9 Exacto!!
#7 Es que el problema es que la gente no entiende lo que es SITEL. Yo hablo con conocimiento de causa porque trabajo en el entorno de este sistema y el tema es que SITEL no es más que una centralita que concentra una sucesión de canales troncales E1. Las llamadas no llegan allí por arte de mágia ni los usuarios de SITEL pueden acceder desde allí a la red telefónica. El proceso es el siguiente:
1. Uno sabe que le interesa un numero de teléfono concreto
2. Pide una orden judicial
3. Envía esa orden al operador propietario del citado número de teléfono (de hecho, si es un movil, ni siquiera la concentración se hace en SITEL sino en otro sistema)
4. La Operadora desvía la llamada
5. La llamada es recibida por SITEL y se graba con un hash de seguridad y una marca de agua que evita cualquier tipo de manipulación.

Quiero decir, es un proceso muy complejo que pasa por muchas personas e incluso entidades y empresas distintas. No es cuestión de que alguien decida grabar un telefono concreto.
Si los periodistas pasaran un par de horas de su vida entendiendo SITEL y que es lo que puede y no puede hacer, otro gallo cantaría...

a

#57 Que conste que yo me limité a copiar el titular del periodista

a

Que vas a esperar del ser más malvado que ha aparecido en los Simpsons