T

Flexibilidad laboral suele ser sinónimo de ilegalidad laboral. En España existe desde hace dos décadas un auténtico tráfico ilegal de trabajadores mediante las "subcontratas", "multiservicios" y "externalizaciones", cuyos clientes son entidades públicas y privadas, que crece al ser tolerado e incluso amparado por jueces, inspectores y políticos como una Razón de Estado que dicta la reducción de la tasa de paro y ampliación de capitales a costa de sacrificar los de parte de la ciudadanía y del fondo de subsidios y pensiones. Hay cientos de miles de afectados, pero debido a su dispersión funcional, temporalidad forzada, pobreza endémica y represalias empresariales no pueden organizarse sindicalmente ni divulgar su situación, resultando muy perjudicados al ser separados de sus derechos, sufriendo Cesión Ilegal, Fraude de Ley y Discriminación Laboral aparte de muchos abusos laborales. En Change.org hay una campaña de firmas para apoyar las denuncias ante la UE, titulada "abolir la trata ilegal"

T

Los "turnos dobles" de 16 horas son un abuso más de los muy comunes empleos ilegales. En España existe desde hace dos décadas un auténtico tráfico ilegal de trabajadores mediante las "subcontratas", "multiservicios" y "externalizaciones", cuyos clientes son entidades públicas y privadas, que crece al ser tolerado e incluso amparado por jueces, inspectores y políticos como una Razón de Estado que dicta la reducción de la tasa de paro y ampliación de capitales a costa de sacrificar los de parte de la ciudadanía y del fondo de subsidios y pensiones. Hay cientos de miles de afectados, pero debido a su dispersión funcional, temporalidad forzada, pobreza endémica y represalias empresariales no pueden organizarse sindicalmente ni divulgar su situación, resultando muy perjudicados al ser separados de sus derechos, sufriendo Cesión Ilegal, Fraude de Ley y Discriminación Laboral aparte de muchos abusos laborales. En Change.org hay una campaña de firmas para apoyar las denuncias ante la UE, titulada "abolir la trata ilegal".

T

La llamada brecha salarial tiene un origen conocido pero poco divulgado. En España existe desde hace dos décadas un auténtico tráfico ilegal de trabajadores mediante las "subcontratas", "multiservicios" y "externalizaciones", cuyos clientes son entidades públicas y privadas, que crece al ser tolerado e incluso amparado por jueces, inspectores y políticos como una Razón de Estado que dicta la reducción de la tasa de paro y ampliación de capitales a costa de sacrificar los de parte de la ciudadanía y del fondo de subsidios y pensiones. Hay cientos de miles de afectados, pero debido a su dispersión funcional, temporalidad forzada, pobreza endémica y represalias empresariales no pueden organizarse sindicalmente ni divulgar su situación, resultando muy perjudicados al ser separados de sus derechos, sufriendo Cesión Ilegal, Fraude de Ley y Discriminación Laboral aparte de muchos abusos laborales. En Change.org hay una campaña de firmas para apoyar las denuncias ante la UE, titulada "abolir la trata ilegal"

T

Y la oferta de empleos que aumenta es ilegal en gran parte. En España existe desde hace dos décadas un auténtico tráfico ilegal de trabajadores mediante las "subcontratas", "multiservicios" y "externalizaciones", cuyos clientes son entidades públicas y privadas, que crece al ser tolerado e incluso amparado por jueces, inspectores y políticos como una Razón de Estado que dicta la reducción de la tasa de paro y ampliación de capitales a costa de sacrificar los de parte de la ciudadanía y del fondo de subsidios y pensiones. Hay cientos de miles de afectados, pero debido a su dispersión funcional, temporalidad forzada, pobreza endémica y represalias empresariales no pueden organizarse sindicalmente ni divulgar su situación, resultando muy perjudicados al ser separados de sus derechos, sufriendo Cesión Ilegal, Fraude de Ley y Discriminación Laboral aparte de muchos abusos laborales. En Change.org hay una campaña de firmas para apoyar las denuncias ante la UE, titulada "abolir la trata ilegal"

T

La pobreza salarial es una consecuencia de los empleos ilícitos. En España existe desde hace dos décadas un auténtico tráfico ilegal de trabajadores mediante las "subcontratas", "multiservicios" y "externalizaciones", cuyos clientes son entidades públicas y privadas, que crece al ser tolerado e incluso amparado por jueces, inspectores y políticos como una Razón de Estado que dicta la reducción de la tasa de paro y ampliación de capitales a costa de sacrificar los de parte de la ciudadanía y del fondo de subsidios y pensiones. Hay cientos de miles de afectados, pero debido a su dispersión funcional, temporalidad forzada, pobreza endémica y represalias empresariales no pueden organizarse sindicalmente ni divulgar su situación, resultando muy perjudicados al ser separados de sus derechos, sufriendo Cesión Ilegal, Fraude de Ley y Discriminación Laboral aparte de muchos abusos laborales. En Change.org hay una campaña de firmas para apoyar las denuncias ante la UE, titulada "abolir la trata ilegal"

T

Los inspectores no han impedido que se forme una red de explotación en el mercado laboral. En España existe desde hace dos décadas un auténtico tráfico ilegal de trabajadores mediante las "subcontratas", "multiservicios" y "externalizaciones", cuyos clientes son entidades públicas y privadas, que crece al ser tolerado e incluso amparado por jueces e inspectores como una Razón de Estado. El desinterés de los grandes medios de comunicación por los más humildes silencia el asunto. Los afectados, cientos de miles, resultan muy perjudicados al ser separados de sus derechos, sufriendo Cesión Ilegal, Fraude de Ley y Discriminación Laboral. En Change.org hay una campaña de firmas para apoyar las denuncias ante la UE, titulada "abolir la trata ilegal".

T

#10 Buscar en la hemeroteca de el diario El País o en un navegador de internet "el pais Operacion KPanda" y saldrá la noticia titulada "Imputadas por Cohecho 13 empresas contratistas de Defensa". La de este post en "Menéame" es que una de estas empresas, elegida mediante Acuerdo Marco ( es decir, literalmente, a dedo ) por la Junta de Contrataciones de Defensa, despidió a trabajadores contra derecho, precarizó al resto y ahora ya ni les paga, por no hablar de las precarias condiciones, ilegalidades e irregularidades que soportan. Hubo dos altos militares detenidos por cobrar comisiones a cambio de "asesorar" a semejante empresa basura y uno hasta confesó. Seguramente hay más en la trama, pues es dificil pensar que actuasen solos: el largo confinamiento de los detenidos ( segúian en prisión 8 meses después... ) apunta en esa dirección. Hay trabajadores afectados en decenas de centros en todo el país por culpa de estos militares sinvergüenzas; por ejemplo, el caso del Alacazar de Toledo, donde solo en primera instancia ya se ha fallado a favor de la readmisión de la mitad de la plantilla. No es una opinión, son hechos, con denuncias a Inspección de Trabajo y procesos judiciales. Defensa no puede inhibirse de su responsabilidad para con los trabajadores civiles: lo hizo con las limpiadoras, y lo tendrá que hacer con los auxiliares.

D

#11 Gracias!

En tu post hay mucha más información que en la noticia original y explica mucho mejor el contexto y las implicaciones.

T

No solo opinión, también hechos. La Operación KPanda existe: 2 tenientes coroneles de la Junta de Contratación de Defensa fueron detenidos el 28 de abril del pasado año por la Guardia Civil, uno confesó; le pillaron con un sobre a la salida de un restaurante tras comer con dos encargados de empresa. Hay 13 empresas imputadas. Hay una empresa pantalla creada dias antes de la licitación, según el BORME, y que no conocían ni mandos de los centros ni los propios trabajadores. Hay trabajadores despedidos contra la Directiva 2001/23. Los que quedaron perdieron sus derechos adquiridos y ahora ni cobran, por no citar las condiciones que soportan, teniendo en cuenta que trabajan en centros de una administración pública, con y para militares y funcionarios de Defensa, pues buena parte de las externalizaciones son ficticias. Hubo denuncias y fallo favorable de la Inspección de Trabajo por irregularidades. Como los periódicos de tirada nacional se niegan a imprimir el asunto, los afectados tienen que escribir en panfletos como estos sitios de internet. La revista Ejército, cuya mayoría de ejemplares se apilan sin abrirlos antes de tirarlos, si podría ser un panfleto, muy caro por cierto.

T

Con todos los respetos a los Vigiliantes, eso es culpa de las empresas que trafican con los Auxiliares, las entidades que les contratan, los inspectores de trabajo, los magistrados y la ignorancia de los propios trabajadores sobre las responsabilidades legales. Y por cierto, la mayoría no trabajan suplantando a Vigilantes: los Auxiliares son utilizados para suplantar a más categorias y funciones que las de estos, y con mayores diferencias salariales, como por ejemplo Administrativos. Efectivamente, hay muchas denuncias, pero muy pocas prosperan, por eso los explotan con éxito desde hace dos décadas, para gran alborozo de las entidades que les subcontratan, incluyendo instuticiones públicas. La suplantación de categorías impropias se sólo un supuesto más de los que sufren por sistema, como contratos en Fraude de Ley o Cesión Ilegal. Un saludo a los Vigilantes.