agente_naranja

#20 ESTÁS TONTO TÍO? ESTE ARTISTA ES UN GENIO, HIZO UN COMIC, HAZ HECHO TÚ UNO? PUES ESO, UN GENIO ÉL Y UN GENIO YO QUE LO LEO A ÉL

SEGURO ESTÁS ENOJADO PORQUE NO DESCUBRISTE LA TÉCNICA SECRETA DE PONER VIÑETAS QUE YO SÍ DESCUBRÍ EN LA PÁGINA 321 GRACIAS A MI COEFICIENTE INTELECTUAL DE TRES CIFRAS.

UN COMIC, TIOOOOO! ESTE DIBUJANTE DE COMICS HIZO UN COMIC!!! FLIPAAAA!! PUTO AMOOOOOO

agente_naranja

Vale, ahora haz lo mismo con otras páginas del cómic y demuestra que esto es un estilo definido y no pura coincidencia. Tanto el tweet como el vídeo original de anclan a una sola página, ¿Dónde está el resto del cómic?

Se me hace a mí que esto es del tipo "encontré algo que coincide con otro algo, no debe ser coincidencia, debe ser que soy el único que habla el idioma secreto de los cómics, soy lo más. Al Twitter que vamos"

agente_naranja

NOooooooo ¿Israel? ¿Crímenes? ¿Matar civiles? ¿Demoler casas y desplazar poblaciones? Debe haber un error

agente_naranja

#1 lo dudo, habría que preguntarse si los imbéciles todos se han puesto en contra de la vacuna, o si hay también un porcentaje de garrulos que simplemente se la han puesto y ya. A no ser que creas que has de tener IQ 200 para ponerte la vacuna, cosa que por lo visto no es tan infrecuente hoy en día. Hay cada idiota que se siente premio Nobel porque se ha dejado pinchar...

Gilbebo

#9 Hay cada idiota que se siente premio Nobel (Ig más bien) por no pincharse... lo que pasa es que contagiarnos nos contagiaremos todos y cada uno lo explicará según le vaya, y la estadística establecerá un resumen de lo ocurrido para que las futuras generaciones decidan sobre la estupidez de unos y otros.

agente_naranja

#299 YO HE VENIDO A DARME HOSTIAS NO A RAZONAR CIVILIZADAMENTE

Pero bueno, supongo que el quid del asunto está en el "si ello beneficia a los demás". No le veo nada de malo en que el gobierno nos obligara a hacer deporte, y de hecho el argumento sería el mismo que para el Covid: sirve para reducir la carga sobre el sistema sanitario causado por personas con sobrepeso y otras dolencias relacionadas con una vida sedentaria, lo cual últimamente se traduce en un mejor estado de bienestar para todas las personas. Hay diferencias, claro está, porque el ser gordo no se contagia, al menos no de forma directa. Pero de forma indirecta se podría argumentar que la carga sobre el sistema sanitario últimamente afecta a otras personas que necesitan atención médica.

No veo por qué el argumento tiene que ser diferente para permitir que nos obliguen a vacunarnos. Eso es lo que me irrita, supongo. No entiendo cómo en dos situaciones perfectamente análogas (a mi modo de ver) la gente vota Sí a una y No a otra. Imagino que es de esa disonancia de donde nace mi enfado.

agente_naranja

#8 los metemos en dos bolsas de 100kg cada una y los enviamos al almacén

agente_naranja

Yo no lo veo mal, es más invertiría en abrir KFC en todas las ciudades costeras para que los negros no sintieran la necesidad de irse a vivir a otra parte

agente_naranja

#296 por cierto, ya que me cae mal la gente como tú que trata de usar las falacias que no entienden, hasta donde yo sé lo de "non sequitur" viene de seguir, de que un argumento no sigue al otro. Te lo desgrano para que no te pierdas:

P1: es bueno que el gobierno te obligue a hacer X si X es bueno para tu salud
P2: Vacunarse es bueno para tu salud
Luego, es bueno que el gobierno te obligue a vacunarte

Si aceptamos como cierto P1, y también P2, entonces por lógica se seguiría un C1 "es bueno que el gobierno te obligue a vacunarte" como conclusión.

Todo bien, ¿Verdad? ¿Me sigues, o te sugiere alguna falacia? Vale, continuemos. Introduzco un nuevo postulado.

P3: Dejar de fumar es bueno para tu salud

Luego, si se cumplen P3 y P1, de sigue un C2 "es bueno que el gobierno te obligue a dejar de fumar" como conclusión.

Me parece que las cosas se siguen con bastante lógica, no veo en qué parte ves tú el Non Sequitur. Una cosa que cumple condición A lleva a condición B, pues otra cosa que también cumple condición A debería también llevar a condición B. Creo yo, pero igual me equivoco. Espero con ansia tu respuesta.

D

#298 A mi no me caes mal. Tú presentas tus argumentos y yo los míos. Si hablar de algo y tener opiniones dispares hace que las personas te caigan mal, pues lo siento.
El argumento que ahora presentas en forma de silogismo, parece correcto, pero te olvidas -no se si intencionadamente o no- de que la causa de que el gobierno obligue a hacer algo bueno para tu salud, no es para darte un bien a tí. Es para evitar un mal a los demás. Ahí es donde yo veo que un argumento no sigue al otro y por eso digo lo de non sequitur. Me explico:
Hacer deporte es bueno para tu salud y el gobierno no te obliga a ir a un gimnasio.
No ponerte la vacuna hace que seas más contagioso y provoques un mal al resto de ciudadanos. Es en ese punto donde el gobierno interviene y puede decidir hacer obligatoria la vacuna. Es un tema de salud pública. Es algo que se escapa de la esfera de la libertad personal.
Puedes fumar como un cosaco y provocarte un cáncer de pulmón. Como has pagado tus cuotas de Seguridad Social, el estado te atiende, y te ofrece servicios médicos.
Pero como sabemos que el humo del fumador perjudica a personas que no fuman, el estado hace una ley que prohíbe fumar en lugares cerrados, para preservar la salud pública, proteger a quien no fuma del que lo hace y evitar que también termine en el hospital.

Resumiendo, el razonamiento es erróneo porque la premisa inicial, P1, es falsa. La P1 correcta sería:

P1: Es bueno que el gobierno te obligue a hacer X si X evita algo pernicioso a los demás miembros de la sociedad.

Saludos y no te comas la sangre hombre, que esto solo es un foro y aquí estamos todos para aprender unos de otros.
Chao.

agente_naranja

#299 YO HE VENIDO A DARME HOSTIAS NO A RAZONAR CIVILIZADAMENTE

Pero bueno, supongo que el quid del asunto está en el "si ello beneficia a los demás". No le veo nada de malo en que el gobierno nos obligara a hacer deporte, y de hecho el argumento sería el mismo que para el Covid: sirve para reducir la carga sobre el sistema sanitario causado por personas con sobrepeso y otras dolencias relacionadas con una vida sedentaria, lo cual últimamente se traduce en un mejor estado de bienestar para todas las personas. Hay diferencias, claro está, porque el ser gordo no se contagia, al menos no de forma directa. Pero de forma indirecta se podría argumentar que la carga sobre el sistema sanitario últimamente afecta a otras personas que necesitan atención médica.

No veo por qué el argumento tiene que ser diferente para permitir que nos obliguen a vacunarnos. Eso es lo que me irrita, supongo. No entiendo cómo en dos situaciones perfectamente análogas (a mi modo de ver) la gente vota Sí a una y No a otra. Imagino que es de esa disonancia de donde nace mi enfado.

agente_naranja

#296 ya tu primera acusación de falacia carecía de fundamento, ahora ya ni te molestas en declarar qué falacia se supone que estoy usando. Me parece que te gusta mucho pensar que eres más listo que los demás porque "ves lo que otros no ven" pero sigo sin entender tu argumento.

De hecho, ahora dices que "obligar a la gente a no fumar sería un buen paso en aras de la salud pública". O sea, me das la razón en esto. Pues bien, ahora explícame por qué dos situaciones similares (gobierno obliga a hacer X porque así reduce problema Y) te parecen diferentes. Te he dado mi ejemplo claro, el gobierno te está obligando a vacunarte porque dicen que es bueno para todos, pues dime por qué no nos obligan a dejar de fumar.

agente_naranja

Lo más friki que he oído últimamente ha sido la teoría de que estas montañas eran árboles gigantes hace pollocientos mil años. No creo que tenga pies ni cabeza pero oye, como fantasía para dejar volar la imaginación, pues me ha gustado. Si había bichos gigantes pues ¿por qué no árboles gigantes?

BM75

#13 Es que existieron árboles gigantes. No es ninguna elucubración: tenemos registros fósiles.
E igual que sabemos que existieron árboles gigantes, sabemos que estas rocas no lo son.