Tartumen

#13 Estas de coña no? No es demagogia. Con una presa se recoge los daños y punto...muertos gente cosas... pero a ver como limpian esto de la central nuclear y en mitad de una guerra. Nuclear verde...

Tartumen

#92 No es necesario que intentes utilizar un tono jocoso en tu comentario porque ya es divertido de por si ver como intentas esconder el bulto.

Veras, la respuesta es que no hay manera de justificar una discriminación positiva hacia la mujer enferma de cancer de mama frente al hombre enfermo de cancer de mama solo porque haya mas mujeres que hombres a las que les afecten la misma enfermedad. Ambos son enfermos de cancer y tienen en mismo derecho y el mismo problema. Es mas, tampoco lo haría el hecho de que además fuera la causa principal de muerte o en la manera que lo dices tu con los palabros de planteamiento en base a la prevalencia social...

El cancer es solo un ejemplo que se puede extrapolar a cualquier otro pero ayuda a pensar y escapar de un posible sesgo ideológico. Como el tuyo colega.

Ayuda a ver también que mientras trates de solucionar el cancer de mama femenino en particular y en exclusiva no estas viendo la verdadera naturaleza del problema que quieres resolver a la vez que condenas a morir victimas innecesariamente. Porque no es posible una discriminación positiva sin una discriminación negativa injustificada.

Si quieres algo razonable para tu madre aquí lo tienes... enséñaselo. Seguro que lo entiende antes que tú.

D

#93 no, hijo. No intento usar un tono jocoso contigo. Es que me cuesta ocultar lo que me descojono con tus gilipolleces.
De modo que la discriminación positiva de los enfermos cardiovasculares para darles mayor medicina preventiva que a los enfermos con cáncer es contraria a los derechos humanos porque requiere de un mayor número de camas y médicos.

Ya me dirás si no es para partirse de risa con tu profundida estulticia, talibán machista

Tartumen

#94 Se entiende que no se puede hablar con una persona cuando no entiende el mas simple de los ejemplo. Tu ejemplo no tiene nada ver que lo te estoy planteado.... o te estas haciendo el tonto muy bien.

No es posible justificar una discriminación POR GENERO en pacientes de cancer de mama diciendo que hay mas de un genero que de otro porque todos son enfermos de cancer.

D

#95 es que efectivamente no resulta entendible tu planteamiento. Según tú no debe aplicarse el feminismo en el tratamiento del cáncer.

No se quién se dedicará a meter el feminismo en el tratamiento del cáncer. Pero bueno. Digo yo que el de próstata y el de ovario presentan ciertas diferencias. Y en fin, seguramente más cosillas deberían tenerse en cuenta al respecto. Diferente volumen óseo... en fin. Cosas de médicos que tú ya hemos quedado que no entenderías.

Pero lo relevante es que si un tío enfermo de cáncer le mete un puñetazo a su mujer en la habitación del hospital porque la sopa estaba fría, ahí claro que entra la violencia de género. Evidentemente.

Tartumen

#96 Tu defiendes entre otras cosas el uso de la discriminación positiva en la ley.
La justificación que tu das es la búsqueda de la igualdad por medio de la búsqueda de la equidad ante una desigualdad que aparece en los datos de muerte o violencia en mujeres después de un cribado de datos exclusivamente en el sexo y cuya importancia a su vez esta basadas en cantidades relativas de victimas de uno de estos dos grupos.

Ahora para saber si estas razonando bien hay que buscar un ejemplo en el que se cumpla también esa desigualdad de un mal cualquiera relacionado con muertes con un cribado también de genero que no este relacionado con el feminismo para evitar alienaciones pero que conserve las mismas características que utilizas como justificaciones en el ejemplo de la violencia de genero.


Este nuevo ejemplo puede ser por ejemplo el cancer de mama donde hay victimas en los dos géneros pero mas en mujeres.
Es claro ver que la diferencia de afectados según el sexo no seria un justificante de priorizar pacientes mujeres para ser atendidas antes en caso de escasez de recursos sino que se consideraría a todos enfermos de cancer por igual con los mismos derechos a ser atendidos. Sin discriminación positiva ni negativa por sexo.
Esto seguiría siendo así aunque la causa de muerte en mujeres por este cancer (que no lo es) fuese la causa principal de muerte en mujeres...
Porque el cancer mata personas...y es innecesario el segregación en este caso.

Las personas feministas que según ellas luchan por la igualdad y los derechos universales consideran que no deben tener la misma consideración de victimas o de agresor en violencia domestica dependiendo del sexo de los participantes ya sean victimas o agresores...


La justificación es el numero de victimas desigual despues de un cribado por genero....

Pero la razon es simplemente que son racistas de genero...y no lo saben. Asi que llaman machistas a los demas.

La violencia domestica es el problema y las victimas son todas victimas del mismo problema. Asi como los culpables también lo son independientemente de su genero.

D

#97 la discriminación positiva es ley y nó solo para mujeres sino también para otros colectivos.
Se considera que, en determinados casos donde los números de igualdad no son equivalentes a pesar de que la legislación formalmente proclame la igualdad, deben fomentarse especialmente las ayudas y consideraciones a ese colectivo mientras tal equilibrio no sea efectivo.

Es algo nada criminal y sí rotundamente racional el aplicar esas excepciones en defensa de los derechos humanos de determinados colectivos. Qué menos que hacerlo también con los niños o con los pueblos indígenas o los discapacitados.

Por tanto no es discutible que ha sido necesario a lo largo de décadas el ir mejorando la cobertura de los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo ante el patente abuso social contra las personas sin Pene.

La defensa de éstas premisas recae en el movimiento feminista, frente al machismo estructural y reaccionario. El machismo es lo contrario a los derechos humanos porque los niega y deslegitima, y el feminismo es quien defiende los derechos humanos.

Y es que el machismo es ilegal.

Tartumen

#98 Yo no , o al menos yo no, estoy en contra de lo que dices. La pregunta es porque el colectivo a aventajar no son las victimas de violencia de genero en lugar de las mujeres victimas de violencia de genero por parte de un hombre?

No es el colectivo vulnerable de victimas de violencia de genero mayor al colectivo de mujeres victimas de violencia de genero por parte de hombres?
Por que ayudar a las mujeres enfermas de cancer cuando puedes ayudar a todos?

No tienen las personas padre tambien? No merece un padre en situacion de vulnerabilidad la misma consideracion como victima por parte de una pareja violenta? O la persona violenta la mayor acusacion y sentencia en esta circunstancia? Y no merece que no se considerar lo que ocurre fuera de la casa de manera general con otras personas que no son tu padre y su pareja?
La ley esta para cambiarla a mejor.

Tartumen

#98
Los niños ...La importancia de la elegibilidad de los niños como grupo a proteger radica exactamente en su vulnerabilidad independientemente de si son muchos o pocos. La vulnerabilidad misma es la razon además por la que los niños es un grupo sin voz social fuerte propia.

Una persona X no violenta ,sin trabajo , sin casa y conviviendo con su pareja violenta física o psíquicamente y en otra posición económica superior a esta, se encuentra en una situación de vulnerabilidad incluso aunque la persona violenta fuese mujer.

Porque ser mujer es un factor influyente en la vulnerabilidad pero no determinante.

Las mujeres según según el caso puede ser infinitamente superiores a otra independientemente del sexo y pueden también ser superiores a personas o colectivos en situación de vulnerabilidad.

Esta situación de la persona X con esas circunstancias desfavorables si es en cambio una situación determinante para encontrarse en la necesidad de considerarse un grupo a proteger. Además son un grupo sin voz social.

No hay razon alguna para establecer el factor "ser mujer" como determinante a la hora de pertenecer o no a un grupo desfavorecido. Pero es que además y por contra no existe ni mínimamente ninguna razon para excluir a personas pertenecientes a otro grupo vulnerable en común de unas medidas de protección adheridas en exclusiva a los grupos vulnerables o subgrupos con el factor "ser mujer".

El favoritismo ciego hacia la mujer solo por serlo, sin considerar nada mas, a toda costa y hablando específicamente solo de este tema en concreto de violencia de genero, es de ser muy facha. Y no de colocarse medallitas por defensor de derechos humanos. Es de ser facha, facha cinico o facha incosciente.

Normalmente los fachas son personas que reconocen sin pudor su favoritismo y lo encaran. Lo aceptan y tratan de defender su postura...con dificultad pero tratan... Al igual que los machistas.
Otras don opciones que aun peor que son las de no darse cuenta que son fachas o los que lo saben pero además son cínicos. Después hay gente que simplemente no pensaron lo suficiente en ello y están en transición... que no es tan malo.

Tartumen

#90 No vayamos dando bandadas. En este caso estamos intentando desmenuzar la justificacion de la discriminacion positiva.
Seria licito ante una escasez de recursos priorizar las mujeres con cancer de mama frente a los enfermos hombres porque su numero es mayor? O prevalece el grupo de enfermos sin segregqcion sexista?

D

#91 pero qué empeñao estás con las enfermedades, caramba.
Mira, para usar equivalentemente tu ejemplo de enfermedades, debes plantearlo en base a la prevalencia social de cada tipología de enfermedad.
Así nos encontramos con que el cáncer no es la primera causa de muerte en el mundo. Que resulta que es el sistema circulatorio, el corazón.

Y ahí vas viendo cómo podemos ir modulando el cómo enfrentar cada problema en función de su extensión y prevalencia.

Luego ya está el asunto de los derechos humanos. En las mujeres, por ejemplo, hay principios como la libertad sexual y reproductiva de la mujer que no se yo para qué la querrías tú. Pero que si es del 51% del total de la población.

En fin. Son cosas pues muy razonables. Sencillas de entender. Pues lo que cualquier biennacido quiere para su madre, ¿no?

Tartumen

#92 No es necesario que intentes utilizar un tono jocoso en tu comentario porque ya es divertido de por si ver como intentas esconder el bulto.

Veras, la respuesta es que no hay manera de justificar una discriminación positiva hacia la mujer enferma de cancer de mama frente al hombre enfermo de cancer de mama solo porque haya mas mujeres que hombres a las que les afecten la misma enfermedad. Ambos son enfermos de cancer y tienen en mismo derecho y el mismo problema. Es mas, tampoco lo haría el hecho de que además fuera la causa principal de muerte o en la manera que lo dices tu con los palabros de planteamiento en base a la prevalencia social...

El cancer es solo un ejemplo que se puede extrapolar a cualquier otro pero ayuda a pensar y escapar de un posible sesgo ideológico. Como el tuyo colega.

Ayuda a ver también que mientras trates de solucionar el cancer de mama femenino en particular y en exclusiva no estas viendo la verdadera naturaleza del problema que quieres resolver a la vez que condenas a morir victimas innecesariamente. Porque no es posible una discriminación positiva sin una discriminación negativa injustificada.

Si quieres algo razonable para tu madre aquí lo tienes... enséñaselo. Seguro que lo entiende antes que tú.

D

#93 no, hijo. No intento usar un tono jocoso contigo. Es que me cuesta ocultar lo que me descojono con tus gilipolleces.
De modo que la discriminación positiva de los enfermos cardiovasculares para darles mayor medicina preventiva que a los enfermos con cáncer es contraria a los derechos humanos porque requiere de un mayor número de camas y médicos.

Ya me dirás si no es para partirse de risa con tu profundida estulticia, talibán machista

Tartumen

#94 Se entiende que no se puede hablar con una persona cuando no entiende el mas simple de los ejemplo. Tu ejemplo no tiene nada ver que lo te estoy planteado.... o te estas haciendo el tonto muy bien.

No es posible justificar una discriminación POR GENERO en pacientes de cancer de mama diciendo que hay mas de un genero que de otro porque todos son enfermos de cancer.

D

#95 es que efectivamente no resulta entendible tu planteamiento. Según tú no debe aplicarse el feminismo en el tratamiento del cáncer.

No se quién se dedicará a meter el feminismo en el tratamiento del cáncer. Pero bueno. Digo yo que el de próstata y el de ovario presentan ciertas diferencias. Y en fin, seguramente más cosillas deberían tenerse en cuenta al respecto. Diferente volumen óseo... en fin. Cosas de médicos que tú ya hemos quedado que no entenderías.

Pero lo relevante es que si un tío enfermo de cáncer le mete un puñetazo a su mujer en la habitación del hospital porque la sopa estaba fría, ahí claro que entra la violencia de género. Evidentemente.

Tartumen

#96 Tu defiendes entre otras cosas el uso de la discriminación positiva en la ley.
La justificación que tu das es la búsqueda de la igualdad por medio de la búsqueda de la equidad ante una desigualdad que aparece en los datos de muerte o violencia en mujeres después de un cribado de datos exclusivamente en el sexo y cuya importancia a su vez esta basadas en cantidades relativas de victimas de uno de estos dos grupos.

Ahora para saber si estas razonando bien hay que buscar un ejemplo en el que se cumpla también esa desigualdad de un mal cualquiera relacionado con muertes con un cribado también de genero que no este relacionado con el feminismo para evitar alienaciones pero que conserve las mismas características que utilizas como justificaciones en el ejemplo de la violencia de genero.


Este nuevo ejemplo puede ser por ejemplo el cancer de mama donde hay victimas en los dos géneros pero mas en mujeres.
Es claro ver que la diferencia de afectados según el sexo no seria un justificante de priorizar pacientes mujeres para ser atendidas antes en caso de escasez de recursos sino que se consideraría a todos enfermos de cancer por igual con los mismos derechos a ser atendidos. Sin discriminación positiva ni negativa por sexo.
Esto seguiría siendo así aunque la causa de muerte en mujeres por este cancer (que no lo es) fuese la causa principal de muerte en mujeres...
Porque el cancer mata personas...y es innecesario el segregación en este caso.

Las personas feministas que según ellas luchan por la igualdad y los derechos universales consideran que no deben tener la misma consideración de victimas o de agresor en violencia domestica dependiendo del sexo de los participantes ya sean victimas o agresores...


La justificación es el numero de victimas desigual despues de un cribado por genero....

Pero la razon es simplemente que son racistas de genero...y no lo saben. Asi que llaman machistas a los demas.

La violencia domestica es el problema y las victimas son todas victimas del mismo problema. Asi como los culpables también lo son independientemente de su genero.

Tartumen

#87 Te sorprenderia lo que se o no...
La relacion de cancer de mama en estados unidos entre mujeres y hombres es de 1/ 100

Saca los colores por fa

D

#89 tengo entendido que en España hay un 1% de prevalencia en hombres sobre mujeres.

Y que el machismo no es una enfermedad. Ni siquiera mental. Es un problema de egoísmo violento propio de personas no formadas.

Tartumen

#90 No vayamos dando bandadas. En este caso estamos intentando desmenuzar la justificacion de la discriminacion positiva.
Seria licito ante una escasez de recursos priorizar las mujeres con cancer de mama frente a los enfermos hombres porque su numero es mayor? O prevalece el grupo de enfermos sin segregqcion sexista?

D

#91 pero qué empeñao estás con las enfermedades, caramba.
Mira, para usar equivalentemente tu ejemplo de enfermedades, debes plantearlo en base a la prevalencia social de cada tipología de enfermedad.
Así nos encontramos con que el cáncer no es la primera causa de muerte en el mundo. Que resulta que es el sistema circulatorio, el corazón.

Y ahí vas viendo cómo podemos ir modulando el cómo enfrentar cada problema en función de su extensión y prevalencia.

Luego ya está el asunto de los derechos humanos. En las mujeres, por ejemplo, hay principios como la libertad sexual y reproductiva de la mujer que no se yo para qué la querrías tú. Pero que si es del 51% del total de la población.

En fin. Son cosas pues muy razonables. Sencillas de entender. Pues lo que cualquier biennacido quiere para su madre, ¿no?

Tartumen

#92 No es necesario que intentes utilizar un tono jocoso en tu comentario porque ya es divertido de por si ver como intentas esconder el bulto.

Veras, la respuesta es que no hay manera de justificar una discriminación positiva hacia la mujer enferma de cancer de mama frente al hombre enfermo de cancer de mama solo porque haya mas mujeres que hombres a las que les afecten la misma enfermedad. Ambos son enfermos de cancer y tienen en mismo derecho y el mismo problema. Es mas, tampoco lo haría el hecho de que además fuera la causa principal de muerte o en la manera que lo dices tu con los palabros de planteamiento en base a la prevalencia social...

El cancer es solo un ejemplo que se puede extrapolar a cualquier otro pero ayuda a pensar y escapar de un posible sesgo ideológico. Como el tuyo colega.

Ayuda a ver también que mientras trates de solucionar el cancer de mama femenino en particular y en exclusiva no estas viendo la verdadera naturaleza del problema que quieres resolver a la vez que condenas a morir victimas innecesariamente. Porque no es posible una discriminación positiva sin una discriminación negativa injustificada.

Si quieres algo razonable para tu madre aquí lo tienes... enséñaselo. Seguro que lo entiende antes que tú.

D

#93 no, hijo. No intento usar un tono jocoso contigo. Es que me cuesta ocultar lo que me descojono con tus gilipolleces.
De modo que la discriminación positiva de los enfermos cardiovasculares para darles mayor medicina preventiva que a los enfermos con cáncer es contraria a los derechos humanos porque requiere de un mayor número de camas y médicos.

Ya me dirás si no es para partirse de risa con tu profundida estulticia, talibán machista

Tartumen

#94 Se entiende que no se puede hablar con una persona cuando no entiende el mas simple de los ejemplo. Tu ejemplo no tiene nada ver que lo te estoy planteado.... o te estas haciendo el tonto muy bien.

No es posible justificar una discriminación POR GENERO en pacientes de cancer de mama diciendo que hay mas de un genero que de otro porque todos son enfermos de cancer.

Tartumen

#84 Si, adornos de navidad... tus gafas son las machistas no lo que digo

D

#86 oye que te metas todo lo que quieras con mis gafas. No hay problema.
Pero hace más de 2000 años que decidimos que la falacia ad-hóminem es eso, no un argumento sino una falacia. Un absurdo.

Tartumen

#81 Cuantas mujeres con cancer de mama hay?
Cuantos hombres con cancer de mama hay?
Segun personas como tu lo normal seria priorizar al grupo de mujeres porque es un grupo de afectado mas amplio según la ciencia...
Cuando en realidad lo que la ciencia hace es contar... y claramente si las cuentas el grupo de personas con cancer es mayor al numero de mujeres con cancer.
No hay razon para discriminar positivamente o negativamente a nadie.
O llamar facha al que os dice que estáis siendo victimas de errores cognitivos

D

#85 bien. Tampoco sabes de cáncer ni de ciencia.

Hombre, a ver. Yo, si tú quieres, saco la pizarrita de colores y te ayudo, que no soy yo de dejar a nadie atrás.

Tartumen

#87 Te sorprenderia lo que se o no...
La relacion de cancer de mama en estados unidos entre mujeres y hombres es de 1/ 100

Saca los colores por fa

D

#89 tengo entendido que en España hay un 1% de prevalencia en hombres sobre mujeres.

Y que el machismo no es una enfermedad. Ni siquiera mental. Es un problema de egoísmo violento propio de personas no formadas.

Tartumen

#90 No vayamos dando bandadas. En este caso estamos intentando desmenuzar la justificacion de la discriminacion positiva.
Seria licito ante una escasez de recursos priorizar las mujeres con cancer de mama frente a los enfermos hombres porque su numero es mayor? O prevalece el grupo de enfermos sin segregqcion sexista?

D

#91 pero qué empeñao estás con las enfermedades, caramba.
Mira, para usar equivalentemente tu ejemplo de enfermedades, debes plantearlo en base a la prevalencia social de cada tipología de enfermedad.
Así nos encontramos con que el cáncer no es la primera causa de muerte en el mundo. Que resulta que es el sistema circulatorio, el corazón.

Y ahí vas viendo cómo podemos ir modulando el cómo enfrentar cada problema en función de su extensión y prevalencia.

Luego ya está el asunto de los derechos humanos. En las mujeres, por ejemplo, hay principios como la libertad sexual y reproductiva de la mujer que no se yo para qué la querrías tú. Pero que si es del 51% del total de la población.

En fin. Son cosas pues muy razonables. Sencillas de entender. Pues lo que cualquier biennacido quiere para su madre, ¿no?

Tartumen

#92 No es necesario que intentes utilizar un tono jocoso en tu comentario porque ya es divertido de por si ver como intentas esconder el bulto.

Veras, la respuesta es que no hay manera de justificar una discriminación positiva hacia la mujer enferma de cancer de mama frente al hombre enfermo de cancer de mama solo porque haya mas mujeres que hombres a las que les afecten la misma enfermedad. Ambos son enfermos de cancer y tienen en mismo derecho y el mismo problema. Es mas, tampoco lo haría el hecho de que además fuera la causa principal de muerte o en la manera que lo dices tu con los palabros de planteamiento en base a la prevalencia social...

El cancer es solo un ejemplo que se puede extrapolar a cualquier otro pero ayuda a pensar y escapar de un posible sesgo ideológico. Como el tuyo colega.

Ayuda a ver también que mientras trates de solucionar el cancer de mama femenino en particular y en exclusiva no estas viendo la verdadera naturaleza del problema que quieres resolver a la vez que condenas a morir victimas innecesariamente. Porque no es posible una discriminación positiva sin una discriminación negativa injustificada.

Si quieres algo razonable para tu madre aquí lo tienes... enséñaselo. Seguro que lo entiende antes que tú.

Tartumen

#81 No , no he dicho eso... creo que leer es facil.

D

#82 pues claro que has dicho eso. Sólo que lo has escrito con adornos machistas.

Tartumen

#84 Si, adornos de navidad... tus gafas son las machistas no lo que digo

D

#86 oye que te metas todo lo que quieras con mis gafas. No hay problema.
Pero hace más de 2000 años que decidimos que la falacia ad-hóminem es eso, no un argumento sino una falacia. Un absurdo.

Tartumen

#78 Las personas que no son violentas, mas debiles o que dependen de su pareja emocional o económicamente son personas en estado de vulnerabilidad. Por que limitar su proteccion especificamente atendiendo al sexo y en concreto con el femenino?
Claramente en un grupo mas amplio y por lo tanto segun el argumento serie , mas importante.
Lo vas viendo?

D

#80 "Las personas que no son violentas, mas debiles o que dependen de su pareja emocional o económicamente son personas en estado de vulnerabilidad"

¿entonces que tú dices que salvo los violentos, aquí todos somos "personas en estado de vulnerabilidad",¿no?

Tartumen

#76 Estas discriminando colectivos en favor de uno en particular y después hablas de derechos humanos...así ... en general... Di que eres fascista y que tu grupo preferido son las mujeres y ya esta... asi entendemos de que vas.

D

#79 ¿Cómo?
¿que dices que está mal visto dar especial protección a las mujeres, los niños, los discapacitados o los pueblos indígenas?

¿pero tú en qué desfiladero profundo vives, muchacho?

Tartumen

#81 No , no he dicho eso... creo que leer es facil.

D

#82 pues claro que has dicho eso. Sólo que lo has escrito con adornos machistas.

Tartumen

#84 Si, adornos de navidad... tus gafas son las machistas no lo que digo

D

#86 oye que te metas todo lo que quieras con mis gafas. No hay problema.
Pero hace más de 2000 años que decidimos que la falacia ad-hóminem es eso, no un argumento sino una falacia. Un absurdo.

Tartumen

#81 Cuantas mujeres con cancer de mama hay?
Cuantos hombres con cancer de mama hay?
Segun personas como tu lo normal seria priorizar al grupo de mujeres porque es un grupo de afectado mas amplio según la ciencia...
Cuando en realidad lo que la ciencia hace es contar... y claramente si las cuentas el grupo de personas con cancer es mayor al numero de mujeres con cancer.
No hay razon para discriminar positivamente o negativamente a nadie.
O llamar facha al que os dice que estáis siendo victimas de errores cognitivos

D

#85 bien. Tampoco sabes de cáncer ni de ciencia.

Hombre, a ver. Yo, si tú quieres, saco la pizarrita de colores y te ayudo, que no soy yo de dejar a nadie atrás.

Tartumen

#87 Te sorprenderia lo que se o no...
La relacion de cancer de mama en estados unidos entre mujeres y hombres es de 1/ 100

Saca los colores por fa

D

#89 tengo entendido que en España hay un 1% de prevalencia en hombres sobre mujeres.

Y que el machismo no es una enfermedad. Ni siquiera mental. Es un problema de egoísmo violento propio de personas no formadas.

Tartumen

#90 No vayamos dando bandadas. En este caso estamos intentando desmenuzar la justificacion de la discriminacion positiva.
Seria licito ante una escasez de recursos priorizar las mujeres con cancer de mama frente a los enfermos hombres porque su numero es mayor? O prevalece el grupo de enfermos sin segregqcion sexista?

Tartumen

#75 Estamos hablando de personas en situación de vulnerabilidad. De que manera el grupo de personas que sufren de violencia en la pareja es menos importante que el grupo de personas mujeres atacadas por hombres en la pareja cuando el grupo mayoritario es el general?
Personas vulnerables... entiendes el concepto?

D

#77 no. No "en situación de vulnerabilidad", en "ESTADO de vulnerabilidad.
Es condición por un prejuicio social arcaico

Tartumen

#78 Las personas que no son violentas, mas debiles o que dependen de su pareja emocional o económicamente son personas en estado de vulnerabilidad. Por que limitar su proteccion especificamente atendiendo al sexo y en concreto con el femenino?
Claramente en un grupo mas amplio y por lo tanto segun el argumento serie , mas importante.
Lo vas viendo?

D

#80 "Las personas que no son violentas, mas debiles o que dependen de su pareja emocional o económicamente son personas en estado de vulnerabilidad"

¿entonces que tú dices que salvo los violentos, aquí todos somos "personas en estado de vulnerabilidad",¿no?