alvetab

#148 En algunos momentos me parece entrever ciertos sentimientos de autocomplacencia en ese "ser catalán". Pero atendiendo a la historia del resto del estado y a sus reminiscencias lo encuentro bastante normal.
Te pongo el himno de la Comunidad de Madrid para que puedas decidir quien se cree el ombligo de algo.

Yo estaba en el medio:
giraban las otras en corro
y yo era el centro.
Ya el corro se rompe,
ya se hacen Estado los pueblos,
y aquí de vacío girando
sola me quedo.
Cada cual quiere ser cada una;
no voy a ser menos:

¡Madrid, uno, libre, redondo,
autónomo, entero!
Mire el sujeto
las vueltas que da el mundo
para estarse quieto.

Yo tengo mi cuerpo:
un triángulo roto en el mapa
por ley o decreto,

entre Ávila y Guadalajara,
Segovia y Toledo:
provincia de toda provincia,
flor del desierto.
Somosierra me guarda del norte y
Guadarrama con Gredos;
Jarama y Henares al Tajo
se llevan el resto.
Y a costa de esto,
yo soy el ente autónomo último,
el puro y sincero.
¡Viva mi dueño,
que sólo por ser algo
soy madrileño!


Y en medio del medio,
capital de la esencia y potencia,
garajes, museos,
estadios, semáforos, bancos,
y vivan los muertos:
¡Madrid, metropol ideal
del dios del progreso!

Lo que pasa por ahí todo pasa
en mí, y por eso
funcionarios en mí y proletarios
y números, almas y masas
caen por su peso;
y yo soy todos y nadie,
político ensueño.
Y ése es mi anhelo,
que por algo se dice:
"De Madrid al cielo".

D

#191 No me gustan los "y tú más". Pero no estoy dispuesto a que cuatro salvapatrias hagan como esa frase tan popular de menéame "ponerle puertas al campo". Cuanta menos fronteras, mejor.

P.D: (Generalizando) No hace falta que me pongas el himno de Madrid para saber que se sienten el centro del universo. Con que me hubieras puesto cualquier conversación normal de un madrileño con una persona de cualquier parte del mundo bastaba.

alvetab

#222 Pero el himno expresa como van a impedir con todo el poder que se les confiera la posibilidad de que los satélites se constituyan en entes con independencia. Y las fronteras las ponen los que son incapaces de ver en los demás valores diferentes a los suyos, tratando de hogeneizar a una sociedad plural; con la belleza que eso aportaría a un mundo donde lo global hace necesario posturas más abiertas de mente.
El "y tu más" no ha sido la intención del post anterior. Es que hace poco que lo he conocido, y me ha hecho recordar de donde vienen muchos de los problemas del retraso que algunas regiones de España han sufrido durante siglos. Que busquen en su falta de reivindicación de derechos ante los mandatarios madrileños los que necesitan de subvenciones para poder salir de la situación de necesidad que esos mismos dirigentes les han creado.

a

#310 A mí el himno ese me parece que se lo toma a coña. Vamos, se queja de que las provincias castellanas que lo rodean, Segovia, Avila, Guadalajara, etc, no lo quieren en su nueva comunidad, que le han forzado a convertirse en una más y aparte. Por eso lo del triangulo roto en el mapa: que es su cuerpo, el espacio roto, desgajado del resto. Es como un corazón roto, y sin alma, que sería la palabra no dicha que rima con mapa, y que semánticamente se relacionaría con cuerpo. Cuerpo y Alma. Por otra parte proclama sin orgullo de serlo, sino porque le obligan en un cierto modo a ello a sentirse orgulloso de una identidad, lo que no tiene mérito, que sólo por ser algo, o sea, un simplemente ser, que no el ser como razón, sino ser un algo, pues viva ese algo, o sea ser madrileño. Vamos, es un himno de lo más descreído de ser algo por ser madrileño.

Luego tiene una frase muy curiosa, a la que todos van, y por la que todo pasa por ahí, por "Madrid", sin nombrarse, como si fuera un no lugar, todo lo que pasa por ahí, pasa en mí, pero no por arrogancia, todo el campo semántico carece de épica y heroicidades propias de un himno: garajes, museos, estadios, semáforos, bancos. Todo prosaico. Incluso es social y mediano, grisáceo, como un funcionario gris, y el azul del mono de los obreros: funcionarios y obreros. Pero no guerreros. No luchadores. Sino números. Aquí vuelven los cuerpos y sus almas, pero como referencia a esas masas, esos números, de personas anónimas. Nada de la épica de un pueblo, del destino de un pueblo, de la unión de un pueblo, de una sola voz a la vez, por su libertad, lucha, esas arengas por el espíritu nacional y patriótico ensalzando las virtudes de un lugar o de un pueblo, nada de eso; sino al contrario, masas de personas, persona-masa anónima, que caen por su peso. A lo que remata con "y yo soy todos y nadie,/político ensueño." O sea, el sueño político perfecto (y del político), los que aplican medidas sin ver a las personas, como si no tuvieran responsabilidad ante ellas, porque no es "nadie", o los que usan y agitarán el nombre de "Madrid", el Madrid concepto político, sin que este Madrid no sea de nadie en particular, o más bien de todas esas personas anónimas, cuerpos, masas, que nombró antes. Y que no son nadie. NO es un himno, es una parodia de himno, una sátira. Es evidente que sabe que aparte de la Comunidad, es la sede de la capital del país, y juega con ese de todos y nadie, con eso de que será un "ensueño" o sea, el concepto de una fantasía, una ilusión, ese ensueño no es sino una imagen política, una noción para el uso de los políticos, el "Madrid" que tanto se usa por ejemplo desde Cataluña (ahora que estamos en este hilo), y que no son los madrileños.

D

#191 ostia el himno de la CAM, super famoso, en mi casa lo cantamos siempre que gana el Madrid, en el Bernabeu lo canta todo el mundo, nos sentimos muy representados por él.

alvetab

#765 #626


Himno completamente artificial. Me quedo con el de Valencia.


P.D.:Todos los himnos son artificiales, pero lo más artificioso fue la Comunidad de Madrid en su creación, a la sombra del "Café para todos" que trajo la transición Española.

ramsey9000

#191 ostias!! tenemos letra en el himno de la CAM!! mas sorprendente tenemos himno!!! yo creo que en ningún acto oficial se ha puesto jamas

alvetab

#125 ¿Has leido algo de las últimas propuestas de los que parece que van a ser la bisagra del futuro gobierno en España?
Y no estoy hablando de PODEMOS. Esperar un cambio que sabes a ciencia cierta que no va a suceder no es muy inteligente. Tu haces tu camino y si el resto del estado acepta cambiar las normas del juego tal vez te replantees poder volver a una posición negociadora. Pero viendo las encuestas lo normal será tener una oposición aún mayor a los planteamientos secesionistas.

D

#158 Estoy de acuerdo contigo, pero por esperar un mes y medio tampoco pasaba nada, digo yo.

alvetab

#167 Que das la impresión de que es algo que se puede parar. Que cuando quieran los de Madrid van a poder seguir manipulando la histórica reivindicación, legítima además, de los catalanes a poder decidir libremente su sistema organizarse, regularse y gestionarse. Pero la historia enseña que esas inquietudes son recurrentes en el tiempo, y en algún momento se ha de romper el status imperante para avanzar. Los catalanes decidieron que ese momento era el noviembre del año pasado, mandando un mensaje de participación que se ha vuelto a dar en las presentes elecciones y que siguen enviando con la tranquilidad que se vive en barcelona a nivel social. Yo no he visto más que a cuatro gatos manifestarse contra todo lo que está pasando. Incluso se convocaron caceroladas y no he oido ni una. Era evidente el malestar(con caceroladas que sí se oian por toda Barcelona) ante los recursos del constitucional o contra la convocatoria de la consulta vinculante que también desautorizó ese mismo tribunal.

D

#250 Pues muy bien, si yo estoy defendiendo todo eso, pero algunos leen lo que quieren leer y se sienten atacados por todo...

alvetab

#274 ¿Aceptarás que estar contra todo lo catalán ha dado muchos votos en el resto de España a ciertos partidos, y que contra mayor era el ataque mejores resultados sacaban?

D

#293 Claro que lo acepto, si lees mis comentarios verás que no estoy en contra de la independencia ni defiendo al gobierno ni nada de eso, pero parece que todo lo que no cuadre palabra por palabra con la idea de otro es un ataque... wall

alvetab

#306 No he ido leyendo todos tus post para poderme hacer una idea de tu ideología, que por cierto puede ser diferente a tus comentarios. Revisándolos te diré que yo no creo, al contrario que tú, que en un referéndum ganase el sí. De lo que sí estoy seguro es de la voluntad del pueblo catalán de defender su cultura, sistema político y estado del bienestar. Y que van a buscar estructuras de estado mientras sean la manera de relacionarse entre las diferentes naciones de igual a igual. A nadie le gusta que otro hable por él, sobretodo si el que habla lo hace en una lengua que no te es propia(y aquí el significado que le doy a la palabra lengua es bastante amplio)

alvetab

#1 Si aquello que te parece injusto te autorizase a no acatarlo, obedecerlo o respetarlo únicamente bajo tu punto de vista (o incluso de una minoría) al final el "campe quien pueda" se adueñará de tu vida y de la de tus vecinos. Aquello que a ti te parece injusto puede ser que a otra gente no se lo hayan enseñado o no lo perciba así. Que se pueda incumplir la norma está en la naturaleza del ser humano, con su falsa libertad de elección.
Si hay algo injusto intenta cambiarlo, pero no te quejes mientras ese cambio no se traduzca en incorporación, supresión o modificación de leyes. Acata las penas que se hayan impuesto a esos comportamientos, y trata de llevar al resto de la humanidad a ver la injusticia inicial para conseguir mayorías suficientes para que no vuelva a pagar nadie por una injusticia.

Pero te recuerdo que, por desgracia, en esta vida nada es gratis y tiene consecuencias. Todo en su busqueda del equilibrio hace que lo que consigas en una dirección tenga efectos colaterales no deseados o imprevistos, de intensidades iguales o incluso mayores.

alvetab

"desafío secesionista en toda regla y sin marcha atrás, que recuerda a tiempos pasados de la Historia, que no hacen falta nombrar por su evidencia y su parecido."
Por supuesto. Y volverá a suceder siempre que desde el resto de España no se de una solución real a un sentimiento más antiguo que el estado español.

alvetab

Queda claro entonces que los americanos no estaban luchando contra estos terroristas. Si tras unas semanas de conflicto con rusia actúan así con sus aviones, y anteriormente no lo habían hecho con los americanos, ¿a qué conclusión llegamos quienes creemos que todo es una simple puesta en escena para conseguir llevar un conflicto local al ámbito internacional?

D

#46 ¿que? ¿como que no estaban luchando contra el ISIS?

lol lol lol lol lol lol lol

alvetab

Lo que realmente hace falta es un sistema para regular el servicio, y que en lugar de estar dando vueltas, basados en la experiencia del taxista, estén allí donde se les va a necesitar. La voluntad del taxista o de su empresa debe ponderarse, pero al final con menos movimientos aleatorios de vehículos mejor circulación de los mismos y menor contaminación.
O tal vez no, ya que al mejorar la circulación otros usuarios optarán por usar transporte privado en lugar del público y vuelta a empezar.

Solución: Trabajar lo más cerca de tu hogar posible. Ganarás tiempo y salud.

D

#24 Los taxistas ya se preocupan de estar ahí donde se les va a necesitar basándose en su experiencia. No se dedican a dar vueltas sin ton ni son para no hacer caja.

El problema, creo yo, es que en muchos momentos del día hay más taxis disponibles que gente necesitándolos, de ahí que empiecen a deambular a la caza del cliente.

alvetab

#35 Sí. Que en esta sociedad infantilicemos a nuestra descendencia ignorando su edad biológica, y criminalizando la naturaleza, no significa que aquellos elementos de la misma que no pueden sobreponerse hagan algo "incorrecto".
Es algo "socialmente reprochable", pero está dentro de su naturaleza. Al final convertimos en delito demasiados comportamientos animales, en lugar de tratar de entender porqué suceden. No quiero decir que los más aberrantes o que incluyan actitudes de violencia no tengan que castigarse. Pero hay otros menos lesivos que deberían solucionarse con educación y formación, dotaándonos de una inteligencia emocional de la que carecemos las sociedades más avanzadas.
No evitarás la atracción humana entre seres de igual o distinto sexo poniendo leyes represivas. Solamente haces que se oculte en la oscuridad de la noche y se la confunda con fantasmas.

D

#51 Convertir en pecado los comportamientos más naturales, instintivos e inevitables es el truco de las religiones para conseguir que todo el mundo se sienta culpable y le entre el miedo a represalias mágicas.

Simple control mental.

Comparese con los métodos del feminazismo.

Mister_Lala

#52 Negar nuestros instintos, es negar precisamente lo que nos hace humanos.*

* Seguro que lo dijo un filósofo famoso, pero yo la oí en Matrix

alvetab

#2 Me parece que no. Que sabe muy bien a lo que juega. Pero les va a salir el tiro por la culata. Ahora o dentro de 50 años Catalunya conseguirá ser aquello que sus ciudadanos quieran (si se necesitan doscientos espero que ya no se llamen europeos,ibéricos,españoles o catalanes sinó terrestres).

En su día crearon el estado autonómico (con lo del "café para todos) para defender sus intereses partidistas en Andalucia. Ahora ven como aquello que trataron de ocultar, haciendo 17 particiones estatales, al final ha acabado desbordando; por no tener aliviaderos.
El sentimiento de nación no es nuevo, y dificilmente va a desaparecer de un porcentaje de la población. Hacer que ese porcentaje sea el menor posible es labor de los políticos que desean continuar trabajando por un estado español que incluya las diferencias como algo a defender y preservar.
Entre ellos no me parece que esté el señor Guerra. Tal vez lo que quiera es hacer honor a su apellido provocando a los que, sin sentirse españoles, no les molestaría hacer el camino con un buen compañero de viaje.
Si me creyese lo del "Espanya en roba" calificaría al acompañante actual de gorrón. No es mi caso.
Para mí, al partner ideal lo definiría como aquel personaje con el que, sin tener una amistad profunda, te une una relación sincera de sintonía en algunos momentos. En otros te hace enojar como un niño al que le quitan un caramelo. A veces estás sin hablarte durante días por una tontería. Pero al final os volveis a encontrar en el bar y pasais una tarde estupenda. Da igual quien pague las cervezas. Si uno tiene menos dinero, unas veces pagará y otras lo haré el otro. Sin llevar la cuenta de quien lo hace más veces.

En estos momentos no hay en el otro taburete alguien con quien quiera compartir esos tragos.

alvetab

¿Si mañana se celebrasen las elecciones?. Abstenerme, no me daría tiempo a solicitar el voto por correo.

Y como en el voto electrónico no invierten por miedo a que la abstención (en mi opinión compuesta en gran parte por gente de izquierda cansada de ver como su delegación de voluntad se la pasan por el forro) se convierta en votos desfavorables a sus intereses, me sería imposible delegar en otro durante cuatro años mis visiones de cómo se ha de dirigir a los demás para que hagan lo que yo quiero.

Tal vez si me hubiese dado tiempo, o pudiese hacerlo electrónicamente, me abstendría igual. Es el derecho que tenemos los que creemos que ninguno de los partidos políticos que se presentan a unas elecciones cumplen con nuestra visión del mundo futuro.

Pero en ese caso, a lo mejor, la alternativa pertinente sería el voto en blanco. Un voto real, que requiere acción, medible, con intención y dirección; pero que en estos momentos no cuenta con el respaldo que debería, al dedicarse la gente a buscar la menos mala de las alternativas en lugar de decir claramente "No soy un pelele al que preguntarle cada cuatro años si permite a los políticos seguir jugando a destruir el mundo".

alvetab

Contraponer la utilidad de una lengua con el respeto a sus hablantes, solamente por contabilizar la cantidad de los mismos, no me transmite cordialidad ni inteligencia.
La cordialidad se pierde al "no compartir", por lo que considera que su opinión es superior a la de los demás, e intenta imponerse con los mecanismos de los que dispone. Trata que la elección del centro se especialice en su persona de una forma diferente, sin darse cuenta de que a partir de ese momento ya ha creado ella misma diferencias, no linguisticas sino ideológicas.
La falta de inteligencia la demuestra al ignorar todos los estudios que demuestran que el bilingüismo(o trilingüismo, pero en este caso no estamos en un país donde se pueda aprender inglés en los patios de los colegios) es beneficioso para el proceso de aprendizaje de los infantes. Si la madre demuestra incomprensión con ese mecanismo (el de la inmersión lingüística) le transmite el mensaje equivocado a su hijo/a, restándole el interés necesario del alumno para aprender en esa lengua.
Necesitarían los que quieren mantener unida España, en lugar de aplaudir estos comportamientos, fomentar un bilingüismo real. El que está dentro de la persona. El que hace que cuando uno viaja a otras regiones se quede maravillado con no entender que cojones le están diciendo en Córdoba, cuando ha podido estar más de una hora hablando con una anciana de una remota aldea gallega. A eso yo le llamo respeto, amor por lo diferente (con curiosidad me bastaría para al menos no vilipendiarlo) y capacidad de empatía con altas dosis de tolerancia.

alvetab

#4 Hasta ahí llegue antes de dejar de leer. Lo siento, no pude seguir. Las verdades absolutas expresadas desde la lejanía me hacen reafirmarme en "mi verdad". He de buscar fuentes más cercanas para formarme puntos de vista.

alvetab

El de la tienda de bicicletas cuando tengo que comprar otra por que me la han robado. Y van cuatro....Bueno, 3 y una rueda trasera que acabará costando más que una bici entera reponerla.

D

#2 Esque estas cinco razones son válidas para países serios, donde los que roban bicicletas reiteradamente no son puestos en la calle a las pocas horas de haber sido detenidos, si es que son detenidos.

MaikP

#3 Hombre meter en la cárcel a alguien por robar bicis nos saldría muy caro.

D

#6 Hombre, si las roba día sí y día también...

MaikP

#7 Así si, y más viendo lo que se mueve ahora en pasta en el mundo de las bicis, es acojonante los precios a los que llegan.

alvetab

#166 6 personas a 15 son 90 euros. Y 5 de la misma familia. Un 10 por ciento de un salario mínimo con pagas prorrateadas. Por visitar un monumento. En un par de horas el trabajo de 3 días. No todo el mundo puede ir haciendo esos dispendios.

D

#174 Si no te digo que no sea un gasto, digo que si vas a un sitio y no te puedes permitir entrar a sus lugares icónicos y solo quedarte en la puerta y mirar haría otro tipo de viajes.
Cuando era estudiante hacia muchos viajes rurales y culturales donde el gasto fuera pequeño, pero despues de haber viajado por Europa y USA te digo que 15€ por ver una maravilla como la sagrada familia no me parece un dineral.

alvetab

#14 los 15 euros por visitar la "Sagrada Familia" o los 20 euros de la "Casa Batlló" no son lugares accesibles para todos los bolsillos. Hace una semana vinieron a visitarme a Barcelona unos amigos, y no pudimos hacer más que pasear y pasear. Las fotos desde el exterior que hacen esos Pepitos son la manera de minimizar la frustración con la que se quedan al ver que el turismo cultural, con escasísimas excepciones (Londres es el ejemplo de estas) no es apto para los bolsillos de todos los que están dispuestos a mostrar un poco de interés por él.
Por otra parte, intenté que visitaran el "centre d'arts de Santa Mónica" que está al final de las ramblas y no quisieron. Por supuesto si tienes poco tiempo prefieres ir a "lo seguro", o a lo que cuando digas estuve en Barcelona puedas responder "si, la vi" a la pregunta típica de "¿y viste...?

D

#50 Joder macho, si vas a Barcelona y no entras a la Sagrada Familia por 15x persona es que eres un ruin o debiste ir a otro sitio. Que no vayan a Roma que no salen del hotel.

alvetab

#166 6 personas a 15 son 90 euros. Y 5 de la misma familia. Un 10 por ciento de un salario mínimo con pagas prorrateadas. Por visitar un monumento. En un par de horas el trabajo de 3 días. No todo el mundo puede ir haciendo esos dispendios.

D

#174 Si no te digo que no sea un gasto, digo que si vas a un sitio y no te puedes permitir entrar a sus lugares icónicos y solo quedarte en la puerta y mirar haría otro tipo de viajes.
Cuando era estudiante hacia muchos viajes rurales y culturales donde el gasto fuera pequeño, pero despues de haber viajado por Europa y USA te digo que 15€ por ver una maravilla como la sagrada familia no me parece un dineral.

alvetab

#8 llevo todo el día jugando con windows y con linux, y no lo he hecho a ningún juego a los que se refiere #55. Jugar se puede hacer de muchas maneras, y linux da "mucho juego" para entretenerse. Y como respuesta final diré que algo de friki tengo, pero seguro que #8 en otras cosas lo es mucho más.

D

#93 Me temo que tanto #8 como yo nos referimos a otro tipo de juegos, cosa que ya sabías pero que aún así no te ha impedido intentar venir a darnos una lección de semántica.