Tragaluz

#10 #23 Para mí está claro: "los signos de estas palabras eran similares y que se trataba de una aliteración de la lengua de signos, una composición poética". Pensar que la poesía es equivalente a rima es una sonora tontería. Hay poesía, por ejemplo, que se compone de palabras bellas ordenadas de forma hermosa sin sentido alguno, sin rima y sin métrica establecida (salvo la marcada por el ritmo). En el lenguaje de signos la combinación de determinadas palabras puede resultar exquisitamente poética aunque no haya rima, y especialmente si no hay proposición de sentido alguna salvo la belleza en sí misma.

D

#25 mmm... ¿los políticos?

#30 Entonces sería quizás más aproximado hablar de expresión corporal que de poesía. Puede que incluso de danza, pero igual ya es pasarme.

D

#30 No voy por ahí. No te discuto que lo que hizo el chimpancé no fuera sobrecogedor.

Lo que digo, para que se entienda, es que donde pone que los chimpancés hablan, quizá, debería poner simplemente que se comunican mediante lenguaje de signos (que se comunican no es ninguna novedad, que lo puedan hacer mediante el lenguaje de signos humano seguramente sí).

Estoy buscando los matices entre hablar y comunicar, entre mentir y engañar, o entre hacer poesía o algo que se le parece a la poesía. Pero la verdad es que mientras lo voy pensando lo tengo cada vez menos claro.

Tragaluz

¿Y los niños de Abu Dabhi? ¿Es que nadie piensa en los niños de Abu?

Tragaluz

#87 Tú eres tonto.

Que no quereis religion en las clases para nadie,
Por supuesto que no. La religión, a los templos. No tiene cabida en las escuelas. Si alguien quiere adoctrinar en una secta a su hijo, que no lo haga con dinero público de MIS impuestos.

que no quereis que se respete la constitución ni las leyes y que los padres tengan ese derecho

¿De qué hablas? La constitución y las leyes no dicen que con el dinero de todos una determinada secta deba adoctrinar a los niños. El derecho de los padres a hacerlo es legítimo... en sus casas y en los templos. No en el colegio donde va mi hijo.

que os echen a todos a la puta calle y vuestro empresario no os page ni la indemnización. Os gusta ehh? Sois una piltrafillas de anticlericles
Lo dicho, tú eres tonto. Y además no sabes argumentar nada salvo comparar la educación laica con despidos empresariales. Anda y vete a meterte tu basura de religión por el templo de tu elección, que las futuras generaciones no la necesitan para nada.

Tragaluz

#67 Por consideración de qué. ¿Un creyente puede espetarme en la cara que su divinidad existe pero yo no puedo decir lo contrario? No lo entiendo, a ver si me lo explicas. ¿Por qué no me tiene en consideración el creyente y deja de afirmar que existen los mitos?

D

#86 ¿Por qué no me tiene en consideración el creyente y deja de afirmar que existen los mitos?

Porque no están atacando nada tuyo.

Tragaluz

#44 No pasa nada. Te perdonamos la vida. Jajaja (risa maléfica de atea). Je.
No, en serio, ¿no te das cuenta de lo fácil que es caer en el papel de víctima en plan "pobrecito yo que atacan a mi deidad..."? Es lo que tiene la fe y sus argumentos, que son ilógicos y emocionales, no pueden entablar debate. Por eso cuando se habla con distanciamiento objetivo de la religión siempre hay algún creyente que saca a relucir el "respeta". Es lo único que suele quedar a modo de argumento en defensa de una fe irracional.

Tragaluz

#37 ¿Qué no has dicho nada? ¡Alguien afirma que Dios no existe y tú rebuznas que está faltando al respeto! A ver si ahora los ateos van a tener que callarse su ateísmo. Lo que faltaba. Te lo ha preguntado #38 y te lo repito, ¿en qué falta al respeto #17?

Tragaluz

#34 Qué gracia. Un creyente puede afirmar que Dios existe, pero si un ateo dice que es de ficción, entonces... no, no, no, hay que respetar. Tu Dios es un mito como Thor, Ra o Afrodita. La biblia es una novela. Tu Dios NO existe. Y ahora dime que no tengo derecho a decir eso porque falto al respeto, cuando resulta que tú sí puedes afirmar lo contrario.

D

#36 Yo no he dicho nada más que #17 debería mostrar algo de respeto por los creyentes, el resto te lo estás inventando tú, ya que yo no he dicho nada.
No estoy de acuerdo con lo que dices, aunque soy capaz de respetar tu opinión, porque me han educado para respetar a todo el mundo.

D

#19 será en tu ciudad, en la mía la gente tiene claro que si su hijo tiene dos dedos de frente, el mejor lugar es la pública. Ahora bien, si el niño no es muy espabilado o es un vago redomado, mejor ir a la privada, que al final de curso el papá de turno puede ir a hablar de cuánto paga para que la joyita apruebe...

Por cierto, año tras año, las 10 primeras notas de selectividad son de colegios publicos, el primio extraordinario fin de barchillerato exactamente igual, las primeras plazas universitarias son para chavales que vienen de la pública, etc. Pero sigue pensando que por pagar al niño le tratan mejor...

#23 garantizar el derecho significa que tengan dode ir, que se respete que las parroquias organicen estos cursos, etc. NO SIGNIFICA que el estado tenga que pagarle los hobbies a nadie y mucho menos dentro del horario escolar.

#37 ¿dónde ves en #17 una falta de respeto?

Tragaluz

#37 ¿Qué no has dicho nada? ¡Alguien afirma que Dios no existe y tú rebuznas que está faltando al respeto! A ver si ahora los ateos van a tener que callarse su ateísmo. Lo que faltaba. Te lo ha preguntado #38 y te lo repito, ¿en qué falta al respeto #17?

vicvic

#38 No hace falta que llames tontos a la gente que no hemos ido a un colegio público...

Toda la vida fui a colegio concertado , salvo un año que estuve en la pública y al menos en mi caso pude observar que el control sobre el alumnado era inferior y se implicaban en generan , salvo honrosas excepciones, menos. Particularmente recuerdo a una profesora que llegaba y se ponia a leer el periódico en clase algunos dias y nos decia ejercicios para corregir el dia siguiente. Esta situacion por ejemplo en un colegio concertado es menos probable ya que les daria un toque de atencion el director.

¿Que cada uno eliga donde quiere ir no? Personalmente, prefiero el control que se hace en los concertados sobre el alumnado que las notas de los públicos. Y yo no he visto que a nadie le hayan regalado nada tampoco, la gente suspendia igual.

p.d.: Mi madre es profesora de infantil en la pública y tambien detecta que igual que hay buenisimos profesionales (y implicados) en la enseñanza pública hay algunos que pasan bastante y es más dificil hacer algo con esos al ser funcionarios.

miau

#37 Si no te gusta que se burlen de tus creencias, no tengas creencias tan divertidas

D

Soy creyente, y me parece bien que una religión en específico no sea la responsable de la enseñanza religiosa.

#36 No es por respeto, es por consideración.

La religión es una perspectiva; y decir que Dios existe o no es inane, porque solo existe o no existe según lo que tu consideres o no Dios.

Tragaluz

#67 Por consideración de qué. ¿Un creyente puede espetarme en la cara que su divinidad existe pero yo no puedo decir lo contrario? No lo entiendo, a ver si me lo explicas. ¿Por qué no me tiene en consideración el creyente y deja de afirmar que existen los mitos?

D

#86 ¿Por qué no me tiene en consideración el creyente y deja de afirmar que existen los mitos?

Porque no están atacando nada tuyo.

Tragaluz

#23 Pero qué dices de cambiar la constitución. Garantizar un derecho no significa financiarlo. En absoluto. Garantizar el derecho de los padres a inculcar/adoctrinar a sus hijos en la religión que quieran no implica pagarles por hacerlo.

Tragaluz

#9 Claro que los paga el Estado, como todo lo demás que depende de la Iglesia. Caritas, por ejemplo, se financia con dinero destinado a fines sociales del Estado. Lo mismo sucede con la reconstrucción de monumentos y con todo lo demás. Lo único que se financia la Iglesia a sí misma es la jerarquía eclesiástica y los ritos en los templos. E incluso eso, en parte, proviene de fondos estatales.
Échale un vistazo a esto: http://www.portantas.org/index.php/arturito-y-la-casilla-de-la-iglesia.html

Tragaluz

Por un momento había leído "WikiLeaks recibe premio en Suiza por haber revolucionado el acceso al conocimiento".

t

#9 #10 yo pongo la b.s.o

D

#24 #25 Mirror activo:

Tragaluz

#52 No has entendido lo que he dicho. No digo que no sea necesario una retahíla de seres imaginarios, al contrario, afirmo que es absolutamente necesario para mucha gente, tú entre ellos. Lo has captado al revés. Verás, te lo explico: las religiones son terroristas, es decir, controlan mediante el miedo: el miedo al castigo divino, el miedo a la muerte, etcétera. La parte de amor y bondad de la deidad de turno es la contrapartida. Como los palos y las zanahorias, pero con muchos más burros. Es necesaria para consuelo de muchas personas perdidas.
Nos permitirás a los ateos que flipemos con ese grado de alienación.

La comparación de la religión con el alcohol no es mía, es nada menos que de Bernard Shaw. El patético sentimiento religioso es, como el alcohol, un calmante. Necesario, como digo, para mucha gente.

Y respecto a lo del modelo atómico... sí, claro, me vas a comparar la física, la química, la ciencia en general, con la religión, que se basa en conceptos totalmente contrapuestos. La fé rehúye de la lógica y los hechos. Es creer por creer, sin usar la razón. Una teoría científica emplea el razocinio siempre, si no los hechos. Igualito que meter a todos los animales de la creación en una barca, o que provenimos de un tal Adán y una tal Eva. Venga ya.

Tragaluz

Básicamente lo que significan tantas faltas de ortografía -y gramaticales, que hay que joderse con el verbo de esta señora- es que esta mujer no ha leído un libro en su vida. Triste pena...

Le he dejado un recadito en su blog, de regalo.

Tragaluz

#48 La función de Dios no es explicar, sino simplemente ser Dios (amar, acompañar, etc.).
Ah, vale. O sea que la cuestión de crear seres imaginarios es para tener un amigo invisible que de consuelo. Eso lo entiendo. No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite. Igual que un alcohólico se siente mejor con una botella en la mano. Vale.

Lo de que la Iglesia tiene centros de caridad, servicios, etcétera, es la repera. Caritas y todos los demás servicios de la Iglesia se nutren de fondos del Estado. No de los de marcar la casilla, no: fondos destinados a fines sociales que pagamos todos, creyentes o no. La misma labor la podían realizar ONGs sin necesidad de compendio de seres sobrenaturales, de tener el presupuesto. Lo único que se financia marcando la casilla es la jerarquía eclesiástica, porque todo lo demás lo paga el Estado, desde la conservación de edificios hasta los misioneros ayudando y de paso atrayendo por ahí a la secta.

D

#50Ah, vale. O sea que la cuestión de crear seres imaginarios es para tener un amigo invisible que de consuelo.

Puedes verlo así, o puedes verlo como una perspectiva más de la realidad (como el modelo atómico, que es imaginario, pero es real porque describe la realidad). Yo prefiero verlo tan abstracto como un número; aunque claro, su función no es matemática.

No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite. Igual que un alcohólico se siente mejor con una botella en la mano.

La diferencia es que el alcohol se acaba, te puede dañar el hígado, cuesta dinero, te puede causar un accidente... no, Dios no se me parece al alcohol, amenos que lo quieras poner como falacia de descalificación; lo cual probablemente usted necesite.

No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite

Bueno; los indígenas tampoco necesitan matemáticas avanzadas, pero todos sabemos que son muy importantes, y sin ellas la ciencia que alarga nuestra vida sería muy escasa. Lo que es necesario o no es muy relativo.

Tragaluz

#52 No has entendido lo que he dicho. No digo que no sea necesario una retahíla de seres imaginarios, al contrario, afirmo que es absolutamente necesario para mucha gente, tú entre ellos. Lo has captado al revés. Verás, te lo explico: las religiones son terroristas, es decir, controlan mediante el miedo: el miedo al castigo divino, el miedo a la muerte, etcétera. La parte de amor y bondad de la deidad de turno es la contrapartida. Como los palos y las zanahorias, pero con muchos más burros. Es necesaria para consuelo de muchas personas perdidas.
Nos permitirás a los ateos que flipemos con ese grado de alienación.

La comparación de la religión con el alcohol no es mía, es nada menos que de Bernard Shaw. El patético sentimiento religioso es, como el alcohol, un calmante. Necesario, como digo, para mucha gente.

Y respecto a lo del modelo atómico... sí, claro, me vas a comparar la física, la química, la ciencia en general, con la religión, que se basa en conceptos totalmente contrapuestos. La fé rehúye de la lógica y los hechos. Es creer por creer, sin usar la razón. Una teoría científica emplea el razocinio siempre, si no los hechos. Igualito que meter a todos los animales de la creación en una barca, o que provenimos de un tal Adán y una tal Eva. Venga ya.

Tragaluz

#42 Pues tú dirás qué eres, porque citando a Jesusito parece que compartes imaginario con la católica y similares. Todas la misma lacra, la verdad. Insisto en que Thor es mucho más divertido. A Él no le importa investigar con células madre ni aplastarte con su martillo. Y Él existe de verdad, no como el tuyo.

D

#43 No todo lo que parece es. Después de todo, las enseñanzas de Jesús distan mucho de ser las que predica la Iglesia católica, la cual de todas maneras -aunque critico- respeto en el sentido de que tiene escuelas, centros de caridad, universidades, entre otros servicios que tienen que ver poco o nada con su función espiritual.

Thor explica los truenos. Zeus explica los relámpagos. Yo no necesito explicaciones no científicas. La función de Dios no es explicar, sino simplemente ser Dios (amar, acompañar, etc.).

Tragaluz

#48 La función de Dios no es explicar, sino simplemente ser Dios (amar, acompañar, etc.).
Ah, vale. O sea que la cuestión de crear seres imaginarios es para tener un amigo invisible que de consuelo. Eso lo entiendo. No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite. Igual que un alcohólico se siente mejor con una botella en la mano. Vale.

Lo de que la Iglesia tiene centros de caridad, servicios, etcétera, es la repera. Caritas y todos los demás servicios de la Iglesia se nutren de fondos del Estado. No de los de marcar la casilla, no: fondos destinados a fines sociales que pagamos todos, creyentes o no. La misma labor la podían realizar ONGs sin necesidad de compendio de seres sobrenaturales, de tener el presupuesto. Lo único que se financia marcando la casilla es la jerarquía eclesiástica, porque todo lo demás lo paga el Estado, desde la conservación de edificios hasta los misioneros ayudando y de paso atrayendo por ahí a la secta.

D

#50Ah, vale. O sea que la cuestión de crear seres imaginarios es para tener un amigo invisible que de consuelo.

Puedes verlo así, o puedes verlo como una perspectiva más de la realidad (como el modelo atómico, que es imaginario, pero es real porque describe la realidad). Yo prefiero verlo tan abstracto como un número; aunque claro, su función no es matemática.

No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite. Igual que un alcohólico se siente mejor con una botella en la mano.

La diferencia es que el alcohol se acaba, te puede dañar el hígado, cuesta dinero, te puede causar un accidente... no, Dios no se me parece al alcohol, amenos que lo quieras poner como falacia de descalificación; lo cual probablemente usted necesite.

No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite

Bueno; los indígenas tampoco necesitan matemáticas avanzadas, pero todos sabemos que son muy importantes, y sin ellas la ciencia que alarga nuestra vida sería muy escasa. Lo que es necesario o no es muy relativo.

Tragaluz

#52 No has entendido lo que he dicho. No digo que no sea necesario una retahíla de seres imaginarios, al contrario, afirmo que es absolutamente necesario para mucha gente, tú entre ellos. Lo has captado al revés. Verás, te lo explico: las religiones son terroristas, es decir, controlan mediante el miedo: el miedo al castigo divino, el miedo a la muerte, etcétera. La parte de amor y bondad de la deidad de turno es la contrapartida. Como los palos y las zanahorias, pero con muchos más burros. Es necesaria para consuelo de muchas personas perdidas.
Nos permitirás a los ateos que flipemos con ese grado de alienación.

La comparación de la religión con el alcohol no es mía, es nada menos que de Bernard Shaw. El patético sentimiento religioso es, como el alcohol, un calmante. Necesario, como digo, para mucha gente.

Y respecto a lo del modelo atómico... sí, claro, me vas a comparar la física, la química, la ciencia en general, con la religión, que se basa en conceptos totalmente contrapuestos. La fé rehúye de la lógica y los hechos. Es creer por creer, sin usar la razón. Una teoría científica emplea el razocinio siempre, si no los hechos. Igualito que meter a todos los animales de la creación en una barca, o que provenimos de un tal Adán y una tal Eva. Venga ya.

Tragaluz

Qué raro que los creyentes no empiecen a decir que es Dios, o al menos una milagrosa creación suya.

Tragaluz

#7 Tu Iglesia, escogida al azar de entre todas las que levantan templos a deidades ficticias, no apoya la experimentación con células madre. A lo mejor debes cambiar de secta y pasarte a creer en Thor, que tiene un martillo molón.

D

#35 Mi Iglesia no es la Iglesia católica; ahórrate tus prejuicios sobre alguien que no conoces personalmente.

#32 No soy católico; y la Iglesia no rechaza el tratamiento con células madres en su totalidad; de hecho, el feto es solo una fuente de células madres, pero el cordón umbilical, líquido amniótico, placenta, etc. también son fuentes de ellas.

Tragaluz

#42 Pues tú dirás qué eres, porque citando a Jesusito parece que compartes imaginario con la católica y similares. Todas la misma lacra, la verdad. Insisto en que Thor es mucho más divertido. A Él no le importa investigar con células madre ni aplastarte con su martillo. Y Él existe de verdad, no como el tuyo.

D

#43 No todo lo que parece es. Después de todo, las enseñanzas de Jesús distan mucho de ser las que predica la Iglesia católica, la cual de todas maneras -aunque critico- respeto en el sentido de que tiene escuelas, centros de caridad, universidades, entre otros servicios que tienen que ver poco o nada con su función espiritual.

Thor explica los truenos. Zeus explica los relámpagos. Yo no necesito explicaciones no científicas. La función de Dios no es explicar, sino simplemente ser Dios (amar, acompañar, etc.).

Tragaluz

#48 La función de Dios no es explicar, sino simplemente ser Dios (amar, acompañar, etc.).
Ah, vale. O sea que la cuestión de crear seres imaginarios es para tener un amigo invisible que de consuelo. Eso lo entiendo. No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite. Igual que un alcohólico se siente mejor con una botella en la mano. Vale.

Lo de que la Iglesia tiene centros de caridad, servicios, etcétera, es la repera. Caritas y todos los demás servicios de la Iglesia se nutren de fondos del Estado. No de los de marcar la casilla, no: fondos destinados a fines sociales que pagamos todos, creyentes o no. La misma labor la podían realizar ONGs sin necesidad de compendio de seres sobrenaturales, de tener el presupuesto. Lo único que se financia marcando la casilla es la jerarquía eclesiástica, porque todo lo demás lo paga el Estado, desde la conservación de edificios hasta los misioneros ayudando y de paso atrayendo por ahí a la secta.

D

#50Ah, vale. O sea que la cuestión de crear seres imaginarios es para tener un amigo invisible que de consuelo.

Puedes verlo así, o puedes verlo como una perspectiva más de la realidad (como el modelo atómico, que es imaginario, pero es real porque describe la realidad). Yo prefiero verlo tan abstracto como un número; aunque claro, su función no es matemática.

No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite. Igual que un alcohólico se siente mejor con una botella en la mano.

La diferencia es que el alcohol se acaba, te puede dañar el hígado, cuesta dinero, te puede causar un accidente... no, Dios no se me parece al alcohol, amenos que lo quieras poner como falacia de descalificación; lo cual probablemente usted necesite.

No me parece bien, pero entiendo que haya gente que lo necesite

Bueno; los indígenas tampoco necesitan matemáticas avanzadas, pero todos sabemos que son muy importantes, y sin ellas la ciencia que alarga nuestra vida sería muy escasa. Lo que es necesario o no es muy relativo.

Tragaluz

#52 No has entendido lo que he dicho. No digo que no sea necesario una retahíla de seres imaginarios, al contrario, afirmo que es absolutamente necesario para mucha gente, tú entre ellos. Lo has captado al revés. Verás, te lo explico: las religiones son terroristas, es decir, controlan mediante el miedo: el miedo al castigo divino, el miedo a la muerte, etcétera. La parte de amor y bondad de la deidad de turno es la contrapartida. Como los palos y las zanahorias, pero con muchos más burros. Es necesaria para consuelo de muchas personas perdidas.
Nos permitirás a los ateos que flipemos con ese grado de alienación.

La comparación de la religión con el alcohol no es mía, es nada menos que de Bernard Shaw. El patético sentimiento religioso es, como el alcohol, un calmante. Necesario, como digo, para mucha gente.

Y respecto a lo del modelo atómico... sí, claro, me vas a comparar la física, la química, la ciencia en general, con la religión, que se basa en conceptos totalmente contrapuestos. La fé rehúye de la lógica y los hechos. Es creer por creer, sin usar la razón. Una teoría científica emplea el razocinio siempre, si no los hechos. Igualito que meter a todos los animales de la creación en una barca, o que provenimos de un tal Adán y una tal Eva. Venga ya.

Tragaluz

#7 ¿De qué mundo sales? Defendiendo la pena de muerte a estas alturas de siglo... Todavía no he oído una sola razón válida a favor de asesinar seres humanos por pena de muerte. Para empezar, no es disuasoria. Los índices de criminalidad en países con pena de muerte son iguales o mayores que los de allí donde no se aplica. En segundo lugar, niega cualquier posibilidad de rehabilitación e integración, de ser posible, o de ayuda psiquiátrica, de ser necesario.
El único motivo esgrimido por crogmañones como tú es el "castigo" y la "venganza". Grandes valores para ejercer la justicia, sí señor.

K

#13 Guárdate los insultos donde te quepan, oh, gran poseedora de los todos los valores verdaderos entre los cuales no se incluye el respeto por los demás.

#9 Me parece bien, yo pensaba también en eso, que se pasara toda la vida en una cárcel y haciendo trabajos para la comunidad. Pero a veces no estoy seguro de si es más cruel la cadena perpetua o la pena de muerte. Supongo que mientras existiera la posibilidad de solicitar la eutanasia no habría problema.

Tragaluz

La esfera jurídico-política se queda atrás ante la evolución de la sociedad. La ley está desfasada y es ridícula.

Tragaluz

Debajo de un bikini se pueden esconder muchas cosas.

#9 Hasta un paquete..

Mario91

#10 Leer tu comentario y después tu nick es sumamente gracioso