Thae

#1 Ciertamente si, pero el sentido de la logica cambia para cada uno...

Wino

Es verdad, saludos. #2

Thae

#1 No estoy de acuerdo con eso, se que es un debate que da para mucho pero yo mas que fragmentacion lo llamaria variedad... pero supongo que a veces esta variedad si que puede ser demasiado extensa.

Thae

Estoy totalmente de acuerdo, pero como tu as dicho existe titulitis y en muchos casos una certificacion puede ayudar mucho. Evidentemente tener una certificacion no quiere decir que seas el puto amo, y sobre todo en este mundo en el que la mayoria de la gente es autodidacta pero bueno.. una cosa no quita la otra.

Thae

Windows hace años que va hacia abajo y Linux hacia arriba, por mucho que la gente se empeñe en no verlo...

Thae
Thae

Me puesto en contacto con el dueño y me a dicho que los duelos del hosting le an jodido, creo que esta mirando otros hostings.. pero de esto ultimo no estoy seguro.
Efecto meneame

Thae

#6 Bueno.. puede que tengas razon, en cualquier caso mirandolo por encima ( yo ya se de comandos y me saltado esa seccion ) creo que son comandos muy sencillos, cd, mkdir, ls, etc.

Thae

#4 jajaja es imposible que en cualquier post sobre linux no se abra debate sobre si la linea de comandos deberia seguir existiendo.. lol

Mister_Lala

#5 A mí me parece genial que exista, pero chirría un poco en un post para usuarios nóveles.

Thae

#6 Bueno.. puede que tengas razon, en cualquier caso mirandolo por encima ( yo ya se de comandos y me saltado esa seccion ) creo que son comandos muy sencillos, cd, mkdir, ls, etc.

t3rr0rz0n3

#4 #5 #6 Hay que leer más..

Hoy en día toda la gestión de ficheros se puede hacer mediante interfaz gráfica, aun así la linea de comandos puede llegar a ser muy potente y productiva, por esto mismo os dejo los comandos básicos que nos van a ayudar con este cometido

snd

#5 Pues yo no veo el porqué debería desaparecer. Hay muchísimas cosas que se hacen mas rápido que con un interfaz gráfico, y si hablamos de las opciones avanzadas entonces ya...

Que se pudiera usar un linux sin necesidad de consola ya es otra cosa, y ya existe (cualquier ubuntu no hace falta tocar para nada la consola)

Thae

Muchisima gente desconoce conceptos tan basicos como esos, alguien sabe si en los sistemas operativos de apple funciona igual? Estos se basan en sistemas Unix pero no se si es igual.

D

#2 Que yo sepa y por lo que tengo visto sólo cambia la Jerarquía de directorios y algunas que otras cosas más, pero en principio todo lo demás es igual.

Rik_Rides

si, es bastante parecido #3

cnicolas

#2 En realidad los sistemas Apple derivan de los sistemas tipo BSD como por ejemplo Freebsd, son bastante parecidos a Linux pero no exactamente iguales al 100%.

Thae

#3 Por eso he dicho casi todo. Yo personalmente conozco gente que utiliza Linux ( Ubuntu ) y saben menos de linea de comandos que mi abuela.
Ubuntu ofrece una herramienta grafica para gestionar sus paquetes y poder prescindir de apt-get, y el make install.. pues bueno normalmente es posible descargar paquetes para cada distribucion sin tener que pasar por compilar desde la fuente.
Aun asi si que es verdad que ciertas cosas son mejores hacerlas por linea de comandos y tambien creo que el recorrido de linux en las interfaces graficas de momento es corto y les falta recorrido pero hoy en dia es posible no pasar por la linea de comandos ( hablo de un usuario normal )

Thae

Creo que actualmente linux ofrece la posibilidad de hacer todo o casi todo mediante interfaz grafica. Ademas cuando hablas de los sistemas unix englobas a Ios, la interfaz grafica por excelencia.
Creo que si hoy en dia se sigue utilizando la linea de comandos es porque es muy potente y productibo. Y no hablemos de los Scripts...

ColaKO

#2 eso es mentira cochina, desde instalar una impresora hasta configurar una red al final te hace falta tocar algo manualmente. ¿Te suena apt-get o make install?

#3 tú lo has dicho, para un admin el shell tiene sentido, para el escritorio no, Mac aún teniendo base bsd y consola, no la necesita para el 90% de los usuarios y si quieres toquetear lo puedes hacer.

D

#4
Estoy parcialmente de acuerdo contigo, si tuviste que aprender Basic y ms-dos de memoria, y la linea de comando crees que no es para ti sino para administradores, que hagan ordenadores sin usuario admin y se soluciona el problema. El dia que haya que instalar el "service pack-2" se tira a la basura.

#3

Hombre, que MS incluya una powershell no creo que haya sido para "inculcar por la fuerza a los administradores su uso". Conozco algun friki que piensa que, despues de la tira de años MS al fin se ha dado cuenta que la shell es basica.

t3rr0rz0n3

#10 Si no es grafeno o Linux en Menéame se dice "ad hominen". Mientes como un bellaco y lo sabes. Te salto con lo de la experiencia porque es lo que demuestran tus comentarios como #4 y #10. Make install? xorg? Pero tu en que GNU/Linux te has quedado? El de hace 20 años? Porque actualmente no es necesario configurar Xorg, ni generalmente tienes que ponerte a compilar cosas (excepto programas en desarrollo y que son recomendados que solo se usen por gente con expreriencia).

La instalación de impresoras es jodidamente facil desde hace más de 4 años. Tan solo tienes que encender la impresora y seleccionar tu modelo y ya está instalada (en KDE y GNOME se hace así). Otra cosa muy distinta, es que digas "Me compro esta impresora" y no tengas ni idea de si hay paquetes oficiales para GNU/Linux. Hay una lista muy bonita de impresoras compatibles con GNU/Linux. Evidentemente, si no existen paquetes, tendrás que compilar y hacer mil pasos más para tener la impresora correctamente instalada.

Así que te lo digo una vez más, deja de decir gilipolleces, usa un GNU/Linux actual y deja de decir mentiras.

ColaKO

#11 Vale, entonces para ti, no he gestionado durante dos años 200 ordenadores con guadalinex, no, he instalado decenas de distros linux en mi ordenador desde Caldera en los 90 hasta hoy, con Ubuntu o Linux Mint y todas acaban desinstaladas al cabo de unos meses por lo mismo... Será que estoy loco y que en realidad esto no lo tuve que hacer en su momento (hay muchas más cosas, pero la verdad es que gracias al FSM las he olvidado):

http://askubuntu.com/questions/346563/installing-ubuntu-on-an-hp-pavilion-dv6
https://wiki.ubuntu.com/X/Config/Resolution
http://confoundedtech.blogspot.com.es/2012/12/addfix-undetected-or-missing-monitor.html
http://itsfoss.com/things-to-do-after-installing-ubuntu-13-10/
http://www.wikihow.com/Become-Root-in-Ubuntu


http://linuxfonts.narod.ru/why.linux.is.not.ready.for.the.desktop.current.html
http://downloads01.smarttech.com/media/sitecore/en/support/product/smartnotebook/smartnotebooksoftware11linux/guides/guidenotebookinstalladminlinuxv11feb14.pdf

t3rr0rz0n3

#13 Sigues mintiendo y harás que el niño Jesús llore

Me he mirado todos los artículos uno detrás de otro y solo saco una conclusión. Que la gran mayoria de problemas que has tenido han sido por tema de Hardware. Y que por lo tanto has tenido que usar una solución JODIDAMENTE técnica (seguramente resuelta por alguien con mucha experiéncia en esto).

Los tipicos tutoriales de "Que hacer después de instalar [Distro de GNU/Linux AQUI] [Versión de la distro de GNU/Linux AQUI]" suelen ser entradas dedicadas a usuarios con un poco más de experiencia. Porque el usuario que no tiene experiencia en GNU/Linux hará lo mismo que hace en Windows, descargarse el programa e instalarlo haciendo doble clic. O si no irá al "Centro de Software [Inserta tu nombre de Distro de GNU/Linux AQUI] buscará el programa que necesite y lo instalará. O incluso me atrevo a decir que el usuario sin experiencia ni siquiera va a instalar casi nada (o muy poca cosa). Porque siempre tendrá el usuario que le ha recomendado a usar GNU/Linux que le ayudará o le habrá instalado GNU/Linux en su ordenador y se lo habrá dejado listo para usar.

Hay un artículo que me ha llamado la atención y es el de "Become root in Ubuntu". Me parece absurdo que CUALQUIER USUARIO tenga privilegios de ROOT. Pues el UNICO usuario que debe tener privilegios de ROOT es el usuario ROOT. Y esto es algo que TU deberías de saber ya que has gestionado más de 200 ordenadores con Guadalinex.

Otro artículo que me ha dejado en estado de shock es el de "How to replace the unity desktop". Vamos a ver, si te instalas Ubuntu con su entorno de escritorio Unity porque luego te quieres poner KDE? Instalate directamente Kubuntu y te dejas de tonterías, no? Así que me temo que este enlace lo has puesto por poner. No te lo acepto.

Por lo del parrafo del articulo "Why Linux is not ready for the desktop current".. Mira, puedo venir con un centenar de artículos que dicen todo lo contrario "Why linux is ready for the desktop" que desmienten todo lo que dice el articulo. Por lo tanto, estaremos tirando continuamente piedras uno encima del otro y no llegaremos a nada. Así que tampoco te lo acepto.

Así que, viendo que solo has tenido problemas tontos con hardware yo te pregunto muy amistosamente ¿Es la culpa de GNU/Linux de que las empreas no hagan las cosas como se tienen que hacer? De verdad crees, que la culpa es de la gente que desarrolla para GNU y Linux? Pues mire usted, la culpa es de todas esas empresas que no dan un mayor soporte para GNU/Linux. Y evidentemente, la gente que participa en las comunidades de GNU/Linux tiene que desarrollar un driver para esa pieza que la empresa no quiere sacar driver. por lo tanto, los drivers tardan en llegar y en hacerse "no-oficiales".

Curiosamente, cuando te he respondido antes justo me iba a casa de una amiga para arreglarse su querido Windows. Bueno, pues entre formateo, instalación, actualizaciones y tal he estado TODA LA PUTA TARDE HACIENDOLO. CINCO PUTAS HORAS DE MI VIDA. Pues suerte que dices QUE ESO NO PASA CON WINDOWS Y MAC.

Y te lo repetiré tantas veces como pueda, pero deja de decir mentiras por que mientes como un bellaco.

D

#4 En Debian por ejemplo tienen Synaptic desde el 2004. Hasta los de OpenBSD tenemos un gestor semigráfico basado en Ncurses para instalar paquetes.

http://dawn.rhaalovely.net/pkg_mgr/

albandy

#1 claro.... por eso Microsoft ha creado las versiones core de w2k8 y w2k12 que solo funcionan con comandos. Y por eso también está potenciando powershell en el resto de versiones. Y te lo dice uno que es ingeniero informático y trabaja tanto con Windows como con Linux.

Y respecto a lo que le dices a #2 hoy en dia puedes configurar la impresora y la red a golpe de raton. ¿Te suena network manager y cups? Pues van integrados en gnome y en unity.

Ale a cascarla.

Thae

Creo que el problema no es a quien perseguir si no el simple hecho de perseguir, si se dejaran utilizar patentes aun que sea en proyectos sin animo de lucro podriamos ver como muchas pequeñas empresas podrian innovar a mucha mas velocidad.
No se... suena a utopia...

Thae

#12 Bueno puedes decir lo que quieras, saber comandos en linux te hace mas eficiente y productivo pero los escritorios actuales como gnome, kde etc permiten utilizar linux a nivel de usuario sin utilizar comandos perfectamente.
y bueno sobre lo otro era un comentario simplemente para decir que yo conozco los comandos porque soy informatico y necesito saberlos, pero que una persona que no se dedica a nada que tenga que ver con esto no tiene la misma necesidad y curiosidad.
Explicame que es para ti ser informatico y porque crees que yo no lo soy.

Thae

Bueno en windows tambien existe una linea de comandos jajaja creo que hoy dia no hace falta aprender comandos ni en linux pero es bastante util saberlos... pero bueno yo soy informatico

D

#3 que no hace falta aprender comandos en.linux.

Y terminas diciendo que eres informático.

Supongo que a un nivel conceptual cualquiera es informático.

Hasta perico el de los palotes.

Thae

#12 Bueno puedes decir lo que quieras, saber comandos en linux te hace mas eficiente y productivo pero los escritorios actuales como gnome, kde etc permiten utilizar linux a nivel de usuario sin utilizar comandos perfectamente.
y bueno sobre lo otro era un comentario simplemente para decir que yo conozco los comandos porque soy informatico y necesito saberlos, pero que una persona que no se dedica a nada que tenga que ver con esto no tiene la misma necesidad y curiosidad.
Explicame que es para ti ser informatico y porque crees que yo no lo soy.

Thae

Pues no lo había visto, de todos modos tendiendo en cuenta que es un articulo histórico supongo que no pasa nada si cada cierto tiempo se envía... si la gente considera lo contrario la quito lol

D

#2 Si cada cierto tiempo envías un artículo sobre el mismo tema, la gente puede votarla cansina o irrelevante.