aligator

Quagmire selafo ¡toma, toma!

aligator

Por lo menos Michael se conserva perfectamente

aligator
aligator

Que conste que es el título del artículo, que lo ha puesto su autor, Javier Pérez de Albéniz, no el meneante que suscribe

aligator

Lo peor es que intentan disfrazarlo de rigor informativo, a los de telecinco por lo menos se les ve venir de lejos.

aligator
aligator

A mi me ofreció un tío por la calle a 40 euros el gramo. Espera, igual no era oro...

aligator

y lo bueno es que la mayor parte de esos ingresos los ha hecho con música escrita por su hermano, que era un verdadero artista, como su madre.

PepeMiaja

Totalmente de acuerdo en las censuras a Rosario y todos los demás que quieran defender un sistema condenado a morir, haciéndose los necesitados, mientras que en realidad no tienen nada de ello, como bien dice #24. Ahora bien, no perdamos la razón que nos asiste contra esta hipócrita diciendo tonterías:

a) vivir de la música es dignísimo y envidiable (#3). A ver si vamos a estar todo el día aquí diciéndoles a estos que dejen de preocuparse por las descargas ilegales, que busquen un modelo alternativo, que los conciertos están demostrando que permiten ganar dinero, etc., etc., para que llegue ahora alguien, en plan talibán opusino franquista, insinuando que la música es pecado, y que quienes viven de ella (aunque sea regalando la suya y montándoselo de otras formas) son titiriteros melenudos.

b) repitiendo lo que acabo de decir, está claro que esta señora no es trabajadora de la construcción ni funcionaria, #4: ¿le exigimos a un abogado, un fontanero o un electricista fichar en un horario que no sea el que él mismo se fije?. El que envidie eso, que se haga autónomo, que esa cuestión no tiene nada que ver con el tema que nos ocupa.

c) no entiendo que #7 se escandalice: hace ya muchos lustros que en la U.E. la legislación permite que, en profesiones que acumulan todas sus ganancias en un corto periodo de tiempo (por ejemplo, futbolistas, que por mucho que se metan en cámaras hiperbáricas, difícilmente se ganarán la vida a los 40), el declarante pueda diferir los pagos de su impuesto sobre la renta a futuros ejercicios, pues de otro modo, dada la progresividad de tipos impositivos, sería gravado de modo muy superior (y totalmente injusto) respecto a otros ciudadanos ganando lo mismo. A ver si nos informamos.

d) no inventemos: dudo mucho que la señora esa, después de lo que le pasó a su madre, tenga ganas de defraudar a Hacienda (#8, #40, #49, #65).

e) el que no conozca nada de la susodicha, hasta el punto de confundirla con su hermana (#67), que tire al fuego sus libros de la ESO y compre alguno de EGB de segunda mano.

f) #15: últimamente no sólo es la mayoría, sino toda, pero no estaría yo tan seguro si cogemos toda su carrera.

aligator