Viking0

#73 se intentó negociar pero tampoco había mucho margen de tiempo, y de esto estoy hablando hace 5 meses

Viking0

Ja, pues por aquí en Barcelona lo que se estila ya no es una mensualidad, si no el 10% de la anualidad, más IVA. Yo soy un privilegiado (joven, trabajo indefinido, sueldo casi el triple de la media española) y aún así tuve que firmar con INCASOL y un seguro de impago aparte. Así que tócate los cojones mariloles, porque todo eso y estoy viviendo casi en la Ronda de Dalt.

D

#43 pues o exageras con tu salario o no negociaste. Mi experiencia es que ante una buena nómina te quitan todas esas chorradas si te pones serio. A mi me quitaron 1 mes de fianza (pedían dos), firmar el seguro de impagos ese y la penalización si me voy antes de X tiempo (no recuerdo si 6 o 12 meses).

Viking0

#73 se intentó negociar pero tampoco había mucho margen de tiempo, y de esto estoy hablando hace 5 meses

Viking0

#59 y los taxis bien que te cancelan la carrera. O directamente ni te la aceptan. Y esto lo dice uno que vive a las afueras de Barcelona (pero aún dentro de la ciudad, más exactamente dentro del cinturón de la Ronda de Dalt)

Forni

#77 "...pero somos un país de padefos"

Viking0

#9 de hecho depende del país. En Francia es ilegal, por ejemplo.

Viking0

#38 hostia qué bueno. He estado hace menos de un mes en NYC, me he hartado de coger el metro y no había visto ninguno de estos.

Viking0

#33 entonces el procedimiento marca que tienes que llamar a otra patrulla que tenga una mujer y retenerla hasta que sea cacheada. No llevártela al hospital sin cachear. Y el resto es buscar una explicación que no existe que encaje en la visión de cierta gente.

Viking0

#22 a ver, que son 5000 pies, que son 1524 cochinos metros... Que el trekking del Annapurna no son continuamente 5000m de altura.

Viking0

Y creo que ahí tampoco está computado el gasto de la electricidad, ya que los Teslas comprados antes de una determinada fecha (Enero de 2017 si no recuerdo mal), tienen superchargers gratuitos.

He dicho culo, en la excel sí que está computado el gasto de la electricidad.

Viking0

La nube es más barata en cuanto haces que tu aplicación utilice los servicios PaaS de la nube escogida (Ya sea AWS, Azure, GCP o una nube basada en OpenStack) y optimizas el código para que sea Cloud Native. En un lift and ship, siempre será más barato el datacenter tradicional. Una cosa a tener en cuenta es que financieramente, las empresas calculan el coste de sus DCs a 4-5 años, y con una renovación completa cada 4-5 años el cloud público no es caro.
Otra cosa a tener en cuenta son las necesidades de negocio que tenga la empresa. Aplicación geográficamente distribuida? Entornos altamente elásticos? Sistemas de cálculo genómico que requieran de la máxima potencia posible? Todos esos son use cases válidos para clientes de Cloud Público.
Aplicación monolítica o casi monolítica? quédatelo en tu datacenter.