a

#37 ¿ Quién y dónde se ha dicho que se deba de hacer ninguna traducción simultánea?

a

¿Lo que el Psoe no ha podido conseguir en las urnas pretende conseguirlo mediante manifestaciones en la calle?

a

Al PSOE parece que le gusta hacer política al estilo motín de Esquilache cuando no puede en las urnas.

a

#1 ¿Chulería del PP? ¿o de PSOE?. Que ha creado una asignatura irrelevante (porque todos los contenidos de la EpC se vienen dando desde hace más de 20 años) y ha conseguido manipular a toda la comunidad educativa.. ¿Crisis? ¿qué crisis? -decía Zapatero

a

En realidad en ninguna parte dice que deba hacerse traducción simultánea. Una interpretación muy libre para llevar al absurdo la orden. Hay manipulación por todas la partes.

a

Tímidamente El País empieza a sugerir que quizá tenga que ver con la LOGSE:
"Aunque, al parecer, no hay estudios que lo certifiquen, algunos entendidos opinan que el proceso de deterioro se inició en 1990 con la entrada en vigor de la LOGSE"

Me recuerda al tema de Zapatero con la crisis.. "que no hay crisia" "que es un ajuste" que si tal, que si cual.. ¡CRISIS!

a

#93
¿A quién se lo aconsejas Susa?
Por cierto, el libro se llama "la puta vieja Celestina" ¿queda mal también?

a

#61 Plas, plas, plas, Magnífico¡ Suscribo una por una todas tus palabras.

a

#28 Efectivamente, el señor Verdú sermonea acerca de la educación desde la arrogancia y desde el más completo desconocimiento de la realidad escolar. Lo que se le da a los niños para leer no son los clásicos, ni siquiera Verne o Salgari, sino que salvo honrosas excepciones son subproductos comerciales. La lectura se ha convertido en un gran negocio; ¿cómo si no se podría pagar 600.000 Euros en un premio literario? Nunca se ha leído tanto en España, pensad en Harri Potter, la sombra del viento...etc.. o comics.

Desgraciadamente nadie lee los clásicos salvo cuatro especialistas. Así que poco tiene que ver la Celestina con el aburrimiento escolar.

a

#12
pero lo que se han cargado es la filosofía y la ética. Ahí está el problema.

a

#10
Tu mismo lo estabas diciendo..que si trasversal que si patatín. Son temas que se vienen dando desde hace 25 años ¿a qué viene cargarse la ética y la filosofía para meter la EpC?

a

#8 No me molesta en absoluto que se enseñen los derechos humanos, al contrario me gusta que se enseñen. Lo que me molesta es que me digan que no se han enseñado hasta que no ha llegado la Loe y la EpC, los derechos humanos no son patrimonio de ZP, ni del PSOE, ni de la izquierda.

a

¿Transversal? ya.. y las ecuaciones también son solo transversales porque se dan en matemáticas y también en física y en química.. y la gramática más transversal todavía porque se da en todas las lenguas.. esos temas lo quiera ZP o no se dan en la escuela española desde hace por lo menos 25 años.

a

#2
La igualdad esencial de todos los seres humanos. La no discriminación. Crítica a los prejuicios sociales.Los derechos humanos y su historia: la Declaración de 1948. Pactos y convenios internacionales. La protección de los derechos humanos frente a sus violaciones. Los tribunales internacionales.La extensión de los derechos humanos: un reto del mundo actual.Igualdad de derechos y pluralismo. Las libertades individuales. Las opciones personales de los ciudadanos.La conquista de los derechos de las mujeres y su situación en el mundo actual.La pobreza en el mundo y sus causas. La lucha contra la pobreza y la ayuda al desarrollo.

¿Estos temas no se habían tratado antes en historia, sociales, ética, filosofía etc..? venga ya.. todos esos temas se estudiaban hasta en la antigua EGB.. ahora resultará que tuvo que llegar ZP para que supiésemos que existían los derechos humanos y la constitución española..venga ya¡ qué cosas¡

a

#2 tienes razón en la cuestión de las siglas, el caso es que ya en la noticia aparece el error. Pero gracias, por indicarlo.

a

#4 Y ahora con el master aprenderán con unos expertos psico-pedagógicos que no han dado clase nunca, al estilo de aquel escolástico que enseñaba -o pretendía aprender- a nadar sin lanzarse al agua. No, para aprender a ser profesor se cuenta primero con una larga experiencia como alumno -ya reflexionando sobre los profesores que uno ha tenido se tiene una idea de lo que uno quiere ser o hacer, y segundo, luego queda la propia práctica.. y la propia experiencia.

Pero el master ese solo servirá para dar coba a esos pseudo-expertos piñones.