alnoah

#66: Las farmaceuticas pueden vender un nuevo medicamento porque demuestran mediante ensayos clinicos que curan, punto. Si el medicamente no demuestra su efectividad, da igual la pasta que te hayas dejado en su investigacion y desarrollo, que las agencias nacionales no te van a permitir venderlo como un medicamento.

alnoah

#39 En el SI si, pero los fisicos de particulas miden las masas en electron-voltios y sus multiplos. Recuerda que E=mc2, asi que solo tienes que dividir el dato entre la velocidad de la luz al cuadrado en las unidades adecuadas para obtener la masa en kilogramos.

alnoah

#9: Hablando en plata, y un cojon... Y sin una fuente contrastable siquiera, vamos hombre...

alnoah

#7: Pero como escoges un decimal al azar? Tendras que crear un generador de numeros aleatorios que te diga que posicion decimal escoger Como dice #2, crear numeros aleatorios es un problema nada trivial. De hecho la aplicacion mas simple de un ordenador cuantico seria la de generar numeros realmente aleatorios.

#8: PI tiene infinitos decimales, por lo tanto cualquier secuencia de numeros que se te ocurra aparecera en sus cifras. Es la "magia" del infinito Por ejemplo, la secuencia 3141592 aparece en la posicion 25198140 (http://jclement.ca/fun/pi/search.cgi?n=3141592; este buscador funciona para secuencias de 7 digitos)

alnoah

#1: Estoy de acuerdo. Los problemas de la electronica que se comentan vendrán de la velocidad de la corriente en los conductores, y esta es muchisimo menor que la velocidad de la luz. Precisamente la fotonica intenta solucionar estos problemas usando luz en lugar de electrones.

alnoah

El articulo de El Pais al que hace referencia:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Indiana/Jones/arqueologo/elpepucul/20080522elpepicul_5/Tes

Buen palo a los pseudoarqueologos magufos.

alnoah

#20: No exactamente. Vamos por partes:

> Y el único misterio de la materia oscura es que al no ser luminiscente no la vemos

Lo que sucede es que la materia oscura no tiene interaccion electromagnetica, por lo tanto no puede emitir fotones y no es detectada en ningun rango del espectro electromagnético (ni radio, infrarrojo, optico, etc). Esto nos indica que la materia oscura no puede estar formada por materia ordinaria, los atomos que todos conocemos, ya que estos estan compuestos por protones y electrones que si estan sometidos a las fuerzas electromagneticas. Aun nos quedaria una opcion "no exotica" para la materia oscura: los neutrinos http://es.wikipedia.org/wiki/Neutrinos. Pero por distintas razones (entre ellas la estructura a gran escala del Universo) el neutrino también se descarta como componente de la materia oscura.

Asi pues, solo nos queda suponer que la materia oscura es algun tipo de particula desconocida para nosotros. Este es el verdadero misterio de la materia oscura, cual es esta particula? Hay distintas hipotesis, pero nada definitivo todavía: http://en.wikipedia.org/wiki/Weakly_interacting_massive_particle

> de hecho, tanto tu como yo, somos materia oscura, somos imperceptibles si no somos iluminados

No es correcto. Nuestros cuerpos son imperceptibles en el rango visible, pero emitimos radiacion infrarroja. Asi que no, no somos materia oscura.

> La energía oscura es algo mucho mas complicado que incluso las mentes mas brillantes tienen problemas para explicar lo que es.

Problemas no, es que no tienen ni puta idea de que coño es

alnoah

Por cierto, el articulo enlazado tiene un cacao de terminos que no hay dios que lo entienda... Aqui esta la nota original en la web del Hubble: http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2008/20.

Lo que dicen que ha observado el Hubble son precisamente esos bariones perdidos que comentaba en #4. Genial como siempre la nota original, con unos dibujos muy explicativos del metodo utilizado para realizar el estudio.

alnoah

#2: Hombre, si que interesa detectarla, precisamente porque no se sabe con seguridad donde está. La idea es que la materia barionica (la materia ordinaria que todos conocemos) es solo un ~5% del contenido total del Universo (el resto es matria oscura, un 25%, y energia oscura, un 70%). Pues bien, de ese 5% solo se ha detectado aproximadamente la mitad, en estrellas, gas interestelar, polvo, planetas, etc, etc. La otra mitad se sospecha que se encuentra en nubes de gas extremadamente tenue entre las galaxias. Es el llamado WHIM: warm-hot intergalactic medium.

Ese gas es jodidamente complicado de detectar. De echo en la comunidad de astronomos hay encendidos debates sobre el tema. Unos grupos dicen que lo han detectado, otros que no. Un articulo en ingles sobre el tema: http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/319/5859/55. He buscado en la wikipedia, pero la informacion sobre esto es muy escasa.