a

#64 Suficiente. Antes de la manifestación se hartaron de decir que pretendía asaltar el Congreso y que queríamos dar un golpe de Estado. ¿Acaso no son "razones fundadas de alteración del orden público con peligro para personas y bienes"? ¿Por qué no se prohibió la manifestación, entonces? ¿O por qué no se autorizó en otro lugar? ¿Acaso el nombre de la convocatoria, "Rodea el Congreso" no hacía preveer que iba a ser complicado que los Diputados salieran de allí? La culpa es de quien no la prohibió.

a

Que impute a la Delegada del Gobierno que fue quien autorizó la manifestación.

AbiRN

#27 Hasta donde tengo entendido las manifestaciones no se autorizan. Sólo se avisa que se van a hacer y punto, no hay que pedir permiso para hacerlas. Únicamente, si no me equivoco, se pueden impedir si se considera que pueden generar disturbios.

a

#64 Suficiente. Antes de la manifestación se hartaron de decir que pretendía asaltar el Congreso y que queríamos dar un golpe de Estado. ¿Acaso no son "razones fundadas de alteración del orden público con peligro para personas y bienes"? ¿Por qué no se prohibió la manifestación, entonces? ¿O por qué no se autorizó en otro lugar? ¿Acaso el nombre de la convocatoria, "Rodea el Congreso" no hacía preveer que iba a ser complicado que los Diputados salieran de allí? La culpa es de quien no la prohibió.

a

#15 No digas tonterías, hombre. Las elecciones las había ganado el PSOE y hubo dos tránsfugas de los que el PP no sabía "nada". La situación entre las primeras elecciones y las segundas no es en absoluto comparable, aunque todo sea legal. Es bueno recordar cómo accedió esta señora al poder. Aguirre pasó de ser la política de la que todos se reían (recordemos su etapa como Ministra de Educación) a ser la mujer con más poder en el PP en muy poco tiempo, y todo fue gracias al "Tamayazo".

D

#17

Tu lo reconoces ...todo legal

s

#17 Perdona por el negativo. confundí el botón

D

#17 Creo que las tonterias las dices tú. Las eleccionbes las ganó el PP pero no por mayoría y el Psoe pactó con IU. Y el tamayazo se lo dieron azp en los morros de Leguina. Mucho prometer de Zp en el congreso ferderal para salir candidato y se quedó sin tarta para repartir. El pedacito que le correspondía a los tamayos se la dió a los catalanes y se vengaron de esa forma. Lo demás, pura mentira como que las elecciones la ganaron los socialistas.

Gryman

#17 mira que esta señora nunca ha sido santo de mi devocion, pero para una cosa que hace bien criticarla me parece de trolls de las cavernas mas socialistas lol

el pp se quedo a un escaño de la mayoria absoluta, asi que el psoe no gano nada, aun asi, pudiendose aprovechar de la situacion y gobernar, convoco elecciones. Si hubiera sido el psoe algunos le habrian puesto en un altar ya como adaliz de la democracia lol

a

#619 Te remito a mis comentarios en #561 y #615

bruster

#622 Pero es que se vota a la lista entera. El primero es, generalmente (no conozco un caso distinto), el que se presenta como presidente y el resto se reparten concejalías. La gente vota al presidente, admito que es lo que intentan todos los medios...que te fijes en uno o dos que caigan simpáticos. Pero en realidad estás votando a toda la lista. Que pasaría si cuando se vota a la presidenta de la comunidad su propio partido le retirase el apoyo el día de la votación. Pues que el presidente sería otro. La gente puede pensar lo que quiera, luego se demuestra lo contrario. Que no es ético, pues sí como casi todo en política. Pero es legal según las leyes...

a

#581 El problema de interpretación es tuyo. Yo te digo que no he insinuado absolutamente nada. He dicho lo que he dicho y es que ni Ignacio González ni Ana Botella fueron elegidos Presidente y Alcaldesa, respectivamente. No encabezaban sus listas y punto. Y repito que prácticamente nadie vota pensando que el cabeza de lista va a dimitir. Si tú lo haces, es de elogiar. Ahora, no me digas que no acepto la democracia cuando no me gusta. A ver si es que ahora no tengo derecho a criticar algo que me parece injusto y tengo que callar y agachar la cabeza. Lo que pasa en Madrid es legal pero, para mí, no es justo.

a

#619 Te remito a mis comentarios en #561 y #615

bruster

#622 Pero es que se vota a la lista entera. El primero es, generalmente (no conozco un caso distinto), el que se presenta como presidente y el resto se reparten concejalías. La gente vota al presidente, admito que es lo que intentan todos los medios...que te fijes en uno o dos que caigan simpáticos. Pero en realidad estás votando a toda la lista. Que pasaría si cuando se vota a la presidenta de la comunidad su propio partido le retirase el apoyo el día de la votación. Pues que el presidente sería otro. La gente puede pensar lo que quiera, luego se demuestra lo contrario. Que no es ético, pues sí como casi todo en política. Pero es legal según las leyes...

a

#532 A mí lo que me repatea es la gente que no sabe leer. Sé perfectamente cómo funciona el sistema porque soy funcionario. Yo lo que he dicho es que "no han sido elegidos como tales", no que no deban estar ahí, que legalmente tienen todo el derecho. Ahora, también añado que esto me parece mal y que creo que no deberían estar ahí porque me parece una trampa del sistema. Uno cuando vota lo hace pensando en el cabeza de lista. En el 95% de los casos nadie conoce al segundo, aunque sea nuestra obligación porque es verdad que esto funciona así. Pero la verdad es que nadie vota pensando en que el presidente va a dimitir. Incluso me parecería más coherente que el segundo sustituyera al cabeza de lista en casos de fallecimiento, pero ¿en casos de dimisión? ¿Tú crees que lo de llevar a Ana Botella de segunda ha sido una casualidad? ¿Crees que Gallardón no sabía perfectamente cuando se presentó a la Alcaldía que sería nombrado ministro y que debería dimitir? Eso tampoco me parece justo...

chewy

#561 ahora soy yo el que no sabe leer y no tú el que insinuaba que la alcaldesa y el sustituto de Aguirre no han sido votados... en fin... las listas son para algo, que no sepas quien es el numero 50 de la lista bueno, pero el 2º o 3º, de verdad? precisamente están ahí para eso, que si por lo que sea el 1 abandona por la razón que sea el pueblo ha decidido que es el 2 quien tiene que estar ahí... aunque no te guste, no es problema del sistema, es problema tuyo pues no aceptas la democracia cuando no te gusta.

a

#581 El problema de interpretación es tuyo. Yo te digo que no he insinuado absolutamente nada. He dicho lo que he dicho y es que ni Ignacio González ni Ana Botella fueron elegidos Presidente y Alcaldesa, respectivamente. No encabezaban sus listas y punto. Y repito que prácticamente nadie vota pensando que el cabeza de lista va a dimitir. Si tú lo haces, es de elogiar. Ahora, no me digas que no acepto la democracia cuando no me gusta. A ver si es que ahora no tengo derecho a criticar algo que me parece injusto y tengo que callar y agachar la cabeza. Lo que pasa en Madrid es legal pero, para mí, no es justo.

a

#619 Te remito a mis comentarios en #561 y #615

bruster

#622 Pero es que se vota a la lista entera. El primero es, generalmente (no conozco un caso distinto), el que se presenta como presidente y el resto se reparten concejalías. La gente vota al presidente, admito que es lo que intentan todos los medios...que te fijes en uno o dos que caigan simpáticos. Pero en realidad estás votando a toda la lista. Que pasaría si cuando se vota a la presidenta de la comunidad su propio partido le retirase el apoyo el día de la votación. Pues que el presidente sería otro. La gente puede pensar lo que quiera, luego se demuestra lo contrario. Que no es ético, pues sí como casi todo en política. Pero es legal según las leyes...

j

#561 Nos sabemos los suplentes de todos los equipos de primera, y no somos capaces de informarnos quien es el numero dos de una lista politica... Es culpa nuestra, no de ellos. Ni trampa ni ostia.

a

Ahora Madrid sí que va a ser la leche. Ni el presidente de la Comunidad ni la Alcaldesa han sido elegidos como tales.

D

#64 Lamentablemente ni las comunidades autónomas ni la nación tienen elecciones presidenciales.

chewy

#64 siento comentarte que aunque a muchos les gusta decir esa tontería, sí que botella y el que va a sustituir a Espe fueron elegidos democráticamente, la gente que votó, votó por una lista de un partido, no por una sola persona, así que ya esta bien de tanta tontería. me repatea la gente que no sabe como funciona el sistema.

a

#532 A mí lo que me repatea es la gente que no sabe leer. Sé perfectamente cómo funciona el sistema porque soy funcionario. Yo lo que he dicho es que "no han sido elegidos como tales", no que no deban estar ahí, que legalmente tienen todo el derecho. Ahora, también añado que esto me parece mal y que creo que no deberían estar ahí porque me parece una trampa del sistema. Uno cuando vota lo hace pensando en el cabeza de lista. En el 95% de los casos nadie conoce al segundo, aunque sea nuestra obligación porque es verdad que esto funciona así. Pero la verdad es que nadie vota pensando en que el presidente va a dimitir. Incluso me parecería más coherente que el segundo sustituyera al cabeza de lista en casos de fallecimiento, pero ¿en casos de dimisión? ¿Tú crees que lo de llevar a Ana Botella de segunda ha sido una casualidad? ¿Crees que Gallardón no sabía perfectamente cuando se presentó a la Alcaldía que sería nombrado ministro y que debería dimitir? Eso tampoco me parece justo...

chewy

#561 ahora soy yo el que no sabe leer y no tú el que insinuaba que la alcaldesa y el sustituto de Aguirre no han sido votados... en fin... las listas son para algo, que no sepas quien es el numero 50 de la lista bueno, pero el 2º o 3º, de verdad? precisamente están ahí para eso, que si por lo que sea el 1 abandona por la razón que sea el pueblo ha decidido que es el 2 quien tiene que estar ahí... aunque no te guste, no es problema del sistema, es problema tuyo pues no aceptas la democracia cuando no te gusta.

a

#581 El problema de interpretación es tuyo. Yo te digo que no he insinuado absolutamente nada. He dicho lo que he dicho y es que ni Ignacio González ni Ana Botella fueron elegidos Presidente y Alcaldesa, respectivamente. No encabezaban sus listas y punto. Y repito que prácticamente nadie vota pensando que el cabeza de lista va a dimitir. Si tú lo haces, es de elogiar. Ahora, no me digas que no acepto la democracia cuando no me gusta. A ver si es que ahora no tengo derecho a criticar algo que me parece injusto y tengo que callar y agachar la cabeza. Lo que pasa en Madrid es legal pero, para mí, no es justo.

a

#619 Te remito a mis comentarios en #561 y #615

bruster

#622 Pero es que se vota a la lista entera. El primero es, generalmente (no conozco un caso distinto), el que se presenta como presidente y el resto se reparten concejalías. La gente vota al presidente, admito que es lo que intentan todos los medios...que te fijes en uno o dos que caigan simpáticos. Pero en realidad estás votando a toda la lista. Que pasaría si cuando se vota a la presidenta de la comunidad su propio partido le retirase el apoyo el día de la votación. Pues que el presidente sería otro. La gente puede pensar lo que quiera, luego se demuestra lo contrario. Que no es ético, pues sí como casi todo en política. Pero es legal según las leyes...

j

#561 Nos sabemos los suplentes de todos los equipos de primera, y no somos capaces de informarnos quien es el numero dos de una lista politica... Es culpa nuestra, no de ellos. Ni trampa ni ostia.

D

#532 Que tontería...

bruster

#64 Cuando se vota se hace a una lista. Del primero al último. Aquí no tenemos listas abiertas ni nada. Así que, es así...aunque muchos no lo sepáis...

Xi0N

#64 ....y cuando nos dan a elegir, la cagamos....... así que......

kenovi

#64 Eso mismo es lo primero que se me ocurrió sobre esta sorprendente noticia...Madrid paradigma de la Democracia "Representativa".

¿Alguno tiene información sobre los verdaderos motivos de su renuncia? ¿Es por salud o hay algún acontecimiento que la fuerza a ello, como por ejemplo un caso de corrupción aún no destapado o el conocimiento de lo que le espera a la casta política en los próximos meses?

a

Lo que me faltaba por ver: Espe se privatiza a sí misma.

fusta

#26 lol lol lol

JORGE75

#119 lo siento le he dado sin querer

fusta

#546 no problem!

friscos

#26 Te equivocas, ha dicho que va a recuperar su puesto de funcionaria, como los buenos liberales.

a
a

Algo tendrá que decir la LFP sobre esto, ¿no? ¿O decide solo Cataluña? En cualquier caso, parece que solo existe el Barça. Qué pasa con el Espanyol, con el Nastic en seguda división, con el Juventut y el Manresa en la ACB...