a

Rajoy interpreta públicamente la crisis como una mala gestión del buen legado de Aznar. Vale, eso es tan miope o tan mentiroso como Solbes diciendo que no había crisis. Pero para decir eso no era necesario citar al autor de un blog racista y de ultraderecha.

a

Cita literal

Tras la última operación policial
¿Y si legalizaran la tortura?

Ramón Sola
Gara

Situaciones como las de ayer dan pie a preguntarse por qué el Estado español no legaliza de una vez la tortura a los ciudadanos vascos, por ley, como Israel por ejemplo. Para empezar, sus guardias civiles y policías no tendrían que sentarse en el banquillo de vez en cuando (muy de vez en cuando). En estos casos, su ministro del Interior no quedaría en evidencia dos veces: por mentir primero y por callar después, por ejemplo tras la condena del «caso Portu-Sarasola». Y, por cierto, los diputados vascos o simplemente progresistas tampoco quedarían en feo por no haber tenido nada que decirle al respecto desde el mes de diciembre.

Su gobierno no debería dar explicaciones periódicas sobre casos concretos al Relator de la ONU o al Comité Europeo de Prevención de la Tortura. Y Amnistía Internacional o Human Rights Watch no deberían interpelarle en sus informes por la contradicción entre la ley y la práctica.

No harían falta forenses que dijeran que no vieron nada raro a Gurutze Iantzi antes de morir, que Unai Romano tenía la cara así porque se pegó con una puerta, o que el testigo protegido del «caso Lasa-Zabala» se quemó a sí mismo con cigarrillos por todo el cuerpo y se desgarró el esfínter para fingir que lo habían violado. No se necesitarían fiscales que lo den por bueno. Ni jueces que archiven los casos sin investigar nada, aun a riesgo de que Estrasburgo les tire de las orejas, como en el caso de Mikel San Argimiro. No se precisarían abogados de oficio que miren a otro lado, ni habría que desprestigiar a quienes sí se comporten como profesionales, como el letrado de Xabier Atristain.

Tampoco habría necesidad de medios de difusión que oculten los relatos o, más absurdo aún, los reduzcan a media columna (¿no se lo creen o no les parece grave?) Y, ya de paso, ninguna persona con sentido crítico tendría que preguntarse cómo es posible que los vascos lo cuenten todo en comisaría voluntariamente y otros crímenes tanto o más graves quien los esclarezca sea Ana Rosa Quintana.

Fuente: http://www.gara.net/paperezkoa/20110305/251938/es/Y-si-legalizaran-tortura/

final de cita literal

a

Si ponemos los 110 Km/h como velocidad mínima, doblamos el PIB.

a

En los 70 ingresó en el FMI, fué consejero, creo que de economía de una autonomía y ministro. Me parece que está a la derecha de Stiglitz y Krugman y no parece tener perspectiva en separar los hechos de su posición ideológica.

a

Una transición gatopardiana y modélica como la española.

a

Precisamente, el que hay que repartir los beneficios de la productividad, y no quedárselo el capital. Y al mismo tiempo, como aumenta la parte de capital por puesto de trabajo, o reducimos drásticamente la jornada o nos hacemos con un sector público con mucho mayores impuestos sobre el capital y las rentas altas que cree los puestos de trabajo que el mercado nunca va a crear, o las dos cosas.

Porque las únicas salidas al aumento indefinido de la productividad es un crecimiento infinito de los mercados. Y como el propio no crece, apuntarnos con los chinos y los alemanes a exportar...¿hacia donde? Sin duda el aumento de la productividad aplicada por el capitalismo llega un momento que hace bajar la tasa de ocupación y aumentar el desempleo.

a

Ciertamente, eso no es llegar a la socialdemocracia. El sindicato franquista era vertical y supuestamente paternalista, con esta firma CCOO y UGT se convierten en verticales y liberales (en el sentido económico). Una herramienta para gestionar el mercado de trabajo. Los delegados de CCOO y UGT conscientes harían bien en denunciar el acuerdo, manifestar su protesta y si no pueden expulsar a sus dirigentes, hacerse expulsar.

a

Ben Alí ya lo utilizó en Túnez. Si añadimos las drogas, tenemos el cuadro completo.

a

Desde la nueva perspectiva, nuestra modélica transición aparece algo desmejorada.

También desmejora mucho la imagen de terrorista islámico duramente trabajada. Resulta que los mayores terroristas están en los gobiernos y los apoyan nuestros reyes y presidentes, mientras matan ciudadanos. Supongo que todos tenemos enviadas nuestras condenas por la represión, torturas y muertes.

a

Yo le pido al rey que abandone su rol autocrático.