adrianmugnoz

#2 Era una prueba de las encuestas en las historias, no pensaba que lo fuese a ver nadie. Disulpen.

adrianmugnoz

Buenas noches

adrianmugnoz

Encuesta

adrianmugnoz

@personare se parecen como un huevo a una castaña

adrianmugnoz

Yo rompo una lanza en favor de los programadores/diseñadores, tampoco es para decir que es una mierda. Han mejorado en ciertas cosas, aunque han pecado un poco de "mobile first" para la versión de escritorio y el esquema de colores elegido no es el más adecuado (el naranja y la vista no se llevan muy bien), pero nada que no se pueda solucionar.

Aunque elijan los colores que elijan, siempre habrá alguien que los prefiera de otra forma. Por eso yo en Yabber opté por implementar distintos temas: modo día, modo noche e incluso modo forocochero lol Pongo por aquí una imagen para que os hagáis una idea.

adrianmugnoz

@angelitoMagno gran especificación de requisitos

adrianmugnoz

#16 Gracias por tu comentario
Lo ideal sería que hubiese una plataforma para cada temática, pero al ser un proyecto en ciernes, la sensación de vacío en algunas de ellas sería un tanto abrumadora. Creo que es más sencillo crecer de dentro (general) hacia afuera (nuevas plataformas). La plataforma general no es una edición como aquí, sino un sub en el que compartir lo que no tenga cabida en el resto de plataformas. En Yabber todos los subs tienen la misma importancia ahora mismo.

D

#17 Yo estaba aquí leyendo a Gallir mientras desarrollaba los subs justo con la misma idea y perdona que te diga, no ocurrirá

adrianmugnoz

#11 El código está disponible en github, pero tengo pendiente actualizarlo. No lo tengo sistematizado y los últimos meses han sido un poco de locos para mi, trabajando mientras terminaba el master y el poco tiempo que me quedaba dedicándoselo a Yabber.

Ferran

#14 Deberías buscar ayuda, al final es una locura pretender hacer algo grande uno sólo.

adrianmugnoz

#6 En reddit funcionan. Todo depende de la visibilidad que tengan los subs, el uso que se les de por parte de los usuarios y directamente relacionada con estas dos, el número de usuarios que participen en estas dos.

En Yabber por defecto aparecen las noticias de todos los subs (allí llamados plataformas) en la portada, con lo cuál se parte de que una cierta visibilidad va a tener desde el momento que se envíe el post a esa plataforma.

El uso puede ser bastante variado:
- Yo mismo impulsé junto a Adrián Gómez un certamen de divulgación científica haciendo uso de las funcionalidades de Yabber para su desarrollo: https://yabber.us/p/YabberXDivulgame
- Una tienda de electrónica china ha abierto su plataforma para dar soporte a sus compradores españoles, compartir ofertas y organizar sorteos: https://yabber.us/p/Gearbest
- Un profesor de instituto me comentó que necesitaba algo como Yabber para compartir material y establecer una comunicación dinámica con sus alumnos, sin los problemas de privacidad que le podría ocasionar Facebook, y cree la opción de poner las plataformas privadas para que únicamente tenga acceso quien el creador estime oportuno.
- Un dibujante de viñetas ha abierto otra, junto con su equipo de moderadores, para reunir a creadores y amantes de las mismas: https://yabber.us/p/Vi%C3%B1etas

Que luego puede funcionar o no, pero creo que cuenta con los ingredientes para que sí lo haga.

adrianmugnoz

#5 La organización que te proporciona una estructura a modo de foro, con sus hilos individuales creo que no se puede comparar con la de un chat. Además un chat te proporciona información en el momento, generalmente si hay 1000 mensajes anteriores a tu llegada no te sueles parar a leerlos, te engancha a la conversación que haya en el momento que entras.

Yo también he sido usuario del IRC, y se podría haber aprovechado mejor. Yabber cuenta con una sala de chat por plataforma, pero creo que es contraproducente para el principal uso de Yabber que son las plataformas, y por eso está un tanto oculto tinfoil

adrianmugnoz

Hola, soy Adrián, el creador de Yabber y autor del artículo que se enlaza.

Quería comentar que, si bien está desarrollado a partir de menéame, no es un clon como tal. Como digo en el post, menéame está centrado en su faceta de agregador, el eje de menéame es su portada, y funciona estupendamente como agregador, facilitando encontrar enlaces interesantes.

El eje de Yabber son sus plataformas, y su funcionamiento tiene más que ver con los foros que con menéame como podéis leer en el artículo. Lo de una comunidad de comunidades no es un simple eslogan, sino el propósito del sitio. Que cada comunidad sea singular, y cuente con su propio dueño, sus propios usuarios y sus propias reglas, donde se puedan fijar los temas importantes para dicha comunidad en su portada o añadir sus propios moderadores, y a través de Yabber los usuarios puedan gestionar a qué comunidades se suscriben.

La portada de Yabber muestra por defecto los posts de todas las plataformas (igual que el inicio de un foro), salvo los de las +18 que solamente se ven en tus suscripciones y se pueden encontrar aquí: https://yabber.us/plataformas?nsfw . Y si no quieres ver los posts de alguna plataforma en la portada de todas, puedes ignorarla. También se pueden filtrar ordenadas por votos en diferentes intervalos temporales, pero es una opción no el funcionamiento estándar.

Las comunidades en español, más allá de menéame, se han quedado ancladas en los sistemas de foro, y creo que estos sistemas tienen mucho margen de mejora. Por eso he creado Yabber, que aunque aún está en constante desarrollo, da solución a la mayoría de problemas que se encuentran los usuarios en los foros: apps móviles con notificaciones push para navegar cómodamente desde cualquier dispositivo, flexibilidad con las plataformas, adaptado al usuario mediante las suscripciones, subida directa de imágenes y vídeos, creación de notas de voz..

Y además, hay juegos https://yabber.us/games (con ránking de usuarios).

Si alguien tiene alguna pregunta, la responderé encantado en cuanto pueda.

Gracias por compartirlo #0

Ferran

#10 ¿Dónde podemos descargar el código de Yabber para poder clonarlo?

adrianmugnoz

#11 El código está disponible en github, pero tengo pendiente actualizarlo. No lo tengo sistematizado y los últimos meses han sido un poco de locos para mi, trabajando mientras terminaba el master y el poco tiempo que me quedaba dedicándoselo a Yabber.

Ferran

#14 Deberías buscar ayuda, al final es una locura pretender hacer algo grande uno sólo.

D

#10 Yo creo que hay que aunque es arriesgado, quitaría el general. Porque esa plataforma es la que hace que corra el peligro de convertirse en menéame bis

adrianmugnoz

#16 Gracias por tu comentario
Lo ideal sería que hubiese una plataforma para cada temática, pero al ser un proyecto en ciernes, la sensación de vacío en algunas de ellas sería un tanto abrumadora. Creo que es más sencillo crecer de dentro (general) hacia afuera (nuevas plataformas). La plataforma general no es una edición como aquí, sino un sub en el que compartir lo que no tenga cabida en el resto de plataformas. En Yabber todos los subs tienen la misma importancia ahora mismo.

D

#17 Yo estaba aquí leyendo a Gallir mientras desarrollaba los subs justo con la misma idea y perdona que te diga, no ocurrirá

adrianmugnoz

#397 https://yabber.us
El código está en github, tengo pendiente publicar los últimos cambios. Aunque como digo, aun es un proyecto en ciernes. Cuando lo tenga todo listo lo añadiré a la wiki

adrianmugnoz

#12 #51 Yo llevo un tiempo trabajando en un proyecto que se situa entre la idea de menéame/reddit y los foros, usando como base el código de menéame. La portada se ordena por fecha de actividad (lo último comentado va arriba), pudiendo ver las historias también ordenadas por votos (populares). Se deja de tener cola de pendientes y se ve todo lo que se envía como en un foro, cayendo lo intrascendente por su propio peso.

El karma de los usuarios no tiene tanto valor como aquí, y los parámetros son obviamente distintos. Si alguno quiere echarle un ojo, que me envíe un privado.

Algunas de las cosas que he incorporado son:
- Autocompletado de usuarios, plataformas y emojis en comentarios.
- Los vídeos e imágenes aparecen directamente con solo pegar la url.
- Envío de notas de voz.
- Apps móviles con notificaciones push de menciones, privados.. para iOS, Android y Windows Phone.
- Subida de imágenes a imgur y vídeos sin salir del sitio.
- Buscador de gifs para incrustar en comentarios (como el de Telegram)
- Moderadores individuales para los subs.
- Spoilers.
- Modo noche.
- Comentarios en las historias y nótame en tiempo real (de igual forma que aparecen nuevos mensajes en Twitter).
- Mensajes privados con diseño whatsapp/telegram.
- Alertas de usuarios (notificación cuando los usuarios a los que te suscribes crean un nuevo post).
- Sistema de trofeos para usuarios.
- Vista en tarjetas de los temas elegible en la versión móvil (saca algunos elementos multimedia a la portada, como facebook).

Y otras tantas cosas.

Seze

#395 No hace falta que lo hagas por privado amigo, pasá en enlace y y en la wiki hay un apartado también para los clones de menéame (eso si piensas cumplir con la licencia

adrianmugnoz

#397 https://yabber.us
El código está en github, tengo pendiente publicar los últimos cambios. Aunque como digo, aun es un proyecto en ciernes. Cuando lo tenga todo listo lo añadiré a la wiki

adrianmugnoz

@ChiquiVigo En lo que ha degenerado mi ofrecimiento lol @WaZ @mamenol

adrianmugnoz

@WaZ Sin problemas. El traje de pollo me lo envías por seur?

Casualidades de la vida, mi novia es enfermera. Colegiada esta misma mañana lol

adrianmugnoz

@enderteruel Me suena mucho tu nick, de divúlgame, ¿puede ser? lol

adrianmugnoz
adrianmugnoz

¿Algún meneante curioso que quiera probar un proyecto software en el que llevo un tiempo trabajando? Interesados añadidme como amigo y os lo comento por privado

(Web e iOS, Android o Windows Phone)

adrianmugnoz

@Gol_en_Contra Tardes buenas!

adrianmugnoz

@personare Not bad, aunque este es más rápido lol

adrianmugnoz

@Nebari para el que la tenga lol
@Joim Tienes que impregnar la esponja en crema, lo cual no es eficiente

adrianmugnoz

¿Cuándo inventarán una manera eficiente de echarse crema (protectora) en la espalda uno mismo?

adrianmugnoz

@RamSys Si te digo a la primera pregunta que es probable, dejamos fuera de juego a la segunda pregunta lol