TruenoRojo

A algunos aún les parecerá gracioso. Y no es qué sea un asunto exclusivo de un deportista conocido, sino que su problema trasciende más allá, afectando a las muchísimas personas que puedan tener estos problemas de salud y a las empresas u organizaciones que obran de buena fe.

TruenoRojo

#7 Cuando fue construido el Golden Gate, el puente de Brooklyn llevaba décadas siendo el más famoso del mundo. No me informaron de que el de San Francisco le arrebatase en algún momento tal honor al de Nueva York, pero gracias en todo caso.

P

#28 De nada

TruenoRojo

Según nuevas informaciones remitidas por NYPD y MTA, podría tratarse de un accidente causado por un bilbaíno que se encontraría entrenándose nadando al estilo espalda en aguas del East River entre Brookyn y Manhattan.
El hincha del Athletic se mostró apesadumbrado porque entre declaraciones y papeleo, podría perderse el Athletic Club - Manchester United de Europa League que se jugará mañana en San Mamés y al que pretendía llegar a nado.

D

#5 Pues sí que tiene grande la nariz el bilbaíno ese ...

TruenoRojo

El Puente más famoso del mundo, atacado y dañado por una grúa remolcadora.

P

#1 Hombre, yo diria que es más famoso el Golden Gate.

TruenoRojo

#7 Cuando fue construido el Golden Gate, el puente de Brooklyn llevaba décadas siendo el más famoso del mundo. No me informaron de que el de San Francisco le arrebatase en algún momento tal honor al de Nueva York, pero gracias en todo caso.

P

#28 De nada

DisView

#49 Buff qué serie más mala...

TruenoRojo

#39 Es verdad, hay una señal de paso de peatones. Es decir, el peatón cruzaba por un paso de peatones y eso es lo que le recrimina, porque seguro qué tendrá lesiones por contusiones, erosiones, etc. El autobús se larga y no le deja ni una tarjeta con el teléfono por sí hay algún problema médico posterior.
Ese peatón, tranquilamente puede tener una conmoción cerebral y morir al día siguiente cuando esté desayunando en su casa.
Los chistes qué hacemos están bien, pero aquí hay un delito por no socorrer al herido.

TruenoRojo

Fijaos en la señalización vertical y luego me contáis qué creéis qué hacía el peatón y quien se da a la fuga claramente.

TruenoRojo

#39 Es verdad, hay una señal de paso de peatones. Es decir, el peatón cruzaba por un paso de peatones y eso es lo que le recrimina, porque seguro qué tendrá lesiones por contusiones, erosiones, etc. El autobús se larga y no le deja ni una tarjeta con el teléfono por sí hay algún problema médico posterior.
Ese peatón, tranquilamente puede tener una conmoción cerebral y morir al día siguiente cuando esté desayunando en su casa.
Los chistes qué hacemos están bien, pero aquí hay un delito por no socorrer al herido.

TruenoRojo

Muere el último exponente de la represión franquista. Deja en herencia a su hijo Rajoy: "La calle"... porque era suya.

TruenoRojo

Muere el último exponente de la represión franquista. Deja en herencia a su hijo Rajoy: "La calle"... porque era suya.

landaburu

#1 #21 #108 #121 #169 Manuel Fraga Iribarne fue un enamorado de la democracia inglesa y un auténtico aperturista.

Siempre abogó por la reconciliación de las españas, fue trabajador y austero, y por lo que dicen muy brillante.

Ha tenido una vida política muy larga, con manchas claro, pero pocas para lo que le tocó tratar y con los animales del antigüo régimen con los que tuvo que lidiar.

Ha muerto un buen hombre.

#98 Tienes razón.

D
TruenoRojo

#3 #5 Me gustaría que explicáseis por qué haría "pum"
Con mis conocimientos de electricidad te garantizo que en esa posición no hay "pum" porque es corriente alterna y las dos clavijas tocan ambos polos (nótese el solapamiento). Cosa distinta sería si una clavija tocara dos polos y otra solo uno.
En cuanto a la toma de tierra, pues hombre, mi cargador de móvil, mi batidora, la lampara de pie de la salita, etc. no la tienen, así que para esas cositas, perfecto.
Me parece un invento brillante, aunque la verdad es que hemos vivido sin él.

D

#18 La línea roja lleva un polo (lo llamaremos así aunque sea alterna) y la línea azul el otro, en un enchufe normal serian los dos agujeros, uno por polo. Si metes algo metálico en el punto donde se enfrentan los dos polos, los pones en contacto directo, eso es un cortocircuito y !zasca! Imagínate un niño hurgando ahí con un bolígrafo metálico . Es lo que tienen las ideas, que hasta que no miras todos los pros y contras no ves si son viables, esta no es viable sin complicarse mucho la vida para conseguir un enchufe que sería carísimo y propenso a las averías.

#20 Ya

XabierV

#18 Si hay pum... estas conectando el vivo con la masa, es indiferente que lo hagas con una clavija sola o las dos. Crearías un circuito sin resistencia, la intensidad se desmadraría y tendría que saltar el limitador (o el diferencial, que de eso no se mucho). Con su correspondiente chispazo. Anda que no lo habré hecho yo veces con un clip y la tapa de un boli o un chicle en el instituto lol Toda la planta a ocuras, jiji...

rak

#23 jaja, nosotros teníamos un profe que estaba afónico y venía con un micro en plan Madonna, se me ocurrió la brillante idea de meter un clip para hacer saltar el diferencial, pero ni chicle ni tapón de boli ni ostias, lo aguanté con el jersey (blanco), me pegó un chispazo que mandó el clip a la otra punta del aula y el jersey como si me hubiera explotado una granada de mano. Se quedó sin luz toda la planta.

Me cayó una buena.

barni

#18 Por favor, si quieres evitar calambrazos, explosiones y otras debacles eléctricas, intenta no volver a garantizar nada "por tus conocimientos de electricidad"... que luego pasa lo que pasa!