#55 sabes que la presión fiscal no se puede comparar entre países directamente...?
Si tienes un paro del 5% y un salario medio de 4000€/mes, pues entonces no pasa nada que subas los impuestos un 20%. Prueba hacer eso en un país tercermundista con salarios de 500€/mes.
#51 tienes hasta Junio del 2021 para tramitarlo...
Y no, los requisitos no son grandes. Con la ley en la mano, podrías haber volado a Reino Unido el 30 de Diciembre y solicitar el permiso. Aunque solo hayas vivido un día en Reino Unido.
#17 Básicamente, los que hayan vivido en Reino Unido anteriormente al 1 de enero, pueden pedir la residiencia de forma automática. De forma que no necesitarían visado de trabajo ni nada.
De hecho con la ley en la mano, podrías volar el 31 de diciembre al Reino Unido y pedir apto seguido la residencia porque ya vives en el Reino Unido.
El despido es de los más caros del mundo, deberia reducirse a la media de la OCDE al menos.
El SMI debería tener en cuenta las diferencias entre comunidades y no ponerlo pensando en Madrid. Así pues debe ir acorde a la situación del momento. Lo ideal sería que hubiera uno por cada comunidad y se aumentase/reducirse siguiendo criterios objetivos (inflación, desempleo...).
La negociación colectiva no supone tanto problema. Pero creo que debería ser a nivel de empresa y no a nivel de sector. No todas las empresas son iguales.
España tiene problemas graves a nivel económico, no es normal que una economía occidental considere normal tasas de paro de 2 cifras.
Se tienen que resolver esos problemas, y la solución no es aplicar lo mismo que se ha hecho los últimos 30 años, sino dar un puñetazo en la mesa y hacer las medidas que hace falta para acabar con el apro estructural. Por muy impopular que sean.
#12 depende. Esa subida de salarios va a incentivar que haya más personal sanitario en UK? Cual es el verdadero motivo por el cual no existe suficiente personal nativo y hay que importarlo?
Porque si es un problema de habilidades. Poco hay que hacer ya.
#4 vamos a ver, es un impuesto a las bebidas azucaradas, se supone que su propósito es que los fabricantes dejen de echar tanto azúcar y lo reemplacen por alternativas con menos carga calórica, como la Stevia.
Por ello, el impuesto debe ir enfocado a los azucares añadidos artificialmente. Los azucares naturales deberían estar exentos.
#22 es irrelevante, según la constitución de Estados Unidos. Trump debe dejar la casa blanca el 20 de enero, independientemente de si luego cuando acaba nombrado presidente otra vez o no.
Así que retrasar el proceso no tiene tanto sentido.
#64 bueno, eso también es muy propenso a maquillaje contable. Imputo que cada mascarilla me cuesta 70 céntimos distribuirlas porque a mi sobrino el repartidor le pago una nómina de 5000€ al mes
Si tienes un paro del 5% y un salario medio de 4000€/mes, pues entonces no pasa nada que subas los impuestos un 20%. Prueba hacer eso en un país tercermundista con salarios de 500€/mes.