T

Es una pena para Miami, otras partes de EEUU y en menor medida otros países como Canadá, se estaban frotando las manos de toda la riqueza que iba a venir huyendo de tal estropicio en Chile. Incluso en Madrid se hubiera refugiado una parte.

T
T

#10 El aceite es una excepción, es muy simple de distribuir, tras sacarlo de la almazara no hay que clasificarlo ni descartar piezas, es prácticamente no perecedero, fácil de transportar y difícil de estropear.

Para cualquier otro producto tipo fruta o verdura, mi experiencia es que sale más caro en los "de la huerta a la tienda" que en las fruterías de toda la vida.

T

Si a cualquiera de nosotros nos pagan podríamos acabar diciendo incluso que lo más razonable históricamente es que Ceuta pertenezca a Indonesia. Lo que no puede ser es que los demás hagan caso a estas memeces.

T

#1 Tiene muy poco que ver con el sistema sanitario. La vacuna dejó de administrarse en España en 1980 (1974 en cataluña) porque se daba por erradicada y creo que la ponen sólo en PV.

A mí me vacunaron en Francia donde vivía de pequeño (soy del 85, en España no me hubiera tocado), allí al tener bastante inmigración africana había casos de esta enfermedad de forma recurrente. En España básicamente ha pasado esto, así que supongo haremos lo que otros países europeos y volverá a entrar en el calendario de vacunación infantil.

T

#211 Eso lo tengo claro, soy funcionario con MUFACE (que paga incluso poco para lo que son las mutuas en general) y estoy de acuerdo en lo que dices.

Por eso en vez de mutua elegí sanidad pública. No quería pagar una sanidad privada que prácticamente no uso y me iba a dejar tirado con algo grave. Pero si tengo que ver un especialista, voy a consulta privada sin mutua, pagando de forma independiente.

T

En mi treintena avanzada tengo claro que cada sistema tiene sus pros y contras.

Una sanidad privada va a poner trabas a tratamientos costosos o va a ratear en equipamiento.

Por contra la sanidad pública es absolutamente inoperante en el tema especialistas. Algo normal si tenemos en cuenta que son los mismos que luego tienen su consulta privada, es decir hacen mal su labor en la pública adrede para ganar más dinero en la privada donde ahí si hacen su trabajo correctamente.

Por eso aunque esté adscrito a la sanidad pública, cuando necesito un especialista lo pago y cuando necesito atención primaria voy a urgencias.

Quepasapollo

#37 a los buenos médicos que atienden en la privada no puedes ir por mutua. Les pagan una birria. Sé de lo que hablo.

T

#211 Eso lo tengo claro, soy funcionario con MUFACE (que paga incluso poco para lo que son las mutuas en general) y estoy de acuerdo en lo que dices.

Por eso en vez de mutua elegí sanidad pública. No quería pagar una sanidad privada que prácticamente no uso y me iba a dejar tirado con algo grave. Pero si tengo que ver un especialista, voy a consulta privada sin mutua, pagando de forma independiente.

T

El día que los vecinos de realojos no sean una tortura para el resto de vecinos entonces sí que será noticia.

T

Joder con el supremacismo censurador, qué mal le sienta que le descubran que compran estas mierdas con dinero público.

T

Siendo Cs ideológicamente probablemente el partido que más me representa y estando en las antípodas del independentismo, cosas como ésta hicieron que dejara de votarles (indefinidamente).

Campaña se hace en un territorio para ganar en ese territorio, no montar espectáculos de cara a perder votos ahí para ganarlos en otra parte.