#3 No es normativo, pero es aconsejable según la indicación 6 de la meneatiqueta sobre redacción: El idioma utilizado por defecto es el español; aunque no es obligatorio, es aconsejable que el título y entradilla de los envíos en otro idioma sean traducidos al español, para facilitar su comprensión a los lectores de Menéame (en su mayoría, hispanohablantes). Tampoco es erróneo utilizar vocabulario poco frecuente en España pero sí habitual en otras regiones, puesto que el español no termina en sus fronteras. Los tags de idiomas son optativos, pero altamente recomendables. meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta
La indicación 3 relativa a envíos añade esto: Si la noticia que enlazas está en un idioma diferente del castellano, indícalo entre corchetes al final del título. Usa la lista de códigos ISO 639-2, donde los más habituales en menéame son [cat] catalán, [glg] gallego, [eus] euskera, [eng] inglés y [fra] francés. Asimismo, si enlazas a un vídeo, imagen o PDF, por favor utiliza los iconos correspondientes o pon un aviso como [pdf] al final del título
#2#3 creo que aparte de poner la entradilla en hispanistani y (CAT) para que sepan que esta en catala y no les de urticaria al entrar.. no..
Pero les puede la tontuna..
#17 Pues no, no tienes que pedir perdón, pero tendrás que aceptar que los demás las voten en consecuencia. No es nada personal, no te lo tomes como un ataque. Son la reglas del saco
"¿Qué tipos de historias hay que enviar?
Las que tú desees, pero sigue leyendo. Estarán sujetas a la revisión de los lectores que las votarán, o no. Aún así, el objetivo principal es que se traten de noticias y apuntes de blogs. Lo que no debes hacer es spam, es decir enviar muchos enlaces de unas pocas fuentes. Intenta ser variado. Envía historias que puedan ser interesantes para muchos, intenta pasar un cromo interesante. No mires sólo tu ombligo, usa el sentido común y un mínimo de espíritu colaborativo y respeto hacia los demás. Es muy recomendable leer la "Meneatiqueta" en el wiki, redactada y mejorada con el aporte de los usuarios."
#8 Y por eso tendrías que haber agradecido el hecho de que te avisen de que es duplicada. Porque te da la oportunidad de cerrarla tu en vez de los demás votando negativo.
#5 El avisar de una duplicidad es "una cortesía" de cualquier usuario, se hace desde finales de 2005. Tienes un buscador arriba a la derecha y tiempo suficiente para autodescartar.
Lo de "listillo" sobra, antiguamente se daban las gracias.
#18 ¿Tengo que darme por aludido? Las matemáticas no parecen lo tuyo, pues tienes menos entropía que yo. Y eso con solo un puñado de envíos, que es cuando es fácil tenerla alta...