acarbon

#4 Y qué problema es ese? quien eres tú para decidir lo que hacen los demás con su cuerpo? Ya sea por dinero o no, siempre que una persona NO SEA OBLIGADA, por qué tiene que intervenir el estado? Por qué os sienta tan mal a los comulistillos que el individuo sea libre de sus actos y de sus acciones? por qué tenéis que decidir sobre lo que está bien y lo que está mal sobre las acciones de una persona con su cuerpo?

acarbon

#5 O se está a todo o no, pero no medias tintas para lo que nos conviene.

e

#5 el problema es que no eres libre de decidir con tu cuerpo hacer lo que quieres en el momento que no lo harías si no es por dinero. Un ejemplo es que si trabajo es por obligación, no porque sea libre de hacerlo o no. Si realmente me asegurase tener sustento y unas condiciones de vida digna no trabajaría, al menos no por dinero.

Y si admitiese como valido tu argumento una cosa es tu cuerpo y otra vender un ser humano nacido (ya no es tu cuerpo) a cambio de dinero.

acarbon

"Es nuestro cuerpo, nosotras decidimos", salvo si es en caso de vientre de alquiler o prostitución, ahí ya es el estado (comunista si puede ser) el que decide por el individuo. Ehhh rojillos ¿cómo andamos de doble moral?

D

#2 Como siempre, a tope!

e

#2 el problema es vender tu cuerpo porque necesitas el dinero, ehh fachilla. Es sería mas coacción o exclavitud que un acto altruista. La pregunta es si no es por dinero ¿lo harían?

acarbon

#4 Y qué problema es ese? quien eres tú para decidir lo que hacen los demás con su cuerpo? Ya sea por dinero o no, siempre que una persona NO SEA OBLIGADA, por qué tiene que intervenir el estado? Por qué os sienta tan mal a los comulistillos que el individuo sea libre de sus actos y de sus acciones? por qué tenéis que decidir sobre lo que está bien y lo que está mal sobre las acciones de una persona con su cuerpo?

acarbon

#5 O se está a todo o no, pero no medias tintas para lo que nos conviene.

e

#5 el problema es que no eres libre de decidir con tu cuerpo hacer lo que quieres en el momento que no lo harías si no es por dinero. Un ejemplo es que si trabajo es por obligación, no porque sea libre de hacerlo o no. Si realmente me asegurase tener sustento y unas condiciones de vida digna no trabajaría, al menos no por dinero.

Y si admitiese como valido tu argumento una cosa es tu cuerpo y otra vender un ser humano nacido (ya no es tu cuerpo) a cambio de dinero.

acarbon

#4 Se puede aplicar la Ley de memoria histérica a un partido que surgió mucho antes de la guerra y de la dictadura.?

acarbon

"Realmente había que abrir un debate sobre la ideología de género desarrollada en los años 60 y que se quiere implantar como verdad científica. Independientemente de eso no se debería discriminar a nadie por sus tendencias sexuales, estéticas o lo que sea."
Totalmente de acuerdo.

acarbon

Entonces, está permitido sacar un autobús con caricaturas de personas e insinuando que algunas forman parte de una trama corrupta, pero en cambio está prohibido decir una cosa biológicamente cierta. ¿no?

a

#9 lo que no está permitido es ir anunciando un producto que intentan vender (en este caso el libro prohibído), por eso no es legal.

D

#9 Los dos son absurdos

acarbon

#16 Pero si usted dice "el empresario" generaliza y no distingue entre pequeño y gran empresario.
"El problema viene porque esos niños son muy pequeños, y ya se les está inculcando esa mentalidad, en lugar de educarles y formarles como personas". En las escuelas se les enseña, la educación tiene que venir de casa. Formar personas, es adoctrinar sobre unas ideologías. Yo quiero que a mi hijo le enseñen matemáticas, historia, economía, arte, o cosas como la creación de empresas, la negociación, etc...que la educación y valores ya se los enseño yo en casa.

lentulo_spinther

#17 evidentemente que la educación viene de casa. Eso es indiscutible. Pero el colegio, no lo olvidemos, es un refuerzo de lo que se ve en casa. La labor ahí es al 50%. En casa se refuerza lo que se aprende en el cole y viceversa
Es cierto que no he separado correctamente entre pequeño y gran empresario. Se le puede sacar mucha punta a esto pero nos hemos desviado del tema. El problema es que a los niños se les quitan horas de aprendizaje de ciertas materias importantes en la vida y en su lugar se les adoctrina (y eso sí que es indiscutible) en otras que no son importantes

acarbon

#12 " cómo robar, mentir, explotar al personal", temo que tiene un concepto equivocado de como son los empresarios. Una persona que tiene un negocio familiar, véase una panadería, ¿es todo eso que usted dice?

lentulo_spinther

#15 Hay distintos grados de empresarios, tantos como personas. Evidentemente el pequeño empresario no cumple con esas condiciones. Pero, y usted lo sabe tan bien como yo, el gran empresario sí. O acaso usted conoce a alguien que se haya hecho rico trabajando y siendo honrado y honesto?
El problema viene porque esos niños son muy pequeños, y ya se les está inculcando esa mentalidad, en lugar de educarles y formarles como personas

acarbon

#16 Pero si usted dice "el empresario" generaliza y no distingue entre pequeño y gran empresario.
"El problema viene porque esos niños son muy pequeños, y ya se les está inculcando esa mentalidad, en lugar de educarles y formarles como personas". En las escuelas se les enseña, la educación tiene que venir de casa. Formar personas, es adoctrinar sobre unas ideologías. Yo quiero que a mi hijo le enseñen matemáticas, historia, economía, arte, o cosas como la creación de empresas, la negociación, etc...que la educación y valores ya se los enseño yo en casa.

lentulo_spinther

#17 evidentemente que la educación viene de casa. Eso es indiscutible. Pero el colegio, no lo olvidemos, es un refuerzo de lo que se ve en casa. La labor ahí es al 50%. En casa se refuerza lo que se aprende en el cole y viceversa
Es cierto que no he separado correctamente entre pequeño y gran empresario. Se le puede sacar mucha punta a esto pero nos hemos desviado del tema. El problema es que a los niños se les quitan horas de aprendizaje de ciertas materias importantes en la vida y en su lugar se les adoctrina (y eso sí que es indiscutible) en otras que no son importantes

acarbon

#10 Lo puedes ver como prescindible o bien como crear una cultura empresarial en el país, que al final es lo que crea empleos y genera movimientos de capital. No me parece mala la iniciativa, siempre que no se descuiden otras áreas pedagógicas.

acarbon

"...a crear empresas, a repartir cargos, a negociar contratos y a subcontratar trabajos con otras clases del centro", y donde está el problema? Peor sería enseñar a los niños a vivir de la teta del estado.

lentulo_spinther

#3 Claro que sería peor, pero es difícil. Date cuenta de una cosa: son niños de ¡¡5 años!!. No sé si tienes hijos en esa edad pero te garantizo que lo que les están enseñando es TOTALMENTE prescindible. Se les tiene que formar como PERSONAS y no como empresarios. Pero eso es lo que quiere el PP. Dice SA en una de sus canciones: "nos educan para necesitar políticos profesionales, y nos quedamos sentaos, en el umbral de la indiferencia. A cambio nos dan este mundo de RATAS"

acarbon

#10 Lo puedes ver como prescindible o bien como crear una cultura empresarial en el país, que al final es lo que crea empleos y genera movimientos de capital. No me parece mala la iniciativa, siempre que no se descuiden otras áreas pedagógicas.

acarbon