YovoteaKodos

#31 Aunque la mayoría de la gente estuviese en tu grupo (de los que no tienen dinero aunque tuviesen tiempo) habría un porcentaje que, teniendo dinero, no lo gasta por falta de tiempo. Esa gente, aunque fuese una ínfima parte, si gastaría más (iría el viernes al cine, iría a museos, iría a cenar fuera, etc).
Así que, de manera global, si que se gastaría más. Aunque fuese por muy poco margen. Aunque fuese solo una persona de cada 100, o de cada 1000; da igual. Subiría.
Yo a la jornada de 4 días solo le puedo ver cosas positivas.

YovoteaKodos

#46 Si, exacto. Si no es tu padre, hermano o abuelo el que te lo presta, tendrás que pagar, según que comunidades, hasta un 20%.

Si te lo presta tu tío o un amigo de la familia, prepárate a pagar 8.000€ de impuesto de donaciones...

YovoteaKodos

#19 Impuesto de donaciones. La normativa dice así:

En la cuota del impuesto correspondiente a donaciones se aplica una bonificación en la cuota del 99% siempre que el adquirente sea cónyuge, descendiente o adoptado del donante y que la donación se formalice en documento público.

Sobre esos 40.000€ saldrían a pagar unos 400€ de impuestos, y todo legal.

d

#45 Tenía entendido que era más, pero si es un 1% tampoco es tan descabellado, aunque aún así tiene narices que tengas que pagar un impuesto por darle dinero a tus hijos.

YovoteaKodos

#46 Si, exacto. Si no es tu padre, hermano o abuelo el que te lo presta, tendrás que pagar, según que comunidades, hasta un 20%.

Si te lo presta tu tío o un amigo de la familia, prepárate a pagar 8.000€ de impuesto de donaciones...

YovoteaKodos

#79 Pues no es completamente cierto... Yo llevo 5 años con mi vivienda comprada (a 40 años). Capital amortizado, creo que 10.000€, como mucho.
Mi hipoteca ahora está en 337€ (+189€ de comunidad = 526). Mi vecino está alquilando por 900€, y dice que tiene suerte porque es de los alquileres más baratos... Por supuesto en Madrid.

YovoteaKodos

#11 Que la reportación sea con todos vosotros... (tenéis que responder: "Y con tu espíritu")

manc0ntr0

#16 Por los siglos de los siglos.

Feindesland

#16 Y con tu espíritu.

(No se diga)

YovoteaKodos

#88 Cada comentario tuyo supera a uno anterior lol ¡Me encantan!

Subo la apuesta: Puesto que los carnivoros comen herbívoros, pues podríamos empezar comiendo vegetarianos

YovoteaKodos

#102 Entonces tu...¿ Ingieres algún suplemento para suplir la carencia de B12 en tu dieta vegana/vegetariana/loquequieras-ana?

Si ingieres pastillas, pildiras, polvos o cualquier otro suplemento con B12 siento decirte que estás ingiriendo productos de origen animal. No existe la B12 de "laboratorio".

Si no ingieres ningún suplemento de B12 no me gustaría ser tú dentro de unos años...

Origen de la vitamina B12 o Cobalamina:

https://www.zonadiet.com/nutricion/vit-b12.htm
Fuentes de origen vegetal: en el reino vegetal, la presencia de vitamina B12 es casi nula, por lo tanto los vegetarianos estrictos presentan carencia o déficit de esta vitamina,[...]

https://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/consejos-de-salud-consejos-de-salud/vitamina-b12-no-es-de-origen-animal/

Noctuar

#129 No, no ingiero ningún suplemento. Tomo cobalamina simplemente. Eso no es un suplemento. También tomo cítricos por la vitamina C pero no llamo suplementos a los cítricos.

La cobalamina no es de laboratorio sino que procede de cultivos bacterianos.

"En la actualidad la vitamina B12 se produce extra e intracelularmente por fermentación, en procesos en lote y lote alimentado, ya que la síntesis química es muy difícil. Propionibacterium ha sido utilizado para la producción intracelular de esta vitamina;"

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0583-76932000000300006

La vitamina B12 se encuentra en algunos vegetales, como el alga chlorella:

"Los tests de laboratorio ya habían mostrado que la B12 contenida en la chlorella era la forma activa, y no los análogos que encontramos en otras algas como la espirulina,"

https://www.dimequecomes.com/2015/10/actualizacion-sobre-la-b12-es-el-alga.html

El hecho de escribir en negrita no hace que lo que digas sea más verdadero.

Las bacterias no son animales, y no tienen sistema nervioso, así que consumir bacterias no es consumir animales y no es inmoral.

No me extraña que pongas esa cara soltando tantas paridas seguidas.

g

#126 "El sabor de la carne tiene mucho que ver con las sales, las especias y los aceites con los que se cocina" si no comes carne ¿cómo lo sabes? Por otra parte ¿nada de eso se le hecha a los vegetales?
Y para finalizar. No, ni de coña. Una buena carne se hace a la plancha o la brasa y no necesita nada mas para estar buena.

No he probado esa carne vegetal pero si he probado otra y ni de coña se parece a la animal. Y vuelvo a la misma pregunta ¿si no comes carne como sabes que es idéntica?

#137 la Cobalamina es vitamina B12

https://es.wikipedia.org/wiki/Cobalamina

Da igual de donde venga, sigue siendo vitamina B12. No es comparable a decir que comes naranjas para tomar vitamina C. Eso sería comparable a comer esas algas que dices.

Noctuar

#150 Te he enlazado un documento donde se explica el tema de la carne vegetal. No es un tema que me interese particularmente. Puedes encontrar por ti mismo más información. La cuestión de fondo es que podemos alimentarnos y disfrutar de la comida sin utilizar a los animales. El placer no justifica infligir daño a los animales. Ésa es la cuestión. Si tú piensas que el placer de tu paladar justifica matar animales entonces tu conducta no es diferente del aficionado a matar gatos porque le divierte.

La cobalamina se transforma en B12 al ser absorbida por el organismo. Tomar cobalamina para adquirir B12 es exactamente lo mismo que tomar cítricos para adquirir la vitamina C. En ambos casos consumimos productos de cultivos creados por el hombre. No hay ninguna diferencia esencial.

g

#198 no necesito mas información. Todas las semanas como carne vegetal y aunque está buena no es lo mismo que la animal que es a donde iba. Ironizaba también por el hecho de que un vegano opinara sobre el gusto y textura de la carne y que está buena por lo que le echan, no porque esté buena por si misma.
Y por supuesto que no son lo mismo. Yo disfruto y me alimento a la vez cosa que el que mata gatos no.

Noctuar

#232 Tu conducta no es diferente del que mata gatos por diversión ya que en ambos casos hacéis daño a los animales sólo por obtener un placer. No hay ninguna necesidad de utilizar animales para alimentarnos así como tampoco hay necesidad de utilizarlos para divertirnos.

keylogger

#137 A ver, para que me aclare, si te sueltan en una isla desierta y tuvieras que alimentarte solo por lo que puedes obtener de la naturaleza, podrías obtener cobalamina? Si no es así ¿no crees entonces que es necesario que el hombre se alimente de animales? Si necesitas algún complemento obtenido de forma artificial es porque no estamos tan adaptados como dices o no? Son preguntas serias, por favor no me malinterpretes. Al margen de todo, yo como carne y me parece una pena que un ejemplar así sea sacrificado solo por su carne y no le dejen vivir dado su exclusividad natural.

Noctuar

#158 La vitamina B12 se puede encontrar de forma natural en la tierra, puesto que es producida por determinadas bacterias presentes en el suelo natural. Si esas bacterias están en la tierra entonces todos los vegetales que comas de esa tierra tendrán B12. El problema hoy en día es que los procesos modernos de agricultura e higiene eliminan esa B12, por lo que no podemos obtenerla directamente de los vegetales en el contexto actual, así que necesitamos cultivar cobalamina. De hecho, los animales de las granjas son alimentados con piensos reforzados con vitamina 12. ¿Por qué utilizar y matar animales cuando podemos obtener directamente la B12 sin explotar a nadie? No tiene sentido llamar "artificial" sólo al cultivo de colabamina si no consideramos que las granjas y los mataderos son artificiales también. Todo esto es artificial. Llevar ropa es artificial. Toda nuestra civilización es artificial. No veo que el hecho de que algo sea artificial signifique que sea malo o rechazable en algún sentido.

Maestro_Blaster

#238 Eso no es una falacia, no te estoy atacando, sólo intentando entender que te parece mal de que se incluya la proporcionalidad en la defensa propia.