U
U

Blackberry mucho se tiene que renovar la compañía. Si no, está muerta.

U

Si le faltase para comer como a mucha gente en España no se quejaría tanto.

De esto se quejan los que en un concierto se quedan solos.

Una boñiga menos que escuchar.

U

Si al final lo mejor será ponerse a juguetear con el movil y pasar olímpicamente de los demás.

Sinceramente, cualquier tema que no sea hablar de lo que llueve hoy o de lo que te ha costado aparcar, puede acabar en una discusión tensa.

U

Se repite la historia. Mis abuelos ya emigraron y luego volvieron.

sinceramente, muy triste, y lo peor es que creo que es lo mejor que pueden hacer.

Como dirían los Fachorros, ¡Arriba España Coño!

U

#26 Si, creo que el rollo es algo como:
Si todo el mundo tiene casa y coche, ¿quien me limpiará las botas?

Ahí es donde quieren llegar.

U

#49 Tomo nota, que nunca se sabe... En el puticlub donde curro yo, cualquier día nos dejan de untar vaselina para recortar gastos y nos dicen que pongamos el culo a pelo y gratis (por si acaso, es en sentido figurado).

PD: La bardera de Japon se está convirtiendo en la de China... (¿lo pillais? lol)

U

El concepto de "no estás en el paro, no cuentas", es la demostración más clara de que el bienestar de la gente LES IMPORTA UNA PUTA MIERDA!.

Helen_05

#2 Pues ya solo con eso , deberian de estar fuera del gobierno !

ummon

#2 Empiezo a pensar que no solo el bienestar de la gente les importe un coprolito, más bien creo que el malestar de la gente les pone.

U

#26 Si, creo que el rollo es algo como:
Si todo el mundo tiene casa y coche, ¿quien me limpiará las botas?

Ahí es donde quieren llegar.

U

Eso, por favor, seguid así... destripaos entre vosotros.

U

#5 No puedo estar más de acuerdo. Los currelas deberían decir: No me pagas, no tragajo. Auguro estampida... Oh wait...Holy shit!!! ¿a dondeeee?.

#17 Empiezo a pensar en una España al estilo "soy leyenda". No va a quedar ser humano vivo. (Humano = Currela / propietario de un yate o ferrari).

D

#36 Si dejas de currar es despido disciplinario procedente y te quedas sin ninguna indemnización. Para poder reclamar lo que te deben, tienen que haber transcurrido al menos tres meses sin cobrar. Entonces podrás solicitar en los Juzgados de lo Social la extinción de tu relación laboral y una indemnización a la empresa de treinta y tres días de salario por año trabajado. Mientras tanto a seguir currando. La cosa es así:

- 3 meses para interponer la demanda con garantía de que ésta prospere.
- 2 meses más para que se celebre la conciliación y en su caso juicio.
- y 1 mes más hasta que se dicta sentencia y adquiere firmeza.

Si la empresa te paga lo que te debe un minuto antes de entrar en el juzgado se desestima tu demanda así que en la práctica cualquier empresa pueda pasar 6 meses sin pagarte un duro sin ningún problema y tu tendrías que asistir regularmente a currar hasta tener una sentencia firme que extinga tu relación laboral. Pero tranquilo en estos casos se cobra si o si. O bien paga la empresa o bien paga el Fondo de Garantías. Lo único necesario es poder aguantar el tiempo necesario yendo a currar sin cobrar.

C.C./ #48 #27

davamix

#49 Pregunta, y si durante ese periodo de seis meses que trabajas gratis te vas a otro sitio, ¿cobrarías lo trabajado?

D

#57 El salario de esos seis meses probablemente si, porque es una deuda, que tiene la empresa contigo. Eso si, no verías ni un euro de indemnización. En cambio si trabajaste 5 años en la empresa y esperas a la sentencia, te pagarían tus nominas de esos seis meses más el salario de otros 6.5 meses de indemnización por despido.

D

#74 Y lo que dices ahí es totalmente falso.

D

#84 #83 #74 #57 #49 Lo primero los abogados de los sindicatos son gratis si llevas un tiempo afiliado a ellos, generalmente no es necesario más de un año.

He mirado el tema de la indemnización y el cobro de salarios. Hasta mediados del año pasado era como os he contado. Yo no he estado en esa situación, pero un buen amigo si y por eso sabía lo que pasaba. El año pasado el gobierno reformo el FOGASA, por lo que ahora se cobra mucho menos. En todo caso el cobro de salarios también depende de que la empresa siga adelante y del dinero que se saque de su liquidación, si se liquida. Hay empresas que han sido liquidadas y solamente con la venta de la nave y la maquinaria han cubierto sus deudas íntegramente, aunque esto no es frecuente.

A modo de ejemplo, vamos a considerar el caso de Juan, un pastelero que trabajaba en una confitería de la que ha sido despedido, teniendo además varias nóminas pendientes de cobro. Concretamente le deben 11.000 euros por nóminas atrasadas y 3.000 euros de indemnización.. Anteriormente al 15/07/2012 el FOGASA le abonaría el salario pendiente en su totalidad, pero ahora sólo una parte del salario, ya que se reduce tanto el número de días a pagar como la cantidad máxima que se pagaba por cada uno de los días; concretamente se podrían haber recibido los 11.000 euros de salario pendientes y sólo se van a recibir 5.974,80 euros (pérdida de 5025,20 euros) La indemnización se pagaría completa en ambos casos, ya que las cantidades máximas fijadas están por encima de los 3.000 euros.

www.fogasa.net/Fogasa/QueCuantiaPagaElFogasa/QueCuantiaPagaElFogasa.html

Otra cosa es lo que cada uno entienda por su salario. El salario es el salario, el FOGASA no paga dietas, comisiones, pluses, etc. Hay mucha gente que se cree que tiene un salario de la hostia que cobra 700 € de salario base y sólo se entera de que cotiza por una mierda cuando va a cobrar el paro. Esto se hace en muchas empresas para ahorrar pagos a la seguridad social.

U

#49 Tomo nota, que nunca se sabe... En el puticlub donde curro yo, cualquier día nos dejan de untar vaselina para recortar gastos y nos dicen que pongamos el culo a pelo y gratis (por si acaso, es en sentido figurado).

PD: La bardera de Japon se está convirtiendo en la de China... (¿lo pillais? lol)

o

#49 Más claro agua. Da gusto ver una respuesta razonada y argumentada entre tanta respuesta visceral sin cabeza.

Jode, sí; pero la ley es la ley. En vez de quejarnos luchemos por cambiarla!

D

#49 Y una puta mierda. ¿Nunca has estado en esa situación, verdad? Te cuento mi caso: a mi la empresa me debía casi un año de salario. Juicio ganado y sentencia firme. Pero la empresa se declaró en quiebra y estaba intervenida judicialmente, así que no había dinero. Paga el fogasa... algo, pagó el equivalente a unos tres meses, que descontando gastos de abogados y demás, se quedaba en una mierda. Ay, que bonita es la ley hasta que la realidad te da un hostia en la cara.

Maestro_Jedi

#49: Peor que eso: la empresa lo puede considerar una baja voluntaria por abandono del puesto de trabajo, lo que dejaría al trabajador sin derecho a indemnización y sin quedar en situación legal de desempleo, con lo que no tendría derecho a prestación/subsidio por desempleo.

De todos modos, esto ya no es exactamente así. Mejor que explicarlo yo, te dejo este enlace: http://www.pymesyautonomos.com/legalidad/si-el-trabajador-abandona-el-puesto-de-trabajo-por-impago-del-empresario-no-pierde-su-indemnizacion. Eso sí, sigue siendo necesario demandar previa y judicialmente la rescisión del contrato por impago, con los requisitos que para ello entiende necesarios el TS (el fundamental, el impago continuado de salarios, lo cual viene siendo entendido por no menos de 3 ó 4 mensualidades).

D

#89 Muy buen enlace, gracias a ti hoy aprendo algo en Menéame. El trabajador fue muy listo o seguramente estuvo asesorado por un abogado muy bueno. Sólo una cosa para que el supremo cree jurisprudencia debe haber al menos dos sentencias suyas en el mismo sentido. Una sóla no basta y los juzgados pueden seguir dictando sentencias como antes.

Luego todos deberíamos aprender de como hizo ese hombre. Seguramente se buscó otro curro y la forma de intentar cobrar lo que le debían.

jainkone

HI-JOS-DE-PU-TA

#49 añadir que esto que dices lo puede hacer una y mil veces con el mismo trabajador o hacérselo a 1000 trabajadores, que pagan lo que te adeudan y no se imponen recargos, ni costas.

ya no conceden salariosde tramitación, me lo he topado

Jiraiya

#49 Perdona, lo de un mes para que se celebre juicio es de risa. Están citando los Juzgados en Sevilla para dentro de un año.

D

#49 Si todo muy legal, pero si todo el mundo dejase de currar al mismo tiempo, los 4000 empleados, absolutamente todos, no podrian despedir a nadie, y en caso de que lo hagan con alguno lo demas se plantan hasta que lo readmitan, la produccion se pararia y tendrian que pagar si o si, ninguna empresa puede cambiar a toda su plantilla al mismo tiempo. Fuenteovejuna....
Y que no jodan con eso del dinero, que durante las vacas gordas alguien se llevo los millones...que los traiga.

U

La palabra Inversión está mal utilizada. En su lugar debe ser presupuesto. La Inversión en sanidad creo que debe andar por un numero negativo de unos cuantos miles de millones de euros.

U

#5 La talla de los condones... obviamente debe haber 3 tallas: L, XL, XXL. lol

D

#8 Las tallas deberían ser XL, XXL y XXXL para no mermar la confianza de los usuarios lol

U

Siempre he querido ser donante. Pero que se sepa en cuanto la haya palmado.

En este mundo de mierda que vivimos, esto se transformará en un... "a este dejadlo cascar, que necesitamos un riñon para y una médula para ".

En fin...

D

Estoy con #2, debería haber un modo de que al morirte salte una alarma de que eres donante. Puede que sea paranoia de mis amigos, pero decían que ciertos médicos y auxiliares de urgencias no se esforzaban cuando habían un donante agonizando.

Tengo toda la disposición a que se donen mis órganos una vez muerto, pero poquísima a morirme