T

#112 A ver. Vivo en Brasil y la frase que pronunción en la destitución de la anterior presidenta se la dedicó a un conocido torturador de la dictadura: Ulster. Puede que te parezca poco pero a los muertos y desaparecidos forzosos de esa misma dictadura y a sus familias no les parecerá tanto.

T

#28 Sí pero se puede votar o no si la populación quiere independencia (pregunto)

D

#29 ¿se puede preguntar? Yo creo que sí, la ley no lo impide que yo sepa, pero no soy juez. Lo que es seguro es que tendría que autorizarlo el gobierno central, ya que es competencia suya.

¿Tendría validez?¿Se podría aplicar el resultado? No, porque sería consultivo. Para aplicar el resultado hay que reformar la CE, en sus títulos primeros, lo que implica que debe ser ratificado en referéndum nacional. ¿Qué pasaría si se vota primero independencia, sale sí y luego en consulta nacional los españoles dicen que no? Pues que no habría independencia pero sí un conflicto interno gordo, mayor incluso que el actual.

No prometas lo que no puedes dar. Primero reforma nacional y luego se va viendo.

Pero el principal problema del referéndum es que se trata de un falso dilema que polariza a la población. Blanco o negro. La realidad no es tan simple.

Si uno se fija en encuestas, como las del CEO, te puedes encontrar cosas muy interesantes, como que hay unionistas en partidos como ERC (o independentistas en PP-C's). Ahora bien, miremos a los datos, ¿qué pasa cuando les preguntan qué creen que debería ser Cataluña?

Un 28% de votantes de ERC opina que debería ser un territorio de España, ya sea CCAA o estado federal(un nuevo elemento al tablero)
Un 8% de votantes de En Comú Podem opina que debería ser un país independiente.

¿Qué pasa si en vez de dar libertad de opción, les plantamos un falso dilema? Blanco o negro, ¿Quiere que Cataluña sea independiente?

ERC vota un 14% que no, ¿qué ha pasado con el otro 14%?
En Comú Podem vota un 67% que sí, ¿Cómo es posible que se haya multiplicado por 8?

Cuando propones un falso dilema, limitas las opciones y fuerzas la máquina, haces que la gente elija lo que no quiere de verdad. Una estafa y una manipulación muy bonita. Uno de los motivos por los que estoy en contra del independentismo(pero ni de lejos el único porque son unos mentirosos), que sabe que Cataluña no es independentista, pero si fuerzas la máquina.......

Si se quisiera democracia de verdad, lo que hay que hacer es hablar y hablar, ver lo que quiere la gente e informarla verazmente, que todo sea dicho, a veces quieren que lluevan helados del cielo y......no. Después de todo eso, que no es algo sencillo ni corto, le propones varias opciones, no un falso dilema tramposo.

D

#107 No puedes enderezar la curvatura del espacio-tiempo.
Solo podrías "jugar" a poner una masa equivalente a la de la tierra encima de la misma, y créeme si te digo que no te iba a gustar el resultado.

T

#152 La mejor frase que he leído en meses en meneame. Corta y directa a la cabeza. Como debe ser.

T

#75 Eso es mentira. Lo de aforar como se entiende aquí es diferente. No es lo de la Barberá, no. Era para que si alguien lo tiene que investigar sea el Supremo y no un juez prevaricador (investigador de la Petrobrás donde no está investigado Lula) que divulgó una conversación privada entre el ex (Lula) y la ex (dilma) que él mismo no había autorizado (reconocido por él mismo que pidió disculpas por eso) ni está en el sumario (ni puede estar).

T

#54 Dos minutos!!. Lee The intercept y te enteras. Este vive en Brasil con su novio.

T

#39 Échale un vistazo a la TVE internacional y después te lo cuento.

T

#31 Lo del maquillaje que dicen tiene que ser aprobado por el Congreso que hasta ahora lo había hecho sin más complicaciones. Pero han visto un agujero por donde colarse y zás golpe!

Foskito

#90 Tailandia, La India, Bangladesh, Guatemala, Camerún

T

#81 Goebbels? No es la corrupción del PT la que se persigue. Es la impunidad de su socio en el gobierno.

T

#57 Democrático sería actuar democráticamente. Quien coloca un pedido de "impeachment" (particular, que no ha sido un partido -a que no lo sabías? o sí y te lo callabas...- en la pauta es el presidente del Congreso (el Supremo de aquí ha estado con la petición de relevar del cargo de Presidencia 6 meses y ha dado prioridad a Dilma. Dos semanas después de la segunda votación es cuando lo han relevado (orden judicial lo llaman -con un pedido de aumento a los jueces de más del 50 %)). Olé la democracia del dinero!!

T

#53 Las votaciones por mayoría como dices han sido sus socios en la coalición. En petí comité ha sido una venganza por no hacer un pacto con el presidente del Congreso que le habían cogido con unos millones en Suiza. En grande ha sido lo que dice Greenwald. Muy parecido a lo del Art.º 135: la derecha más retrógrada con los que no llegan a ser izquierda ni locos, juntos para hacer una faena y quedarse con el poder. Gran coalición lo llaman (sin elecciones)

T

#16 Te iba a poner un GOTO. Pero... "No ha habido falseo de cuentas. Una ley del Congreso para reducir el gasto público (os suena de algo?) al final del año y una demora excesiva por parte del mismo Congreso para conceder lo que hacen todos los estados de Brasil (una ampliación de partidas del presupuesto). El relator (presentador o fiscal del proceso) que ha sido Gobernador en su día, presentó 100000 enmiendas de ampliación de partidas. El gobierno de Dilma 4 (cuatro) y es de una institución autónoma que atiende el seguro agrícola. Dilma ni firma."

T

#8 No ha habido falseo de cuentas. Una ley del Congreso para reducir el gasto público (os suena de algo?) al final del año y una demora excesiva por parte del mismo Congreso para conceder lo que hacen todos los estados de Brasil (una ampliación de partidas del presupuesto). El relator (presentador o fiscal del proceso) que ha sido Gobernador en su día presentó 100000 enmiendas de ampliación de partidas. El gobierno de Dilma 4 (cuatro) y es un organismo autónomo que atiende el seguro agrícola. Dilma ni firma.

T

#85 Es porque la primera es mentira y la segunda es verdad.

alcornoque

#85 Exactamente, tal y como te dice #115:

Te repito lo mismo:

Al igual que a muchos dirigentes del PP se les puede llamar corruptos porque realmente LO SON, ellos no pueden afirmar algo así con Podemos porque sinceramente están MINTIENDO (o al menos, ejerciendo un ejercicio de imaginación pura desde una posición teóricamente neutral, como debería ser la Policía).

Ojo que no digo a todos los dirigentes del PP, y menos a sus votantes. Ahora no se va a poder llamar las cosas por su nombre.

T

Es porque soy tozudo o por algo pero el mismo lenguaje del artículo hace que no me crea mucho de lo que dice. Por ejemplo, "... las autoridades de los states y los ingleses le han puesto una multa..." Y el resto de los países es que están tontos o no son tan drásticos o no les gusta salir poniendo multas a los demás. En algún sitio he leido que a la Alemania pre-nazi le estaba sucediendo algo igual a lo de ahora. DEBT!!

T

#16 "...SI cumple las condiciones" Por lo tanto no les interesa que las cumplan.