alexmartynez90

#36 Volvemos a lo mismo. Un equipo que tiene más ocasiones, saca más veces de esquina, se mete más en fuera de juego, saca más de banda y tiene más posesión no tiene por qué ser superior en el juego. Creo que tenemos concepciones distintos de la palabra "juego". Argentina llegó con más, mucho más, peligro durante todo el partido. Eso no está en las estadísticas. Eso es el juego. Tú puedes tener 80% de posesión y que se la estén pasando los centrales, eso tampoco lo dicen las estadísticas. Y para mi, en la final, en el cómputo global, Argentina fue mejor: por sensación de peligro, por amenazas arriba con ocasiones clarísimas y hasta un gol anulado, por orden táctico y por desarticular el rodillo alemán, sobre todo, durante 90 minutos. Son mis motivos por los que vi a una Argentina superior, no me baso en las estadísticas porque ni siquiera me he parado a mirarlas. Que un equipo juegue mejor que otro es subjetivo. Tú puedes pensar que Alemania jugó mejor por diversas cuestiones, pero para mi, para afirmar una cosa u otra la influencia de las estadísticas no es determinante. Y te pongo un ejemplo: mira las estadísticas del Alemania 7-1 Brasil, especialmente las de posesión. Alemania tuvo mucha menos posesión y le dio un baño futbolístico en cuanto a juego y encima ganó 7-1.

alexmartynez90

#26 #34 Que un equipo sea superior al otro no se mide por estadísticas. Gana el que marca más goles. Otra cosa distinta es que en el juego, en la sensación de peligro y en ocasiones claras, a nivel global, para mi Argentina fuera superior. Desbloqueó el juego por completo, especialmente durante la primera mitad. Alemania estaba perdida y controlaba la pelota pero sin profundidad ni peligro.

Amigo, a veces (no siempre) las estadísticas no son una buena guía para decantar la superioridad de uno u otro equipo. El Barça siempre gana en casi todos los aspectos del juego (posesión, ocasiones, etc), y en muchas ocasiones no es superior al rival, e incluso empata o pierde. La estadística no está ligada a la superioridad. No son sinónimos a la hora de "leer" y analizar los partidos

D

#35 No se gana en estadísticas pero otra cosa es el juego... Ahmm... "el juego" ¿Eso no se mide en estadísticas? Pases dados, posesión, saques de esquina.

Si tu lo mides por "uys" y "ays" pues vale. Pero el juego, las estadísticas y los goles están ahí. Alemania fue superior.

El barcelona, en esas ocasiones que dices, solo ha tenido a su favor posesión. El resto perdidas en combate.
Cuando han tenido posesión, ocasiones, saques de esquina, etc. Pues han ganado (y mucho). Pero en los últimos tiempos, solo ha habido posesión posesión. Hace falta mas. Chutes a puerta, por ejemplo desde fuera del área

alexmartynez90

#36 Volvemos a lo mismo. Un equipo que tiene más ocasiones, saca más veces de esquina, se mete más en fuera de juego, saca más de banda y tiene más posesión no tiene por qué ser superior en el juego. Creo que tenemos concepciones distintos de la palabra "juego". Argentina llegó con más, mucho más, peligro durante todo el partido. Eso no está en las estadísticas. Eso es el juego. Tú puedes tener 80% de posesión y que se la estén pasando los centrales, eso tampoco lo dicen las estadísticas. Y para mi, en la final, en el cómputo global, Argentina fue mejor: por sensación de peligro, por amenazas arriba con ocasiones clarísimas y hasta un gol anulado, por orden táctico y por desarticular el rodillo alemán, sobre todo, durante 90 minutos. Son mis motivos por los que vi a una Argentina superior, no me baso en las estadísticas porque ni siquiera me he parado a mirarlas. Que un equipo juegue mejor que otro es subjetivo. Tú puedes pensar que Alemania jugó mejor por diversas cuestiones, pero para mi, para afirmar una cosa u otra la influencia de las estadísticas no es determinante. Y te pongo un ejemplo: mira las estadísticas del Alemania 7-1 Brasil, especialmente las de posesión. Alemania tuvo mucha menos posesión y le dio un baño futbolístico en cuanto a juego y encima ganó 7-1.

alexmartynez90

Que un equipo sea superior al otro no se mide por estadísticas. Gana el que marca más goles. Otra cosa distinta es que en el juego, en la sensación de peligro y en ocasiones claras, a nivel global, para mi Argentina fuera superior. Desbloqueó el juego por completo, especialmente durante la primera mitad. Alemania estaba perdida y controlaba la pelota pero sin profundidad ni peligro.

Amigo, a veces (no siempre) las estadísticas no son una buena guía para decantar la superioridad de uno u otro equipo. El Barça siempre gana en casi todos los aspectos del juego (posesión, ocasiones, etc), y en muchas ocasiones no es superior al rival, e incluso empata o pierde. La estadística no está ligada a la superioridad. No son sinónimos a la hora de "leer" y analizar los partidos.

alexmartynez90

#26 #34 Que un equipo sea superior al otro no se mide por estadísticas. Gana el que marca más goles. Otra cosa distinta es que en el juego, en la sensación de peligro y en ocasiones claras, a nivel global, para mi Argentina fuera superior. Desbloqueó el juego por completo, especialmente durante la primera mitad. Alemania estaba perdida y controlaba la pelota pero sin profundidad ni peligro.

Amigo, a veces (no siempre) las estadísticas no son una buena guía para decantar la superioridad de uno u otro equipo. El Barça siempre gana en casi todos los aspectos del juego (posesión, ocasiones, etc), y en muchas ocasiones no es superior al rival, e incluso empata o pierde. La estadística no está ligada a la superioridad. No son sinónimos a la hora de "leer" y analizar los partidos

D

#35 No se gana en estadísticas pero otra cosa es el juego... Ahmm... "el juego" ¿Eso no se mide en estadísticas? Pases dados, posesión, saques de esquina.

Si tu lo mides por "uys" y "ays" pues vale. Pero el juego, las estadísticas y los goles están ahí. Alemania fue superior.

El barcelona, en esas ocasiones que dices, solo ha tenido a su favor posesión. El resto perdidas en combate.
Cuando han tenido posesión, ocasiones, saques de esquina, etc. Pues han ganado (y mucho). Pero en los últimos tiempos, solo ha habido posesión posesión. Hace falta mas. Chutes a puerta, por ejemplo desde fuera del área

alexmartynez90

#36 Volvemos a lo mismo. Un equipo que tiene más ocasiones, saca más veces de esquina, se mete más en fuera de juego, saca más de banda y tiene más posesión no tiene por qué ser superior en el juego. Creo que tenemos concepciones distintos de la palabra "juego". Argentina llegó con más, mucho más, peligro durante todo el partido. Eso no está en las estadísticas. Eso es el juego. Tú puedes tener 80% de posesión y que se la estén pasando los centrales, eso tampoco lo dicen las estadísticas. Y para mi, en la final, en el cómputo global, Argentina fue mejor: por sensación de peligro, por amenazas arriba con ocasiones clarísimas y hasta un gol anulado, por orden táctico y por desarticular el rodillo alemán, sobre todo, durante 90 minutos. Son mis motivos por los que vi a una Argentina superior, no me baso en las estadísticas porque ni siquiera me he parado a mirarlas. Que un equipo juegue mejor que otro es subjetivo. Tú puedes pensar que Alemania jugó mejor por diversas cuestiones, pero para mi, para afirmar una cosa u otra la influencia de las estadísticas no es determinante. Y te pongo un ejemplo: mira las estadísticas del Alemania 7-1 Brasil, especialmente las de posesión. Alemania tuvo mucha menos posesión y le dio un baño futbolístico en cuanto a juego y encima ganó 7-1.

alexmartynez90

Argentina fue superior pero Alemania metió la que tuvo, algo que no hicieron Messi, Higuaín y Palacio. Balón de oro injusto para Messi. La FIFA sigue haciendo el ridículo:

http://hablandoporemoticonos.blogspot.com.es/2014/07/alemania-campeona-del-mundo.html

D

#25 Argentina NO fue superior. Aquí tienes las estadísticas del partido: https://www.google.es/search?client=opera&q=estadisticas+argentina+alemania&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8

alexmartynez90

#26 #34 Que un equipo sea superior al otro no se mide por estadísticas. Gana el que marca más goles. Otra cosa distinta es que en el juego, en la sensación de peligro y en ocasiones claras, a nivel global, para mi Argentina fuera superior. Desbloqueó el juego por completo, especialmente durante la primera mitad. Alemania estaba perdida y controlaba la pelota pero sin profundidad ni peligro.

Amigo, a veces (no siempre) las estadísticas no son una buena guía para decantar la superioridad de uno u otro equipo. El Barça siempre gana en casi todos los aspectos del juego (posesión, ocasiones, etc), y en muchas ocasiones no es superior al rival, e incluso empata o pierde. La estadística no está ligada a la superioridad. No son sinónimos a la hora de "leer" y analizar los partidos

D

#35 No se gana en estadísticas pero otra cosa es el juego... Ahmm... "el juego" ¿Eso no se mide en estadísticas? Pases dados, posesión, saques de esquina.

Si tu lo mides por "uys" y "ays" pues vale. Pero el juego, las estadísticas y los goles están ahí. Alemania fue superior.

El barcelona, en esas ocasiones que dices, solo ha tenido a su favor posesión. El resto perdidas en combate.
Cuando han tenido posesión, ocasiones, saques de esquina, etc. Pues han ganado (y mucho). Pero en los últimos tiempos, solo ha habido posesión posesión. Hace falta mas. Chutes a puerta, por ejemplo desde fuera del área

alexmartynez90

#36 Volvemos a lo mismo. Un equipo que tiene más ocasiones, saca más veces de esquina, se mete más en fuera de juego, saca más de banda y tiene más posesión no tiene por qué ser superior en el juego. Creo que tenemos concepciones distintos de la palabra "juego". Argentina llegó con más, mucho más, peligro durante todo el partido. Eso no está en las estadísticas. Eso es el juego. Tú puedes tener 80% de posesión y que se la estén pasando los centrales, eso tampoco lo dicen las estadísticas. Y para mi, en la final, en el cómputo global, Argentina fue mejor: por sensación de peligro, por amenazas arriba con ocasiones clarísimas y hasta un gol anulado, por orden táctico y por desarticular el rodillo alemán, sobre todo, durante 90 minutos. Son mis motivos por los que vi a una Argentina superior, no me baso en las estadísticas porque ni siquiera me he parado a mirarlas. Que un equipo juegue mejor que otro es subjetivo. Tú puedes pensar que Alemania jugó mejor por diversas cuestiones, pero para mi, para afirmar una cosa u otra la influencia de las estadísticas no es determinante. Y te pongo un ejemplo: mira las estadísticas del Alemania 7-1 Brasil, especialmente las de posesión. Alemania tuvo mucha menos posesión y le dio un baño futbolístico en cuanto a juego y encima ganó 7-1.

alexmartynez90

Descanse en paz. Es un duro palo y más en lugares donde la gente va a divertirse. Una tragedia enorme. Aquí tenéis la noticia contada de una forma peculiar: en emoticonos.

http://hablandoporemoticonos.blogspot.com.es/2014/07/tragedia-en-terra-mitica.html

CalifaRojo

#78 Lamentable forma peculiar de contar la noticia.

alexmartynez90

#1 No, no me dedico a esto, pero si me pagaran por ello me dedicaría sin problema, y estaría muy orgulloso de hacerlo. Un abrazo amigo

alexmartynez90

#2 En el programa "En el Aire" de La Sexta tienen una sección que se rige bajo estos parámetros. Y ahí sí que cobran. Intentan hacer algo diferente. Saludos.

alexmartynez90

#2 Sí. La verdad es que me ha dado por ahí. Hay cosas bastante más pesadas...

alexmartynez90

#1 Pues voy a buscarlo. De todas formas, si lo encuentras tú pásamelo que lo añada ¡Gracias!

alexmartynez90

Por cierto, ¿cómo subo la historia a esa sección en concreto?. Todas las publicaciones van al mismo sitio y me gustaría desviarlas hacia deportes. ¿Qué opción tengo que marcar o añadir para publicarla ahí?

alexmartynez90

Vale. Gracias por el consejo y la recomendación.

alexmartynez90

Gracias por la información. Un saludo.

alexmartynez90

No estoy puesto en esos temas. La política no es lo mío.