alb3r
alb3r

Problema -> Fascista.

Qué horror. Se cuestiona un concepto tan simple y básico como la presunción de inocencia, y tan tranquilo.

alb3r

#2 Parece descartado que se tratara de osos bilbaínos. Lo siento.

alb3r

"No es ningún secreto que el negocio del diario en papel tradicional está condenado".

Está condenado o no lo está. Tanta afirmación rotunda me pone a la defensiva. Simplemente, lo que no ha sucedido no ha sucedido. Ya veremos qué pasa. Eso es todo.

alb3r
alb3r

El titular (que ya sé que es el de El País) es completamente equívoco. Malkovich se refiere a que las normas necesarias para hacer e interpretar una peli son muy rígidas. De ahí que diga que el cine es algo fascista. El periodista ha buscado un titular impactante, pero se ha pasado cuatro pueblos.

alb3r

#1 En las ikastolas no se justifica a ETA. Eso es un mito que parece que a muchos os gusta repetir machaconamente. Pero no es así. Los motivos de ese 15% (que yo dudo mucho que así sea, pero bueno...) habrá que analizarlos desde un contexto sociológico mucho más amplio.

alb3r

#10 Benedetti se jactaba de escribir lo que le salía de las pelotas. Y eso hizo. Yo también.

alb3r

si tiene un pasado debe responder por él

Go ahead. Make my day.

alb3r

#9 No es por flamear, pero, ¿y si esperamos a que haga algo chungo para ponerla a parir? Porque, de momento, no ha hecho nada...

alb3r

Dudo de que esta noticia llegue a portada jamás, pero hay decir que Vilariño era una de las poetas en lengua española más potentes. Bastante por encima de un Benedetti (compatriota suyo y muy muy por debajo en calidad e intensidad poética) que ahora mismo está en portada

alb3r

Supongo que visto el discurrir del hilo, mi opinión va a ser follada a negativos, pero yo creo que Sinde no ha dicho nada malo. Muchas personas vivimos en España de la cultura, lo hacemos como en cualquier otro sector económico y no robamos a nadie. Simplemente, producimos, ponemos los garbazos en la mesa con ello y pagamos impuestos como todo hijo de vecino. ¿Hay algo de malo en eso?

alb3r

#17 En España un autor no goza de todos sus derechos si no se afilia a una entidad de gestion

Eso simplemente no es cierto. Todos los derechos de autor, según la ley española, pertenecen al autor. Todos: los transmisibles y los no transmisibles. La ley, en ese sentido, es meridianamente clara. No necesitas afiliarte a ninguna entidad de gestión. Ni siquiera necesitas registrar tu obra en el Registro de la Propiedad Intelectual. Los derechos son tuyos por ley.

alb3r

Me parece que se confunden conceptos. Los derechos de autor son universales para toda obra intelectual. Pero existen diversos tipos de derecho de autor, algunos de los cuales son transmisibles: por ejemplo, la explotación de una obra. Si tú firmas un contrato cediendo los derechos de explotación de una obra, pues los cedes. Si no, no haber firmado. Tampoco me parece tan complicado...