a

#62 En un mundo ideal todas las policías utilizarían el mismo sistema y todo se enviaría automáticamente al juzgado correspondiente, y alguien del juzgado revisaría que todo es correcto y de ahí saldría la estadística.

En el mundo real hay N softwares funcionando de manera independiente, siendo pagados de manera independiente y cada cuerpo elabora su estadística sin control externo.

En mi opinión no puede ser nunca uno mismo quien elabore sus estadísticas sin fiscalizar.

m

#117 Pues es estupendo para que al final no podamos saber nada porque no se pueden establecer estadísticas con criterios homogéneos. Fantástico.

a

#71 Para que cuente alguien tiene que querer que cuente. Si no pones el palito no cuenta.

Pero vamos que la estadística oficial es así, está toda maquillada, otro ejemplo es el tema de seguridad vial, creo que salió en algún medio también.

Lekuar

#109 ¿Que significa ”Para que cuente alguien tiene que querer que cuente"? ,¿Y qué es el palito?

D

#122 Después de la denuncia se rellena un impreso de estadística. Basta con marcar en la casilla "sin infracción".

a

#122
https://m.eldiario.es/protesto-senoria/Estadisticas-criminales_6_197440261.html

No he analizado la noticia, pero te la resumo: Estadísticas según interior 2.000.000 de delitos. según fiscalía 4.000.000. Puedes restarle un millón a los datos de la fiscalía por motivos varios y aún te queda 1 millon de descuadre.

La noticia no es la panacea, es de 2013, achaca el problema a policías locales cuando la mayoría no instruyen ningún tipo de atestado (y si lo hacen es sobre determinados delitos) , atestados que en muchos casos acaban en dependencias de policía o guardia civil.

Lekuar

#137 ¿Ese descuadre no se puede deber a que fiscalía contabiliza tanto las denuncias policiales como judiciales e interior solo las policiales?

a

#147 si realmente crees que el 50% de los ciudadanos pone denuncias en los juzgados si. Ya sin contar, que la mayoría de juzgados te mandan a una comisaría a poner denuncia

Lekuar

#159 Ni idea de que hace la mayoría de ciudadanos, lo que sí que se es que según qué tipo de denuncia corresponde hacerla en el juzgado o en la policia, eso no va por preferencias del ciudadano.

a

#170 Estas equivocado, te confundes la denuncia con la querella. La querella es para determinados delitos, que por otra parte no están en esa estadística.

La denuncia si va por la preferencia del ciudadano, aunque en realidad se ponen siempre en comisarías (del color que sea) y como te digo, en muchos casos incluso los juzgados te mandan a comisaría.

a

#52 tu te llevas copia, con lo que tú has dicho y con tu información de derechos de la lecrim como posible perjudicado por un delito. Una cosa no quita la otra.

La catalogación solo es para el programa interno y para la estadística.

m

#59 anda leche. Eso no lo sabía yo. Creía que una vez presentada la denuncia esta se catalogaba siempre como tal. Entonces...se puede poner dos dedos de maquillaje a los hechos.

a

#62 En un mundo ideal todas las policías utilizarían el mismo sistema y todo se enviaría automáticamente al juzgado correspondiente, y alguien del juzgado revisaría que todo es correcto y de ahí saldría la estadística.

En el mundo real hay N softwares funcionando de manera independiente, siendo pagados de manera independiente y cada cuerpo elabora su estadística sin control externo.

En mi opinión no puede ser nunca uno mismo quien elabore sus estadísticas sin fiscalizar.

m

#117 Pues es estupendo para que al final no podamos saber nada porque no se pueden establecer estadísticas con criterios homogéneos. Fantástico.

a

#40 Al margen de que hayan aprovechado la coyuntura para tirar unas piedras los datos están ahí.

Madrid, 120.000 delitos, 3.200.000 personas
Barcelona, 92.000 delitos, 1.650.000 personas

Habría que hacer una comparación real con el resto de municipios pero es verdad que respecto a Madrid es altísima la criminalidad.

katinka_aäå

#53 Gracias por aportar algunos números. Todos los medios hablan del famoso primer puesto del escalafón y no encuentro ninguno que se digne a publicarlo entero y detallado.

a

#34 pues depende del que recoja la denuncia, de su jefe, del jefe de su jefe... Y más ahora que ya no se mandan al juzgado todos los atestados.

Te voy a poner un ejemplo, vas por la calle y te hurtan la cartera con 200€, para ti claramente es un delito pero para quien recoja la denuncia no tiene porqué. Puedes haberlo perdido y además no se va a esclarecer nunca... El recoje tu testimonio como tú lo hayas contado pero estadísticamente no cuenta. Es solo un ejemplo.

m

#41 Joer, pero como te van a robar la cartera y nos a poner una denuncia y llevarte copia.

a

#52 tu te llevas copia, con lo que tú has dicho y con tu información de derechos de la lecrim como posible perjudicado por un delito. Una cosa no quita la otra.

La catalogación solo es para el programa interno y para la estadística.

m

#59 anda leche. Eso no lo sabía yo. Creía que una vez presentada la denuncia esta se catalogaba siempre como tal. Entonces...se puede poner dos dedos de maquillaje a los hechos.

a

#62 En un mundo ideal todas las policías utilizarían el mismo sistema y todo se enviaría automáticamente al juzgado correspondiente, y alguien del juzgado revisaría que todo es correcto y de ahí saldría la estadística.

En el mundo real hay N softwares funcionando de manera independiente, siendo pagados de manera independiente y cada cuerpo elabora su estadística sin control externo.

En mi opinión no puede ser nunca uno mismo quien elabore sus estadísticas sin fiscalizar.

m

#117 Pues es estupendo para que al final no podamos saber nada porque no se pueden establecer estadísticas con criterios homogéneos. Fantástico.

Lekuar

#41 ¿Por que no cuenta estadísticamente?

a

#71 Para que cuente alguien tiene que querer que cuente. Si no pones el palito no cuenta.

Pero vamos que la estadística oficial es así, está toda maquillada, otro ejemplo es el tema de seguridad vial, creo que salió en algún medio también.

Lekuar

#109 ¿Que significa ”Para que cuente alguien tiene que querer que cuente"? ,¿Y qué es el palito?

D

#122 Después de la denuncia se rellena un impreso de estadística. Basta con marcar en la casilla "sin infracción".

a

#122
https://m.eldiario.es/protesto-senoria/Estadisticas-criminales_6_197440261.html

No he analizado la noticia, pero te la resumo: Estadísticas según interior 2.000.000 de delitos. según fiscalía 4.000.000. Puedes restarle un millón a los datos de la fiscalía por motivos varios y aún te queda 1 millon de descuadre.

La noticia no es la panacea, es de 2013, achaca el problema a policías locales cuando la mayoría no instruyen ningún tipo de atestado (y si lo hacen es sobre determinados delitos) , atestados que en muchos casos acaban en dependencias de policía o guardia civil.

Lekuar

#137 ¿Ese descuadre no se puede deber a que fiscalía contabiliza tanto las denuncias policiales como judiciales e interior solo las policiales?

a

#147 si realmente crees que el 50% de los ciudadanos pone denuncias en los juzgados si. Ya sin contar, que la mayoría de juzgados te mandan a una comisaría a poner denuncia

a

#9 Depende la cantidad hurtada, pero ya no hay faltas, delito leve como mucho.

a

#3 una explicación muy probable sin aprovechar para dar cera, puede ser que en el último semestre con los cambios de jefes en Mossos (responsables) y la "ausencia" de gobierno no se hayan maquillado los datos como se suelen maquillar (en todos lados, no solo en Catalunya)

m

#28 Supongo que los delitos de los que se habla son resultado de denuncias. ¿Cómo se puede maquillar el número de denuncias (pregunto)?

a

#34 pues depende del que recoja la denuncia, de su jefe, del jefe de su jefe... Y más ahora que ya no se mandan al juzgado todos los atestados.

Te voy a poner un ejemplo, vas por la calle y te hurtan la cartera con 200€, para ti claramente es un delito pero para quien recoja la denuncia no tiene porqué. Puedes haberlo perdido y además no se va a esclarecer nunca... El recoje tu testimonio como tú lo hayas contado pero estadísticamente no cuenta. Es solo un ejemplo.

m

#41 Joer, pero como te van a robar la cartera y nos a poner una denuncia y llevarte copia.

a

#52 tu te llevas copia, con lo que tú has dicho y con tu información de derechos de la lecrim como posible perjudicado por un delito. Una cosa no quita la otra.

La catalogación solo es para el programa interno y para la estadística.

m

#59 anda leche. Eso no lo sabía yo. Creía que una vez presentada la denuncia esta se catalogaba siempre como tal. Entonces...se puede poner dos dedos de maquillaje a los hechos.

a

#62 En un mundo ideal todas las policías utilizarían el mismo sistema y todo se enviaría automáticamente al juzgado correspondiente, y alguien del juzgado revisaría que todo es correcto y de ahí saldría la estadística.

En el mundo real hay N softwares funcionando de manera independiente, siendo pagados de manera independiente y cada cuerpo elabora su estadística sin control externo.

En mi opinión no puede ser nunca uno mismo quien elabore sus estadísticas sin fiscalizar.

Lekuar

#41 ¿Por que no cuenta estadísticamente?

a

#71 Para que cuente alguien tiene que querer que cuente. Si no pones el palito no cuenta.

Pero vamos que la estadística oficial es así, está toda maquillada, otro ejemplo es el tema de seguridad vial, creo que salió en algún medio también.

Lekuar

#109 ¿Que significa ”Para que cuente alguien tiene que querer que cuente"? ,¿Y qué es el palito?

D

#122 Después de la denuncia se rellena un impreso de estadística. Basta con marcar en la casilla "sin infracción".

a

#122
https://m.eldiario.es/protesto-senoria/Estadisticas-criminales_6_197440261.html

No he analizado la noticia, pero te la resumo: Estadísticas según interior 2.000.000 de delitos. según fiscalía 4.000.000. Puedes restarle un millón a los datos de la fiscalía por motivos varios y aún te queda 1 millon de descuadre.

La noticia no es la panacea, es de 2013, achaca el problema a policías locales cuando la mayoría no instruyen ningún tipo de atestado (y si lo hacen es sobre determinados delitos) , atestados que en muchos casos acaban en dependencias de policía o guardia civil.

frankiegth

#3. Creo que todas las grandes ciudades sufren de una pronunciada inseguridad ciudadana derivada de la delincuencia común y Barcelona no podía ser una excepción.

#4 #28 #21. No creo que tenga demasiado que ver con lo que comentais, creo es un problema más bien derivado del tamaño de las ciudadades que de orientaciones políticas o temas socioculturales.

m

#73 Si, pero que Barna este en cabeza y que además suba un 20% en un año , es estadísticamente muy relevante. Por eso pregunto las causas.

y

#73 " No creo que tenga demasiado que ver con lo que comentais, creo es un problema más bien derivado del tamaño de las ciudadades que de orientaciones políticas o temas socioculturales. "


En Madrid la delincuencia ha crecido un0,1%, en Valencia un 0,5%, en Barcelona un 20%... Yo creo que algo de razón tienen.

cc #4 #28 #21

a

#10 Cosas de la estadística, que los datos no son en "bruto".

Estarán liados los Mossos con otras cosas más importantes

katinka_aäå

#22 ¿Seguro que han ordenado los municipios con los datos relativos al tamaño de la población? ¿O han cogido los números en bruto de http://www.interior.gob.es/documents/10180/8736571/informe+balance+2018+2%C2%BA%20trimestre.pdf/ ?

Recuerda que son periodistas profesionales.

a

#40 Al margen de que hayan aprovechado la coyuntura para tirar unas piedras los datos están ahí.

Madrid, 120.000 delitos, 3.200.000 personas
Barcelona, 92.000 delitos, 1.650.000 personas

Habría que hacer una comparación real con el resto de municipios pero es verdad que respecto a Madrid es altísima la criminalidad.

katinka_aäå

#53 Gracias por aportar algunos números. Todos los medios hablan del famoso primer puesto del escalafón y no encuentro ninguno que se digne a publicarlo entero y detallado.

Priorat

#22 Y la policía nacional que nos envían mucha a Barcelona últimamente pero no se ve que de frutos. Deben estar por otras cosas.

a

#155 No creo que se dediquen a investigar hurtos ni delitos comunes, efectivamente se dedicarán a otras cosas.

a

Eso es así, en los primeros años eran los más listos porque el yen iba mal frente al euro. Luego se cambiaron las tornas y a reclamar...

En realidad no fueron engañados, fueron los más listos del momento, y ahora vuelven a serlo. Esto no es un engaño o estafa como las preferentes u otros timos bancarios. Es una elección del cliente.

D

#3 Una elección que no se le debería dejar tomar a ningún cliente sin preparación financiera. Es como si te dejaran elegir qué tratamiento quiere contra el cáncer al paciente, qué coño va a saber.

Lo vergonzoso es que los bancos sigan ofreciendo este producto absurdo, y nadie haga nada al respecto.

a

#15 claro, pero el dinero es el dinero.... A ver quién se mete con las multinacionales.

Harán alguna buena actuación como con las bolsas que al final, en quien repercute? Ah sí, en el tonto del consumidor